ACTA Nº 1399 DECIMA SEXTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1399

En la ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los quince días del mes de agosto del año dos mil diecinueve, siendo la hora diez con cinco minutos, da comienzo la Décima Sexta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2019

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA ACTA Nº 1399 DECIMA SEXTA SESION ORDINARIA REUNION Nº 1399 En la ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los quince días del mes de agosto del año dos mil diecinueve, siendo la hora diez con cinco minutos, da comienzo la Décima Sexta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2019, bajo la Presidencia de su titular Concejal Jorge Enrique DOMINGUEZ, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGE, con la presencia de los Concejales y Concejalas Miguel Adolfo BRAVO, Marcos Rubén CUELLE, Araldo Ariel ELENO ARROLA, Alba Beatriz FERNANDEZ, Claudia Bibiana GIORGIS, María Celia IBARGUREN, Cristina Andrea LEZCANO, Jorge Eduardo RODRIGUEZ, Roberto Eugenio TORRES y Félix VILLATORO. Se encuentra ausente con aviso la Concejala Laura Azucena GALLUCCIO.
Conforme una invitación de la Presidencia, el Concejal Jorge Eduardo Rodríguez procede a izar el Pabellón Nacional en el Mástil del Recinto.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Alba Fernández.
CONCEJALA FERNANDEZ: Gracias, señor Presidente. Las y los humanistas creemos que mañana será un día histórico para la Provincia de La Pampa, ya que después de un largo juicio, en su segunda versión, serán condenados los represores de la dictadura. Aquellos represores, señor Presidente, que comandados por el ex militar Luis Enrique Baraldini, asolaron nuestra Provincia con persecuciones, detenciones ilegales y torturas de todo tipo; las que afectaron fundamentalmente a militantes políticos, sociales y gremiales en todo el territorio provincial. Después de un año y medio de iniciado este segundo juicio, fueron casi doscientos testigos y víctimas de la represión, los que participaron en esta causa. Y que dejaron en claro con todos sus testimonios, que los acusados fueron parte estrecha con el plan sistemático de aquella oscura y cruel dictadura. Nosotros coincidimos en su totalidad con el planteo de los abogados querellantes que sintetizan, que los delitos cometidos por este grupo represivo son claramente delitos de Lesa Humanidad, que demuestran ampliamente que La Pampa no fue una isla como se quiso hacer creer, sino por el contrario, fue parte integral del proceso represivo. También coincidiendo con los argumentos legales, enfatizamos en rechazar la preexistencia de una guerra como justificación de la represión, como han argumentado los defensores de los represores; y que tampoco se puede justificar lo actuado amparándolo con la teoría de la obediencia debida, la que en un Estado de Derecho está circunscripta siempre a lo actuado en exclusiva bajo la Ley. Dicho todo esto señor Presidente, invitamos a la concentración de vigilia a realizarse a las nueve y treinta horas en el Colegio de Abogados, y a la marcha posterior a realizarse mañana viernes dieciséis de agosto hacia la Seccional Primera, junto con la Madre de Plaza de Mayo Línea fundadora, Nora Cortiñas, para solicitar que ese lugar, el que funcionó como un Centro Clandestino de Detención, se transforme en el futuro en un Espacio de la Memoria. Para finalizar, señor Presidente, creemos que este hecho se inscribe en la ya consolidada Democracia que todos supimos conseguir, y reafirma un estilo de vida de libertad y consenso imaginado por tantos luchadores sociales y políticos a lo largo de la historia de nuestro País. Queremos entonces desde este Concejo Deliberante, abrazar a todos los compañeros y compañeras de las diversas fuerzas políticas y sociales que fueron víctimas de ese proceso represivo, entre ellos, a los amigos que en los setenta comenzaron con el Humanismo Siloísta en nuestra Provincia, y a los amigos y amigas de otras fuerzas políticas. Memoria, verdad y justicia por siempre. Nada más. Muchas gracias.
A continuación se pone a consideración el Acta Nº 1398 correspondiente a la Décima Quinta Sesión Ordinaria del Período 2019. La misma es aprobada por unanimidad sin observaciones.-
ASUNTOS ENTRADOS I.- DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.
I.1.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 6174/2019 mediante la cual se Declara de Interés General y Utilidad Pública la obra de Gas Natural en calles Utracán, Telén, Eduardo Castex y Juan Bautista Alberdi. Expte. Nº 165-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.2.- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 22/2019 mediante la cual se Declara de Interés Municipal la VII Expocytar 2019 a realizarse en nuestra ciudad. Expte. Nº 111-1/2013 (HCD). Pasa a Archivo.
I.3.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6175/2019 mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle CARDENAL. Expte. Nº 178-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.4- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6176/2019 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle ALBERTO GRASSI. Expte. Nº 177-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.5-Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6177/2019 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle VIOLETA PARRA. Expte. Nº 175-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.6- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6178/2019 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle MARIA ELENA WALSH. Expte. Nº 176-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.7-Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6179/2019 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle 2 DE ABRIL. Expte. Nº 174-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.8.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6180/2019 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle LUIS DENEGRI. Expte. Nº 172-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.9.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6181/2019 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle ORLANDO HERNANDEZ. Expte. Nº 173-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.10.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6182/2019 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles JUAN BONNET y ANTARTIDA ARGENTINA. Expte. Nº 171-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.11- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6183/2019 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JUAN BAUTISTA ALBERDI. Expte. Nº 170-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.12-Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6184/2019 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles JUAN MANUEL DE ROSAS y SAN JOSE. Expte. Nº 169-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.13-Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6185/2019 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle USPALLATA. Expte. Nº 168-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.14.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6186/2019 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle SERGIO LâPEZ. Expte. Nº 179-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.15.- Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6187/2019 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en Avda. JUAN DOMINGO PERâN. Expte. Nº 180-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.16.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6188/2019 mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle JUAN MANUEL DE ROSAS. Expte. Nº 181-1/2019 (HCD). Pasa a Archivo.
I.17.-Providencia del Departamento Ejecutivo informando la promulgación de la Ordenanza Nº 6189/2019 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública y se Autoriza la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle HÉCTOR ORLANDO HOLGADO. Expte. Nº 182-1/2019 (HCD. Pasa a Archivo.
I.18.- Nota Nº 312/19 presentada por la Secretaría de Hacienda Abastecimiento y Producción remitiendo el informe de horas extras realizadas por Agentes del Departamento Ejecutivo en el mes de Mayo de 2019. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
II.- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.
II.1.- Nota presentada por el Sr. Edgardo M. Montero por la cual solicita una excepción a la Ordenanza Nº 1581/95 ? Código de Edificación ?a fin de realizar la habilitación de los departamentos, y avanzar con el trámite de unificación de parcelas. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
II.2.- Nota presentada por el Sr. Carlos Alberto Buffa, adjuntando Proyecto de Ordenanza adhiriendo a la Ley Pcial Nº 2445/08 y a nuevas normativas de la Ley Nacional de Tránsito 24449, sobre la Regulación de Uso de Cuatriciclos y otros. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
II.3.- Nota presentada por el Consejo Profesional de Agrimensura por la cual expresan su beneplácito con la reciente sanción y promulgación de la Ordenanza Nº 6172/19, sobre la tramitación de planos de mensura, deslindes y amojonamientos, y ofreciendo su colaboración para la puesta en vigencia de dicha normativa. Pasa a la Comisión de Derechos Humanos.
II.4.- Nota presentada por la Sra. Yolanda Garófalo, mediante la cual solicita una excepción al Código de Edificación sobre la construcción realizada en calle Joaquín V. González Nº 723. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
II.5.- Nota presentada por el Sr. Presidente de la Fundación Chadileuvú, Ing. Héctor Gómez, mediante la cual solicita que las calles del Barrio lleven el nombre de los geólogos JOSÉ MIGUEL MALÁN y SANTIAGO GIAI, y para la restante el nombre de RAÚL CELSO D’ATRI, militante de la causa de los ríos. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.
II.6.- Nota presentada por el Arq. Andrés Morales solicitando la excepción a las Ordenanzas Nº 1581/95 y 3274/05 ? Código de Edificación y Código Urbanístico-. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.
III.1.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Diego SILVA de VELAZQUEZ. Expte. Nº 3207/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.2.-Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle VALERIO ZOCCHI. Expte. Nº 3113/2019/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
III.3.- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se deja sin efecto la Ordenanza Nº 6140/2019 ? Declarando de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Cornelio GARAY VIVAS-. Expte. Nº 5409/2018/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.
IV.- DE LOS PROYECTOS DE Resolución ? COMUNICACIâN Y DISPOSICIâN.
IV.1.- Proyecto de Resolución presentado por el Bloque del Frente Pampeano para la Victoria, mediante el cual se declara de Interés Municipal la presentación del Libro “NORITA, LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS”, a realizarse el día 17 de Agosto del corriente.
PRESIDENCIA: Por acuerdo de Labor Parlamentaria, se emitió un Despacho que se incorpora como punto 5 del Orden del Día.
ORDEN DEL DÍA.

  1. Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se adhiere la Municipalidad de Santa Rosa a la Ley Nº 3069 de la Provincia de La Pampa ?sobre colocación de jarra de agua potable en locales gastronómicos-. -Expte. Nº 189/2019-1 (HCD).-1 (DE). Por Secretaría se da lectura.

Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: ” Artículo 1º: Adhiérese la Municipalidad de Santa Rosa a la Ley Nº 3069 de la Provincia de La Pampa y sus modificatorias. Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido:archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
2) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones; Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Modifica el Artículo 10º de la Ordenanza Nº 4750/2012 ?Sobre Asistencia financiera a ONGs sin fines de lucro que presten atención a personas con discapacidad- . Expte. Nº 221/2011-1 (HCD).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: ” ARTICULO 1º: Modificase el Artículo 10º de la Ordenanza Nº 4750/2012 que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 10º: La rendición de la distribución de fondos anual deberá realizarse hasta el 30 de noviembre de cada año, plazo que vencerá de manera automática sin necesidad de requerimiento o interpretación alguna. Respecto del procedimiento para efectuar las rendiciones deberá tenerse en cuenta: a) Los documentos a presentar como respaldo de las erogaciones se basarán en facturas originales y/o equivalentes que cumplan los requisitos establecidos en la RG 1415/03 de la AFIP, sus modificatorias y complementarias. b) No obstante, toda factura o documento equivalente que no reúna tales requisitos, será aceptada como comprobante fehaciente de la contratación siempre que permita individualizar la operación realizada y la entidad jurídica de las partes intervinientes. Esta autorización tendrá el carácter de excepcional y deberá ser solicitada y fundamentada por la autoridad que la realiza, en cada caso. Sólo podrán tomarse estos comprobantes hasta un 20 % del monto del subsidio. c) Los documentos que se presenten como respaldo deberán corresponder a operaciones contratadas y abonadas en el año calendario de la distribución de los fondos, independientemente de la fecha en que éstos se hayan percibido. Se incluirán, además, las efectuadas en el mes de diciembre del último año inmediato anterior. d) En cuanto a la pertinencia de los comprobantes agregados, respecto de la finalidad para la que fueron otorgados los fondos, deberá tener concordancia con la Resolución o Disposición que lo estableció”. ARTICULO 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se concede excepción a las normas contenidas en la Ordenanza Nº 3274/2005-Código Urbanístico de la ciudad de Santa Rosa- respecto al uso Depósito de Gases Medicinales- .Expte. Nº 184/2019-1 (HCD).
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º: Concédese excepción a las normas contenidas en la Ordenanza Nº 3274/2005 -CODIGO URBANISTICO DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA- respecto al uso DEPOSITO DE GASES MEDICINALES (Rubro: Actividad con grado de molestia I) en inmueble ubicado en Avda. Juan Domingo Perón Nº 1925, dentro CC 6A ? Distrito R3 III, con un plazo de hasta el 30 de Abril de 2021, fecha de vencimiento del Contrato de Locación firmado con el Señor Juan Carlos COSCIA, propietario del inmueble citado. Artículo 2º: Autorízase a la Señora ANALIA EDITH PERATTA a la instalación de un Depósito de Gases Medicinales de la Firma “DISTRIBUIDORA DE SOLDADURA JUNIN SOCIEDAD ANONIMA (DSJ) CUIT Nº 30-69744189-8, S.A.”. Vencido el plazo establecido en la excepción otorgada por el Artículo 1º, la parte interesada deberá proceder a la relocalización del Depósito de Gases Medicinales en una zona autorizada por la normativa vigente. Artículo 3º: La presente no exime a la firma comercial de referencia, de efectuar ante las oficinas municipales correspondientes las tramitaciones pertinentes para obtener la habilitación comercial respectiva. Artículo 4º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
4) Despacho de la Comisión de Derechos Humanos; Proyecto de Ordenanza Derogando Normas de Facto y resancionado las que siguen como Ordenanzas de Estado de Derecho. Expte. Nº 27-1/2011 (HCD). Por Secretaría se da lectura.
Transcripción del Proyecto de ORDENANZA: “Artículo 1º.- Deróganse las siguientes normas: Ordenanzas ? 525/1977, – 17/1978, – 24/1978, – 31/1978, – 91/1978, – 9/1978, – 17/1978, – 18/1979, – 68/1978, – 135/1978, – 585/1978, – 37/1980, – 39/1980, – 41/1980, – 48/1980, – 8/1981, – 14/1981, – 13/1981, – 38/1981, – 39/1981, – 43/1981, – 75/1981, – 78/1981, – 79/1981, – 80/1981, – 82/1981, – 91/1981, – 92/1981, – 96/1981, – 550/1981, – 1575/1981, – 7/1982, – 15/1982, – 32/1982, – 33/1982, – 39/1982, – 40/1982, – 48/1982, – 62/1982, – 172/1982, – 184/1982, – 20/1983, – 39/1983, – 69/1983, – 71/1983, – 76/1983, – 1056/1983; Resoluciones:- 147/1977, – 1671/1981, – 2609/1981, – 925/1982, – 931/1982, -, 1952/1982, – 2224/1982, – 2333/1982, – 2338/1982, – 2547/1982, – 1835/1983. Artículo 2º.- Impónese el nombre de POLICIA DE TERRITORIOS NACIONALES a la calle paralela al sudeste de calle Juan Mecca en toda su extensión. Artículo 3º.- Impónese los siguientes nombres a diferentes calles de la ciudad: GREGORIO DE LAFERRERE, a la primera calle paralela al sur de calle 20 de Julio en toda su extensión, PASAJE MANUEL JOSÉ LAVARDEN, al primer pasaje paralelo al este de calle Alfredo Forchieri en toda su extensión, PASAJE ROBERTO PAYRO, al primer pasaje paralelo al este de calle Arturo Guevara en toda su extensión, PASAJE LEOPOLDO LUGONES, al segundo pasaje paralelo al este de calle Arturo Guevara en toda su extensión. Artículo 4º.- Establécese sentido único de circulación en calle FALUCHO sentido Sur ? Norte; y calle ENTRE RIOS sentido Este ? Oeste. Artículo 5º.- Establécese sentido de circulación de diferentes calles de VILLA SANTILLAN y COLONIA ESCALANTE de acuerdo a lo dispuesto por Ordenanzas Nº 3152/03; 4201/10 y 4233/10. Artículo 6º.- Impónese los siguientes nombres a diferentes calles de la ciudad: DR. OVIDIO ANDRADA, al primer pasaje paralelo al Este de calle M. L. King en toda su extensión, GRAL. GUMERCINDO ALVARADO, al primer pasaje paralelo al Este de calle Juan Savioli en toda su extensión, CORONEL EDUARDO RACEDO al primer pasaje paralelo al Sur de calle Juan Carlos Neveu en toda su extensión. Artículo 7º.- Impónese el nombre de “BARRIO RIO ATUEL” al complejo habitacional ubicado entre calles Garay Vivas, Corona Martínez, Sergio López y Juan Schmidt. Artículo 8º. – Impónese los siguientes nombres a diferentes calles de la ciudad: PADRE JUAN VAIRA a la primera calle paralela al Oeste de calle Manuel Dorrego en toda su extensión, MELVIN JONES a la primera calle paralela al Este de calle Manuel Dorrego en toda su extensión, ADOLFO DOERING a la continuación de calle Padre Buodo desde calle Blanco Encalada en toda su extensión, GUILLERMO MAC CLYMONT al primer pasaje paralelo al Este de Juan Schmidt desde Dr. Juan Neveu hasta Mario Fiorucci, PEDRO RAFAEL SORAIRE al primer pasaje paralelo al Oeste de calle Martín Luther King desde calle Dr. Juan Carlos Neveu hasta calle Mario Fiorucci, DOMINGO PALASCIANO al pasaje paralelo e intermedio a las calles Dr. Juan Carlos Neveu al Norte, Mario Fiorucci desde Guillermo Mac Clymont al Oeste hasta Pedro Rafael Soraire al Este, ISIDORO RABINAD al pasaje ubicado entre Avda. Uruguay hacia el Sur Oeste hasta el Estadio “Tomás González”. Artículo 9º.- Impónese el nombre de “BARRIO BUTALO” al complejo habitacional ubicado en Parcela 6, Chacra 15, Sección II, Fracción D, Lote 19 de esta ciudad. Artículo 10º.- Impónese los siguientes nombres a diferentes Pasajes de la ciudad : LOS MOLLES al primer pasaje paralelo al oeste de calle Santiago Álvarez, EL ALPATACO al primer pasaje paralelo al Oeste de Pasaje Los Molles, EL ALGARROBO al primer pasaje paralelo al Oeste de Pasaje El Alpataco, LOS CHAÑARES al primer pasaje paralelo al Oeste de Pasaje El Algarrobo, EL CALDEN al primer pasaje paralelo al Oeste de Pasaje Los Chañares, EL PIQUILLIN al primer pasaje paralelo al Oeste de Pasaje El Caldén, CLAVEL DEL AIRE al primer pasaje al Oeste de Pasaje El Piquillín, LOS CACTUS al primer pasaje paralelo al Oeste de Pasaje Clavel del Aire, LA CHILLADORA al primer pasaje al Norte del Barrio Butaló , EL OLIVILLO al primer pasaje al Sur de Pasaje La Chilladora, CACHIYUYO al primer pasaje paralelo al Sur de pasaje El Olivillo, LAS JARILLAS a la primera calle al Noroeste del Barrio Butaló desde la convergencia de calles Macachín y Luis Ferrando , SOMBRA DE TORO al primer pasaje paralelo al Sur de Pasaje Las Jarillas, PASTO PUNA al primer pasaje paralelo al Sur de Pasaje Cachiyuyo. Artículo 11º.- Impónese el nombre “HIPOLITO VIEYTES” al Pasaje ubicado entre calles Brasil y Autonomista. Artículo 12º.- Impónese el nombre “JUAN JOSE CASTELLI” al Pasaje ubicado entre calles Comisario Enrique Valerga y Dr. José Luro. Artículo 13º.- Impónese el nombre “2 de ABRIL” a la primera calle paralela al Oeste de calle Raúl B. Díaz desde Avda. Circunvalación Santiago Marzo hacia el Norte. Artículo 14º.- Impónese el nombre “CAPITAN DE FRAGATA PEDRO EDGARDO GIACHINO” a la primera paralela al Este de Raúl B. Díaz desde Avda. Circunvalación Santiago Marzo hacia el Norte. Artículo 15º.- Impónese el nombre “INGENIERO CARLOS JOSE MAC ALLISTER” a la calle paralela entre calles Poblador Desconocido y J. C Neveu desde calle M. L. King. Artículo 16º.- Impónese el nombre de “CURACO” a la calle primera calle paralela al oeste de calle Haití desde Avda. Presidente J. D. Perón hacia el Norte. Artículo 17º.- Adjúntase la Reseña Histórico-Política que como Anexo I, forma parte integrante de la presente. Artículo 18º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido. Archívese.”.
NOTA: El Anexo I será incorporado al final de la presente Acta.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando sancionado con fuerza de Ordenanza.
5) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal la presentación del Libro “Norita, La madre de todas las batallas”. Por Secretaría se da lectura.-Transcripción del Proyecto de Resolución: ” Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal la presentación del libro “NORITA, LA MADRE DE TODAS LAS BATALLAS”, biografía autorizada de Nora CORTIÑAS, a realizarse el 17 de Agosto de 2019 desde las 19 hs en el Aula Magna de la UNLPam. Artículo 2º.- Remítase copia de la presente al Movimiento Popular Pampeano de los Derechos Humanos y a la Asociación Pampeana de Escritores. Artículo 3º: Regístrese. Comuníquese. Publíquese. Cumplido: archívese.”.
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Fernández.
CONCEJALA FERNANDEZ:¿Puedo leer un extracto del Libro que va a presentar Nora Cortiñas el sábado?… “Norita, la madre de todas las batallas. Cuando se llevaron a Gustavo, mi vida cambió completamente. Salí a la calle a buscarlo y empecé un camino de aprendizajes, de descubrimientos, el encuentro con otras madres, la lucha colectiva. Ese círculo de amor por nuestros hijos e hijas, fue lo que me dio las fuerzas para salir adelante. En ese caminar, fui asumiendo las banderas de mi hijo, y entendiendo que si él peleaba contra todas las injusticias, yo también debía hacerlo. Esa ausencia, ese dolor que siento todos los días, es el motor de mi compromiso. Por eso, estoy en cualquier lado, acompañando las luchas contra todas las opresiones. Porque sencillamente, quiero cambiar este mundo injusto. Dentro de muchos años, me gustaría ser recordada con una sonrisa, y con ese grito que significa todo lo que siento adentro mío. Venceremos.”.
SECRETARIA: Antes de finalizar la Sesión, voy a dar lectura a la invitación que consta en cada banca, sobre la convocatoria a una Jornada de Sensibilización sobre Prevención de los Conflictos a través de la cultura del diálogo. La actividad se realizará mañana de nueve a trece en este Recinto de Sesiones. Está organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de Nación. Está destinada no solo a todas las personas políticas que estén interesadas en la mediación, sino también, a operadores y operadoras con presencia territorial y Organizaciones Públicas, integrantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, Referentes Barriales, y a toda la comunidad.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diez con treinta y cinco minutos.

Twitter Facebook Contáctanos