ACTA Nº 0830 – TRIGÉSIMA PRIMERA SESION ORDINARIA – 830º REUNION

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 830 TRIGÉSIMA PRIMERA SESION ORDINARIA 830º REUNION

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintiún días del mes de octubre del año dos mil cuatro, siendo la hora diecinueve con cuarenta minutos, da comienzo la Trigésima Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2004, bajo la Presidencia de su titular, Concejal Sergio Ismael Adolfo DRAQUE; Secretaría a cargo del Contador Fabio Reinaldo GRANDÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTÓFANO, Héctor Rubén FUNES, María Gabriela GIAVEDONI, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUÁREZ.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Conforme una invitación formulada por la Presidencia, el Concejal Carrascal procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
En primer término, se pasa a la consideración del Acta Nº 827, correspondiente a la Vigésima Octava Sesión Ordinaria, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.- – – – – –
ASUNTOS ENTRADOS .- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.- – – – – – – – – – – – –
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3243/04 mediante la cual se modifican los Artículos 44 y 45 de la Ordenanza Nº 3218/04 – Código de Espectáculos Públicos- Expte. Nº 26/96 III Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – –
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 48/04 del Honorable Concejo Deliberante mediante la cual se declara de Interés Municipal el “Segundo Encuentro Nacional de Cronistas y Difusores del Folklore” y “Segundo Encuentro Nacional de Cantores y Payadores Sureros”. Expte. Nº 54/03 (HCD). Pasa a archivo.- – —
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 49/04 del Honorable Concejo Deliberante mediante la cual se declara de Interés Municipal la conferencia “Prevención de las Adicciones en nuestro contexto Socio – Histórico”. Expte. Nº 268-1/04 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo información a lo solicitado por Comunicación Nº 70/04 del Honorable Concejo Deliberante mediante la cual se solicita la realización de trabajos de bacheo en calle Santa Cruz. Expte. Nº 253-1/04 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo información a lo solicitado mediante Comunicación Nº 74/04 del Honorable Concejo Deliberante mediante la cual se solicita la realización de una campaña referida al uso racional y medido del agua potable. Expte. Nº 265-1/04 (HCD). – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Damos lectura a la parte pertinente del expediente.- – – – – – – – – – – – – – – – –
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 12 de Octubre de 2004. Informo que el área a mi cargo ya se encuentra realizando las gestiones mencionadas para incorporar dicha estrategia a las campañas educativas de tránsito. Expte. Nº 265/04.HCD. Fdo.: Ing. Jaime L. Sterin. Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Pasa al archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de la Resolución Nº 51/04 del Honorable Concejo Deliberante mediante la cual se organiza una Mesa de Exposición y Debate y se declara de Interés Municipal la “Jornada Municipal de Reflexión y Discusión sobre las Consecuencias de la Conquista”. Expte. 267-1/04 (HCD). Pasa a archivo.- – — II – DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
II.1) Nota remitida por la Sra. Elsa Labegorra Vice Presidenta 1º de la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa mediante la cual remiten copia de la Resolución Nº 130/04 a los efectos de que el Honorable Concejo Deliberante tome conocimiento. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Damos lectura a la nota remitida..- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
SECRETARÍA: “A los Señores Intendentes, Concejos Deliberantes; Ptes. De Comisiones de Fomento, Vocalías. De mi consideración: llevo a vuestro conocimiento que esta Cámara de Diputados, en Sesión Ordinaria del día 14 de octubre del año en curso, ha aprobado por Unanimidad la Resolución Nº 130/04, la que se transcribe a continuación: LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA RESUELVE : Artículo 1 °.-Declarar de Interés Legislativo el día 17 de noviembre del corriente año, en que se festeja el Centenario de la Fundación de Santa Isabel. Artículo 2°.- Adherir por esta Resolución a los actos y festejos programados por el pueblo y el Municipio de dicha localidad. Artículo 3°.-Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial analice la posibilidad de declarar de Interés Provincial dicha fecha en memoración de este acontecimiento histórico. Artículo 4°.- Remitir la presente Resolución a las Municipalidades y Comisiones de Fomento, Concejos Deliberantes y Vocalías de nuestra provincia, para su conocimiento y a los fines que estimen correspondan. Artículo 5°.- Notificar, por último, a los legisladores nacionales por La Pampa en el Congreso de la Nación, a los fines pertinentes. Artículo 6º.- Comuníquese. DADA en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa, en Santa Rosa, a los catorce días del mes de octubre de dos mil cuatro. Firmado: Vice-Pta.1ra. Sra. Elsa Ester Labegorra. Atentamente. Dr. Mariano A. Fernández, Secretario Legislativo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Pasa al archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
III – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.- – – – – – – – – – – – – – – – – – —
III.1) Nota presentada por el señor José Alarcón mediante la cual solicita un microemprendimiento productivo. Se ordena se agregue a sus antecedentes, obrantes en la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.- – – – – – – – – – – – – – –
III.2) Nota presentada por compañeros de promoción del Colegio Nacional de Lucía Tartaglia y Daniel Elías (detenidos desaparecidos) solicitando se declaren de Interés Municipal los actos programados en su homenaje, en el “Colegio Nacional General San Martín”. Pasa a la Comisión de Derechos Humanos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – III.3) Nota presentada por la Cruz Roja Argentina Filial Santa Rosa mediante la cual solicitan la sanción de una Ordenanza que tenga en cuenta una capacitación en Primeros Auxilios a personas que diariamente trabajan en la sociedad y en especial con jóvenes. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
III.4) Nota presentada por la señora María Angélica Diez, Presidente de la Asociación Cooperadora Escuela Los Chañares mediante la cual invita al Concejo Deliberante a participar del encuentro sobre escuelas públicas que desarrollan programas pedagógicos y de gestión diferente al que tienen los establecimientos públicos, que se realizará con una exposición a cargo del Director del Instituto Speroni, Dr. Carlos Videla. Previa lectura por Secretaría, pasa al archivo. —
III.5) Nota presentada por la Liga de Veteranos de Fútbol mediante la cual solicitan se declare de Interés Municipal el “Torneo Argentino de Fútbol para Veteranos” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa desde el 2 hasta el 5 de diciembre del corriente año.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en la reunión de Labor Parlamentaria, para este punto se solicita su tratamiento sobre tablas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Puesta a votación, la moción de tratamiento sobre tablas resulta aprobada por unanimidad, por lo que por Secretaría se pasa a dar lectura a la Nota y al Despacho elaborado por la Comisión de Labor Parlamentaria, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 21 de Octubre de 2004. Honorable Concejo: Habiendo analizado la nota presentada por la Liga de Veteranos de Fútbol, relacionada con la realización del Torneo Argentino de Fútbol para Veteranos, vuestra Comisión de Labor Parlamentaria aconseja aprobar el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal el “Torneo Argentino de Fútbol para Veteranos”, que se realizará en la Ciudad de Santa Rosa durante los días 2 a 5 de Diciembre de 2004. Artículo 2º.- Hágase llegar copia de la presente Resolución a los organizadores del evento, a efectos de su conocimiento. Artículo 3º.- De forma. Fdo.: C.P.N. Sergio I. Draque – Presidente Honorable C. Deliberante y Concejales Rubén Funes, Claudia Giorgis, Leandro Altolaguirre, Daniel Decristófano y Rubén Bastonero”.- – – – – – – – – – – – – – – –
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – III.6) Nota presentada por la Asociación Pampeana de Cultura Inglesa mediante la cual solicitan se declare de Interés Municipal la Exposición de Pinturas de Lía Norma Giandoménici a realizarse en el marco de los festejos del 35º Aniversario de la citada Asociación.- – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en la reunión de Labor Parlamentaria, para este punto se solicita su tratamiento sobre tablas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
La moción de tratamiento sobre tablas resulta aprobada por unanimidad, por lo que por Secretaría se pasa a dar lectura a la Nota de referencia.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Concejal Funes, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL FUNES: Gracias, señor Presidente. Para nosotros, realmente, es auspicioso y de enorme agrado declarar de “Interés Municipal” esta Muestra, en el marco del 35 Aniversario de la Asociación Pampeana de Cultura Inglesa, por tratarse la artista que va a ser la autora de la Muestra que allí se realizará, de una empleada de este Concejo con muchos años de antigüedad y a quien no sólo queremos mucho por su calidad como persona, sino por sus obras, que realmente son excepcionales. Quería leer un breve currículum de Lía Norma Giandoménici: “Asistencia al Taller Libre de Pintura del Instituto Provincial de Bellas Artes de la Provincia de La Pampa, años 1992/1993, a cargo del Maestro Eduardo Di Nardo. Obras seleccionadas para: Salón Pampeano de Artes Plásticas Primavera, año 1993.- 63º Salón Bienal Regional de Bahía Blanca, año 1994.- VI Salón Anual Nacional de Pintura, organizado por la Fundación Banco Cooperativo de Caseros, año 1994.- .XIV Salón Pampeano de Artes Plásticas Primavera, año 1994.- Salón Pampeano de Artes Plásticas “El Paisaje Natural: De Retorno al Entorno”. Año 2003.- Muestra Regional Patagonia del Premio Federal 2003, organizado por el Consejo Federal de Inversiones.- XIV Salón Nacional de Pintura de General Pico (La Pampa). Año 2003.- Salón Pampeano de Artes Plásticas- Sección Pintura. Año 2003.- Muestra Regional Patagonia del Premio Federal 2004, organizado por el Consejo Federal de Inversiones.- XV Salón Nacional de Pintura “Ciudad de General Pico”. Año 2004.- Participación en: Muestra Colectiva Alumnos del Taller Libre de Pintura del Instituto Provincial de Bellas Artes, año 1993. -Muestra Plástica Colectiva de Artistas Pampeanos, organizada por la Asociación Pampeana de Cultura Inglesa en sus Bodas de Plata, año 1994.- Muestra Colectiva de Artes Plásticas organizada por la Municipalidad de Catriló (La Pampa) en el Aniversario de la localidad. Años 2003 y 2004″. Y agregar que, como dice la Nota, declarar de “Interés Municipal” esta Muestra es un reconocimiento a la trayectoria de esta artista y a la actividad cultural de la Asociación Pampeana de Cultura Inglesa. Nada más. Muchas gracias. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Concejal Giorgis, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señor Presidente. Es para adherir, también con mucho agrado, a esta declaración de Interés, justamente por las consideraciones que realizaba el Concejal preopinante, por tratarse de una artista de nuestra Ciudad, pero además por tratarse de alguien que conocemos y con quien trabajamos cotidianamente todos por ser empleada de este Concejo Deliberante. Es, casualmente, Norma, la persona que tiene que escucharnos en la desgrabación de todo lo que aquí decimos en las Sesiones. Quizás su costado de artista no lo conocíamos, y bueno… Es saludable que además de la eficiencia en su trabajo, pueda desarrollar este tipo de tareas que aportan a nuestra identidad, a la cultura, al desarrollo del arte de nuestra Ciudad que, como Concejales, también debemos valorar. Así que nuestro agrado por esta declaración. Nada más.- –
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL SANDER: Señor Presidente: Es para solicitar un cuarto intermedio para poder saludar a Norma, poder felicitarla en la formalidad, ya que muchos lo hemos hecho en forma informal, y en lo personal reiterar el pedido de uno de sus cuadros, ya que lo he hecho también en la informalidad, y quiero hacerlo desde la formalidad.- – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Somos varios… Sí, somos varios. Estoy de acuerdo con el pedido, pero primero votamos la Resolución y después haríamos el cuarto intermedio, ¿sí… Entonces, damos lectura al Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria sobre este punto.- – – – – – – – – – – – – – – – –
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 21 de Octubre de 2004. Honorable Concejo: Habiendo analizado la nota presentada por la Asociación Pampeana de Cultura Inglesa relacionada con la Exposición de Pinturas de Lía Norma Giandoménici, a realizarse en el marco de los festejos del 35º Aniversario de la Asociación, vuestra Comisión de Labor Parlamentaria aconseja aprobar el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º.- Declárase de Interés Municipal la “Exposición de Pinturas de Lía Norma Giandoménici” a realizarse en el marco de los festejos del 35º Aniversario de la Asociación Pampeana de Cultura Inglesa, que se celebra el día 24 de noviembre de 2004.. Artículo 2º.- Hágase llegar copia de la presente Resolución a los organizadores del evento, a efectos de su conocimiento. Artículo 3º.- De forma. Fdo.: C.P.N. Sergio I. Draque – Presidente Honorable C. Deliberante y Concejales Rubén Funes, Claudia Giorgis, Leandro Altolaguirre, Daniel Decristófano y Rubén Bastonero”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Está en consideración el Despacho… Sí, Concejal Funes, tiene la palabra.- – –
CONCEJAL FUNES: Quería agregar, señor Presidente, a la Resolución, la fecha de inauguración, que es el Viernes 5 de Noviembre y la fecha de clausura, que es el Viernes 26 de Noviembre”.-
PRESIDENCIA: Damos lectura, nuevamente, entonces, al Artículo 1º con la modificación introducida.- – – – – – – – – – – –
SECRETARÍA: “Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal la “Exposición de Pinturas de Lía Norma Giandoménici” a realizarse entre los días 5 y 26 de Noviembre en el marco de los festejos del 35º Aniversario de la Asociación Pampeana de Cultura Inglesa”. – – – – – – – – – – – – – – – – –
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad con la modificación propuesta para el Artículo 1º.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Hay una propuesta de un cuarto intermedio, a los fines indicados por el Concejal Sander. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad. Hacemos un cuarto intermedio de cinco minutos.- – – – – Siendo la hora veinte con dos minutos el Cuerpo pasa a cuarto intermedio, reanudándose la Sesión a la hora veinte con siete minutos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
III.7) Nota presentada por los señores José Falciola y Claudio Monaldi mediante la cual solicitan la adhesión del Concejo Deliberante al Proyecto de Capacitación presentado ante el Ministerio de la Producción. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. – – – – – – – – – – —
III.8) Nota presentada por el Grupo Fotográfico El Caldén mediante la cual solicitan se declare de Interés Municipal la muestra anual a realizarse desde el día 23 hasta el 31 de octubre del corriente año.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en la reunión de Labor Parlamentaria, para este punto se solicita su tratamiento sobre tablas. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
La moción de tratamiento sobre tablas resulta aprobada por unanimidad, por lo que por Secretaría se pasa a dar lectura a la Nota.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Giavedoni.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIAVEDONI: Gracias, señor Presidente. El Grupo Fotográfico “El Caldén” es una Asociación inscripta como Institución de Bien Público, nacida de la iniciativa de un grupo de personas amantes del arte fotográfico, que buscan relacionarse y crecer artísticamente, brindando a nuestra comunidad las posibilidades del conocimiento y el acercamiento al arte de la fotografía, mediante las actividades que realiza. Una expresión de ello es la “Semana de la Fotografía”, evento anual con reconocimiento nacional, que se viene realizando desde el año 2001, durante las cuales se realizan muestras de obras de destacados artistas argentinos e internacionales, pudiendo citar: los Maestros Mundiales de la Fotografía Master F.I.A.P., presentando la Muestra de los Cincuenta Maestros Mundiales, incluyendo al único argentino con este galardón; Cincuentenario de los Premios Cóndor, distinción máxima a los artistas destacados de los distintos rubros, Salón Federación Argentina de Fotografía 2003, Bienal de Francia 1998. Juntamente con ello, se realizó el Primer Encuentro de Turismo Fotográfico y el Concurso “Joven Expresión de la Fotografía”, orientado a los alumnos del Tercer Ciclo de la E.G.B. En esta Cuarta Edición consecutiva, denominada “Homenaje a los Grandes Autores de la Fotografía Argentina”, se contará con una Muestra de la Fototeca Nacional de la Federación, donde podremos apreciar obras de los más destacados cultores de este arte. Años anteriores, eventos como éste han sido declarados de Interés Municipal, por lo que hoy se solicita al Concejo Deliberante se declare nuevamente de “Interés Municipal” esta Cuarta Semana de la Fotografía. Gracias, señor Presidente.- – – – – – – – –
A continuación, por Secretaría se pasa a dar lectura al Despacho, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 21 de octubre de 2004. Honorable Concejo: Habiendo analizado la nota presentada por el Grupo Fotográfico “El Caldén”, relacionada con la realización de una Muestra Fotográfica, vuestra Comisión de Labor Parlamentaria aconseja aprobar el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º.- Declárese de Interés Municipal la muestra fotográfica organizada por el Grupo Fotográfico “El Caldén”, a realizarse durante los días 23 al 31 de Octubre de 2004, en el Centro Municipal de Cultura de Santa Rosa, denominada “Cuarta Semana de la Fotografía”. Artículo 2º.- Hágase llegar copia de la presente Resolución a los organizadores del evento, a efectos de su conocimiento. Artículo 3º.- De forma. Fdo.: C.P.N. Sergio I. Draque – Presidente Honorable C. Deliberante y Concejales Rubén Funes, Claudia Giorgis, Leandro Altolaguirre, Daniel Decristófano y Rubén Bastonero”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.- – —
IV – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
IV.1) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se lo autoriza a ejecutar por Administración la obra Construcción de pavimento en la playa de estacionamiento ubicada en el sector noreste del supermercado La Anónima ubicada en Avda. F. Ameghino Nº 1250. Expte. Nº 7572/04 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
IV.2) Proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal del Bloque Justicialista José Luis Sander mediante el cual se designa con el nombre “Adolfo Philippeaux” a un espacio verde, calle o pasaje de la ciudad de Santa Rosa.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
IV.3) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de interés general y utilidad pública la obra Alumbrado Público en calle 20 de Julio. Expte. Nº 8524/04 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.-
IV.4) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de interés general y utilidad pública la obra Alumbrado Público en calle Paul Harris. Expte. Nº 8364/04 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
IV.5) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de interés general y utilidad pública la obra Alumbrado Público en calle Policía de Territorios Nacionales. Expte. Nº 8259/04 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
V – DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.- – – –
V.1) Proyecto de Resolución presentado por el Concejal del Bloque Justicialista José Luis Sander mediante el cual se declara de Interés Municipal el “Día del Canillita” a celebrarse el 7 de noviembre de cada año.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en la reunión de Labor Parlamentaria, para este punto se solicita su tratamiento sobre tablas. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad… Tiene la palabra el Concejal Sander. – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL SANDER: Sí, señor Presidente. Es para que se lean los breves Fundamentos que constan en la Resolución.- – –
SECRETARÍA: “Santa Rosa, de octubre de 2004. Fundamentos: El día del Canillita comenzó a festejarse el 7 de noviembre de 1947, en conmemoración a la muerte de Florencio Sánchez. Este dramaturgo uruguayo dio origen a esta denominación en su obra “el Canillita”, libro en el cual se designaba así a un chico de piernitas flacas que vendía diarios. Hasta hace algún tiempo, no se editaban ni se vendían diarios ni revistas en este día. Actualmente, si bien la fecha se sigue celebrando, las publicaciones se venden como en cualquier otro día laborable para el sector. La primera vez que se escuchó el grito de un vendedor de diarios fue en 1867 cuando anunciaba: “¡La República!”, “¡La República!”. Éste era el nombre de un diario de la época que ideó aquella forma de venta directa. Debido a su éxito, esta costumbre fue adoptada por otros diarios, creándose así una nueva fuente de trabajo. En honor al “Canillita” se escribieron obras de teatro/cancioneros y tangos en alusión a su trabajo y sus múltiples anécdotas. Por ello: El Concejal Sander, José Luis del Bloque de Concejales Justicialistas presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1°.- Declárase de interés municipal el día del “Canillita”, que se celebra el 7 de noviembre de cada año. Artículo 2º.- Facúltese al Presidente del Honorable Concejo Deliberante a realizar las gestiones necesarias para formalizar un homenaje en conmemoración del “Día del Canillita”. Artículo 3º.- De forma. Fdo.: José Luis Sander”. – – – – – – – – – – – – —
V.2) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se declara de Interés Municipal el “20 Festival Nacional de Jazz Tradicional” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa.- – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en la reunión de Labor Parlamentaria, para este punto se solicita su tratamiento sobre tablas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
La moción de tratamiento sobre tablas resulta aprobada por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejal Paz de Fuertes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – CONCEJAL PAZ: Quería solicitar que por Secretaría se lean los Fundamentos. Gracias.- – – – – –
SECRETARÍA: “Fundamentos: Durante los días 5, 6 y 7 de noviembre del corriente año se desarrollará en nuestra localidad el 20° Festival Nacional de Jazz Tradicional, organizado por el Grupo de Jazz Santa Rosa, que con una trayectoria de 25 años en la música es uno de los grupos más representativos del jazz en Argentina. Entre sus antecedentes más destacados encontramos tres giras por Europa, fundamentalmente por festivales internacionales, actuaciones en distintos países de Sudamérica y en New Orleans, cuna del Jazz, por ello la gran convocatoria que generan en cada evento que protagonizan. Por el escenario de este festival, que tuvo sus inicios en el año 1985, participaron grupos de Chile, Uruguay, Paraguay, Alemania, Francia v Estados Unidos, como así también las más importantes Bandas de Argentina El Festival Nacional de Jazz Tradicional se ha transformado en uno de los eventos más importantes de esta música en nuestro país. Por ello: El Bloque de Concejales Justicialistas propone el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º.- Declárese de Interés Municipal el 20° Festival Nacional de Jazz Tradicional, a realizarse en nuestra ciudad. Articulo 2°- Remítase copia de la presente Resolución al Grupo de Jazz Santa Rosa, organizador del evento. Artículo 3°- De forma. Fdo.: Concejales Héctor R. Funes, María G. Giavedoni, José Luis Sander y María T. Paz”. – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Concejal Paz de Fuertes, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL PAZ: Sí. Quería agregar a los Fundamentos, esta cuestión que tiene que ver con actividades que ya años anteriores se han venido realizando; a estas actividades y manifestaciones artísticas, culturales, populares, como se ha transformado este Festival. Diríamos que ya viene a ser como un clásico en Santa Rosa, porque toda la comunidad de Santa Rosa se hace eco de esta alegre fiesta, que realizan especialmente cuando por nuestras calles realizan la “Parade” y comparten la alegría de estas manifestaciones. Quiero reconocer al Grupo de Jazz Santa Rosa como los iniciadores de esta actividad y este evento aquí, que realmente le da un colorido y hace de Santa Rosa una ciudad con protagonismo y de buena disposición para abrir las fronteras de la cultura y la música. Nada más, señor Presidente. Muchas gracias.- – – – – – – – – – – – – – – –
Seguidamente se pasa a la aprobación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.–
V.3) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical en el FRAP mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo que a través del área correspondiente solicite a dueños de confiterías bailables y agencias de viajes y turismo que el personal de seguridad y coordinadores de grupos de viajes cuenten con conocimiento en primeros auxilios. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.- – – – – – – – – – – – – – —
V.4) Proyecto de Comunicación presentado por el Concejal del Bloque ARI Daniel Decristófano mediante el cual solicita al Departamento Ejecutivo vea la posibilidad de ampliar la playa de estacionamiento de la Estación Terminal de Omnibus y hacer cumplir el estacionamiento medido en la misma. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – –
PRESIDENCIA: Debo informar que hemos recepcionado una nota de la Asociación Patagónica de Radiodifusores en Frecuencia Modulada, de la cual se solicita su ingreso sobre tablas. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad. Damos lectura, entonces, a la nota ingresada.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
SECRETARÍA: “Señores Concejales: Por medio de la presente, nos complacemos en invitarlos a participar del Congreso Patagónico de Radiodifusores en Frecuencia Modulada, que esta Asociación llevará a cabo el día 23 de octubre de 2004 en el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa, con horario de inicio a las 10,00 hs. Es muy importante que usted nos confirme su presencia a los fines organizativos, y porque para nosotros es realmente importante contar con usted, ya que nuestro debate tiene que ver con un proyecto de Ley Federal para radios de baja potencia, y la actual crisis de la radiodifusión nacional, como también la actual Ley Federal de Radiodifusión Nº 22.285. Este Congreso ha sido declarado de “Interés Patagónico” por el Parlamento Patagónico en su Declaración Nº 9/04 de la Sesión del 21 y 22 de agosto de 2004 en la Ciudad de Caleta Olivia, de “Interés Legislativo” por la Honorable Legislatura de la Provincia de La Pampa mediante Resolución Nº 105/04, como también está siendo auspiciado por las Legislaturas Patagónicas. Desde ya muchas gracias, y esperamos encontrarlos el sábado 23 de octubre a las 10,00 hs. en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa. Fdo.: Héctor Ricardo Huarte, Ernesto Amado Araya, Horacio Ríos, Aníbal Armando Tello, Aurelio Guevara, Adolfo Pérez, Carlos Robledo y Avelino Félix Rodríguez”.- – – – – –
PRESIDENCIA: En base a esta nota recepcionada, la Comisión de Labor Parlamentaria ha emitido un Despacho, al cual damos lectura por Secretaría.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 21 de octubre de 2004. Proyecto de Resolución: Artículo 1º.- El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa declara de Interés Municipal el “Congreso de Radiodifusores”, organizado por la Asociación Patagónica de Radiodifusores en Frecuencia Modulada, a realizarse en nuestra casa el próximo 23 de Octubre. Artículo 2º.- Hacer entrega de la Resolución a la Asociación Patagónica de Radiodifusores en Frecuencia Modulada durante la realización del Congreso. Artículo 3º.- De forma. Fdo. C.P.N. Sergio I. Draque – Presidente Honorable C. Deliberante y Concejales Rubén Funes, Claudia Giorgis, Leandro Altolaguirre, Daniel Decristófano y Rubén Bastonero”.- – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Suárez.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL SUÁREZ: Señor Presidente: Teniendo en cuenta la importancia de este Congreso a realizarse en nuestra Ciudad, y que se encuentran presentes acá en este momento directivos de esta entidad, y en conocimiento de que en horas de la mañana se encontraban también con algunos problemas en lo que hace a la organización del evento, quisiera solicitar un breve cuarto intermedio de dos o tres minutos para que podamos hacer la consulta respecto a si han sido solucionados dichos problemas. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Puesta a votación, la moción de pase a cuarto intermedio resulta aprobada por unanimidad siendo la hora veinte con veinticinco minutos. A la hora veinte con veintiocho minutos, se reanuda la Sesión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Concejal Giorgis, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señor Presidente. Es para referirme brevemente, y atento también a la presencia de los integrantes que nos formulan esta invitación aquí, en la Sala, agradecer también esta invitación y destacar la importancia del debate, de toda la temática; pero fundamentalmente desde nuestra perspectiva de Concejales, poder compartir el debate del sábado en cuanto a lo que a legislación municipal se refiere, que podría estar faltando o no dentro del ámbito de la Ciudad. Pensamos que puede enriquecernos en el sentido de que los Concejales podamos participar a efectos de poder evaluar a posteriori algún tipo de legislación a nivel municipal, que es la que nos compete, y que esté vinculada a las necesidades o a las inquietudes que plantean los asociados a la entidad. Nada más, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
Seguidamente se pasa a la votación del despacho emitido por la Comisión de Labor Parlamentaria, el que resulta aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Ha ingresado hoy en horas del mediodía un expediente -el Nº 5238/03- al Honorable Concejo Deliberante, del cual se solicita su ingreso sobre tablas. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad. Este expediente pasa a sus antecedentes, obrantes en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – —
ORDEN DEL DIA- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

  1. Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Disposición mediante el cual se deroga la Disposición Nº 15/04. Expte. Nº 215-1/04 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – –
  2. Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se dona al Patronato de Liberados de la Provincia de La Pampa una computadora. Expte. Nº 215-1/04 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda así sancionada la Ordenanza.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
  3. Despacho de la Comisión Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se aprueba lo actuado por el señor Intendente Municipal en referencia al “Convenio Marco” suscripto con la Cooperativa Popular de Electricidad. Expte. Nº 292-1/04 (HCD). Por Secretaría se da lectura al Proyecto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —

CONCEJAL FUNES: Señor Presidente: Solicito que se obvie la lectura del Convenio, y que el mismo sea incluido en el Acta de la presente Sesión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
La moción del Concejal Funes resulta aprobada por unanimidad, por lo que a continuación se transcribe el texto del Convenio de referencia: “ANEXO I. CONVENIO MARCO ENTRE LA COOPERATIVA POPULAR DE ELECTRICIDAD Y LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA. Entre la Cooperativa Popular de Electricidad, en adelante LA COOPERATIVA, con domicilio legal en calle Raúl B. Díaz 218, de la Ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa, representada en este acto por el Presidente del Consejo de Administración C.P.N. Jorge Osmar BONINO, D.N.I. 13.793.942, el Secretario Hugo Celeste MARTINA, L.E. 8.031.208 y el Tesorero, Rafael Eduardo BARAYBAR DNI 10.074.779, y la MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA, en adelante LA MUNICIPALIDAD, con domicilio legal en Av. San Martín 50, representada en este acto por el Sr. Intendente Municipal Ing. Néstor Ricardo ALCALA, D.N.I. 8.010.853, convienen en celebrar el presente CONVENIO MARCO con los fines de establecer acciones de colaboración recíproca en programas de interés mutuo, sujeto a las siguientes cláusulas y condiciones: PRIMERA: OBJETO: LA MUNICIPALIDAD y LA COOPERATIVA, en virtud de lo manifestado se comprometen a colaborar en programas de interés mutuo, en base a derechos y obligaciones recíprocas y a las actividades propias. SEGUNDA: ALCANCES: LA COOPERATIVA y LA MUNICIPALIDAD brindarán su apoyo a los planes y proyectos que se pongan a consideración de ambas partes, prestando asesoramiento o consultoría en aquellas tareas que lo demandaren, se encuentren a su alcance y sean de su competencia. Las partes propiciarán la conformación de equipos de trabajo, con el objetivo de generar programas de ejecución conjunta, que abarquen no solo proyectos de índole social sino también productiva y en las condiciones y modalidades que se determinará según las características de la labor a realizar. TERCERA: ANEXOS OPERATIVOS: Los planes de trabajo entre LA MUNICIPALIDAD y LA COOPERATIVA se formalizarán mediante convenios particulares que se constituirán en Anexos Operativos de este Convenio Marco y serán signados por el Secretario del área interesada o funcionario de jerarquía similar de LA MUNICIPALIDAD y el Consejo de Administración de LA COOPERATIVA debiendo las autoridades intervinientes disponer las medidas legales que correspondan para asegurar su validez.
CUARTA: DERECHOS Y OBLIGACIONES: Los convenios a que se refiere la cláusula anterior deberán precisar los derechos y obligaciones de cada una de las partes, los recursos necesarios para su realización y modalidades de su financiamiento, consignándose además el personal involucrado y medios técnicos afectados, equipamiento e instrumental a utilizar y demás aspectos necesarios para su implementación. QUINTA: RESPONSABLES: A los fines de asegurar una adecuada coordinación, las partes facilitarán un fluido intercambio de información en los ámbitos de interés precitados y designarán para cada proyecto un responsable con atribuciones suficientes para lograr su cometido. SEXTA: COLABORACIÓN MUTUA: Cuando se trate de proyectos conjuntos cuya realización requiera autorizaciones, apoyo o financiamiento de organismos nacionales e internacionales las partes colaborarán mutuamente en los trámites que sean necesarios a tal efecto. SÉPTIMA: VIGENCIA: El presente convenio, que entrará en vigencia a partir de la fecha de su firma, tendrá una duración de cuatro (4) años y se renovará automáticamente si no existiere objeción expresa de alguna de las partes con una atención de sesenta (60)días corridos. OCTAVA: RESCISIÓN: Cualquiera de las partes podrá rescindir el presente Convenio Marco sin expresión de causas, notificando fehacientemente a la otra con una antelación de ciento ochenta (180) días corridos, la denuncia no dará derecho a reclamo de indemnización de ninguna naturaleza y no interrumpirá el desarrollo de acciones pendientes que no fueran expresamente rescindidas. Las partes, de conformidad suscriben este convenio en cuatro (4) ejemplares (dos para LA COOPERATIVA y dos para LA MUNICIPALIDAD) de un mismo tenor y a un solo efecto”. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Le pido a la Concejal Giavedoni si se puede hacer cargo de la Presidencia. – – —
Conforme lo solicitado, la Vice-Presidente del Cuerpo procede a hacerse cargo de la Presidencia, y el Concejal Draque a ocupar su banca.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Concejal Draque, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL DRAQUE: Gracias. Creo que hoy, el Concejo Deliberante va a concretar un hito importante en su gestión, en este ya casi un año que llevamos en nuestra tarea legislativa, al aprobar este Proyecto de Ordenanza por el cual se concreta un objetivo que se planteó esta gestión municipal desde sus comienzos, y aún antes, siendo candidato el Ingeniero Alcala; objetivo éste de desarrollar una estrecha vinculación, una estrecha relación con esta prestigiosísima entidad de nuestro medio como es la Cooperativa Popular de Electricidad. No somos ingenuos, y conocemos la historia reciente y no tan reciente de la relación que se ha desarrollado entre los diversos niveles del Estado y las entidades solidarias en su conjunto, y en particular con la Cooperativa. Creemos que ha llegado el momento de dejar de lado, dejar atrás en el tiempo, historias de desencuentros, de peleas por cuestiones quizás menores, para entrar a pensar en grande, en una estrategia conjunta, teniendo como objetivo central mejorar la calidad de vida de los santarroseños; de ciudadanos de Santa Rosa, integrantes de esta comunidad, y socios por ende de nuestra Cooperativa. Este objetivo -como planteé al principio-, uno de los ejes centrales de la política de gobierno de esta gestión municipal, se ve plasmado en este Convenio firmado recientemente entre el Intendente Municipal y el Presidente de la Cooperativa Popular de Electricidad. Si bien es un Convenio-Marco, ya está avanzado en diversos frentes en cuanto a poder concretar en hechos palpables lo expresado en la letra de este Convenio. Y será nuestra función tratar de aportar nuestro trabajo, nuestras ganas, nuestra experiencia, nuestra opinión, para que esta relación que está empezando a generarse entre las dos principales instituciones de la Ciudad se fortalezca cada vez más con el tiempo. Éste es el compromiso de esta gestión municipal, de este Bloque de Concejales; por eso, vamos a solicitar la aprobación de la firma de este Convenio, y como dije recién, apostar a construir una relación cada vez más sólida entre la Municipalidad y la Cooperativa. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Concejal Giorgis, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señora Vice-Presidenta: Por supuesto, para argumentar de modo favorable a la aprobación de este Convenio. Hemos reiterado en varias oportunidades en este Recinto, y hemos sido partícipes como ciudadanos y como vecinos de la Ciudad, de la acción cooperativa que tantos frutos, tantos beneficios, le ha dado a todos los pampeanos. En primer lugar, el movimiento cooperativo pampeano tiene un gran arraigo, a diferencia de otras provincias, y la Cooperativa Popular de Electricidad en particular, en el caso de Santa Rosa, desde hace setenta años, brindando cada vez mayores beneficios a los santarroseños. Esto demuestra que desde aquella lucha por enfrentar a la SUDAM, de nuestros pioneros, por aquella lucha para que justamente el movimiento cooperativo -es decir, los asociados, los vecinos de la Ciudad- pudieran brindar un servicio tan vital como es el servicio eléctrico, y que eso fuera redundando a través del tiempo en más y mejores servicios. El movimiento cooperativo -el sistema cooperativo, perdón-, tiene justamente esa esencia, ese valor agregado que es no poseer fin de lucro, y donde todos los asociados tienen el mismo valor, y donde sus beneficios se redistribuyen en nuevos beneficios para los asociados. Eso ha permitido, además, al Cooperativismo, superar, o afrontar, avatares económicos de las distintas economías, sobrellevándolo de mejor manera que en otro tipo de empresas. Es saludable que se haga este reconocimiento al cooperativismo santarroseño, a la Cooperativa Popular de Electricidad, que haya disposición para trabajar en forma conjunta. Hemos planteado, en las plataformas electorales, la prioridad en manos locales y cooperativas de los servicios de la Ciudad. Y creemos que justamente la Cooperativa Popular de Electricidad ha dado muestras de ese merecimiento. Por lo tanto, apoyamos este Proyecto, y esperemos que se puedan desarrollar acciones en beneficio del vecino. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Tiene la palabra, Concejal Carrascal. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL CARRASCAL: Simplemente, es para hacer referencia a esta falta de inocencia que hacía el Concejal Draque, respecto a la situación que vivió el cooperativismo, sobre todo el de la Ciudad de Santa Rosa, respecto al Estado. Esta hostilidad -digo-, quería hacer referencia, porque puedo dar fe que habiendo sido delegado de la CPE durante dos años, haber sido consejero durante casi un año, también he vivido casi en carne propia, o en todo caso he sido partícipe, de muchas de estas circunstancias a las que aludía el Concejal Draque. Y más de una vez dijimos: el movimiento cooperativo no pide una mano al Estado. Simplemente, en más de una ocasión, lo que le pedíamos era que le sacaran el pie de encima. Entonces, ¿cómo no vamos a adherir, ¿cómo no vamos a apoyar un convenio que ya se ha firmado, y que en definitiva no es más que el reconocimiento a una tarea que ha venido desarrollando, sobre todo, la Cooperativa Popular de Electricidad, contra viento y marea, que en los momentos más difíciles de la situación económica del país se animó, incluso, con un proyecto que para muchos parecía impensable, y era montar una compañía telefónica hace un par de años. Digo, como he sido partícipe de esta conducción, me da mucho orgullo y mucho placer poder adherir a este Convenio, y desde ya dar nuestros votos y nuestra satisfacción porque el Estado Municipal haya asumido otra actitud, por lo menos de manera formal -porque así está expresado en este Convenio-. No dudamos que va a ser para el bien de la ciudadanía toda, todo lo que se pueda hacer mancomunadamente entre la comunidad y la C.P.E., porque esto es algo que los ciudadanos de Santa Rosa lo venían pidiendo hace ya muchos años. Muchas gracias, señora.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda así sancionada la Ordenanza.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
Finalizada la votación del Proyecto, el Presidente titular del Cuerpo procede a hacerse cargo de la Presidencia, y la Concejal Giavedoni a ocupar su banca.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
4) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante se pone a disposición para la búsqueda de una solución a cuestiones de índole laboral entre la Empresa Supermercados “La Anónima” y el Centro Empleados de Comercio. Expte. Nº 278-1/04 (HCD). Se da lectura por Secretaría.- – – – —
PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL SUÁREZ: Sí, señor Presidente. Me gustaría que el Presidente de la Comisión, o cualquiera de los firmantes del Despacho, fundamenten por la misma. Yo, simplemente, como autor del Proyecto, ya he fijado al momento de su presentación, el lunes pasado, la fundamentación del mismo, y me explayé sobre el tema. O sea, que me gustaría que cualquiera de los integrantes de la Comisión firmante, si quiere agregar algo respecto a lo que se debatió, que lo realice.- – —
PRESIDENCIA: Concejal Carrascal, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL CARRASCAL: Sí, señor Presidente. Voy a aceptar la invitación del Concejal preopinante, autor del Proyecto, simplemente para agregar a los Fundamentos que él en su momento dio, que en parte coinciden -posiblemente, digo, voy a ser reiterativo-, pero lo que evaluamos dentro de la Comisión de Acción Social, es que era muy importante que este Concejo Deliberante tomara cartas en el asunto; por lo menos, poniéndose a disposición, ofreciéndose para acercar las partes a una solución, en virtud de que están en juego muchas fuentes laborales, y esto no debería quedar ajeno a las preocupaciones de este Cuerpo. Esto, entiendo que fue el espíritu que movilizó a la Comisión de Acción Social para avalar la presentación de este Proyecto que hoy se pone a consideración. Muchas gracias, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.- – —
5) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el pase a Archivo de las actuaciones obrantes en los Exptes. Nº 223/04 (HCD) y Nº 260-1/04 (HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con cincuenta y cuatro minutos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —

Twitter Facebook Contáctanos