ACTA Nº 0810 – UNDÉCIMA SESION ORDINARIA – 810º REUNION

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 810 UNDÉCIMA SESION ORDINARIA 810º REUNION

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veinte días del mes de mayo del año dos mil cuatro, siendo la hora diecinueve con diez minutos, da comienzo la Undécima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2004, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Sergio Ismael Adolfo DRAQUE; Secretaría a cargo del Contador Fabio Reinaldo GRANDÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTÓFANO, Héctor Rubén FUNES, María Gabriela GIAVEDONI, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUÁREZ. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Decristófano procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Carrascal.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL CARRASCAL: Sí, señor Presidente. Es para pedir a este Honorable Cuerpo rendir un minuto de silencio en memoria de Hugo y David Bustos, dos trabajadores que han perdido la vida en el día de ayer de manera trágica en el Centro de esta Ciudad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Por unanimidad el Cuerpo aprueba la moción del Concejal Carrascal, procediendo en consecuencia.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
A continuación, se pasa a la consideración de las Actas Nº 807 y 808, correspondientes a la Octava y Novena Sesiones Ordinarias respectivamente, las que resultan aprobadas por unanimidad sin observaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
ASUNTOS ENTRADOS.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.- – – – – – – – – – —

I.1- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 14/04 del H. Concejo Deliberante referida a declarar de Interés Municipal el “I Foro de Discusión sobre Hidrocarburos“. Expte. Nº 133/04 -HCD-. Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.2- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 15/04 del H. Concejo Deliberante referida a solicitar a la Secretaría de Energía garantice el abastecimiento de gas licuado y precio social de la garrafa de gas. Expte. Nº 117/04 -HCD-. Pasa a archivo. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.3- Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 16/04 del H. Concejo Deliberante referida a declarar de Interés Municipal la Fiesta de la Semana de Mayo organizada en el Barrio Inti Hue de la Zona de Quintas Sur. Expte. Nº 134/04 -HCD-. Pasa a archivo. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.4- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 738/04 del Departamento Ejecutivo mediante la cual se veta la Ordenanza sancionada con fecha 22 de abril de 2004 obrante en Expte. Nº 95/04 -HCD-. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.5- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo copia de la Resolución Nº 757/04 del Departamento Ejecutivo mediante la cual se veta la Ordenanza sancionada con fecha 29 de abril de 2004 obrante en Expte. Nº 277/97 -HCD-. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.6- NOTA Nº 59-I-2004 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 726/04 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – –
I.7- NOTA Nº 60-I-2004 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de las Resoluciones Nro. 509/04 y 639/04 mediante las cuales se Modifica e Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.8- NOTA Nº 61-I-2004 del Departamento Ejecutivo remitiendo copia autenticada de la Resolución Nº 720/04 mediante la cual se aceptan donaciones sin cargo a la Municipalidad de Santa Rosa efectuadas por las firmas Empresa Dumas SRL, OSDE Filial La Pampa, Calzados e Indumentarias Zest y Casino Club Santa Rosa. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.9- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo contestación a lo solicitado mediante Expte. Nº 16/04 -HCD- caratulado “Consejo Consultivo Municipal“. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.10- Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo contestación a lo solicitado mediante Expte. Nº 6/04 -HCD- caratulado “S/ Pedido de informe sobre Consejo Consultivo“. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
II – DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

II.1- Nota presentada por la Directora General de Registro Civil Dra. Cecilia Taffurelli mediante la cual se solicita se declare de Interés Municipal el evento a realizarse en la Plaza San Martín el 30 de mayo de 2004 bajo el lema “Dar amor… recibir vida“.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en la Comisión de Labor Parlamentaria, se propone que este punto sea tratado sobre tablas. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Por Secretaría se da lectura en primer término a la nota de referencia, y a continuación al Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 20 de Mayo de 2004. Honorable Concejo: Por las razones que se darán en el Recinto de Sesiones, vuestra Comisión de Labor Parlamentaria aconseja la aprobación del siguiente: Proyecto de Resolución: Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal la realización de una Radio Abierta organizada conjuntamente por la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas y el Programa radial “Volver a la Vida“, la que se llevará a cabo el día 30 de mayo de 2004 en la Plaza San Martín, en el marco de la conmemoración del “Día Nacional de la Donación de Órganos“ Artículo 2º: De forma. Fdo.: Sergio I. O. Draque – Presidente H. Concejo Deliberante. Concejales Rubén Funes, Claudia Giorgis, Leandro Altolaguirre, Daniel Decristófano y Rubén Bastonero“. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.- – –

II.2- Nota elevada por la Concejal María Teresa Paz remitiendo nota presentada por autoridades del Colegio Fernando ARAOZ referida a solicitud de pavimentación de playa de estacionamiento ubicada entre la calle y la vereda del citado establecimiento. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
III – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.- – – – – – – – – – – – – – – – – – —

III.1- Nota presentada por Néstor Hugo Morán, Representante Legal de Ciudad Educativa, mediante la cual solicita autorización provisoria para apertura provisoria de acceso a la Escuela “Ciudad Educativa“ por calle Altolaguirre. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
III.2- Nota presentada por Néstor Hugo Morán, Representante Legal de Ciudad Educativa, mediante la cual solicita la realización de entoscado de calles Clavelinas y Altolaguirre para solucionar problemas de anegamiento. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —

IV – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

IV.1- Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se modifica el Artículo 25º inciso 7- de la Ordenanza Nº 2149/98 y se incorpora al Artículo 13º de la Ordenanza Nº 2209/98 el inciso g-. Expte. Nº 3930/04 -DE-. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
IV.2- Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se asigna a un espacio verde de la ciudad el nombre “Ayudante 1º Edgardo Oscar García“. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
V – DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.- – —

V.1- Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Frente para la Victoria, mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo contemple la posibilidad de implementar un programa de enseñanza de patín. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
V.2- Proyecto de Comunicación presentado por el Concejal José Luis Sander del Bloque Justicialista mediante el cual solicita al Departamento Ejecutivo la creación de la Dirección de Juventud dependiente de la Secretaría de Gobierno y Acción Social. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
V.3- Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales ARI mediante el cual se faculta al Presidente del Concejo Deliberante a realizar las gestiones necesarias ante autoridades del Banco de La Pampa para la instalación de un cajero automático en calle Garay Vivas entre Corona Martínez y Sergio López. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones para ser agregado a sus antecedentes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
V.4- Proyecto de Disposición presentado por el Bloque de Concejales del FREGEN mediante el cual el Concejo Deliberante dispone que todas las Resoluciones emanadas del Departamento Ejecutivo se publiquen en el Boletín Oficial Municipal.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: Sí. De acuerdo a lo planteado en Labor Parlamentaria, para que conste en Actas, habría que modificar la enunciación de este punto, para que contemple el espíritu del Proyecto. Quedaría redactado de la siguiente manera: “Proyecto de Disposición presentado por el Bloque de Concejales del FREGEN mediante el cual el Concejo Deliberante dispone que las Resoluciones emanadas del Departamento Ejecutivo que en el Boletín Oficial Municipal se publican de manera sintetizada, sean elevadas al Honorable Concejo Deliberante con su contenido completo“.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Sí. Consta en Actas, y así se reflejará. Este punto pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
ORDEN DEL DIA.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

1- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica el inciso c- del Artículo 1º de la Resolución Nº 2196/99 dictada ad-referendum del H. Concejo Deliberante. Expte. Nº 1/00 -HCD- Agreg. Nº 9667/99 -DE-. Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda así sancionada la Ordenanza.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
2- Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Disposición mediante el cual se crea el Programa “El Concejo en los Barrios“. Expte. Nº 103/04 -HCD-. Se da lectura por Secretaría.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Solicito a la señora Vice-Presidenta hacerse cargo de la Presidencia.- – – – —

Conforme lo solicitado, la Vice-Presidente del Cuerpo, Concejal Gabriela Giavedoni, procede a hacerse cargo de la Presidencia y el Concejal Draque a ocupar su banca.- – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Draque.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONCEJAL DRAQUE: Gracias, señora Vice-Presidenta. Este Proyecto que vamos a considerar, nació a partir del debate, de la participación; nació al calor de la campaña electoral de las pasadas elecciones, a partir de los encuentros que teníamos en forma permanente con vecinos, con instituciones, con Comisiones Vecinales, en todos los sectores y los barrios de la Ciudad. De más está decir, de más está explayarme, en cuanto a qué es lo que ha acontecido con la dirigencia política en nuestro país, en los últimos años. Todos sabemos bien el grado de cuestionamiento que posee la dirigencia partidaria, la dirigencia política, y en general toda la dirigencia de nuestra sociedad, ya sea social, ya sea dirigencia empresaria, ya sea dirigencia gremial. Se endilga a los dirigentes una desconexión con la gente que los elige, a quienes deben representar, de quien debe encarnar sus intereses. Se plantea una desvinculación de la problemática, una desvinculación entre la tarea del político con la problemática comunitaria y con la problemática social. Se endilga una falta de transparencia en la acción de gobierno, en la gestión diaria del gobierno. Éste es el cuadro de realidad, a partir del cual quienes tenemos algún grado de responsabilidad institucional, política, debemos trabajar y desarrollar nuestra tarea todos los días. Pero sabemos bien que hay que cambiar este panorama, hay que cambiar este estado de cosas, y avanzar en otras formas de hacer política, en otras formas de asumir y de construir la política. Hoy, a nivel nacional, después de veinte años de vigencia del sistema democrático, estamos viendo renovación, estamos viendo otra forma de encarar la problemática de los argentinos. Se está planteando también, en el Poder Legislativo Nacional, proyectos del Ejecutivo y de distintos sectores, de reforma política, a los efectos de, precisamente, revertir esta situación y acercar la política a la gente. Nosotros, desde el rol que nos toca en la Ciudad de Santa Rosa, hemos asumido un compromiso de construir una nueva metodología política, una metodología participativa, abierta, transparente y en contacto con la gente, con sus necesidades, con sus problemas, con sus propuestas, con su realidad. Hay un compromiso explícito volcado en el discurso del día 10 de diciembre en este Recinto, del Intendente Municipal, y ratificado el día 4 de marzo, en cuanto a cuáles son los ejes de la gestión que encabeza el Ingeniero Néstor Alcala, y dentro de los cuales la participación y el compromiso con la gente, y fundamentalmente con los más desposeídos, es uno de los ejes rectores de esa política. Y esto no queda solamente en teoría. Hoy estamos viendo un gobierno comunal que está construyendo a partir de la relación con la gente. Y en la realidad, esto sucede. Estamos viendo la conformación de mesas de gestión barrial. Estamos viendo el desarrollo del Programa “Trabajando Juntos“, estamos viendo un Intendente que permanentemente está recorriendo todos los sectores de la Ciudad, recogiendo toda esta situación. Y también lo estamos haciendo los Concejales. ¿Qué queremos agregar, o qué tinte le queremos dar a partir de esta propuesta del Concejo en los Barrios. Fundamentalmente, para que el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa tenga una presencia institucional frente a la gente; es decir, que este trabajo que todos los Concejales hacemos recorriendo la Ciudad, hablando con la gente, con las entidades intermedias, lo podamos hacer también complementando esa tarea en forma institucional. El objetivo es, precisamente, acercar la política a la gente. El objetivo es construir desde nuestro espacio, que es la Ciudad de Santa Rosa, un principio de una democracia participativa, de una democracia directa, en la cual los vecinos determinen, o nos fijen, la agenda política a los dirigentes de la Ciudad de Santa Rosa. En esto tienen un rol fundamental las entidades intermedias, y dentro de las entidades intermedias las Comisiones Vecinales. Gran parte de ellas, hoy están desarrollando una tarea encomiable, en el sentido de captar las necesidades de la comunidad y volcarlas a los ámbitos que corresponde. Tienen que ser las Comisiones Vecinales los aliados, nuestros aliados, los aliados de los Concejales, del Concejo Deliberante, a la hora de organizar el trabajo que requiere este Programa de “El Concejo en los Barrios“. También implica un alto grado de responsabilidad por parte de nosotros, de los Concejales que integramos este Cuerpo, en el sentido de canalizar en forma correcta y ordenada los planteos y las necesidades de los vecinos, siendo conscientes también de que en una economía de recursos escasos se deben priorizar -o se debe analizar y priorizar- aquellas necesidades más urgentes en cada uno de los sectores de la Ciudad, para que precisamente esos recursos sean abarcativos y lleguen a todos los sectores de la Ciudad. De nosotros depende el éxito de este Programa -gran parte del éxito-; de lo que sepamos, de cómo sepamos transmitir esta idea y este trabajo, y de cómo sepamos construir las alianzas que requiere con las Comisiones Vecinales, con las entidades intermedias, con los clubes, con todos quienes desarrollan su trabajo y su tarea en los ámbitos comunitarios de la Ciudad de Santa Rosa. Creo -repito- que con esto estamos acercando la política a la gente. Y esto, es una buena noticia para la política. Nada más.- – – – – – –
PRESIDENCIA: Concejal Giorgis, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señora Vice-Presidenta. Es para manifestar que creemos que este Proyecto tuvo un rápido consenso dentro de todos los Bloques políticos expresados en el Concejo Deliberante, por cuanto, como lo planteaba el Concejal Draque, todos hemos recogido la inquietud, y creo que todas las plataformas electorales hemos planteado una mayor participación de los ciudadanos, inclusive con aspectos concretos. Creo que en función de ello, de haber escuchado justamente esta demanda, es que tuvo un rápido consenso en este Concejo el Proyecto presentado por el Bloque Justicialista. Me gustaría rescatar, por lo menos, dos antecedentes de organización vecinal que creo valiosos en la Ciudad de Santa Rosa y en algunos casos ejemplificativos para otras ciudades del país, como fue en su momento la organización vecinal en torno a los consorcios, cuando todavía no existían las Comisiones Vecinales y los vecinos se comenzaron a organizar para lograr una pequeña obra en su cuadra, o en algunas cuadras de su barrio. Creo que fue un gesto y un empezar a caminar una forma organizativa barrial importante, y luego consolidado, de alguna manera, o más institucionalizado, con la conformación de las Comisiones Vecinales, que no todas las ciudades y no todos los pueblos del país lo tienen. Creo que son antecedentes que facilitan, justamente, este Programa, que hoy estamos tratando en el Concejo; y por allí, también, expresar nuestro compromiso de llevarlo adelante, y también nuestro deseo de que lo que allí recojamos, no sé si se le puede llamar que tenga carácter vinculante, pero sí que podamos traducirlo luego en hechos concretos. En el Concejo, en la gestión anterior, hemos presentado dos proyectos que me parece que vale la pena mencionarlos, que podrían ser considerados dentro de esta agenda, en los barrios, que atañe a toda la población, y que es el Proyecto de Ordenanza del Sistema de Audiencias Públicas, y el Proyecto de Ordenanza de Presupuesto Participativo. Creo que estos aspectos también han sido contemplados en las plataformas de nuestros partidos en vistas a la campaña electoral, y creo que serían elementos importantes dentro de este Programa a tener en cuenta, a efectos de que el reclamo, o la inquietud vecinal, por allí tenga canales más vinculantes a la hora de definir un Presupuesto, o de definir prioridades, o de definir obras, como es el sistema de las Audiencias Públicas también. Nada más, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: El Concejal Funes tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL FUNES: Para solicitar un breve cuarto intermedio a fin de proponer alguna modificación al Proyecto de referencia.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Puesta a votación, la moción del Concejal Funes resulta aprobada por unanimidad, por lo que el Cuerpo pasa a cuarto intermedio siendo la hora diecinueve con veinte minutos. A la hora veinte con veinticuatro minutos, se reanuda la Sesión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Se pasa a dar lectura por Secretaría a las reformas efectuadas al Proyecto.- – —
SECRETARÍA: “Artículo 2º.- El programa tiene como objetivo brindar información a los ciudadanos del trabajo que se lleva a cabo en el Concejo Deliberante, y recibir inquietudes, demandas y reclamos de índole comunitaria, a fin de plasmarlas por las vías institucionales correspondientes.“ … “Artículo 6º.- Los vecinos de cada barrio podrán ser convocados por el Honorable Concejo Deliberante, según la índole de las propuestas que surjan en los eventos, para concurrir a Sesiones o Reuniones a desarrollarse en el ámbito del Concejo.“ … “Artículo 7º.- Facúltase al Presidente del Honorable Concejo Deliberante a elaborar un cronograma de zonas a visitar y fechas en que ello se realizará, el que estará sujeto a la aprobación del Cuerpo“.- – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Bastonero.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL BASTONERO: Gracias. El Bloque de Concejales del Frente para la Victoria adhiere en forma contundente a este Proyecto de Disposición, dado que siempre hemos pregonado la participación directa de la ciudadanía en lo que hace a los proyectos de todo tipo y clase de índole. Hace esto también a que se afiance y se fortalezca el sistema democrático. Nada más, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra, Concejal Sander.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL SANDER: Señora Vice-Presidenta: En la fundamentación vertida por el Concejal Draque se dieron definiciones políticas muy importantes, donde se habla de acercar la política a la gente. Y este Cuerpo, desde la asunción -y es por eso que adherimos, como decía el Concejal Bastonero, rotundamente- ha venido dando señales muy profundas de acercar la política a la gente. Hemos tratado temas que tienen que ver con las necesidades específicas de los ciudadanos de la Ciudad de Santa Rosa. Hemos pasado por la política económica, tratando temas como la Coparticipación Provincial. Hemos tomado participación sobre política exterior cuando el atentado en España. Por eso digo que esta definición de acercar la política a la gente es muy profunda desde el punto de vista ético, moral e ideológico. Y nos hace un compromiso muy importante. Por eso quiero ratificar el voto positivo y sumarme a las expresiones del Concejal Bastonero con una definición muy importante que él también hizo, con un rotundo apoyo al acercamiento de la política a la gente. Gracias.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
A continuación se pasa a la votación del Proyecto, resultando la Disposición aprobada por unanimidad en general y en particular con las modificaciones leídas por Secretaría para los Artículos 2º, 6º y 7º.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL DRAQUE: Señora Presidenta, solicito hacerme cargo de la Presidencia nuevamente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Sí, ¡cómo no!.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Conforme lo solicitado, el Concejal Draque procede a retomar la Presidencia y la Concejal Giavedoni a ocupar su banca.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
3- Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal la “XXV Reunión Argentina de Fisiología Vegetal“. Expte. Nº 44/04 -HCD-. Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
4- Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el Pase a Archivo del Expte. Nº 48/03 -HCD-. Previa lectura por Secretaría el Despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
5- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones aconsejando el Pase a Archivo de los Exptes. Nros. 72/99 -HCD-, 197/99-HCD-, 167/00-HCD-, 79/01-HCD-, 64/02-HCD-, 39/02-HCD-, 141/02-HCD-, 98/03-HCD-, 122/03-HCD- y 28/03-HCD-. Se da lectura por Secretaría.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giorgis.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señor Presidente. Si bien aprobamos el pase a archivo, en el caso del último expediente -el 28/03- se aprueba el pase a archivo porque se trataba de una situación -o de un hecho coyuntural- que sucedió hace algún tiempo, y no tiene sentido que permanezca en Comisión. Pero sí solicitaría que por Secretaría se le dé lectura, para dejar en Acta constancia de algunas consideraciones al respecto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura al Proyecto referido, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 28 de febrero de 2003. Fundamentos: Es de público conocimiento la reciente designación y puesta en funciones del Subdirector de la planta de faena de animales menores de la Municipalidad, tras la firma del convenio con la Fundación “Nuestros Pibes“. También es de público conocimiento que el mismo profesional ocupaba hasta esta designación el cargo de Jefe de Departamento de Bromatología del Municipio, por lo cual ese cargo deberá ser ocupado por otro profesional. Debe tenerse en cuenta además que se trata de un área donde se requiere profesionalismo y donde es fundamental la experiencia ya que es la órbita que -entre otros rubros- tiene a cargo el control de la calidad de los alimentos que consumimos los vecinos de Santa Rosa. Debe también considerarse que dentro de la propia planta de personal permanente del área de Bromatología Municipal existen profesionales con muchos años de antigüedad y con los títulos habilitantes para efectuar y dictaminar sobre los análisis en que derivan los controles que la dependencia realiza. Se considera además que debe primar en la política del municipio respecto de su personal, el respeto por la carrera administrativa, valorando la antigüedad, la aptitud técnica, la experiencia y el conocimiento integral de todas las funciones del área -en este caso, conocimiento de análisis, inspecciones, manejo de personal, relación con terceros, etc.-. Se vuelve, entonces, ésta una buena oportunidad para jerarquizar al personal de la mencionada dependencia valorando justamente estos conceptos, designando a personal de planta permanente de dicha área. Al mismo tiempo, el Municipio se asegura la calidad profesional de quien debe conducir tan importantísima tarea recurriendo a personal profesional cuya calidad es conocida por los años de antigüedad trabajando para Bromatología y las funciones desarrolladas a lo largo de esos años. Por ello, el Bloque de Concejales del Fregen presenta la siguiente: Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal a efectos de solicitarle que ante la designación del cargo de Jefe de Bromatología del Municipio se respete la carrera administrativa del personal del área, jerarquizando al personal de la planta permanente para ocupar el mencionado lugar, respetando la antigüedad, la calidad profesional y la aptitud técnica para tan delicada función. Fdo.: Concejales Claudia B. Giorgis y Adrián Peppino“. – – –
PRESIDENCIA: Concejal Giorgis, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señor Presidente. Justamente, como se ve, el tema perdió vigencia. Pero nos interesaba resaltar los Fundamentos, para justamente dejar sentado que nosotros seguimos pensando y convencidos… Por eso hay algunos proyectos que estamos impulsando nuevamente, como es el de Escalafón Municipal, que se encuentra en Comisión, justamente para jerarquizar a la planta del personal y para que los cargos de Departamento, que es el cargo más alto en lo que es la Ley 643 en el Municipio, puedan ir siendo cubiertos por personal permanente que tiene antigüedad, que tiene aptitud, que tiene profesionalismo, conocimiento y experiencia en las distintas áreas. Por eso no queríamos pasar a archivo el tema sin destacar estos fundamentos. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Seguidamente se pasa a la votación del despacho, el que resulta aprobado por unanimidad.- –
6- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos aconsejando el Pase a Archivo de los Exptes. Nros. 97/04 -HCD- y 107/04 -HCD-. Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – —
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte.- – – – – –

Twitter Facebook Contáctanos