ACTA Nº 0874 – SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA – 874º REUNIÓN
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los nueve días del mes de marzo del año dos mil seis, siendo la hora dieciocho con veinticinco minutos, da comienzo la Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2006, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo del Dr. Gustavo José PARRA MORÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTÓFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Héctor Rubén FUNES, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUÁREZ ——————————————
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Bastonero procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————-
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente: Es para solicitar un minuto de silencio para acompañar en el dolor a nuestro compañero de trabajo, Sergio Klundt, que en el fin de semana tuvo la irreparable pérdida de su señor padre.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —–
El Cuerpo procede conforme la moción del Concejal Sander, la que resulta aprobada por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———
PRESIDENCIA: Muchas gracias… Concejal Suárez, tiene la palabra.——————————
CONCEJAL SUÁREZ: Señora Presidente, señores Concejales: Voy a realizar un breve y sentido homenaje a un Compañero, amigo y militante del Movimiento Nacional, como fue Ángel “Petete” Juárez. Hace hoy trece años, en las primeras horas de aquel martes 9 de marzo de 1993, se produjo su muerte en un accidente automovilístico, a metros de la Rotonda del Avión y del Monumento a Eva Perón. Venía de participar de una reunión política, manejando el automóvil Peugeot 504 del Compañero José Regazzoli, viajando junto a él otros compañeros, Doña “Porota” Sansinanea de Regazzoli y una niña, que también fallecieron. Mi recuerdo, también, a ellas. El destino quiso que aquél fuera su último viaje, su último acto militante. “Petete” vivió comprometido con un ideal, el Peronismo, y murió defendiendo sus banderas: la Justicia Social y la Liberación Nacional. Debemos resaltar la figura del militante, en Ángel “Petete” Juárez. Su paso por esta tierra ha sido un ejemplo y debe llenarnos de orgullo a todos aquéllos que pretendemos alcanzar el honroso título de “militantes”, que él supo ennoblecer. Gracias, señora Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————
PRESIDENCIA: Concejal Draque, tiene la palabra. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——
CONCEJAL DRAQUE: Gracias, señora Presidente. Es para adherirme al homenaje que realizara el Concejal Juan Carlos Suárez a toda una generación que nos tocó incorporarnos a la actividad política allá por fines del ’82…, principios del ’83, con toda la apertura de la democracia en ese momento. De la mano de Compañeros como “Petete” Juárez, comenzamos a conocer lo que era el Justicialismo, el Peronismo, y también lo que era el compromiso y la militancia de Compañeros de la talla de “Petete” Juárez. Así que me quiero adherir, en este homenaje, en este nuevo Aniversario de su muerte.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SUÁREZ: Sí, señora Presidente. También, para realizar otra recordación, dado que también hoy se cumple un nuevo Aniversario de la muerte de Ismael Amit, quien falleció también un 9 de marzo, en este caso del año 1994, a la edad de 83 años. Amit, a los 22 años se recibió de Abogado, y a partir de ese momento comenzó una dilatada carrera política y profesional. Entre otras cosas, fue Concejal de nuestra Ciudad, Presidente del Colegio de Abogados de La Pampa, Presidente de la Unión Cívica Radical Provincial, Presidente del Club All Boys, Interventor Federal en La Pampa y Gobernador Constitucional; también fundador del Movimiento Federalista Pampeano, así como otros cargos que él desarrolló. Este Concejo Deliberante -este Municipio- el 30 de agosto de 1992 lo declaró Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Santa Rosa mediante la Ordenanza 1099/92. Quiero anticipar que en los próximos días voy a dar ingreso a un Proyecto de Ordenanza que apunta a un reconocimiento por parte de la ciudadanía de Santa Rosa a la figura del Dr. Amit. Por lo tanto, considero que este Concejo Deliberante no puede dejar pasar por alto este acontecimiento tan significativo de un hombre que por encima de posiciones políticas o ideológicas, se agiganta con el correr del tiempo y constituye por sí sola la referencia obligada cuando se habla de aquéllos que trabajaron por el engrandecimiento de nuestra Provincia. Su accionar tuvo honda gravitación en prolongados períodos de la vida política de nuestra Provincia. Entre sus gestiones de gobierno más importantes, podemos destacar la Universidad Nacional de La Pampa, el Banco de La Pampa, la Casa de Gobierno, como así también cientos de kilómetros de rutas pavimentadas y otro tipo de obras. Fue un hombre sencillo, recatado, austero, que hizo de la honradez su modo de vida. Político inteligente y polémico, sin apego a toda forma de pomposidad y riqueza, murió pobre, al igual que otros grandes políticos que hicieron de la política una alta docencia, predicando con el ejemplo. Hombre del pueblo, en suma. Quizás por eso, a partir de este homenaje merecido, recoja su personalidad el más caro recuerdo: el recuerdo de su pueblo. Gracias.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————-
Seguidamente se pasa a la consideración de las Actas Nº 869 (Trigésima Segunda Sesión Ordinaria Período 2005), 870 (Primera Sesión Extraordinaria Período 2005) y 871 (Segunda Sesión Extraordinaria Período 2005), las que resultan aprobadas por unanimidad sin observaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidenta. Es para que se obvie la lectura, y que a cada punto se le dé el destino a Comisión, pero obviando la lectura de las notas.———————–
Puesta a votación, la moción del Concejal Sander resulta aprobada por unanimidad.————
ASUNTOS ENTRADOS .- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————–
I.1) NOTA Nº 190-I-2005 remitiendo para conocimiento del Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 1524/05 mediante la cual se emiten las facturas de los períodos 11 y 12/2005 correspondientes a tasas por inspección a propiedades no edificadas, Servicios Municipales y Servicios Sanitarios. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–
I.2) NOTA Nº 191/2005 del señor Intendente Municipal adjuntando informes emitidos por la Dirección de Rentas respecto al canje efectuado con la firma Multicanal S.A. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———— I.3) NOTA Nº 192-I-2005 remitiendo para conocimiento del Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 1503/05 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente en la Municipalidad de Santa Rosa. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———— I.4) NOTA Nº 193-I-2005 remitiendo para conocimiento del Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 1553/05 mediante la cual se emite la facturación del período 11/2005 correspondiente a la tasa por Recolección de Residuos Patológicos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———— I.5) NOTA Nº 194-I-2005 remitiendo para conocimiento del Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 1548/05 mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos vigente en la Municipalidad de Santa Rosa. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————– I.6) NOTA Nº 195-I-2005 remitiendo para conocimiento del Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 1641/2005 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente en la Municipalidad de Santa Rosa. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———— I.7) NOTA Nº 1/2006 del señor Intendente Municipal remitiendo para conocimiento del Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 1642/05 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————- I.8) NOTA Nº 2-I-2006 remitiendo para conocimiento del Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 48/2006 mediante la cual se emite la facturación del período 11/2005 correspondiente a la tasa por Recolección de Residuos Patológicos. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———— I.9) NOTA Nº 3/2005 del señor Intendente Municipal remitiendo para conocimiento del Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 6/2006 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente en la Municipalidad de Santa Rosa. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————————— I.10) NOTA Nº 4/2005 del señor Intendente Municipal remitiendo para conocimiento del Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 1566/2005 mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos vigente en la Municipalidad de Santa Rosa. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———— I.11) NOTA Nº 5-I-DGA remitiendo de acuerdo a lo expresado en el Artículo 2º de la Ordenanza Nº 3177/04 informe emitido por la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, respecto a la marcha de la operatoria Provincia y Municipio (PyM). Pasa a las Comisiones de Acción Social y Desarrollo Comunitario y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.12) NOTA Nº 6/2006 del señor Intendente Municipal remitiendo información suministrada por las áreas competentes respecto a lo solicitado mediante Comunicación Nº 61/2005 del Concejo Deliberante. Se ordena se agregue a sus antecedentes, obrantes en la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————
I.13) NOTA Nº 7/2006 del señor Intendente Municipal remitiendo para conocimiento del Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 95/2006 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente en la Municipalidad de Santa Rosa. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————————— I.14) NOTA Nº 8-I-2006 remitiendo copia de la información suministrada por las áreas competentes respecto a lo solicitado mediante Comunicación Nº 66/2005 del Concejo Deliberante. Se ordena se agregue a sus antecedentes, obrantes en la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————
I.15) NOTA Nº 9-I-2006 del señor Intendente Municipal remitiendo para conocimiento del Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 77/2006 mediante la cual se emiten las facturas de los períodos 01 y 02/2006, correspondientes a tasas por inspección a propiedades no edificadas, Servicios Municipales y Servicios Sanitarios.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————-
I.16) NOTA Nº 10/2006 del señor Intendente Municipal remitiendo para conocimiento del Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 99/2006 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente en la Municipalidad de Santa Rosa. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————————— I.17) NOTA Nº 11/2006 del señor Intendente Municipal remitiendo para conocimiento del Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 131/2006 mediante la cual se Incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos vigente en la Municipalidad de Santa Rosa. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————————— I.18) NOTA Nº 17/2006 del señor Intendente Municipal remitiendo para conocimiento del Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 182/2006 mediante la cual se fijan a partir del 1º de febrero del corriente año los haberes del personal de la Administración Municipal. Se ordena se agregue a sus antecedentes, obrantes en la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–
I.19) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 1647/05 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se declara de interés general, utilidad pública y pago obligatorio la ejecución de la obra de Pavimento en calles Gral. Acha, Pestalozzi, Emilio Zola y José Silva. Expte. Nº 5057/05 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————-
I.20) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 1655/05 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se declara de interés general, utilidad pública y pago obligatorio la ejecución de las obras de Cordón Cuneta, Pavimento y Cloacas en calle Miguel Duarte. Expte. Nº 6874/01 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–
I.21) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 1656/05 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se asigna el nombre de “Doctor René Favaloro” a una arteria de la ciudad. Expte. Nº 7550/95 VI Cuerpo (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.————– I.22) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 5/06 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se declara de interés general, utilidad pública y pago obligatorio la ejecución de la obra Pavimento en calle Baltasar Beltrán. Expte. Nº 4937/05 (DE). Pasa a las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————
I.23) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 4/06 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra Gas Natural en calle Ricardo Felgueras. Expte. Nº 8672/05 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————————– I.24) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 9/06 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se declaran de interés general y utilidad pública y aprueban las obras del Barrio Zona Oeste Quintas II de esta Ciudad, a cargo de la Unidad Ejecutora Provincial, en el marco del Programa PRO.ME.BA. Expte. Nº 10506/04 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————— I.25) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 19/06 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se declara de interés general, utilidad pública y pago obligatorio la ejecución de la obra Cordón Cuneta y Pavimento en calles Emilio Zola y Chile. Expte. Nº 6618/04 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————– I.26) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 23/06 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra Gas Natural en calle Santiago Alvarez. Expte. Nº 10167/05 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————————– I.27) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 24/06 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se autoriza a la Empresa “Burgwardt & Cía S.A” a instalar en un predio municipal un obrador. Expte. Nº 10001/05 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.– I.28) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 51/06 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se declara de interés general, utilidad pública y pago obligatorio la ejecución de la obra Pavimento en calle Paul Harris. Expte. Nº 3804/04 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————— I.29) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 52/06 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92 al consorcio formado por vecinos de calles Federico Chopin, Floricel Pérez y Julio Verne. Expte. Nº 10166/05 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.30) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 53/06 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra Gas Natural en calle Martin Luther King. Expte. Nº 8886/05 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————
I.31) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 89/06 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se declara de interés general, utilidad pública y pago obligatorio la ejecución de la obra Pavimento en calle Crispiniano Fernández. Expte. Nº 8766/03 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————— I.32) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 128/06 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se prorroga por trescientos sesenta y cinco (365 ) días el plazo dispuesto en el Artículo 7º del Decreto Nº 176/91, ratificado por la Ley Nº 1375. Expte. Nº 1465/92 II Cuerpo (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——- I.33) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 155/06 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra Gas Natural en calle Pestalozzi. Expte. Nº 9549/05 (HCD). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.34) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3423/05 mediante la cual se modifica el inciso k) del Artículo 7 de la Ordenanza Nº 2209/98. Expte. Nº 5/93 II Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———-I.35) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3424/05 mediante la cual se declaran de interés municipal las iniciativas informáticas relacionadas con Software libre de Código abierto. Expte. Nº 245-1/05 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–
I.36) Providencia del Departamento Ejecutivo informando mediante Resolución Nº 1640/05 promulgación de Ordenanza Nº 3425/05 mediante la cual se establece el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el ejercicio 2006 y se veta la Ordenanza Tarifaria sancionada en la Sesión Extraordinaria realizada el día 22 de diciembre de 2005. Exptes. Nº 404-1/05 (HCD) y Nº 405-1/05 (HCD). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————– I.37) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3426/05 mediante la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a proceder a la apertura del cantero central de Avda. Agustín Spinetto a la altura de calles Carlos Gardel – Buenos Aires. Expte. Nº 380-1/05 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————–
I.38) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3427/06 mediante la cual se desafecta del uso Público una fracción de calle. Expte. Nº 379-1/05 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————– I.39) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3428/06 mediante la cual se modifica la Ordenanza Nº 1581/95, Sección 3.2 Cercos y Veredas, Artículo 3.2.2 Veredas. Expte. Nº 201/94 (HCD). Pasa a archivo.———————–
I.40) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3429/06 mediante la cual adhiere la Municipalidad de Santa Rosa a la Ley Nacional de Tránsito Nº 24449 y Ley Provincial Nº 1713. Expte. Nº 216-1/05 (HCD). Pasa a archivo.—–
I.41) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3430/06 mediante la cual se adhiere en el ámbito de la Municipalidad de Santa Rosa a las disposiciones del Decreto Nº 2016/05 del Poder Ejecutivo Provincial. Expte. Nº 412-1/05 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–
I.42) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3431/06 mediante la cual se declara de interés general, utilidad pública y pago obligatorio la ejecución de la obra Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable con conexiones domiciliarias en calle Crio. Enrique Valerga. Expte. Nº 409-2/05 (HCD). Pasa a archivo.——-
I.43) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3432/06 mediante la cual se declara de interés general, utilidad pública y pago obligatorio la ejecución de las obras Pavimento, Cordón Cuneta e Iluminación en Avda. Alfredo Luis Palacios. Expte. Nº 410-1/05 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——
I.44) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3433/06 mediante la cual se dona al señor Hugo Daniel Sánchez un inmueble propiedad del Municipio. Expte. Nº 403-1/05 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
I.45) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3434/06 mediante la cual se aprueba lo actuado por el Departamento Ejecutivo en referencia al Convenio suscripto con la Caja de Previsión Profesional de La Pampa. Expte. Nº 414-1/05 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–
I.46) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3435/06 mediante la cual se incorpora el Artículo 2º bis a la Ordenanza Nº 1307/93. Expte. Nº 67/05 (HCD). Pasa a archivo. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————
I.47) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3436/06 mediante la cual el Departamento Ejecutivo podrá subsidiar a través de las reparticiones municipales que cuenten con partida específica, gastos de funcionamiento de toda Entidad de Bien Público que persiga finalidades culturales, educacionales, sanitarias, benéficas o deportivas. Expte. Nº 335-1/05 (HCD). Pasa a archivo.——————————— I.48) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3437/06 mediante la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a entregar en donación al Obispado de Santa Rosa un inmueble propiedad de la Municipalidad. Expte. Nº 413-1/05 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–
I.49) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3438/06 mediante la cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra Gas Natural en Avda. Juan D. Perón. Expte. Nº 411-1/05 (HCD). Pasa a archivo.——— I.50) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3439/06 mediante la cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra Gas Natural en calle Ezio Robustelli. Expte. Nº 378-1/05 (HCD). Pasa a archivo.——— I.51) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3442/06 mediante la cual se incorpora un segundo párrafo al Artículo 18º de la Ordenanza Nº 1917/97. Expte. Nº 27/95 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———- I.52) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo establecido en el Artículo 67º inciso 9) de la Ley 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- Resolución Nº 180/06 dictada ad-referendum del Concejo Deliberante mediante la cual se autoriza el pago a la señora Ramona Gregoria Ruiz, en concepto de primer premio al contribuyente al día en el pago de servicios y cuotas de mejoras. Expte. Nº 4039/01 IV Cuerpo. (HCD).- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————
I.53) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Resolución Nº 68/05 del Concejo Deliberante referida a declarar de “Interés Municipal” el espectáculo Internacional “Crisoles Folklóricos de México”. Expte. Nº 389-1/05 (HCD). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.—————————— I.54) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Resolución Nº 69/05 del Concejo Deliberante referida a declarar de “Interés Municipal” la Jornada de “Difusión de Derechos”. Expte. Nº 383-1/05 (HCD). Pasa a Archivo
I.55) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Resolución Nº 70/05 del Concejo Deliberante referida a declarar de “Interés Municipal” la publicación del libro denominado “Crónicas del Fuego”. Expte. Nº 382-1/05 (HCD). Pasa a Archivo – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————-I.56) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Resolución Nº 71/05 del Concejo Deliberante mediante la cual se declara de “Interés Municipal” el Torneo Abierto de Ajedrez de Fin de Año “XII Abierto Pablo Villarreal In Memoriam”. Expte. Nº 207/01 (HCD). Pasa a Archivo.—————————— I.57) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Resolución Nº 72/05 del Concejo Deliberante por la cual se asigna a ciudadanos el Reconocimiento Honorífico del Honorable Concejo Deliberante al “Vecino Destacado de la Ciudad de Santa Rosa” . Expte. Nº 85/04 (HCD).- Pasa a Archivo.——————————– I.58) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3440/06 mediante la cual se declara de interés general, utilidad pública y pago obligatorio la ejecución de la obra Cordón Cuneta y Pavimento en calle Wilde. Expte. Nº 377-1/05 (HCD). Pasa a Archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —–
I.59) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3441/06 mediante la cual se autoriza y declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra Cordón Cuneta y Pavimento en calle Duarte. Expte. Nº 376-1/05 (HCD). Pasa a Archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —–
I.60) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo información a lo solicitado mediante Comunicación Nº 32/05 del Concejo Deliberante referida a solicitud de refacciones en la Plaza “Dr. Pedemonte”. Expte. Nº 37/05 (HCD). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos para ser agregado a sus antecedentes.———————————– I.61) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Comunicación Nº 64/05 del Concejo Deliberante referida a solicitar a la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa análisis actualizados para determinar el contenido en “PCBs”. Expte. Nº 387-1/05 (HCD). Pasa a archivo.———————————-
I.62) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Comunicación Nº 65/05 del Concejo Deliberante referida a solicitar a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa la sanción de una Ley de Ética en ejercicio de la Función Pública. Expte. Nº 386/05 (HCD). Pasa a archivo.——————————————-
I.63) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo información a lo solicitado mediante Comunicación Nº 66/04 del Concejo Deliberante referida a reparación del pavimento de calle Urquiza. Expte. Nº 243-1/04 (HCD). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————— I.64) Providencia del Departamento Ejecutivo informando que lo solicitado mediante Comunicación Nº 66/05 del Concejo Deliberante referida a informes mensuales de inspección del Relleno Sanitario, se tramita bajo Expte. Nº 10212/05 (DE). Expte. Nº 143/02 (HCD). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————————– I.65) Providencia del Departamento Ejecutivo informando que lo solicitado mediante Comunicación Nº 67/05 del Concejo Deliberante referida a solicitud de estudio de costos para la construcción de la red de agua potable en calle Grassi, se tramita bajo Expte. Nº 10211/05 (DE). Expte. Nº 385-1/05 (HCD). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.66) Providencia del Departamento Ejecutivo informando que lo solicitado mediante Comunicación Nº 68/05 del Concejo Deliberante referida a colocación de ordenador de tránsito en la Rotonda Ejército Argentino, se tramita bajo Expte. Nº 10213/05 (DE). Expte. Nº 388-1/05 (HCD). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos para ser agregado a sus antecedentes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————- I.67) Providencia del Departamento Ejecutivo informando que lo solicitado mediante Comunicación Nº 69/05 del Concejo Deliberante, referida a proveer de ropa de trabajo adecuada al personal de servicio sanitario y servicio de cloacas, se tramita bajo Expte. Nº 352-1/05 (HCD). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos para ser agregado a sus antecedentes..- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————-
I.68) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo información a lo solicitado mediante Comunicación Nº 90/04 del Concejo Deliberante referida a conocimiento en primeros auxilios del personal de seguridad, coordinadores y/o acompañantes de grupos de viaje. Expte. Nº 305/04 (HCD). Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario, para ser agregado a sus antecedentes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——– I.69) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo determinado por el Artículo 67º inciso 25) de la Ley Nº 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- el Expte. Nº 10322/05 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.70) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo determinado por el Artículo 67º inciso 25) de la Ley Nº 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- el Expte. Nº 1457/06 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.71) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo de acuerdo a lo determinado por el Artículo 67º inciso 25) de la Ley Nº 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- el Expte. Nº 10279/05 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
II – DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente: Es para que los Asuntos Entrados y las Comunicaciones del Departamento Ejecutivo, como así las demás Comunicaciones, se transcriban en el Libro de Actas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————
Puesta a votación, la moción del Concejal Sander resulta aprobada por unanimidad.————-
II.1) Nota remitida por la Secretaría del Bloque Justicialista adjuntando nota de la Comisión Vecinal del Bº José A. Regazzoli, mediante la cual informan las obras de infraestructura que serían prioritarias para el Barrio. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————- II.2) Nota remitida por la Concejal del Bloque Justicialista María Teresa Paz adjuntando nota del señor José Hernández mediante la cual solicita un cebrado. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————— II.3) Nota presentada por el Presidente del Concejo Deliberante Concejal Juan Carlos Suárez, con fecha 7 de febrero de 2006, mediante la cual adjunta para conocimiento del Cuerpo las rendiciones de gastos del Concejo Deliberante correspondientes a los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————- II.4) Nota remitida por el Concejal del Bloque Justicialista Rubén Funes, adjuntando nota presentada por la señora Luisa Bravo dando testimonio de la muerte de su hermano, para su derivación a la Comisión de Derechos Humanos. Pasa a la Comisión de Derechos Humanos.– II.5) Nota presentada por el Concejal del Bloque del Fregen Alfredo Carrascal, adjuntando nota remitida por vecinos de la ciudad referida al servicio de riego. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————— II.6) Nota remitida por el Concejal Rubén Bastonero, mediante la cual informa nueva denominación del Bloque de Concejales que preside. Presidencia deriva el tema al archivo.—-
PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SUÁREZ: Señora Presidente: Debido a que hay un punto relacionado a esto -el punto III.9), diría que este punto tendría que ser agregado al mismo, porque es previa la nota remitida…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
PRESIDENCIA: ¿Usted dice que pase a la Comisión a que va a ser remitido el punto III.9)….- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
CONCEJAL SUÁREZ: Correcto, con sus antecedentes… Claro. O sea, que como el punto III.9) fue el primero en ingresar, que este tema se incorpore a ese expediente…——————-
Puesta a votación, la moción del Concejal Suárez resulta aprobada por unanimidad.————-
II.7) Nota remitida por la Presidente del Concejo Deliberante Concejal Gabriela Giavedoni, mediante la cual solicita al Cuerpo acuerdo para designar en el cargo de Jefe del Cuerpo de Relatores al Cr. Raúl Eduardo Solé.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————–
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente: Es para solicitar el tratamiento sobre tablas de dicho punto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo que habíamos convenido en Labor Parlamentaria, se leerá el enunciado de los puntos II.8) a II.11), los que pasarían al archivo, y a continuación daríamos lectura a la conformación de las Comisiones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————
II.8) Nota remitida por el Concejal del Bloque Justicialista José Luis Sander adjuntando nómina de los miembros del citado Bloque que integrarán las diferentes Comisiones Internas del Cuerpo. Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————— II.9) Nota remitida por los Concejales del Interbloque FRAP adjuntando nómina de los miembros del citado Interbloque que integrarán las diferentes Comisiones Internas del Cuerpo. Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————– II.10) Nota remitida por el Concejal del Bloque ARI Daniel Decristófano adjuntando nómina de las diferentes Comisiones Internas del Cuerpo que integrará. Pasa a archivo.—————— II.11) Nota remitida por el Concejal del Bloque Frente Justicialista para la Victoria, Rubén Bastonero, adjuntando nómina de las diferentes Comisiones Internas del Cuerpo que integrará. Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————
Conforme lo dispuesto, por Secretaría se pasa a dar lectura a la conformación de las Comisiones, la que es transcripta a continuación: “Comisión Administrativa y Reglamentaciones: Concejales Rubén Funes, María T. Paz, José L. Sander, Daniel Decristófano y Edgar Alonso; Comisión de Planeamiento, O. y S. Públicos: Concejales María T. Paz, Sergio Draque, Rubén Bastonero, Daniel Decristófano y Edgar Alonso; Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario: Juan Carlos Suárez, María T. Paz, José Luis Sander, Daniel Decristófano y Alfredo Carrascal; Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas: Concejales Rubén Funes, Sergio Draque, José L. Sander, Leandro Altolaguirre y Claudia Giorgis; Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable: Concejales Sergio Draque, Juan Carlos Suárez, Rubén Bastonero, Daniel Decristófano y Leandro Altolaguirre. Comisión de Derechos Humanos: Concejales Rubén Funes, Sergio Draque, José L. Sander, Alfredo Carrascal y Rubén Bastonero; Comisión de Labor Parlamentaria: Gabriela Giavedoni, José L Sander, Cllaudia Giorgis, Daniel Decristófano, Rubén Bastonero y Leandro Altolaguirre.——
III – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————-
III.1) Nota remitida por la Comisión Vecinal Villa Tomás Mason Norte mediante la cual solicitan la realización de obras de pavimento y alumbrado público en diferentes arterias del citado Barrio. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————– III.2) Nota remitida por el señor Heriberto Eyheramonho mediante la cual solicita modificar la Ordenanza por la que se instituye el premio al buen contribuyente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————- III.3) Nota remitida por el Grupo de Trabajo Hacer la Historia, mediante la cual solicitan auspicio para las Séptimas Jornadas Nacionales, Cuartas Jornadas Latinoamericanas: “Conocer para poder hacer una nueva sociedad. Un desafío para todos los Pueblos Latinoamericanos” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa. —————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Suárez en uso de la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL SUÁREZ: Una consulta: el punto III.3), ¿qué diferencia tiene con el III.16)… Yo he leído las notas, pero el contenido es el mismo. Lo que varía es que son diferentes instituciones quienes firman la nota… (Se producen acotaciones fuera de micrófono)… ¡Ah!…, ¿hay dos integrantes…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–
PRESIDENCIA: Sí. Se ve que la organización tiene varios integrantes… Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————- III.4) Nota remitida por la Asociación Ranquel “Willi Kalkín” en representación de las Comunidades y Asociaciones Indias de La Pampa, solicitando colaboración al Concejo Deliberante para la realización del Encuentro de Académicos Profesionales y Pueblos Indios del Centro durante la semana Cultural del Indio Americano, a llevarse a cabo en el mes de abril del corriente año. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————–
III.5) Nota remitida por la señora Esmilda Fernández Acevedo mediante la cual solicita se imponga el nombre de “Dr. Pedro Fernández Acevedo” a una calle de la ciudad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
III.6) Nota remitida por los señores Ernesto Micote y Santiago Ortega mediante la cual solicitan información sobre habilitación de automóviles para funcionar como remises. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———- III.7) Nota remitida por la Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural adjuntando copia del comunicado referido a posición de dicha Asociación frente a la proyectada refuncionalización de la estación de trenes de la ciudad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————-
PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SUÁREZ: Señora Presidente: En este tema -se ve que ha sido consensuado en Labor Parlamentaria para que pase a la Comisión Administrativa-, lo que quiero consultar es si los distintos Presidentes de Bloque tuvieron en cuenta el tema de la Comisión Permanente de este Municipio. Este Concejo, allá por el mes de junio, por unanimidad incluso, sacó un Proyecto de Comunicación solicitándole al señor Intendente que convocara a la misma para el tratamiento de estos temas. Hoy, pasado el tiempo y en base a los hechos que son de conocimiento de todos los Concejales y de la población, en muchos casos ya, como el caso de la Estancia La Malvina, está la obra en estado avanzado, y en lo que hace a la Estación de Trenes, tampoco en este Concejo fue tratado. Si bien conozco el contenido de la Ordenanza y participamos, de distintos Bloques, en una reunión que el Departamento Ejecutivo mediante la Comisión convocó -creo, en el mes de agosto o septiembre-, pero lo que yo veo es que acá, las charlas que se han dado, son a nivel del Departamento Ejecutivo con esta Asociación, únicamente, con la cual hemos mantenido una reunión, este Concejo, pero esto no es lo correcto. O sea, acá no se está cumpliendo con las ordenanzas vigentes, y también un tema de sumo interés para toda nuestra población, y por lógica para nosotros, que somos los representantes de los vecinos. Entonces, hay varios expedientes, también, en la Comisión Administrativa, relacionados al tema, que tampoco han sido tratados porque al Recinto no han llegado. Entonces, la pregunta concreta es si en la reunión de Labor se charló esto, si va a haber algún otro tipo de gestión ante el Departamento Ejecutivo para que a la mayor brevedad se convoque a la Comisión para charlar esta situación, ¿no es cierto.——————————
PRESIDENCIA: Para su información, Concejal Suárez, la Comisión ésta se reunió… El Concejal Carrascal, el Concejal Altolaguirre y yo concurrimos el día martes a una reunión de la Comisión, con todos sus integrantes: con el Departamento Ejecutivo y con todas las instituciones intermedias que forman parte; y quedamos en volver a juntarnos en la próxima fecha los primeros días de abril. Es más, emitimos un dictamen con respecto al tema éste de la Estación del Ferrocarril… Concejal Carrascal, tiene la palabra.————————————–
CONCEJAL CARRASCAL: Sí, señora Presidenta. Es para hacer una aclaración. Es decir, la presencia de nuestro Bloque en esa reunión, fue en virtud de haber tomado conocimiento de la reunión de manera informal. Es decir, nosotros no habíamos sido comunicados oficialmente de la reunión. Es decir, nos enteramos extraoficialmente de esa reunión. Esto -digamos- es para dejarlo aclarado y que conste en Actas. Nosotros entendimos, y lo manifestamos en la reunión, que podría haber sido un error formal, y que nos permitíamos sugerir que se subsanara para las próximas convocatorias. Lo segundo que quería decir, es que si bien se acordó en la elaboración de un dictamen, el compromiso fue que iba a circular el dictamen para dar la aprobación de todos los concurrentes. A nosotros no nos ha llegado ni siquiera copia de este dictamen. Es decir, para nosotros ese dictamen todavía no existe; o está en elaboración, o se está realizando, pero no hemos sido convocados para opinar, o para ser tenida en cuenta cuál era la opinión, o si estábamos de acuerdo con ese dictamen. Digo esto porque es importante, a partir de las palabras de Presidencia.—————————————-
PRESIDENCIA: Está bien, Concejal Carrascal. A mí sí me llegó el mail, y al Concejal Altolaguirre también, en los cuales estaríamos de acuerdo con lo transcripto en el Acta de ese día, y habría que pasar a firmar ese dictamen. Nos pondremos de acuerdo con la gente de Obras Particulares para pasarle el mail a su Bloque… Concejal Carrascal, tiene la palabra.—–
CONCEJAL CARRASCAL: Sí. Digo, me parece que continuamos con el mismo problema que nosotros planteamos. Digamos, todos los que han sido citados porque estuvimos en esa reunión, son conscientes de lo que hicimos expresa mención, de que no habíamos sido convocados -digo-. Me preocupa que esto haya seguido haciéndose mal. Digo, me parece que merecería un tratamiento especial el funcionamiento de la Comisión Municipal, porque entiendo que no solamente son errores gruesos, sino que comprometen la expresión real de la Comisión Municipal. Me permito sugerir que a la brevedad tengamos una reunión para ver cómo va a funcionar el Concejo en esa Comisión, o cómo van a estar realmente representados los distintos sectores dentro de esa Comisión, tal como prevé la Ordenanza. Porque si no, no se estaría cumpliendo con el texto y el espíritu de la misma. Esto es una propuesta concreta.—
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
CONCEJAL PAZ: Gracias, señora Presidente. Lo que quería sugerir a este Cuerpo, es que dado que se ha modificado de alguna forma la conformación del Bloque, queríamos analizar también la representación en las otras distintas Comisiones de que forma parte este Concejo, y acordar quiénes van a ser los representantes, para evitar esta cuestión de la información y de que… En la Comisión del Patrimonio, posiblemente cambiemos la representación de nuestro Bloque para poder asistir. Y también, acordar la forma de reunirnos los integrantes de las distintas Comisiones; no sólo de ésta, sino de las Comisiones de Tránsito y otras Comisiones que integramos con la representación del Concejo, si les parece. Gracias, señora Presidente. –
PRESIDENCIA: Entonces, quedaría que cada Bloque mande a Presidencia por nota los integrantes de cada una de las Comisiones, como la Comisión ésta de Patrimonio, que si mal no tengo entendido, Concejal Carrascal, es un Concejal por Bloque, que forma parte de la Comisión. Y se lo hacemos llegar al Departamento Ejecutivo, como el Consejo Municipal, el Consejo de Tránsito… Cada uno de los integrantes -cada Bloque- mande una nota a la Presidencia, y yo informo al Departamento Ejecutivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-
III.8) Nota remitida por el señor Marcelo Batista adjuntando copia de nota enviada al señor Intendente Municipal por la que solicita una solución ante inconvenientes ocasionados por señalización errónea de la calle en que se domicilia. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————
III.9) Nota remitida por vecinos afiliados al Partido Frente Para la Victoria manifestando su preocupación ante el mantenimiento de la denominación de dicho Partido por parte del Concejal Rubén Bastonero y solicitando una definición por parte del Cuerpo. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
III.10) Nota remitida por la Asociación Ranquel Gente de Epumer y el Instituto de Estudios Sociohistóricos mediante la cual informan al Cuerpo sobre la realización del Primer Encuentro de Investigadores y Pueblos Originarios del Centro de Argentina a llevarse a cabo en el mes de abril del corriente año. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————-
PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SUÁREZ: Sí. Yo veo acá, en el Orden del Día, que figura “A Acción Social”, pero me parece que esto tiene que ir a Hacienda, Presupuesto y Cuentas por el tenor de la nota. O sea, solicitan un aporte económico.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————–
PRESIDENCIA: ¿Quieren que le demos lectura a la nota… Concejal Sander en uso de la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–
CONCEJAL SANDER: Sí. Es para apoyar la moción del Concejal Suárez, de que pase a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
Por unanimidad, el Cuerpo aprueba el pase a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–
III.11) Nota remitida por el señor Ernesto Rossi Avalos mediante la cual solicita se impongan los nombres “Aristóbulo Del Valle” y “Antonio Lanfranco” a dos calles de la ciudad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———- III.12) Nota remitida por la Comisión Vecinal “Barrio Sur” referida a basurales ubicados en diferentes arterias del citado Barrio. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————- III.13) Nota remitida por vecinos de la ciudad mediante la cual solicitan la colocación de una placa identificatoria en la Seccional 1º de Policía con motivo de cumplirse el próximo 24 de marzo, treinta años del atentado a las Instituciones Democráticas. Presidencia deriva el tema a la Comisión de Derechos Humanos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————-PRESIDENCIA: Concejal Funes en uso de la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-
CONCEJAL FUNES: Sí, señora Presidente. Quería sugerir que este punto pase a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, en virtud de que es la Comisión que se encarga de señalizar y de nominar las calles, el nombre de las plazas, y también de cuando se tienen que hacer reconocimientos mediante monolitos, o en fin… O como en este caso que están pidiendo, para una placa recordatoria. Si existe la posibilidad, digo, de que pase a Administrativa.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —–
PRESIDENCIA: Se pone en consideración la moción del Concejal Funes… Concejal Paz, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —–
CONCEJAL PAZ: De última, podemos acordar que pase a las dos Comisiones, como ha sucedido otras veces, en cuanto a la temática específica que una Comisión trata, y en cuanto a lo que es el gasto pase después a la Comisión. Pero creo que el tema amerita que se trate en la Comisión de Derechos Humanos. Es de suma incumbencia de esa Comisión. Nada más.——-
PRESIDENCIA: Se pone, entonces, en consideración, la moción de la Concejal Paz, de que pase a las dos Comisiones…, a la Comisión de Derechos Humanos y a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas… Concejal Suárez, tiene la palabra.—————————–
CONCEJAL SUÁREZ: Señora Presidente, ¿por qué no se da lectura por Secretaría a la nota, que es muy breve…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————————–
PRESIDENCIA: Se pone en consideración… Se vota… Aprobado por unanimidad.————–
Conforme fuera aprobado, por Secretaría se da lectura a la Nota, cuyo texto se transcribe a continuación: “Santa Rosa, 21 de febrero de 2006. A los señores Concejales de la Ciudad de Santa Rosa. Presente. Los abajo firmantes nos dirigimos a ustedes con el fin de solicitarles la colocación de una placa identificatoria en la Seccional 1ra. de Policía, que contenga la siguiente frase “Aquí funcionó un Centro Ilegal de Detención y Tortura durante el Golpe de Estado de 1976″. Motiva la presente que el próximo 24 de marzo se cumplen 30 años de aquel atentado a las Instituciones Democráticas. Es nuestra obligación, así como la de ustedes recuperar la memoria de nuestra historia reciente, por lo que creemos que identificando la Seccional 1ra. hace justamente al recupero de dicha memoria, valorando la dignidad y la lucha de quienes sufrieron privación ilegal de la libertad y torturas. Saludamos a ustedes atentamente”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
CONCEJAL SUÁREZ: Sí, señora Presidente: Yo considero que este tema, como en otros casos anteriores, similares, tiene que ir a una sola Comisión. Esto va a la Comisión de Derechos Humanos. Y en Derechos Humanos, después determinarán, en su articulado, en el Proyecto -si se está de acuerdo, según el dictamen que salga…-, bueno. Ahí dirá si se hace una placa, o no se hace una placa…, el despacho que pueda tener… O “los despachos” que pueda tener. Aparte, creo que por la fecha en que estamos, y de lo que estamos hablando, tampoco hay que… No hay mucho tiempo. O sea, que…, de pasar a dos o tres Comisiones, creo que no se justifica. No es un problema material lo que se está… Acá es un problema político, un problema de análisis de la Comisión de Derechos Humanos, que dará su dictamen. Y después, el Cuerpo votará.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente: Es para coincidir, en cierta forma, con las dos posiciones; que en realidad no alteraría absolutamente nada el que pase a ambas Comisiones, ya que una -la de Administrativa- funciona el día lunes, y la de Derechos Humanos funciona el día miércoles, con lo cual podríamos tener, para el miércoles a la tarde, el despacho de ambas Comisiones, si así los Concejales lo deciden.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——
PRESIDENCIA: Bueno. Se pone a consideración, entonces, el pase a las dos Comisiones… Se vota… A la Comisión de Derechos Humanos y a Hacienda, Presupuesto y Cuentas…——–
CONCEJAL SANDER: No. A Administrativa y a Derechos Humanos.—————————-
PRESIDENCIA: Bueno, entonces… Concejal Draque, tiene la palabra.—————————-
CONCEJAL DRAQUE: El Concejal Funes propuso que fuera a la Comisión de Administrativa, dadas las características de la nota, que solicita que se coloque una placa, y que generalmente ese tipo de solicitudes se tratan en Administrativa. Por esa razón, el pedido que hizo el Concejal Sander, sería que fuera a Administrativa y a Derechos Humanos.———-
PRESIDENCIA: Bueno. Se pone en consideración, entonces, la moción del Concejal… Sí, Concejal Suárez…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL SUÁREZ: Sí. Estoy de acuerdo en que vaya a las dos Comisiones. No hay problemas. Pero el tema acá -lo prioritario- es el análisis desde lo político, que es la Comisión de Derechos Humanos. Después, Administrativa…, si se hace la placa, no se hace la placa, qué tipo de placa, monolito o demás, es otro tema secundario. Creo que la Comisión Administrativa no va a analizar el contenido. No le corresponde analizar el contenido de la nota; sí a la Comisión de Derechos Humanos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
PRESIDENCIA: Bueno. Yo pongo en consideración la moción del Concejal Sander y Draque, que es de pasarla a las dos Comisiones…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———-
CONCEJAL SUÁREZ: ¿En qué orden, señora Presidente.——————————————
PRESIDENCIA: En qué orden… Sí, Concejal Funes.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——
CONCEJAL FUNES: No. Solamente para decir que no comparto con el Concejal Suárez, que no se hace un análisis político. Cuando nosotros decidimos, por ejemplo nominar el nombre de un personaje, de una persona de esta Ciudad, a una calle, hacemos un profundo análisis de quién fue, cuál es la situación, qué experiencia nos dejó, qué ejemplo… Entonces, es el mismo criterio que se va a usar en este caso. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–
PRESIDENCIA: Propongo que pase primero a la Comisión Administrativa, que se reúne el día lunes, y el día miércoles que se reúna la Comisión de Derechos Humanos. Se vota… ——-
Votan afirmativamente los Concejales Draque, Funes, Paz, Sander, Giavedoni y Bastonero, y en forma negativa los Concejales Alonso, Altolaguirre, Carrascal, Giorgis, Decristófano y Suárez, por lo que se produce un empate en primera instancia. Realizada la votación nuevamente se repiten los resultados, por lo que desempata la Presidencia haciendo uso de su facultad de doble voto conferida por el Artículo 58 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento. En consecuencia, el proyecto es derivado a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Derechos Humanos.—————————————
III.14) Nota remitida por la Comisión Vecinal “Plan Vial” mediante la cual solicitan que continúen con el nombre de Selva, Tello, Rubio y Toscano las calles que cruzan en sentido Norte-Sur y se encuentran paralelas a la calle denominada Ramona Pereyra. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
III.15) Nota remitida por la Comisión Directiva de la Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural adjuntando copia del segundo informe presentado al Departamento Ejecutivo Municipal con consideraciones y sugerencias frente a la propuesta de refuncionalización de la Estación del Ferrocarril de la ciudad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————-
III.16) Nota remitida por el Grupo de Trabajo Hacer la Historia, mediante la cual solicitan auspicio y aporte material para las Séptimas Jornadas Nacionales, Cuartas Jornadas Latinoamericanas: “Conocer para poder hacer una nueva sociedad. Un desafío para todos los Pueblos Latinoamericanos” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa.- Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————-
IV – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA .- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———
IV.1) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra Alumbrado Público en Avda. Pedro Luro. Expte. Nº 1162/06 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————— IV.2) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza y declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra Alumbrado Público en Pasaje Julio Sosa. Expte. Nº 1144/06 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————— IV.3) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a vender un inmueble categorizado como “sobrante municipal”. Expte. Nº 3714/05 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————————– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————-
IV.4) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra Gas Natural en calle Paraná. Expte. Nº 1449/06 (DE).- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en Labor Parlamentaria, de este punto habría que pedir el tratamiento sobre tablas. Entonces, pondría a votación el tratamiento sobre tablas para ser incorporado como punto 7) del Orden del Día… Aprobado por unanimidad.——————
IV.5) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de interés general, utilidad pública y pago obligatorio la ejecución de las obras de Adecuación de la Red de Agua Potable, Cordón Cuneta, Cordón Simple, Pavimento y Alumbrado Público en Avda. Alfredo Palacios.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidente: De acuerdo a lo convenido en Labor Parlamentaria, voy a solicitar el tratamiento sobre tablas de este Proyecto… ———————-
Puesta a votación, la moción de tratamiento sobre tablas resulta aprobada por unanimidad, pasando el Proyecto como punto 8) del Orden del Día.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-
IV.6) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical por el que se propone la puesta en vigencia de un programa de trabajo tendiente a recuperar en forma progresiva la transitabilidad peatonal en las veredas. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————– IV.7) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se modifica al Artículo 94 “faltas contra la sanidad e higiene”, Capítulo 18. Artículo 002, parte 16 de la Ordenanza Tarifaria Vigente. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————– IV.8) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Frente para la Victoria y del Partido Justicialista referido a remoción de especies arbóreas en obras de espacios públicos. Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.——————–
IV.9) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se dispone la concesión mediante el llamado a Licitación Pública, para contratar la prestación de los servicios de “Kiosco de la Estación Terminal de ómnibus de la ciudad de Santa Rosa. Expte. Nº 8847/05 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————
V – DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——-
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
CONCEJAL PAZ: Señora Presidente: Quería pedir la incorporación y tratamiento de un Proyecto de Resolución para declarar de Interés Municipal la Investigación “Maternidades Clandestinas”, que fue presentado ayer. Pongo a consideración esta solicitud.——————–
Puesta a votación, la moción resulta aprobada por unanimidad, por lo que el Proyecto queda incorporado como punto V.9).- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————–
V.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Concejal del Bloque ARI Daniel Decristófano mediante el cual solicita al Departamento Ejecutivo vea la posibilidad de facilitar, en el Barrio Río Atuel, el ingreso de vehículos de emergencia, como así también de las empresas de servicios públicos. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————–
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí. Se lee el Proyecto, y después lo tratamos. (Se producen acotaciones fuera de micrófono)… Señora Presidente: Como dice el Reglamento, los Proyectos de Comunicación se tratan. O sea que directamente se lee el enunciado, y se pasa directamente al Proyecto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————–
PRESIDENCIA: Bueno… Sí, Concejal Sander…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–
CONCEJAL SANDER: Sí. Es para mocionar que el Proyecto en cuestión pase a la Comisión correspondiente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-
PRESIDENCIA: Bueno, hay una moción del Concejal… Sí, Concejal Decristófano…———–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Primero hay que leer el Proyecto, y después lo tratamos y después, si quiere mocionar el Concejal, lo haremos después que…———————————
PRESIDENCIA: No. Se leen los enunciados, y se pasa a la Comisión.—————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, pero, ¿cómo va a mocionar antes de fundamentar el autor, antes de poner en tratamiento el tema, cuando tiene el autor prioridad para poder fundamentar este Proyecto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————–
PRESIDENCIA: Cuando salga con despacho de la Comisión…————————————-
CONCEJAL DECRISTÓFANO: ¿Pero cómo va a salir con despacho de Comisión, si primero se trata… Las Resoluciones, Comunicaciones y Disposiciones se tratan…————————
PRESIDENCIA: Bueno. Se le da lectura por Secretaría, entonces, al Proyecto.——————-
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 1 diciembre de 2005. Fundamentos: Que al no poseer calles internas para el uso de vehículos en el Barrio Río Atuel, el ingreso de vehículos de emergencia se ve dificultado para acceder a esas emergencias como así también para el personal de las distintas compañías de servicios públicos. Que en recientes visitas a este Barrio nos fue manifestada por los vecinos tal preocupación como así también la posibilidad de realizar las obras de manera urgente para llegar a la solución de este problema. Que el Pasaje peatonal O. Munuce que tiene salida por las calles S. López y Corona Martínez sería el acceso más importante por donde se llega a casi todos los sectores internos del citado Barrio. Que con carteles indicadores y hasta una valla liviana de fácil remoción se podría garantizar el libre acceso. Que los servicios médicos tienen que recorrer largas distancias desde los estacionamientos hasta los módulos habitacionales como así también en el caso de los bomberos para combatir los siniestros de ese tipo. Que en virtud de que la remoción de los obstáculos para realizar estos accesos son pocos y la necesidad puesta de manifiesto por los vecinos es que creemos fundamentada la urgencia. Que es sumamente importante dar una rápida respuesta al pedido efectuado por los vecinos de ese Barrio. Por ello: El Concejal Daniel A. Decristófano del Bloque A.R.I., presenta el siguiente proyecto de Comunicación: Solicitar al Departamento Ejecutivo, vea la posibilidad de facilitar en el Barrio Río Atuel donde la jurisdicción Municipal así lo posibilite, al pasaje peatonal O. Munuce por las calles S. López y Corona Martínez, el ingreso de vehículos de emergencia como así también de las empresas de servicios, con señalizaciones horizontales y verticales para tal fin y vallas livianas para su fácil remoción en la emergencia, asimismo gestionar con el consorcio del citado barrio las obras en su interior. Fdo.: Concejal Daniel Decristófano”.———————
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Gracias, señora Presidenta. Dos cuestiones con respecto al Proyecto: una formal, que es en virtud de que se dio una pequeña discusión de forma. Quería aclarar que como dice el Reglamento, los Proyectos de Comunicación, Resolución y Disposición se tratan en la Sesión donde fueron presentados, y en este caso, cuando son Comunicaciones, que son meras sugerencias del trabajo diario de los Concejales al Departamento Ejecutivo, creo que se puede en este Recinto, en este lugar, tratar estos temas, e incluso recibir el aporte de los demás Concejales, como ya ha pasado en este Recinto, y rápidamente tratar de solucionar, o tratar de llegar al Ejecutivo de manera rápida, para que esto se lleve adelante, si es así que el Ejecutivo lo cree necesario -de acuerdo a la posibilidad, por supuesto-. Es por eso que cuando uno mantiene la posición que venimos teniendo, de que estos proyectos se tiene que tratar, en esta Sesión, y aquí incorporarle todo lo que sea necesario…, ésa es la fundamentación de lo que dije recién. Cuando fue presentado este proyecto en diciembre, habían ocurrido en la zona del Barrio Río Atuel, varios inconvenientes -incluso, un incendio- y el ingreso de los servicios de emergencia a este Barrio se vio imposibilitado, e incluso retardado en mucho para llegar al lugar de los siniestros, por la inexistencia de lugares para el ingreso adentro del barrio. Tal es así, que los bomberos se tuvieron que trasladar casi cien metros caminando, y las ambulancias no lo pudieron hacer tampoco. Es por eso que creemos que con un poco de buena voluntad -que creemos que el Ejecutivo la va a tener para con los vecinos, por lo menos- va a llevar adelante un rápido trabajo para llevar adelante estas pequeñas obras, que no son de mucho presupuesto pero -como decía- sí de voluntad. Es por eso que conozco también la voluntad de algunos Concejales -como me lo han manifestado-, de agregar y de trabajar este proyecto, creo que éste es el lugar, y lo podemos hacer de manera inmediata para que sea rápida la aprobación de este Proyecto. Nada más, señora Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————-
PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SUÁREZ: Sí, señora Presidente. Es para apoyar el Proyecto de Comunicación, y coincido con los Fundamentos que expone el Concejal. Yo creo que en los Fundamentos está la realidad de lo que se está solicitando: lo que está solicitando es que…, dentro del Barrio, en la peatonal, el ingreso de vehículos de emergencia, como también de empresas de servicio. Creo que esto es, como dice: solicita “…vea la posibilidad de facilitar…”, al Ejecutivo. Yo modificaría el párrafo final, donde dice “…con señalizaciones horizontales, verticales…”.——
CONCEJAL DRAQUE: Perdón, pero…, ¿está en tratamiento el Proyecto… (Se producen acotaciones fuera de micrófono).- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————–
CONCEJAL SUÁREZ: ¿Cómo, “no está en tratamiento”… Es un Proyecto de Comunicación…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-
PRESIDENCIA: No, no está en tratamiento. Hay una moción, se dio lectura y la fundamentación del autor, y hay que votar ahora la moción del Concejal Sander, de pasarlo a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————-
CONCEJAL SUÁREZ: Perdón, Presidenta…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Suárez.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————
CONCEJAL SUÁREZ: Yo creo que cuando arranca el punto, hay un error en la forma. O sea, cuando el Concejal Sander plantea el pase a Comisión, lo hace a destiempo. O sea, primero se tenía que dar lectura al Proyecto y tenía la palabra el autor del Proyecto. Después de eso, continúa lo demás. Por eso yo, cuando el Concejal termina de hablar, pedí la palabra y estoy proponiendo esto. Después, bueno… Pueden proponer el pase a Comisión -no hay problemas-. O sea que yo, lo que estoy haciendo, creo que está dentro de la norma, dentro del Reglamento. Concretamente, para terminar, yo estoy de acuerdo incluso con los Fundamentos expuestos en el mismo Proyecto, y lo único, a consideración del Concejal autor, sería sacar el último párrafo. Porque la forma de señalización, de remoción, si hay que cortar un cordón cuneta, o lo que sea, es una facultad del Ejecutivo. Acá, de lo que se trata, es de ver si se soluciona este problema, que es real: no pueden entrar las ambulancias, no pueden entrar los taxis, los remises, etc. Y creo que esto no es para que vaya a Comisión. Éste es un tema para debatirlo acá y solucionarlo. Es un tema simple. Aparte, creo que todos conocemos el Barrio Atuel. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SANDER: Sí, señor Presidente. En el Capítulo Octavo, precisamente, habla de cuál es la metodología a seguir. De todos modos, en la retórica del Concejal preopinante, nos da exactamente lo que nosotros planteamos, con el hecho de pasarlo a Comisión. Nosotros podemos enriquecerlo al Proyecto, y seguramente el jueves que viene lo vamos a estar tratando aquí, porque lo que menos queremos es trabar el Proyecto, que nos interesa tratar. Evidentemente, la retórica del Concejal Suárez nos está dando en cierta forma la razón. Es por eso que solicito que ponga a consideración el pase a Comisión de dicho Proyecto, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–
PRESIDENCIA: Se pone a consideración el pase a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————————–
Votan afirmativamente los Concejales Draque, Funes, Paz, Sander, Giavedoni y Bastonero, y en forma negativa los Concejales Alonso, Altolaguirre, Carrascal, Giorgis, Decristófano y Suárez, por lo que se produce un empate en primera instancia. Realizada la votación nuevamente se repiten los resultados, por lo que desempata la Presidencia haciendo uso de su facultad de doble voto conferida por el Artículo 58 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento. En consecuencia, el proyecto es derivado a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————
CONCEJAL SUÁREZ: Perdón, Presidente. Acá…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———
CONCEJAL PAZ: Ya se votó…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————-
CONCEJAL SUÁREZ: Sí. Ya sé que ya se votó. Presidenta…—————————————
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Suárez…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————-
CONCEJAL SUÁREZ: En la anotación… No, no es “casero”… (ante una acotación fuera de micrófono). Creo que es lo que nos dieron a todos los Concejales, que creo que es lo resuelto en Labor Parlamentaria. Dice “Comisión de Obras Públicas” y después “Acción Social”. Eso es lo único que quiero manifestar.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————-
PRESIDENCIA: No. El Proyecto éste va a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
CONCEJAL SANDER: Es una anotación “casera” la que el Concejal quiere institucionalizar. Pero es una anotación “casera”, Juan Carlos. Esto es lo que nosotros utilizamos habitualmente para llevar y tildar el Orden del Día. Pero el Orden del Día es precisamente el que entrega el Cuerpo. Ésta es una cuestión que nosotros hemos hecho para ordenar y no tener tantos papeles, Juan. Eso, nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————
CONCEJAL SUÁREZ: Pido la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Suárez…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————-
CONCEJAL SANDER: …Lo puede utilizar, o lo puede desechar. Es una cuestión administrativa interna del Bloque, que puede ser utilizable o, en sus efectos, si no es, lo puede desechar.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
CONCEJAL PAZ: Señora Presidenta…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————-
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Paz…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————–
CONCEJAL PAZ: Ya se ha votado. Esas otras cuestiones, de última, que se solicite un cuarto intermedio, se aclaren las cuestiones particulares que suceden. Se está planteando… Mantengamos el orden y respeto. Ya se votó. No entorpezcamos la Sesión. Es muy larga. Gracias.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–
PRESIDENCIA: Bueno. Seguimos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————–
CONCEJAL GIORGIS: Presidenta…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Giorgis…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————
CONCEJAL GIORGIS: Sí. En la reunión de Labor Parlamentaria, los Presidentes de Bloques anotamos a qué Comisión va. En este caso, el Concejal Decristófano adelantó que iba a sostener esta posición, y como se sabía cuál era la posición del Bloque del PJ, plantearon: “Bueno, pero lo vamos a mandar a Comisión”, y las Comisiones que dijeron fueron efectivamente Acción Social y Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————
PRESIDENCIA: No. Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————————–
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente: La moción es concreta. Es decir, lo demás es todo peculiar. La moción es concreta: Obras Públicas es la Comisión que se ha votado. Pasemos al siguiente punto, por favor.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————-
PRESIDENCIA: Bueno, entonces, lo pasamos a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Ya se votó. Punto V.2…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————-
V.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual el Concejo Deliberante se dirige al Presidente de la Nación, Néstor Kirchner, a fin de manifestarle su apoyo en las gestiones tendientes a reducir los precios de mercaderías de primera necesidad. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SANDER: Sí, Señora Presidente: Es para solicitar el pase a Comisión, y la Comisión que solicita el Bloque es la Comisión de Acción Social.———————————
PRESIDENCIA: Se pone a votación, entonces, el pase a Comisión, del punto V.2…————-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por mayoría, por cuanto votan afirmativamente los Concejales Draque, Funes, Paz, Sander, Giavedoni, Bastonero y Suárez, y en forma negativa los Concejales Alonso, Altolaguirre, Carrascal, Giorgis y Decristófano. En consecuencia, el proyecto es derivado a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
V.3) Proyecto de Comunicación presentado por el Concejal del Bloque ARI Daniel Decristófano mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo contemple la posibilidad de realizar trabajos de limpieza, forestación y parquización en terrenos de las vías del ferrocarril. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———-
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Que se lea el Proyecto por Secretaría.—————————
SECRETARÍA: “SANTA ROSA, 7 febrero de 2006. Fundamentos: Que en recientes visitas a la zona del barrio Villa Las Camelias hemos comprobado la veracidad de las quejas de los vecinos del abandono y precariedad del tramo de vías del ferrocarril que va desde la Av. Roca hasta la calle Felice. Que si bien han sido motivo de distintas promesas electorales por pasados intendentes de nuestra ciudad e incluso realizado anuncios sobre parquizaciones las cuales no se han cumplido. Que es en nuestra visita comprobamos que la cantidad de basura, malezas y desperdicios es preocupante por la contaminación y malos olores que esto acarrea. Que la falta de iluminación de la zona produce falta de seguridad en horas nocturnas. Que es imprescindible realizar de manera urgente estos trabajos de limpieza y forestación para evitar estas situaciones descriptas. Que se anunciaron inversiones privadas en la zona del Molino Warner y en la laguna Don Tomás que junto con estos terrenos y las mejoras propuestas darían un nuevo aspecto a la ciudad de Santa Rosa. Que en algunas calles que finalizan en las vías del ferrocarril se han construido pasos para vehículos de forma ilegal y precaria y con estos la falta de previsión de los autos a los ingresos a las calles colectoras. Que estos espacios verdes funcionan como pulmones de cuadras donde juegan niños del barrio con el peligro que esto significa por el estado en que se encuentra. Por ello: El Concejal Daniel A. Decristófano del Bloque A.R.I., presenta el siguiente proyecto de Comunicación: Solicitar al Departamento Ejecutivo, vea la posibilidad de realizar trabajos de limpieza, forestación y parquización en los terrenos de las vías de ferrocarril desde la Av. Roca hasta la calle Felice como así también la iluminación de este tramo; asimismo a modo de sugerencia, ver la posibilidad de concretar una bici senda y un paseo peatonal en todo el recorrido. Fdo.: Concejal Daniel A. Decristófano”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————-
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Que se ponga a consideración.———————————–
PRESIDENCIA: Concejal Sander…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————–
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente: para que pase a la Comisión de Obras Públicas.-
PRESIDENCIA: Se pone a consideración, entonces, la moción del Concejal Sander de pasar a la Comisión de Obras Públicas…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————
Votan afirmativamente los Concejales Draque, Funes, Paz, Sander, Giavedoni y Bastonero, y en forma negativa los Concejales Alonso, Altolaguirre, Carrascal, Giorgis, Decristófano y Suárez, por lo que se produce un empate en primera instancia. Realizada la votación nuevamente se repiten los resultados, por lo que desempata la Presidencia haciendo uso de su facultad de doble voto conferida por el Artículo 58 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento. En consecuencia, el proyecto es derivado a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————
V.4) Proyecto de Comunicación presentado por la Concejal del Bloque Justicialista María Teresa Paz, mediante el cual solicita al Departamento Ejecutivo la colocación de reductores de velocidad en calle Víctor Arriaga. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
CONCEJAL PAZ: Pido el pase a Comisión de este Proyecto.—————————————
PRESIDENCIA: Se pone a consideración el pase a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de este Proyecto… Aprobado por unanimidad.———————————-
V.5) Proyecto de Comunicación presentado por la Concejal del Bloque Justicialista María Teresa Paz, mediante el cual solicita al Departamento Ejecutivo el relevamiento y puesta en funcionamiento de las bocas hidrantes que se encuentran en la ciudad de acuerdo a las necesidades que requiera el Cuerpo de Bomberos. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
PRESIDENCIA: Concejal Paz, en uso de la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——
CONCEJAL PAZ: Pido el pase a Comisión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————-
PRESIDENCIA: Se pone en consideración… Sí, Concejal Altolaguirre…————————–
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Es para fundamentar el voto de acompañamiento al pase a Comisión de este Proyecto, por el cual nuestra bancada acompaña la decisión de que pase a Comisión, porque es un pedido expreso de la autora del Proyecto. Si la autora hubiese solicitado que se trate en el Recinto sobre tablas, ahora, la hubiéramos acompañado sin ningún inconveniente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————-
El Proyecto pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————–
V.6) Proyecto de Resolución presentado por la Concejal del Bloque Justicialista María Teresa Paz, mediante el cual se solicita al señor Ministro del Interior de la Nación, Dr. Aníbal Fernández, contemple la posibilidad de destinar los recursos necesarios para la adquisición de un hidroelevador para ser utilizado por el Cuerpo de Bomberos de la ciudad. ——————–
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Paz…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————–
CONCEJAL PAZ: Solicito el pase a Comisión, para que los Concejales de las demás bancadas puedan hacer su aporte, su análisis, y hasta mejorar en la propuesta. Nada más.——-
Puesta a votación, la moción resulta aprobada por unanimidad, por lo que el Proyecto pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————- V.7) Proyecto de Resolución presentado por la Concejal del Bloque Justicialista María Teresa Paz, mediante el cual se solicita al señor Gobernador de la Provincia de La Pampa, Ingº. Carlos Verna, contemple la posibilidad de destinar los recursos necesarios para la adquisición de un hidroelevador para ser utilizado por el Cuerpo de Bomberos de la ciudad.——————
PRESIDENCIA: Concejal Paz…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————
CONCEJAL PAZ: Solicito el pase a Comisión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
La moción de la Concejal Paz resulta aprobada por unanimidad, por lo que el tema pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
V.8) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas por el que el Honorable Concejo Deliberante se dirige a la Directora Ejecutiva del PAMI y a los Legisladores Nacionales por la Provincia de La Pampa, solicitando una pronta solución ante la carencia de cobertura social a los beneficiarios del PAMI de nuestro medio. ——————
PRESIDENCIA: Concejal Draque, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——
CONCEJAL DRAQUE: Quería solicitar el pase a la Comisión de Acción Social, solicitarle a los integrantes de esta Comisión que le den tratamiento y, en la medida de las posibilidades, también le hagan su aporte a la perfección del mismo. Y dado que es una problemática muy acuciante que están atravesando por estos días todos los afiliados a la Obra Social PAMI, especialmente de nuestra Ciudad… Sabemos que en la Ciudad de General Pico ya existen prestaciones por parte de médicos y de clínicas, pero lamentablemente aún en la Ciudad de Santa Rosa esto no ha sucedido. Los afiliados del PAMI tienen muchas dificultades para poder tener su cobertura médica. Fundamentalmente ésta se está dando en instituciones públicas con, además, como efecto colateral, el recargar el sistema público que sabemos bien que si bien trabaja con un alto grado de eficiencia, si tiene una demanda mayor empieza a tener complicaciones. Asimismo, conociendo la persona de quien es responsable del PAMI en la Provincia de La Pampa, que es la señora Adriana García, conociendo su capacidad, sabemos bien que está trabajando infructuosamente para que este tema se solucione. También sabemos de la buena voluntad que ponen los diversos prestadores de salud, ya sea médicos, clínicas… Pero sin duda está faltando algo para que este problema termine de solucionarse en la Provincia de La Pampa, y por eso apelamos a la máxima instancia del PAMI a nivel nacional, y también apelamos a los legisladores nacionales para que con su poder de opinión puedan acercar algún tipo de solución a esta temática. Gracias.————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Suárez, en uso de la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL SUÁREZ: Señora Presidente: Desde ya que comparto la preocupación ante el problema real que existe hoy en nuestra Ciudad, como bien está en los Fundamentos presentados. Lo que no comparto es la forma, la metodología, para destrabar esta situación y ver de qué manera en forma real se soluciona lo más rápido posible. Yo creo que, previo a gestiones ante la Directora Ejecutiva del PAMI Nacional, como bien dijo el Concejal Draque, en La Pampa tenemos la Directora del PAMI-La Pampa, que es Adriana García, que es la funcionaria que representa al PAMI en nuestra Provincia. Yo, en el día de ayer y en el día de la fecha, en base al Proyecto, traté de informarme al respecto a ver cómo es la realidad de esta situación, y realmente encontré, de parte de la Directora Adriana García, de PAMI-La Pampa con asiento en Santa Rosa, la mejor predisposición. Más aún…, no es “me facultó”, sino no tiene inconvenientes en que lo transmitiera, en llegarse hasta este Concejo, o está…, acá está a una cuadra de la Municipalidad, a recibir a todos los Concejales, o a aquéllos que les interese este tema, para escuchar qué es lo que está sucediendo, por lo menos a su entender. A nivel nacional, la persona encargada -o sea la Gerente Regional, o Provincial- , también ante las consultas, manifestó lo mismo que le estoy diciendo. O sea, acá tenemos una Delegación. Y si bien en la charla telefónica me informó de algunos pormenores, considero que lo que tenemos es que informarnos todos los Concejales, e incluso en lo personal también yo quisiera mayores detalles sobre lo que ella me manifiesta. Fundamentalmente se está trabajando -el PAMI está trabajando con el nuevo modelo de gestión a nivel nacional-; entonces, por lo tanto, antes que dirigirse al PAMI Nacional, o a los legisladores nacionales, nosotros tenemos que entrevistarnos con la Delegada del PAMI acá, en nuestra Provincia que, como dije anteriormente, está a disposición de este Cuerpo. O sea, que por un lado, concretamente, propongo que por Presidencia se realice la gestión para aquellos Concejales que quieran participar tanto acá en este Concejo como dirigirse a la sede, que se haga y a la brevedad, porque esto lo exige así, que es …-como dicen los Fundamentos-, hay gente que no puede seguir esperando. Y aparte también, estas medidas que el PAMI Nacional está tomando, son en base a ejercer un mayor control en todo lo que es el organismo, porque nadie desconoce todo lo que aconteció en ese organismo nacional. Yo acá hago una reflexión: que este PAMI, no es el PAMI de los noventa, que fue la cueva de muchos delincuentes del gobierno menemista. Por lo tanto, creo que tenemos que diferenciar y utilizar otros caminos. Yo no dudo de la mejor predisposición y buena voluntad, no sólo de la Delegada de nuestra Provincia, sino de las autoridades nacionales. Por lo tanto, estoy de acuerdo en que el Proyecto pase a Comisión, pero que en forma…, diría inmediata, o sea en el día de mañana, o el día lunes, aquellos Concejales que quieran dirigirse a la sede del PAMI en una entrevista ya concertada, o la Directora acá, en este Concejo, se realice. Es una inquietud concreta: que Presidencia realice las gestiones, y pueda invocar lo que yo le estoy manifestando; es la palabra de la Directora. Y a su vez, que pase a Comisión.——————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Era para acompañar esta iniciativa del tratamiento en Comisión, y también para comentar que -información que he recibido hace muy poquito-…, se puede llegar a buena resolución de este conflicto que existe a nivel local con las prestadoras de servicio y el PAMI. Y creo que sería muy buena la participación del Concejo Deliberante a través de este Proyecto para poder acercar las partes lo más rápido posible, y así los afiliados al PAMI pueden volver a tener un servicio como corresponde. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Draque, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
CONCEJAL DRAQUE: Sí, gracias. Un poco la idea… Por eso yo planteé que pasara a Comisión, a los efectos de recibir distintas opiniones, o distintas propuestas sobre la metodología a seguir. En cuanto a que desde Presidencia se cite a una reunión, creo que la mecánica más conveniente sería que vaya a la Comisión y que sea la misma Comisión la que evalúe. Como siempre lo hemos hecho en este Concejo Deliberante, que sea la Comisión… Esto, no por restarle facultades a la Presidencia, sino que la mecánica es que la misma Comisión, a través de su organización, a través de su trabajo, de cómo planifica el trabajo, decide si se cita, o se concurre al PAMI, o se cita a la Directora del PAMI acá en La Pampa, o cuáles son los pasos que se dan. Me parece que el paso, entonces, sería -y tal cual fue mi propuesta- que vaya a la Comisión de Acción Social y que los integrantes de la Comisión evalúen cuál es la estrategia para el tratamiento de este Proyecto. Nada más.———————-
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidente: Es para apoyar la moción del Concejal Draque.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–
PRESIDENCIA: Bueno. Se pone en consideración, entonces, el pase a la Comisión de Acción Social. Se vota… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————-
CONCEJAL SUÁREZ: Perdón, Presidenta…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————
PRESIDENCIA: Sí…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————————
CONCEJAL SUÁREZ: Yo también presenté una moción de que Presidencia realizara una gestión…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
PRESIDENCIA: Bueno. Entonces vamos a poner a votación la moción del Concejal Suárez, de que Presidencia gestione una reunión con la Directora Ejecutiva del PAMI… (Se producen manifestaciones fuera de micrófono)… ¿Cómo, Concejal Suárez…———————————
CONCEJAL SUÁREZ: Hay una moción concreta, donde le estoy expresando la palabra de la Directora del PAMI de acá, que está dispuesta a, mañana, recibirnos, o venir ella acá, indistintamente. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-
PRESIDENCIA: Bueno… Se pone… (Interviene la Concejal Paz).———————————-
CONCEJAL PAZ: ¿Es condición…, “mañana”… ¿Es así el Proyecto.—————————-
CONCEJAL SUÁREZ: No. Está a disposición.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
PRESIDENCIA: La moción del Concejal Draque era que pase a la Comisión de Acción Social, y que de ahí, sus integrantes resuelvan el tema de reunirse con la Directora Ejecutiva del PAMI. Ésa es la moción, y salió por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —–
CONCEJAL SUÁREZ: Yo dije que apoyaba el pase a Comisión, pero que a su vez, dada la urgencia -que es válida- en esta oportunidad, que es… Si no, acá, ¿qué pasa, Presidenta… Cualquier Concejal puede hacerse presente. Yo, por ejemplo… Creo que esto tiene que ser del conjunto. No es un problema de un Concejal…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
CONCEJAL PAZ: Es lo que va a ser…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————-
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–
CONCEJAL PAZ: Yo creo que al haberse votado el pase a Comisión, está incluido también la propuesta, que puede ser de la Comisión. O sea, la propuesta de un Concejal puede ser buena o no tan buena, en función de lo que considere la Comisión y el análisis que haga la Comisión, con los aportes de todos los integrantes de la Comisión. Entonces, se votó por una mejor propuesta, que es el pase a Comisión, donde participan todos. Nada más. Quería hacer esa aclaración. Pido -moción de orden- que se continúe.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Se pone a consideración la moción de orden de la Concejal Paz, de que se siga con la Sesión… (Se producen manifestaciones ininteligibles, fuera de micrófono). Ya votamos hoy el pase a Comisión de Acción Social, y salió por unanimidad…———————
CONCEJAL DRAQUE: Presidente: Yo aclaré, cuando fundamenté el pase a Comisión, que entendía -que es lo que se votó después por unanimidad- que la Comisión, que es la que se fija una estrategia, un plan de trabajo, y determina a quién citar o a quién no citar… Sabemos bien que las Comisiones acá no se manejan exclusivamente atadas a formulismos. Y que muchas veces -estamos acá todos en un ámbito reducido de trabajo- nos ponemos de acuerdo, decimos… “Bueno, hacemos la reunión de Comisión”, o nos ponemos de acuerdo y podemos recibir a alguien o ir a ver a alguien, si está la voluntad y si está la posibilidad. Entonces, lo que yo planteé y lo que se votó fue que la que decidía a quién ver o a quién no ver, era la Comisión. Y eso fue lo que se votó y salió por unanimidad. —————————————–
PRESIDENCIA: Punto V.9). Se va a leer el Proyecto de Declaración de Interés Municipal de la Investigación “Maternidades Clandestinas”. Se lee por Secretaría. ——————————
SECRETARÍA: “Fundamentos: Que en el marco de actividades desarrolladas para recordar el Día Internacional de la Mujer, en el día de ayer, el abogado Emanuel Lovelli y María Luz Alcala presentaron en la sede de este recinto el proyecto y resultados de la investigación que vienen llevando a cabo, titulado “Maternidades Clandestinas”. Que conforme expusieran, la investigación pretende concretar una sistematización de datos con relación a la historia de las mujeres que dieron a luz en los centros clandestinos de detención y el destino de los niños. Resulta sumamente importante la tarea que están llevando a cabo Lovelli y Alcala para el recupero de nuestra identidad, siendo a su vez una obra de altísimo valor histórico; es por ello que la consideramos sumamente plausible, y que estimamos que desde este ámbito deliberativo debe emanar una declaración de interés municipal de la misma. Por ello; el Bloque de Concejales del Partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declarar de Interés Municipal la Investigación “Maternidades Clandestinas”, que depende de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo filial La Plata, y que se encuentran desarrollando Emanuel Lovelli y María Luz López Alcala. Artículo 2º: Remítase copia de la presente a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo filial La Plata, y a los ejecutores del proyecto Emanuel Lovelli y María Luz López Alcala. Artículo 3º: De forma”.——————-
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–
CONCEJAL PAZ: Quiero solicitar, en primer lugar, disculpas por algunas modificaciones que voy a proponer a este Proyecto de Resolución, que dado que anoche asistimos a la presentación de este Proyecto de Investigación, y posiblemente por el apuro de hacer esta Resolución, no profundizamos en la forma. Por lo tanto, solicito que se modifique el artículo, dado que esta investigación está siendo realizada por un equipo interdisciplinario; y los dos profesionales que ayer nos presentaron este trabajo altamente calificado y de un fuerte valor sentimental y científico, son parte de ese equipo. Y quienes conforman este equipo interdisciplinario que está haciendo este Proyecto de Investigación, está integrado por María Ester Morales, Emanuel Lovelli, María Luz López Alcala y Nicolás Lalonardi.. Por lo tanto, tenemos que modificar el Artículo 1º, que quedaría redactado de la siguiente forma: “Declarar de Interés Municipal la investigación “Maternidades Clandestinas”, que depende de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Filial La Plata, que se encuentra desarrollando el equipo interdisciplinario integrado por María Ester Alonso de Morales, Emanuel Lovelli, María Luz López Alcala y Nicolás Lalonardi”. El Artículo 2º quedaría redactado: “Remítase copia de la presente a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Filial La Plata y a los ejecutores del Proyecto”. No quería dejar pasar, especialmente, que en este Cuerpo se ha, permanentemente, manifestado a favor de lo que son los Derechos Humanos. Diría, hoy, con el hombre más libre y la conciencia más capaz, puede renacer la esperanza, y en ese camino estamos, desde la Comisión de Derechos Humanos y de todo este Parlamento Municipal. La presentación que hicieron los dos profesionales anoche en el Concejo Deliberante, realmente honró el Día de la Mujer. Realmente, como mujer, nos sentimos halagados de tener un acto en donde se dignifica al ser humano y donde, digamos que después de tanto horror, hay un grupo de profesionales que a pesar de las cicatrices que han dejado todo este dolor, siguen y ponen a disposición todo su conocimiento y una fuerte investigación científica, con afecto y con compromiso. Es por eso que con este Proyecto de Resolución se da un fuerte contenido de compromiso social de este Concejo: apoyar a quienes abogan por recuperar la memoria, mantener la dignidad del ser humano y especialmente seguir trabajando por aquellos niños -jóvenes ahora- desaparecidos, en donde han dejado marcas de dolor, y realmente en nuestra sociedad todavía falta esa madurez del compromiso en la búsqueda. El derecho de la identidad no puede ser dejado a un lado. Y este grupo de profesionales, realmente, con la exposición de ayer… Y los invito a todos los compañeros Concejales a mirar el material, que realmente ha sido rico y sorprendente. Poner la ciencia a disposición de las necesidades del ser humano, es realmente sorprendente. Y es sorprendente, realmente, los resultados que están llegando a tener, este equipo de investigación. Y particularmente, quiero hacer referencia a la Licenciada María Luz López Alcala, que es una pampeana, Licenciada en Comunicación, que con sentimiento, maestría y calidad, hizo la presentación con otro compañero de trabajo, aquí. Y eso nos debe honrar también: que hemos sido capaces, desde esta comunidad, desde el seno de su familia, y desde el seno de su formación, de lograr que desde su profesionalismo pueda aportar a esta causa tan noble. Nada más. Muchas gracias.——————————————-
PRESIDENCIA: Damos, entonces, lectura a cómo quedó el Proyecto de Resolución, para después pasar a su votación.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————-
SECRETARÍA: “Artículo 1º: Declarar de Interés Municipal la investigación “Maternidades Clandestinas”, que depende de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Filial La Plata, y que se encuentra desarrollando el equipo interdisciplinario integrado por María Ester Alonso de Morales, Emanuel Lovelli, María Luz López Alcala y Nicolás Lolonardi. Artículo 2º: “Remítase copia de la presente a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Filial La Plata y a los ejecutores del Proyecto”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————–
PRESIDENCIA: Bueno. Con las modificaciones propuestas por la Concejal Paz, se pone a consideración entonces el Proyecto de Resolución. Se vota… Aprobado por unanimidad. Pasamos ahora al Orden del Día. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————–
ORDEN DEL DIA:- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Disposición mediante el cual se aprueba la reserva en Comisión del Expte. Nº 154/98 VIII y IX Cuerpos (HCD) caratulado “S/ Demandas iniciadas al Municipio” y la devolución al Departamento Ejecutivo de los Exptes. Nº 7646/05 (DE); Nº 7645/05 (DE); Nº 7204/05 (DE); Nº 8342/05 (DE); Nº 8309/05 (DE) y Nº 7935/05 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———-
2) Despacho de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable aconsejando el Pase a Archivo de los Exptes. Nº 82/88 I y II Cuerpo (HCD), Nº 287/93 (HCD), Nº 330/93 (HCD), Nº 294/96 (HCD), Nº 258/98 (HCD), Nº 100/99 (HCD), Nº 212/99 (HCD), Nº 124/00 (HCD), Nº 163/00 (HCD) y Nº 92/01 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
3) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el Pase a Archivo de los Exptes. Nº 107/00 (HCD), Nº 253/01 (HCD), 121-1/05 (HCD), Nº168-1/05 (HCD), 182-1/05 (HCD), Nº 307-1/05 (HCD), Nº 336-1/05 (HCD).——————————–
PRESIDENCIA: Concejal Suárez, en uso de la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL SUÁREZ: Voy a solicitar que el Expte. Nº 307-1/05 vuelva a la Comisión en que estaba, debido a que en el expediente había una nota de los vecinos que solicitaron una reunión en su momento, que no fue realizada, y a su vez planteos que hicieron en ese momento, que considero que son de interés de los señores Concejales, escuchar a los firmantes de la nota, entre ellos a la Presidenta de la Comisión Vecinal de Barrio Congreso.—
Puesta a votación, la moción de orden del Concejal Suárez resulta aprobada por unanimidad, por lo que el Expte. Nº 307-1/05 vuelve a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Seguidamente se pasa a la votación del Despacho, resultando aprobado por unanimidad el pase a archivo de los expedientes incluidos en el mismo, con la excepción del Expte. Nº 307-1/05 (HCD), cuya vuelta a Comisión fuera aprobada por unanimidad del Cuerpo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–
4) Despacho de Mayoría de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el Pase a Archivo del Expte. Nº 93-1/05 (HCD). Por Secretaría se da lectura.—–
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Gracias. Señora Presidenta: Como integrante de la Comisión de Acción Social, no adherí a este pase a archivo. En principio, quería recordar a este Concejo que ya existen uno o dos expedientes sobre la cuestión de los desalojos, y creo que la Municipalidad, e incluso este Concejo Deliberante, a través de esos proyectos, se puede involucrar en esta problemática, y creo también que hay mucho para hacer y mucho para trabajar en esta materia. Es por eso que en el seno de la Comisión -y aquí lo hago nuevamente- que pido que vuelva a Comisión y se agregue al Proyecto sobre Desalojos, que incluso hay un Proyecto del Concejal Suárez que tuvo algunas notificaciones y cuestiones que son interesantes también para seguir trabajando este tema, con respecto al Ministerio de Bienestar Social de la Provincia de La Pampa, que también había salido en ese momento con despacho unánime. Entonces, creo que tendría que ir a ese expediente, y así poder trabajar toda la materia. Y ya en el tema de la nota misma, la Comisión de Vivienda Única hace referencia al uso del Albergue Municipal. En esto coincidía con los demás integrantes de la Comisión, de que estaba destinado a otra cosa el Albergue Municipal. Pero en este debate también se pondría a consideración -y eso es lo que quiero- el uso del Albergue Municipal, que sabemos que si bien se utiliza para algunas cuestiones deportivas, recibir delegaciones de otros lados y participar, ahí también se utiliza para, por ejemplo, albergar conocidos deportistas… Y este uso, creería que también…, que va a ser motivo seguramente de otro proyecto, o de otro debate, tendría que estar en debate si así se pudiera. Es por eso que solicito que este Proyecto sea anexado al Proyecto que también creo que está en Acción Social, del Concejal Suárez, sobre los Desalojos Judiciales.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Señora Presidenta: Era para exponer los argumentos, por uno de los motivos por el cual había sido pasado a archivo. Yo estaba a cargo de la Presidencia en ese entonces. Desde el Ejecutivo Municipal se nos había informado, cuando consultamos respecto a esta iniciativa, que desde Acción Social se atendían, individualmente, cada uno de estos casos. Y no se quería generar, por ahí, otro tipo de problemática, por dar como una moneda corriente la utilización del albergue para los desalojados, sino que se buscaba la mejor alternativa, pero no se iba a permitir que nadie estuviera a la intemperie -el planteo que se había planteado-. Pero, a pedido del Concejal Decristófano, que solicita que siga en tratamiento esta nota, creo que… O sea, la voluntad de los Concejales, no habría ningún inconveniente en que quede en la Comisión. Pero la respuesta que nos habían dado desde el Ejecutivo había sido ésa y era el motivo por el cual habíamos decidido pasarlo a Comisión. Por eso, si el resto de los Concejales está de acuerdo, le solicitaría que vuelva a su tratamiento en la Comisión. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————-
PRESIDENCIA: Concejal Sander en uso de la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL SANDER: Sí. Es para apoyar la moción planteada por los demás Bloques, de la vuelta a Comisión de dicho Proyecto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————
PRESIDENCIA: Concejal Suárez en uso de la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL SUÁREZ: Sí. El expediente a que se refiere el Concejal Decristófano es el 228/04.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————
PRESIDENCIA: …¿el de los desalojos… – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————
CONCEJAL SUÁREZ: …el cual solicita el Concejal que se agregue…—————————–
PRESIDENCIA: Se pone a consideración, entonces, la vuelta a Comisión de Acción Social del presente Expte. 93-1/05 (HCD). En consideración… Se vota… Aprobado por unanimidad.-
5) Despacho de Mayoría de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos aconsejando el Pase a Archivo de los Exptes. Nros. 69/92; 110/92; 269/92; 150/94; 228/95, 64/97; 281/97, 37/98; 53/98; 100/98; 108/98; 118/98; 140/98; 158/98; 216/98; 217/98; 8/99; 71/99; 127/99; 132/99; 141/99; 159/99; 245/99; 45/2000; 54/2000; 56/2000; 81/2000; 119/2000; 131/2000; 141/2000; 151/2000; 162/2000; 191/2000; 193/2000; 206/2000; 207/2000; 216/2000; 231/2000; 248/2000; 251/2000; 55/2001; 56/2001; 61/2001; 65/2001; 72/2001; 82/2001; 96/2001; 97/2001; 98/2001; 102/2001; 103/2001; 127/2001; 152/2001; 159/2001; 185/2001; 208/2001; 209/2001; 240/2001; 252/2001; 37/2002; 38/2002; 44/2002; 51/2002; 52/2002; 69/2002; 73/2002; 82/2002; 92/2002; 109/2002; 137/2002; 138/2002; 166/2002; 184/2002; 187/2002; 70/03; 89/03; 125/03; 154/03; 155/03; 168/03; 178/03; 179/03; 180/03; 186/03; 197/03; 209/03 (todos registro HCD), y la devolución al Departamento Ejecutivo de los Exptes. Nº 6181/ 92 (DE); 8397/97 (DE) y 4755/2002 (DE).—PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
CONCEJAL PAZ: Hemos formulado el presente despacho en el ámbito de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, con la clara finalidad de conferir orden a la labor que la misma desarrolla. Entendemos que los proyectos cuyo archivo se pone en tratamiento, versan sobre temas que han perdido alguna vigencia y que no existe voluntad por parte de algunos, de conferirles actualidad o solicitud a su tratamiento, ya que si lo hubieran hecho en el transcurso del presente período legislativo, lo hubiésemos tratado. El presente despacho fue realizado en consideración de la disposición del Reglamento Interno, el cual, en su Artículo 59, establece que todo proyecto o asunto ingresado a las Comisiones Internas del Honorable Concejo Deliberante que no fueran votados o considerados definitivamente en el período de sesiones en el que se presenten o en el siguiente, serán pasados directamente a archivo”. Es así que, a efectos de cumplir la manda reglamentaria y conferir mayor armonía a la labor de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, solicitamos el pase a archivo de todos aquellos proyectos que han sido ingresados para su tratamiento hace más de dos períodos. Estimamos sumamente oportuna la formulación del presente despacho. Considero, en mi carácter de Presidenta de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, que la sanción del mismo resulta necesaria, ya que a esta Comisión ingresa frecuentemente un número muy abultado de proyectos, y aún obran, cuyo tratamiento no se solicita, y únicamente sirve para conferir desorganización a la mecánica de gestión que pretendemos imprimirle a las reuniones. Debido a las razones expuestas, es que solicito a los Concejales la aprobación del despacho en tratamiento. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————–
PRESIDENCIA: Concejal Carrascal, en uso de la palabra.——————————————-
CONCEJAL CARRASCAL: Sí. Es para hacer una pequeña salvedad. Es decir, como la mayoría de los proyectos que van a pasar a archivo no han sido de la gestión nuestra, no me consta que los autores en ese momento hayan pedido el tratamiento o no. En todo caso, lo que está claro es que la mayoría de los proyectos versan sobre temas que han perdido actualidad. O sea, la síntesis de cuáles eran los proyectos, eran cuestiones concretas que los Concejales, en su momento, de la oposición, pidieron. Transcurrió el tiempo. O se hizo, o ya no tiene sentido que se siga pidiendo, con lo cual adelantamos el voto positivo al pase al archivo. Y en todo caso, en los proyectos que se puedan recuperar de gestiones anteriores, el compromiso de hacer expresa mención del trabajo de los Concejales que han estado anteriormente, que van a servir como antecedente. Nada más, señora Presidente. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
Seguidamente se pasa a dar lectura al despacho por Secretaría, procediéndose a continuación a la votación del mismo, el que resulta aprobado por unanimidad.———————————-
PRESIDENCIA: Seguidamente vamos a pasar al punto Nº 6, que era el punto II.7), sobre el acuerdo para designar en el cargo de Jefe del Cuerpo de Relatores al Contador Raúl Eduardo Solé. Se lee la nota por Secretaría.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 7 de marzo de 2006. Honorable Concejo Deliberante: De mi mayor consideración: De conformidad con las normas de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento y lo dispuesto por la Ordenanza nº 2830/01 Anexo II, en atención a la necesidad de cubrir el cargo de Jefe del Cuerpo de Relatores del Honorable Concejo Deliberante, tengo el agrado de dirigirme a Uds. a fin de solicitar acuerdo para designar al C.P.N. SOLE, Raúl Eduardo, D.N.I. 21.501.971, a efectos de ocupar dicha función. Sin perjuicio de los fundamentos sobre las cualidades personales y profesionales que oportunamente se ampliarán, resulta pertinente recordar, que el Contador Solé, prestó funciones en dicho cargo desde el 17/12/2003 hasta el 07/03/05. Saludo a Uds. con atenta consideración. Fdo.: Dra. María G. Giavedoni. Presidente Honorable Concejo Deliberante”.—
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente, señores Concejales: Estamos ingresando al tercer período de la actual gestión. En estos dos años han transcurrido altos y bajos en materia legislativa. Pero hubo picos en materia legislativa, que hicieron que el Concejo Deliberante tomara trascendencia. La creación de la Comisión de Derechos Humanos, que comenzó con un anteproyecto, siendo un apéndice de la Comisión de Acción Social y luego con una fuerte decisión política de este Recinto se convirtió en una Comisión más, la cual ha cumplido un rol preponderante y ha tenido un liderazgo prácticamente insoslayable en lo que hace a los consensos, también producto de quienes formaban parte de dicha Comisión, que hicieron los esfuerzos necesarios para que dicha Comisión tuviese este rótulo, el de sacar absolutamente todo por consenso. El Código de Espectáculos Públicos también fue un punto alto en materia legislativa; un Código que comenzó con muchísima polémica, terminó luego siendo aceptado, y a su vez fue inspiración de modificaciones de otros Códigos, incorporando improntas que le daban a la Ciudad de Santa Rosa un puntapié inicial en algunos elementos que tenían que ver con la seguridad interna, y ésta es la de los espectáculos bailables. Pero sin duda alguna, esta semana, desde esta bancada, hemos encontrado una de las sorpresas tal vez más rotulantes en estos dos años que llevo como legislador. Se ha puesto de relieve -y así uno lo entendía- que el Cuerpo de Relatores, o al menos la jefatura del Cuerpo de Relatores, era tan importante o más importante aún que la Presidencia del Concejo Deliberante. Al menos, eso fue lo que en cierta forma se trató de hacer ver, con algunos slogans ya utilizados con anterioridad, pero desconociendo y haciendo olvidar cuál es el rol que cumple el Cuerpo de Relatores. El Cuerpo de Relatores, ni más ni menos, es un auxiliar de la Comisión de Hacienda. El Jefe del Cuerpo de Relatores, dicta juicios valorativos sobre las Rendiciones Mensuales y sobre las Rendiciones Diarias. Pero el único Tribunal de Cuentas es este Recinto; no es el Cuerpo de Relatores, como en alguna ocasión se lo ha puesto, o se lo ha tildado. El Cuerpo de Relatores es un auxiliar de la Comisión de Hacienda. Es más, en la Ordenanza de la creación del Cuerpo de Relatores, dentro de las facultades, figura como Asesor el Jefe del Cuerpo de Relatores. Por lo tanto, el único Tribunal de Cuentas que no pierde facultades siendo el Jefe del Cuerpo de Relatores de uno u otro signo político, o apolítico, somos los Concejales. Nosotros somos los verdaderos miembros de este Tribunal de Cuentas. Pero yendo más allá en el grado de la exageración, y seguramente adelantándome, porque si es en el marco de las exageraciones, aquí, en estos dos años, precisamente ha sido uno de los puntos: es la exageración. Seguramente también se querrá comparar, o se tratará de hacer una analogía, del Cuerpo de Relatores. Sin desmerecer la función del Cuerpo, que es un auxiliar de la Comisión de Hacienda, que trabaja -trabaja muy bien-, se los ha tratado en cierta forma -y seguramente hoy se volverá a plantear- de compararlo con la Sindicatura General de la Nación. Cuando uno habla de las exageraciones, tal vez esta definición es la más grosera de todas. Por eso, y porque desde el Bloque de Concejales Justicialistas tenemos los pies sobre la tierra, y porque desde el Bloque de Concejales Justicialistas, conjuntamente con el Frente Justicialista para la Victoria, hemos decidido impulsar a un Contador Público Nacional que ya fue parte de este equipo, que es la Comisión de Hacienda. Y cuando hablo de “este equipo”, es porque el gran…, al menos los que toman las decisiones, es la Comisión de Hacienda, y luego el Recinto. Por eso, hemos decidido impulsar los datos personales de alguien que también fue reconocido por la oposición en su tiempo y forma, como es el Contador Raúl Eduardo Solé. El Contador Solé ha demostrado equidad, idoneidad, capacidad, y ha demostrado tener muchísimo criterio…, que han sido precisamente éstas las denominaciones con las que han utilizado los miembros de la oposición a la hora de calificar el trabajo del Contador Solé. No son solamente del Bloque de Concejales Justicialistas, sino también calificaciones que honran el buen nombre del Contador Solé. Es por eso que no vamos a abundar demasiado en el curriculum del Contador Solé sino que lo vamos a acercar por Secretaría, pero queríamos dejar firmemente asentado de que el Cuerpo de Relatores es un apéndice de la Comisión de Hacienda. Por lo tanto, no hay facultades que se violen; por lo tanto, no hay absolutamente nada que esconder. Es por eso que vamos a presentar como moción la Resolución que va a decir de la siguiente manera: “Artículo 1º: Prestar el acuerdo previsto en la Ordenanza 2830/01 para la designación a partir del día 11 de marzo de 2006, del Contador Público Raúl Eduardo Solé, DNI. Nº 21.501.971, como Jefe del Cuerpo de Relatores del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Santa Rosa. Artículo 2º: De forma. De esta manera, sencillo, concreto, es que queremos dejar plasmada la posición del Bloque de Concejales Justicialistas y del Frente Justicialista para la Victoria. Gracias. Por ahora, nada más, señora Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Giorgis, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señora Presidenta. Es para ratificar, en este caso, la posición de años anteriores con respecto al Jefe del Cuerpo de Relatores de este Concejo Deliberante, en el sentido de ratificar que consideramos, como Tribunal de Cuentas que somos, facultad y obligación que nos confiere la Ley Orgánica de Municipalidades a todos los Concejales, y por lo cual respondemos individualmente. Digo esto, porque justamente en nuestra calidad de órgano legislativo pero también de Tribunal de Cuentas, consideramos que el Cuerpo de Relatores, por la transparencia, por la independencia, porque los controles efectivamente fortalecen la democracia, es que nos permitimos nuevamente tomar nuestra Ley Madre -la Constitución Nacional-, donde justamente da origen al sentido de que quien ejecuta no controla, cuando le confiere a la oposición parlamentaria la Presidencia de la Auditoría General de la Nación. Y lo hacemos en nuestro carácter de Tribunal de Cuentas. Pero estamos opinando como tal: como legisladores, y como auditores de la cuenta pública, de la hacienda pública. El Ejecutivo ha sido elegido para ejecutar; nosotros hemos sido elegidos para legislar y para controlar. Y a nadie le deben molestar esos controles. Nosotros entendemos que se mejoran los controles, si esos controles están en mano de la oposición parlamentaria. Y esto no es un capricho, y no es un criterio: es algo consagrado en la Constitución Nacional, y que ojalá estuviera también en una decisión de este Cuerpo dejarlo así definitivamente, para cualquier color político que tenga este Municipio de la Ciudad. Digo esto, porque a nosotros como Concejales nos corresponde incidir donde podemos incidir, plantear las cuestiones donde las podemos modificar y dar nuestras opiniones cuando corresponde, en el ámbito donde tenemos responsabilidad. Es evidente que los controles del año pasado molestaron, y molestaron mucho. Ya lo decíamos en la Sesión Preparatoria de este Concejo Deliberante, cuando hacíamos alusión a la Ley Orgánica de Municipalidades, que tuvo dos razones fundamentales: una, cambiar un Presidente; y otra, cambiar un órgano de control. Molestaron los controles, molestaron las observaciones en las compras directas por montos superiores a los reales, por razones de urgencia, por único proveedor…, reiteradas, reiteradas y reiteradas. Quizás esto no fue público, quizás esto no se conoció demasiado, pero sí molestó fuertemente al controlado: al Ejecutivo Municipal. Quizás molestó también, las observaciones sucesivas en los desdoblamientos de compras, evidentes, en la Municipalidad de Santa Rosa. Rutina. Y estamos hablando…, sumando miles, miles, miles y miles de pesos de este erario municipal. Quizás molestó también que se le haya cortado la posibilidad de recibir nuevos subsidios a todas aquellas entidades y personas que no rindieron, demostrando en qué intervinieron ese dinero público. Quizás también molestó, las recomendaciones sucesivas de encuadramiento en la Ley 643 de los famosos contratos, y contratos y contratitos, que ya llevan… -no sé, creo que vamos por el número 200, en este Ejecutivo municipal-… Digo, hay muchas más cosas para nombrar, si nos ponemos a recordar cada una de las observaciones que el Cuerpo de Relatores hace… Porque las observaciones, como dice también la Ordenanza, las hace el Cuerpo de Relatores, y tiene dos días hábiles para hacerlo. Entonces sí importa todo esto a los Concejales. Sí nos importa que la transparencia…, que no queden dudas respecto de quien controla, y ese reaseguro -no porque lo decimos nosotros, sino porque lo consagra la Constitución- está siempre en manos de la oposición; siempre, cualquiera sea el color político. Y nadie le quita aquí facultades a nadie. Nosotros somos, en este momento, quienes estamos ejerciendo esta facultad que nos da la Ley. Y en ese marco, hacemos estas consideraciones. Nosotros decíamos el año pasado -y me permito reiterarlo, porque creo que justamente, si ratificamos los argumentos, es importante que las Actas así lo reflejen-… Y decíamos que el control adquiere mayor relevancia en la hacienda pública municipal, ya que su dominio no pertenece a los agentes, funcionarios responsables o Concejales, sino al pueblo. Y los gastos públicos deben, ineludiblemente, satisfacer sus necesidades colectivas, por lo cual el control adquiere una relevancia fundamental como garantía de los ciudadanos. Nosotros decíamos el año pasado: “es el ojo de la gente”. Y nosotros tenemos que tratar que ese ojo de la gente tenga las mejores herramientas, los mejores reaseguros de que aquí no hay nada que ocultar. Finalmente, y reiterando también parte de la argumentación del año pasado, cuando sí la Presidencia del Concejo Deliberante de la gestión del año pasado aceptó esta posición de que quien ejecuta no controla, y por eso fue designada la Contadora Magiorano, que se propuso desde la oposición… Finalmente, digo, ya en los albores del movimiento nacional -como decíamos el año pasado, cuando tratábamos este tema-, decía el ilustre Secretario de la Primera Junta de Gobierno Patrio, Don Mariano Moreno, en la Gaceta de Buenos Aires: “El pueblo no debe contentarse con que sus mandatarios obren bien. Debe aspirar a que no puedan obrar mal; a que los poderes tengan un dique más fuerte que el de su propio mérito, y que delineando el camino de sus operaciones por reglas que no esté en sus manos desvirtuar, su gobierno derive no de las personas sino de reglas que obliguen a sus sucesores a ser igualmente buenos que los antecesores, sin que en ningún caso se les deje en libertad de gobernar impunemente”. Por ahora, nada más. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Gracias. Señores Concejales: Quería, por supuesto, adelantar mi rechazo a lo propuesto para Jefe de Relatores por el Justicialismo en pleno, y hacer referencia a tres o cuatro cuestiones que me parece oportuno remarcar aquí. Una es la cuestión del control a la gestión. Y -como decían los Concejales preopinantes- ésa es facultad exclusiva de los Concejales, y así la vamos a llevar adelante. Y también, no podía dejar de hacer referencia a lo que pasó en la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa con esta modificación arbitraria, autoritaria, de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento. Justamente en esta Legislatura, también hay varios proyectos sobre la cuestión del control de gestión. Justamente, son los proyectos que no se tuvieron en cuenta para cambiar, y modificaron esta Ley para que se cambiara la Presidencia de este Concejo Deliberante. Esos proyectos, que datan desde hace diez años a esta parte, que vienen desde la Reforma de la Constitución Provincial y Nacional, fueron justamente los que se dejaron de lado durante los últimos veinte años de democracia para tratar de evitar todo el control en esta Provincia de La Pampa. Durante el año 2004, a principios del año…-perdón, del año 2005-, pasó algo inédito para la Provincia de La Pampa: un órgano que depende de los Concejales, de un Cuerpo Deliberativo, fue políticamente designado un miembro propuesto por la oposición. No hay dudas que esto, que fue inédito -como digo- en la Provincia de La Pampa, molestó, y mucho, no solamente a los ejecutivos de la Ciudad de Santa Rosa, sino también al resto de la Provincia de La Pampa, porque ya sea quien gobierne, parece que lo que hay que hacer es gobernar y tratar de ocultar al vecino las verdaderas Rendiciones de Cuentas, y tratar de impedir a que llegue a ejercer el control que realmente tendría que acceder. En aquel momento, apenas asumimos, en el año 2003, insistimos en la necesidad de dar señales claras, en qué camino íbamos a seguir, y solicitamos esto mismo que pasó, justamente en el año 2005. En aquel momento también se propuso al Contador Solé para la Jefatura del Cuerpo de Relatores. Durante el año 2005, la oposición dio señales de que se puede controlar mejor, que se pueden hacer mejores las Rendiciones de Cuentas, y espero poder seguir haciéndolo con otro Jefe del Cuerpo de Relatores. También se pone como ejemplo, ante todo, la cuestión del Curriculum del Contador Solé, cosa que nosotros también en aquel momento dijimos que no teníamos objeciones con respecto a la cuestión profesional del Contador, sino lo que era la actitud y la voluntad política del Ejecutivo y del Partido Justicialista, de querer imponer a alguien en el control de este Cuerpo de Relatores. Hoy no es el 2003 -es el año 2006-, el Contador Solé se desempeñó en el Ejecutivo Municipal durante el año 2005, y hoy va a controlar, o a observar, o a tratar de llevar adelante un control, justamente en el Cuerpo que tiene que controlar a la misma gestión en que él participó durante el año 2005. Esto, creemos que es, a las claras, muy importante remarcarlo en este momento, y decirlo también, que el Contador Solé trabajó durante todo el año, completo, para el Departamento Ejecutivo. El Concejal Sander, en su fundamentación, habló, o advirtió, la posibilidad de que se hable de frases como “El que ejecuta no controla”. Estas frases, justamente, son las que fundamenta la Constitución Nacional, que menciona la Concejal Giorgis. Y hacer desde este lugar un llamamiento al Bloque Justicialista, decir que tengan voluntad política, una señal política, una actitud de transparencia -que nunca han tenido- desde el Ejecutivo, creo que está a las claras que es como pedirle “peras al olmo”. Porque, como dice el Concejal Sander, no hay nada que ocultar. Parece que sí, que hay que ocultar. Porque si no, volveríamos a lo que pasó durante el año 2005, que -como decía, algo inédito en la Provincia de La Pampa- realmente se ejerció el control. Y esto, hay que reconocerlo. Los ejemplos que puso la Concejal Giorgis, sobre lo que pasó durante el año 2005, también fueron reafirmados por Concejales hasta del mismo Justicialismo, de lo bien que trabajó la Contadora Magiorano. Es por eso que no quiero pedirle más “peras al olmo”, y tratar de que ojalá en gestiones anteriores, de Diputados que reformen la Ley justamente para buscar más transparencia -no más impunidad- y de Concejales de este Cuerpo Deliberativo, que traten de buscar esta transparencia que, por supuesto, creo que no es tal. Por ahora, nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———
PRESIDENCIA: Concejal Draque, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——
CONCEJAL DRAQUE: Gracias, señora Presidente. Estamos escuchando las diversas fundamentaciones, o los diversos análisis que se plantean, sobre la designación del Jefe del Cuerpo de Relatores; Cuerpo de Relatores que -como bien decía el Concejal Sander, Presidente del Bloque Justicialista- ha tomado una trascendencia aparentemente inusitada, o una importancia inusitada en el ámbito político de la Provincia de La Pampa, o de la Ciudad de Santa Rosa. Un Cuerpo de Relatores que nació durante la anterior gestión, del año ’99 al 2003; Cuerpo de Relatores que en su constitución fue rechazado por los Bloques de la oposición. Fue una propuesta que se realizó en ese momento desde el Bloque del Justicialismo, y precisamente fue rechazado por los Bloques opositores. Más cerca en el tiempo, recuerdo cuando comenzamos esta gestión y estuvimos en el mismo momento que ahora. Recuerdo que en ese momento los argumentos tampoco se referían -o en ese momento no se referían los argumentos- a la persona a considerar, o a designar, o a tratar su nombre, sino directamente se objetaba la existencia misma del Cuerpo de Relatores, en el sentido de que era un órgano que no tenía razón de ser, que se había creado únicamente para obstaculizar los controles, no para agilizar o facilitar los controles; un órgano que, en suma, no tenía ninguna razón de ser. Entonces, si no me falla la memoria, creo que acá no se está diciendo la verdad cuando se dice que en el 2003 se pidió que el Jefe del Cuerpo de Relatores fuera de la oposición, sino que directamente cuando nos tocó tratar, a fines del 2003, lo que se planteó fue una objeción global, teórica, contra la existencia misma del Cuerpo de Relatores. En ese momento, propuse al Contador Raúl Eduardo Solé, a quien conozco desde hace muchos años, con quien me tocó compartir horas de facultad, horas de estudio; a quien conozco cabalmente en su integridad como persona y además en su calidad técnica y profesional. Eso fue lo que en su momento me condujo a proponer al Contador Solé, y en ese momento recibió el voto del Bloque del Justicialismo y fue designado Jefe del Cuerpo de Relatores. No tengo que decir yo ni nadie de mi Bloque, el trabajo que desarrolló Solé durante el período en el cual ocupó -desde diciembre de 2003 hasta marzo del 2005- la Jefatura del Cuerpo de Relatores, porque en este mismo Recinto hace un año atrás, Concejales de la oposición resaltaron la calidad técnica, humana y profesional del Contador Solé. Entonces, creo que eso ya ha quedado por demás descontado: la capacidad de trabajo, la seriedad, la responsabilidad, la transparencia y la independencia de criterios del Contador Solé. Porque como profesional serio que es, sabe posicionarse en un cargo, y sabe bien lo que significa ser Jefe del Cuerpo de Relatores, y a partir de ahí desarrolla sus actos con la seriedad y el profesionalismo que le conocemos. El año pasado -hace un año- las condiciones políticas de este Concejo Deliberante cambiaron, y hubo otra propuesta. Que yo, eso de que “es de la oposición”, o “es del oficialismo”…, para mí no tiene sentido plantearlo. Acá, lo que tratamos, es la designación de un profesional que tenga una identidad y que tenga moral para estar al frente del Cuerpo. Eso es lo que tratamos. Después, si es hincha de un partido político, si es hincha de un club o cuál es su alineamiento, es otra cosa. Votamos seriedad, capacidad, transparencia, independencia. Eso es lo que tenemos que analizar. Y acá, el año pasado, hubo una propuesta. Una propuesta de la Presidencia, como establece la Ordenanza que regula el funcionamiento del Cuerpo de Relatores. El que tiene la facultad de proponer, es el Presidente. Entonces, como dice la Ordenanza, el Presidente propuso. Propuso a alguien que él consideró con la capacidad, la moral, la transparencia y la independencia para ocupar ese cargo; más allá de que si lo propuso Pedrito, o lo propuso Juancito: lo propuso el Presidente. Eso es lo que vale. Y el Bloque Justicialista apoyó esa propuesta, y la Contadora Magiorano fue designada por unanimidad. Porque nosotros sí valoramos y reconocemos la existencia del Cuerpo de Relatores, que por una cuestión aparentemente mágica, ahora la oposición, de repudiarlo totalmente, lo ha convertido en un órgano clave -digámoslo así- del control en la Ciudad de Santa Rosa y en la Provincia de La Pampa. Acá se dijo recién “un hecho histórico”, “inédito” y no sé cuántos adjetivos más. Claro…, un “hecho fundacional”, porque ahora está de moda eso de “fundacional”…, no sé. Entonces, ha habido un cambio de criterio muy grande, en la oposición. De repudiarlo, ahora pasa a ser la “niña bonita”, el Cuerpo de Relatores. Nosotros votamos a la Contadora Magiorano, porque analizamos su Curriculum, consultamos en el medio -en la Facultad de Ciencias Económicas- y la opinión fue que era una profesional seria, responsable, con transparencia y con independencia. Nosotros le dimos nuestro acuerdo. Salió por unanimidad. Y el trabajo que hizo fue realmente muy bueno. Fue bueno. Yo fui durante el período anterior, Presidente de la Comisión, y creo que se desempeñó con profesionalismo. Estuvo a la altura de los acontecimientos. Como también lo había estado el Contador Solé. Y como estoy seguro -descuento- que el Contador Solé va a estar en este año 2006. Entonces, esto tiene que servir para clarificar de qué estamos hablando. Se dice “…las entidades que no rindieron…”. Yo he visto muchos informes del Contador Solé, donde se informaban las entidades que no rendían, también. Se dice que se quiere “ocultar al vecino”… ¡Por favor, señor Concejal!… Dentro de nuestra posibilidad de acceso, están todas las Rendiciones Diarias de esta Municipalidad. Y no es una cuestión de voluntad política de una gestión municipal, sino una cuestión establecida legalmente. La Ley Orgánica de Municipalidades, que -varias veces he dicho- es muy sabia, establece que los Concejales tengan la posibilidad de acceder a todos los gastos que efectúa la Administración Municipal. Entonces, ¿ocultar qué. En una comunidad de cien mil habitantes donde nos conocemos todos, donde los Concejales tienen acceso a toda la información…, ¿ocultar qué… “El que ejecuta, no controla”. Lo firmo. Estoy totalmente de acuerdo. Y acá pasa eso. ¿O no…¿O no hay Concejales de la oposición, en el órgano de control. Sobrevalorar la tarea del Cuerpo de Relatores, habla muy mal de gestiones de Concejales opositores anteriores, incluso anteriores a que existiera el Cuerpo de Relatores, que también controlaban y que también hacían objeciones, y que también en su momento llevaron temas a la Justicia. El que ejecuta no controla… ¡No, señor!, acá está la posibilidad de controlar. La tenemos nosotros, seamos oficialistas o seamos opositores. Resulta que ahora, el Bloque Justicialista, tenemos que demostrar voluntad política y no sé qué otras cosas más. Resulta que ahora, una reforma de una Ley votada dentro de lo que establece la Constitución y las normas legales, es autoritaria y arbitraria… ¡Claro!… Cuando el año pasado, la oposición tenía la mayoría en este Concejo, y teníamos que votar y perdíamos las votaciones, era democracia; no era una cuestión autoritaria y arbitraria. No. Entonces, es “autoritario” y es “arbitrario” cuando…, me toca perder a mí. Ahora, cuando me toca ganar, no: es un canto a la democracia. Creo que hay un doble discurso. Se nos achaca, al Bloque Justicialista, no sé cuántas cosas. A ver…, ¿quién puede cuestionar la transparencia. Nos conocemos todos… Bueno, ¿quién puede decir algo de mi transparencia… Yo estoy dispuesto a rendir cuentas de todo, de todos mis actos. Y no estoy dispuesto a que así, en abstracto, se planteen las dudas hacia la honestidad, la moralidad y mi transparencia. Y si alguien tiene dudas, que las plantee. Y que me diga cuáles son. Y si es necesario, voy a dar las explicaciones que sean necesarias. Pero acabemos con eso de decir que “el Bloque Justicialista esto” o que “el Bloque Justicialista el otro”, deslizando sospechas sin sentido. Yo puedo defender mi honra desde el principio hasta el final. Así que no voy a tolerar ese tipo de planteos. Por último, acompañar -nuevamente- la propuesta que realizara el Presidente de Bloque, el Concejal Sander, en el sentido de darle acuerdo al Contador Raúl Eduardo Solé, que reúne todas las condiciones morales, personales, técnicas, de transparencia y de independencia, para ocupar dignamente el cargo de Jefe del Cuerpo de Relatores. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————
PRESIDENCIA: Concejal Funes, en uso de la palabra. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL FUNES: Gracias, señora Presidente. La principal característica del régimen municipal plasmado en nuestra Constitución Provincial, es la división de poderes del gobierno local. Es así que el Intendente ejerce la jefatura del Estado Municipal, llevando a cabo la administración de los recursos y la realización de inversiones. Pero paralelamente, el Concejo Deliberante posee, además de las naturales facultades de legislar, una indelegable tarea de control en el aspecto legal, formal, contable y documental. Es decir, los gastos realizados por el Departamento Ejecutivo, estarán sujetos a la fiscalización y aprobación de este Cuerpo -Artículo 45, Ley 1597-. La complejidad y la importancia que adquiere el gasto público, y a su vez las operaciones que aseguren la igualdad y la transparencia, hicieron en su momento necesaria la creación de un organismo de control de legalidad del gasto, dotado de las condiciones necesarias para que asista a los Concejales, y para que este control se realice de una manera eficaz y sistemática. Pero debe quedar absolutamente en claro, como decía el Concejal Sander: La creación de este Cuerpo de Relatores, de ninguna manera significa la pérdida o la disminución de las facultades que por ley tenemos los Concejales, y por lo tanto -repito- son indelegables. Todos los Concejales tenemos la responsabilidad legal y ética en el control que llevamos a cabo. No estoy de acuerdo cuando afirman que el que ejecuta no controla. Me resulta una ofensa que la oposición entienda que, por el hecho de ser Concejales oficialistas, no nos corresponde que realicemos tal control. Nosotros no ejecutamos. Somos parte de un poder distinto e independiente, y cumplimos con el deber conferido por la Ley, que es el de ser contralor del Departamento Ejecutivo, independientemente del signo político al que representemos. Señora Presidente: la política me dio un lugar en la vida institucional de esta Ciudad, y con ella la responsabilidad de legislar y de controlar la correcta administración de los recursos municipales. No voy a renunciar a ese mandato. Lo voy a ejercer no sólo por una cuestión meramente legal, sino porque la sociedad nos exige honradez, capacidad y un cabal cumplimiento de nuestro deber. Insisto: Debemos mantener en alto el contralor al Ejecutivo, con prescindencia de nuestro signo político; mantener una independencia de criterios por sobre banderías políticas, y tener como objetivo supremo el bienestar de la comunidad que nos eligió. Para finalizar, señora Presidente, adelanto mi voto afirmativo a la designación del Contador Solé. Reconozco en él a un profesional idóneo y altamente calificado. Demostró eficiencia en su tarea, como nos recordaba recién el Concejal Draque, que la oposición había señalado que había tenido una conducta intachable, no sin antes destacar el profesionalismo y ecuanimidad con que en todo momento actuó la Contadora Magiorano, y la responsabilidad con que ejerció su cargo. Debo reconocer -como lo dije públicamente- que esta profesional sí honró su cargo. Y esta afirmación la hago desde una profunda honestidad de pensamiento, porque en nuestro Bloque no hay ningún cartel que diga “Prohibido pensar”, “Prohibido opinar”. Nada más. Muchas gracias.——————————-
PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
CONCEJAL SUÁREZ: Sí, señora Presidente, señores Concejales. Este tema del Cuerpo de Relatores, que se viene tratando desde apenas asumimos en el 2003 -concretamente, el día 18 de diciembre del 2003-, quien habla manifestó, en relación a esto, posteriormente en marzo del 2004, al tratarse al iniciar las Sesiones Ordinarias, al margen de presentar un Proyecto sobre Control de Gestión, también fue tratado el tema del Cuerpo de Relatores el año pasado, y hoy nuevamente. Hay abundante material de todos los Concejales, que consta en las respectivas Actas. Yo creo -no creo, estoy convencido- que esto hace concretamente a la reforma política del Estado, como dije en otras oportunidades, tantas veces proclamada y no cumplida. Y voy a reiterar lo manifestado en ocasión de dar acuerdo al Jefe de Relatores en diciembre del 2003 -el Contador Solé en ese momento-, donde dije que la Ordenanza vigente -la 2830/01- significaba un avance en el sistema de control que anteriormente realizaban los Concejales, pero que no era lo ideal. Y que también, de acuerdo a lo prometido en la plataforma electoral del Partido Justicialista en las elecciones de octubre de 2003, en cuanto a avanzar en los sistemas de control de gestión, donde también hice mi aporte presentando para su tratamiento un Proyecto de Control de Gestión interno y externo; es decir un control de gestión por parte del Departamento Ejecutivo y de legalidad por parte del Concejo Deliberante; un Proyecto presentado en marzo del 2004 y que actualmente se encuentra en la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, y que es mi deseo que esto se comience a tratar en las próximas semanas. Como bien dije, al dar apoyo en el 2003 a la designación del Contador Solé, aclaré que las fundamentaciones expuestas no tenían nada que ver hacia su persona, como también el pasado 10 de marzo de 2005, en la Sesión en que se designó a la Contadora Magiorano, también reiteré que no tenía nada que decir sobre su conducta y profesionalismo -me estoy refiriendo al Contador Solé-. Pero acá, el tema en cuestión, a mi entender, es como dije al principio: es una decisión desde lo político. Acá no estamos discutiendo la Ordenanza vigente, la cual sin lugar a dudas -que también ya lo hemos manifestado- necesita de modificaciones. Pero mientras tanto, entre todos tenemos que avanzar en mejorar estos sistemas de control. Primero, por convencimiento. Y segundo, porque también la sociedad santarroseña así lo exige; no tiene que tener ningún tipo de duda de la transparencia de los actos de este gobierno, cosa que también lo manifesté permanentemente. Me voy a permitir dar lectura a algunas definiciones que expuse el pasado 10 de marzo, en ocasión del tratamiento de la designación del Jefe del Cuerpo de Relatores, donde -entre otras cosas- decía que: “El Cuerpo de Relatores, como órgano de control de la ejecución del Presupuesto y como resultado para la definición de la Cuenta de Inversión y Gastos que afectan a la hacienda pública, aunque si bien no resulta un órgano externo a la administración, no tiene por fin analizar la conveniencia y mérito de la derogación, pues esta evaluación es política, sino el cumplimiento de los aspectos de legalidad que lo motivan. Los valores que antes mencioné son, antes de ellos, valores sociales que no son ajenos a mi visión de construcción; que quienes integren el Cuerpo de Relatores sean ajenos al partido que ejecuta, no sólo valida aún más a la democracia, sino que aspira a esa construcción integradora de la que estoy hablando. Los órganos institucionales no funcionan para entorpecer las tareas de los otros, sino para complementarlas y mejorarlas”. Creo que éste fue el aporte que se realizó, o el aporte que uno quiere hacerle a este sistema democrático, integrador de recursos económicos y valores interdisciplinarios e interjurisdiccionales, sea en lo administrativo como en lo político. Y acá, más allá de que algunos de mis pares no están de acuerdo, creo que es contundente cuando decimos que quien ejecuta no puede controlar. Pero a su vez, comparte responsabilidades. Esa es la idea. Eso es lo que uno está planteando en este Cuerpo Deliberativo. El Cuerpo de Relatores será -o tendría que ser- no en la decisión de su conveniencia y mérito, sino en cuanto a conocer la legalidad que lo conlleva. Quienes integren el órgano de control, también deberían ajustarse a cumplir con su función dentro de esos principios esenciales de oportunidad, mérito, conveniencia y legalidad, aunando el criterio económico de su análisis con el resto de los valores, lo social y lo político, teniendo en claro que la tarea es constructiva y no destructiva. La conformación del Cuerpo de Relatores, como está, por supuesto tiene que estar integrada por profesionales técnicos, que cumplan una función que nosotros los Concejales, en la diversidad de las tareas, e inclusive en los tiempos de que disponemos para todas ellas, nos es imposible. Por eso también fue creado, creo… -no “creo”, en base a los Fundamentos expuestos cuando se sancionó esta Ordenanza- ese Cuerpo de Relatores. Pero sí creo que ese Cuerpo de Relatores -que sería una de las modificaciones mientras se avanza en otro sistema superador- tendría que estar permanentemente designado por el oficialismo, pero con profesionales propuestos por los sectores de la oposición. Ése es el tema. O sea, no se trata de que la oposición le imponga -en este caso a este gobierno- los nombres del Cuerpo de Relatores. De ninguna manera. O sea, nadie está hablando de ningún acuerdo espurio o de negocio político, como comúnmente se escucha en la sociedad, de “esto por aquello”. Por eso esto es una decisión política. Y este cambio que se dio en el Concejo el año pasado, estoy convencido de que sirvió como un avance y -como algún Concejal dijo- como un hecho trascendental. Pero también creo que ese camino iniciado para seguir avanzando -lento, como lo estamos viendo- también tiene que ser permanente. Hay que seguir consensuando en la discusión, sin ver ninguna cosa que no corresponda. Hoy tenemos esta Ordenanza. Esto es lo que tenemos. O sea que el cambio, fundamentalmente, tendría que ser que la designación por la Presidencia del Cuerpo…, tendría que ser a representantes -una vez más lo manifiesto- propuestos por los partidos de la oposición. Brevemente, y para terminar, me voy a referir a una nota periodística publicada en el Diario “La Arena”, en la página 12, el día Domingo 5 de este mes, donde entre otras cosas el señor Intendente recalcó que -en relación al Cuerpo de Relatores- es una potestad de la Presidenta del Concejo, Gabriela Giavedoni, elegir quiénes conformarán el Cuerpo de Relatores. Por supuesto que sí. Pero también agregó que el año pasado el Presidente -quien habla- era opositor al Gobierno y puso un Cuerpo de Relatores. Yo a esto quiero dejar en claro mi posición ante estas declaraciones. En primer lugar, yo no me considero opositor al Gobierno, por haber nombrado un Cuerpo de Relatores no “verticalista”, en este caso, al Departamento Ejecutivo, sino profesionales con independencia para controlar los dineros de la gente. No me voy a extender más. Por lo expuesto, yo no voy a dar apoyo a la designación, no por el profesional propuesto. Y esto -que se encuentra en la Sala el Contador Solé- quiero que quede bien claro; sino yo no voy a dar apoyo por el problema que planteo, de fondo, que considero no es otro que el de retroceder en los sistemas de control del gasto público. Y esto que voy a decir para finalizar, realmente me suena a mí muy duro, pero lo siento desde lo más profundo y por lo tanto lo voy a manifestar: esta situación que hoy estamos atravesando, este Proyecto en especial, me reafirma que este Gobierno Municipal es el menos transparente de los últimos veinte años de democracia. Y esto lo digo, lo reafirmo y lo fundamento con hechos concretos. No es mi intención confrontar en lo personal con ninguno de los Concejales, ni ir a la “chiquita” ni a situaciones menores, para nada. Lo digo desde lo político, desde lo ideológico, si lo queremos tomar así, con el total respeto a todos los señores Concejales. Pero lo tengo que decir. Una vez más, creo que hoy esta Ciudad de Santa Rosa, este Municipio, da un paso atrás hacia todo lo que esta sociedad quiere, reclama, más allá de que se diga lo contrario. Y lo digo desde el Peronismo. El tiempo -como en otras oportunidades hemos manifestado- dirá cómo es la cosa. Una vez más, digo también que no soy dueño ni de la razón ni de la verdad. Es mi razón, es mi verdad, y estoy totalmente convencido de lo que estoy haciendo. Si no, no lo haría. Nada más, señora Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————–
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–
CONCEJAL PAZ: Gracias. Me ha gustado escuchar la última frase del Concejal Suárez, porque por suerte dice “su” razón y “su” verdad. Quiero dejar claro que es “su” razón y “su” verdad, aunque después, en el marco discursivo, eso no se afirma, o no se ve, o no se transparenta. Ya oportunamente dije que “no queremos calificar y calificamos, decimos la verdad pero mentimos”. Digo esto, porque he escuchado juicios de valor, de “poca transparencia” de actos de gobierno. Y el gobierno no es una entelequia. Son personas, las que llevan adelante los actos de gobierno. Entonces, falta voluntad también y falta transparencia en quienes señalan esto, para determinar y no -por lo menos en ese juicio de valor- asumir la responsabilidad de decir “tal o cual acto”, asumiendo también las consecuencias de esos actos. Soy peronista. Siempre lo fui, hace mucho tiempo. ¿Y saben qué: el peronismo, siempre ha caminado en soledad. Solos. Solos hemos transcurrido toda una Historia y hemos construido un Movimiento. Esto que escuchamos aquí…, moneda corriente de la oposición; también de algunos Compañeros, que a veces -digamos- en aras de ser los revolucionarios del Movimiento, se endilgan transparencia, que también la tendrían que demostrar, aún en pequeños actos. Las transparencias se demuestran en todo momento, aún en los pequeños actos de la Administración que nos toca a cada uno de nosotros asumir y ser responsables. También voy a hacer un juicio de valor, y voy a dejar “picando la pelota” en medio de la cancha de la sospecha. ¿Por qué nosotros siempre sospechados. Acá, ¿todos somos culpables hasta que demostremos nuestra inocencia… Pero si ésta es la ley de este Concejo…, ¡pero que rija para todos los miembros, no para algunos!… Damos y proponemos cuestiones superadoras… Las cuestiones superadoras -para cada uno, por supuesto, que la propone-, posiblemente sean lo mejor; porque considero a todos los Concejales de este Cuerpo buenas personas, que piensan y proponen desde esta concepción, de dar algo mejor. Pero también seamos respetuosos de los demás y de la opinión de las demás personas. No creamos que somos dueños de la verdad. Porque aunque digamos que no somos dueños de la verdad, afirmando las propuestas, o presentando las propuestas de la forma que estamos escuchando que las propone, parece que sí somos dueños de la verdad. Agradezco las palabras y la fundamentación del Concejal Draque. Realmente, me han representado en todo: en el tema de la transparencia, en el tema de lo que somos como personas y como representantes. No soy perfecta. No somos, ninguno, perfecto. Somos una ciudad chica, y cada uno portamos un nombre, un apellido, una familia por detrás, hijos por delante y una proyección de nuestro quehacer cotidiano en una comunidad. Y queremos que se nos respete así, se nos considere. Nos equivocaremos también de alguna forma. Esto del tema… Y voy a volver al tema del Jefe del Cuerpo de Relatores, de la propuesta que hicimos nosotros del Contador Solé, que apoyo. Y sí quiero rescatar la discreción que tuvo. Fue sorprendente. Fue sorprendente el profesionalismo que puso en su trabajo, y la discreción en esa tarea. Es bueno saber que uno puede hacer las cosas bien en un Cuerpo profesional sin salir públicamente en los medios, sin tener esa trascendencia que parecería que todos queremos tenerla. Se pueden hacer las cosas bien, en silencio y discretamente. Y eso revela de la excelencia de un profesional, que respeta su tarea, y en el ámbito técnico que la hace, demuestra eso. No necesitamos salir a publicitar. Y yo sí en esto voy a disentir con algunos de mis Compañeros. Sí reconozco, la conozco, a la Contadora Magiorano. Me sorprendió sus declaraciones públicas, porque el Contador Solé nos había acostumbrado a una gran discrecionalidad en el trabajo. Así que por eso me voy a sentir totalmente honrada en votar como Jefe del Cuerpo de Relatores al Contador Solé. Y acá, como último, voy a decir que nada es inédito de lo que está pasando. Le queremos dar titulares, o títulos, a actos comunes, simples y sencillos. A mí no me sorprende -esto no es inédito- que vayamos a hacer uso por derecho de los votos que tenemos para lograr la Jefatura, o lograr que nuestra propuesta tenga mayoría. Lo hicieron el año pasado. ¿Qué, de inédito, estamos sorprendiéndonos en decir, o en catalogar este acto. ¿Por qué…, ¿porque somos nosotros, los Justicialistas. Siempre pasa lo mismo. Un mismo acto, de la oposición, tiene un calificativo y un valor ético agregado; el mismo acto, en el Peronismo, es descalificado. Vamos a hacer exactamente lo mismo que se hizo el año pasado, con la Presidencia del Concejal Suárez. ¿Qué diferencia hay… Nada más. Muchas gracias.———–
CONCEJAL BASTONERO: Pido la palabra…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
PRESIDENCIA: La tenía primero el Concejal Sander.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —
CONCEJAL SANDER: No, no hay problemas, señora Presidente.———————————
PRESIDENCIA: Bueno. Concejal Bastonero, tiene la palabra.————————————–
CONCEJAL BASTONERO: Gracias, señora Presidente. Cuando en el año 2003 se designó a Raúl Solé como Jefe del Cuerpo de Relatores, avalé esa designación haciendo hincapié en que conocía a la persona desde muy joven, desde que había llegado a Santa Rosa, y que sabía cómo se había desempeñado en distintas empresas del medio. Incluso, hasta di el nombre de alguna empresa en la cual el Contador Solé se había desempeñado. Al año siguiente, cuando se designa a la Contadora Magiorano, también apruebo la designación, porque también, dadas las circunstancias, y al ser esto tan chico, también conozco a la Contadora Magiorano. Y me resultaron dos personas de confianza, dos personas en las que sabía de antemano que no me iban a defraudar, que mi voto no iba a ser en vano, que iban a cumplir y a hacer cumplir las normas vigentes. Ahora nos encontramos nuevamente ante la designación del Jefe del Cuerpo de Relatores; otra vez el Contador Raúl Solé. Y escucho, y me llama la atención, cuando se habla de “falta de transparencia” y por ahí, en determinados momentos, se indica “falta de transparencia en el Departamento Ejecutivo”. Y por ahí nos indica que “falta de transparencia” significa también “falta de control”. Y yo digo: ¿qué observaciones se le hicieron en su momento al Contador Solé o a la Contadora Magiorano…-ésa es otra pregunta-, por mal desempeño, o por realizar tareas que no correspondieran, o que no fueran claras… Ninguna. O yo no recuerdo que así se haya hecho. Entonces, también escuché decir que ésta es una decisión política. Y este año, y el año que viene, son años políticos y las decisiones políticas van a pesar. Pero no porque pesen las decisiones políticas, vamos a caer en discursos hasta casi lesivos, porque lo que se escuchó acá hace un ratito y lo que se escuchó en la Sesión Preparatoria, para elegir las autoridades de este Honorable Cuerpo, fueron algunos discursos casi, casi, lesivos. Y tomando un poquito las palabras del colega Draque, no estoy dispuesto a perder mi honra, ni quiero que mi honra esté en juego. Soy una persona que camina por las calles de Santa Rosa desde hace treinta y cinco o treinta y seis años. Y jamás nadie osó decir “Bastonero es un sinvergüenza, es poco transparente”. ¡No, señores!. Y tampoco lo voy a tolerar. Porque si quieren decir eso, que vayan a la Justicia y que lo digan. Estoy dispuesto a que se me investigue. ¡Eso no se hace, señores!. Seamos claros. No queremos, porque no queremos…. Nada más por ahora, señora Presidente. Desde ya, descuente el voto favorable a Raúl Solé.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————–
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidenta. Me voy a permitir, en esta intervención, desmitificar algunas apreciaciones que se han hecho en este Recinto, que por algún sector las han tomado como verdad. Primero, quiero decirles a los miembros de la oposición que mienten y manipulan la información cuando dicen que aquí se cambió el órgano de control. Aquí, el órgano de control no se ha cambiado. El órgano de control sigue siendo exactamente el mismo y tiene nombre y apellido. El órgano de control se llama Giorgis, se llama Carrascal, Altolaguirre, Decristófano, Alonso, Bastonero, Sander, Funes, Draque… Se llama Gavedoni, se llama Paz y se llama Concejal Suárez. Esos son el organismo de control. Los demás son Auxiliares, porque incluso de esta manera los califica la Ordenanza, como un “Auxiliar de Cuerpo”. Por lo tanto, mienten y manipulan. Aunque al otro día lo lean en algún lugar no se lo crean, porque para lo único que sirve es para levantar un narcisismo, ya, que ha sido, elección tras elección, calificado. Por lo tanto, no se lo crean. Pero a su vez, ésta es la segunda vez que escuchamos algunas cuestiones como “hechos históricos” o “inéditos”. Lamento informar a algunos Concejales de este Recinto que quieren pasar a la Historia, o a la inmortalidad por algunos hechos menores: que el Cuerpo de Relatores haya pertenecido a la oposición no es un hecho histórico, sino que no es ni más ni menos que negociado; porque así fue. Les guste o no, la realidad indicó absolutamente eso. Y no soy quién para calificar si estuvo mal o estuvo bien. Pero no califiquen de “histórico” a aquello que roza cualquier cosa menos lo histórico, lo altruista, lo positivo. No pasarán a la inmortalidad o al bronce por estas cuestiones. Pero a su vez, se nos tilda de un pecado capital extraordinario, que es el hecho de respetar la Ley. Nosotros tomamos con las dos manos la Ley, y tenemos el Presidente del Cuerpo. Ustedes tomaron un Reglamento Interno y tuvieron el Presidente del Cuerpo. ¿Cuál diferencia hay… Y no se necesita ser muy lúcido, ni de neuronas muy calificadas, para entender la diferencia. Pero, si en todo caso, respetar la Ley es ser autoritario, antidemocrático, fascista o cuanta calificación nos pongan…, pues lo somos: respetamos la Ley. Señores: ustedes no son mejores. Tomaron un Reglamento Interno con un artículo medieval; con un artículo que decía que por ser el mayor debía de ser Presidente. En el Siglo XXI, estamos charlando este tipo de cuestiones… ¡Por favor!… Por eso y porque me parece que ya este tema tiene prácticamente su agote, es que voy a -nuevamente- mocionar, y con orgullo, la posición del Contador Solé como Jefe del Cuerpo de Relatores. Señora Presidente: solicito -y como moción de orden- que lo ponga a consideración. Gracias.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————–
PRESIDENCIA: Bueno. Se va a leer, entonces, por Secretaría, cómo queda redactada la Resolución para prestar el acuerdo para la designación del Contador Solé como Jefe del Cuerpo de Relatores, y luego vamos a pasar a la votación.——————————————-
SECRETARÍA: “Artículo 1º: Prestar el acuerdo previsto en la Ordenanza 2830/01, para la designación a partir del día 11 de marzo de 2006, del Contador Público Nacional Raúl Eduardo Solé, DNI. Nº 21.501.971, como Jefe del Cuerpo de Relatores del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Santa Rosa. Artículo 2º: De forma”.—————-
Seguidamente, se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por mayoría. Votan afirmativamente los Concejales Draque, Funes, Paz, Sander, Giavedoni y Bastonero, y en forma negativa los Concejales Alonso, Altolaguirre, Carrascal, Giorgis, Decristófano y Suárez, por lo que se produce un empate en primera instancia. Realizada la votación nuevamente se repiten los resultados, por lo que desempata la Presidencia haciendo uso de su facultad de doble voto conferida por el Artículo 58 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————
7) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la obra Gas Natural en calle Paraná. Expte. Nº 1449/06 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, quedando así sancionada la Ordenanza.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————–
8) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de interés general, utilidad pública y pago obligatorio la ejecución de las obras de Adecuación de la Red de Agua Potable, Cordón Cuneta, Cordón Simple, Pavimento y Alumbrado Público en Avda. Alfredo Palacios.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente: En función de lo acordado, solicito se obvie la lectura del Proyecto y se ponga a consideración, haciendo constar el mismo en el Acta.———
Puesta a votación, la moción del Concejal Sander resulta aprobada por unanimidad. Conforme lo solicitado, a continuación se transcribe el texto del Proyecto: “Artículo 1º: DECLARASE de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de las obras de Adecuación de la Red de Agua potable, Construcción de Cordón Cuenta, Cordón Simple, Pavimento y Alumbrado Público, en Avda. Alfredo Luis PALACIOS, entre calle Teófilo DE LA COLINA y calle Nicolás TOSCANO, de esta Ciudad. Artículo 2º: APRUEBASE el estudio y planificación de las obras aludidas en el artículo primero, elaborado por la Dirección de Vialidad y Logística y Dirección de Hidráulica, respectivamente. Artículo 3º: Las obras podrán ser ejecutadas por Administración o bien por terceros conforme la normativa vigente en el ámbito municipal, fijándose un plazo de aproximadamente (120) días para la ejecución de los trabajos, a partir de la fecha de replanteo de las obras. Artículo 4º: El costo inicial de las obras se estima en la suma de PESOS: CUATROCIENTOS QUINCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE ($ 415.947,00), con precios básicos referidos al mes de Enero/2006. Artículo 5º: El Cordón Cuneta a construir será de hormigón simple de piedra, el pavimento de los llamados flexibles con carpeta de concreto asfáltico en caliente, en un todo de acuerdo con la documentación técnica elaborada por la Dirección de Vialidad y Logística y la obra de iluminación contará con la instalación de (22) artefactos con lámparas de 250 W. Artículo 6º: PAGO DE LAS OBRAS POR LOS VECINOS: Todo inmueble situado con frente a las obras mencionadas quedará sujeto a la contribución proporcional al costo de las mismas y sus respectivos frente y ancho de calzada de la siguiente forma: 3) Inicialmente se estima el costo de las obras en la suma de PESOS: CUATROCIENTOS QUINCE MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE ($ 415.947,00), resultando en consecuencia un costo por metro lineal de frente de PESOS: CUATROCIENTOS CUARENTA CON TREINTA CENTAVOS ($440,30).4) El importe de la totalidad de la cuadra incluida las bocacalles se dividirá a prorrata entre las propiedades frenteras a las obras, de acuerdo con la extensión lineal de frente y ancho de calzada. 5) El prorrateo para el pago y ajuste final de las obras se efectuará en base a las mediciones definitivas parciales o totales efectuadas por la Dirección de Vialidad y Logística. Artículo 7º: Se establece como forma de pago por parte de los vecinos frentistas contribuyentes de la obra mencionada en el artículo 1º la siguiente: AL CONTADO: Dentro del marco del artículo 29º de la Ordenanza Fiscal Vigente. 2) EN CUOTAS: Hasta en cien (100) cuotas mensuales y consecutivas, con un interés mensual equivalente al establecido en el artículo 35º de la Ordenanza Fiscal Vigente. 3) CASOS ESPECIALES: Autorízase al Departamento Ejecutivo a ampliar el plazo previsto en el punto anterior, hasta en un cincuenta por ciento (50%) en casos especiales y en los casos de manifiesta imposibilidad de pago en razón de ser inmuebles con dimensiones mayores a las normales convenir con los vecinos frentistas la cantidad de cuotas necesarias para hacer accesible el pago, todo previo estudio socioeconómico del contribuyente. 4) PAGO DIFERIDO: Autorízase al Departamento Ejecutivo a diferir el pago de la presente, en el marco de las reglamentaciones vigentes. Artículo 8º: La mora en el pago de las cuotas determinará que la Municipalidad pueda exigir el pago íntegro de la deuda, con más los intereses correspondientes conforme a las normas vigentes. Artículo 9º: Los certificados de deuda que extienda la Municipalidad por los inmuebles afectados por las presentes obras constituirán títulos ejecutivos a los efectos de su cobro por vía de apremio. Artículo 10º: Los Escribanos no autorizarán las escrituras de transferencias o modificaciones de dominio, ni constituirán derechos reales sobre los inmuebles afectados por la presente obra, sin la fidedigna comprobación de haberse abonado las deudas vencidas y exigibles por la construcción de las mejoras. No podrán, sin análoga comprobación, ordenarse judicialmente anotaciones de transferencia o modificaciones de dominio o constitución de derechos reales sobre los mismos inmuebles. Artículo 11º: En casos de roturas del pavimento con motivo de obras particulares o expresas, las mismas serán por cuenta y cargo de quien las origine, debiendo hacer las reparaciones pertinentes de acuerdo con lo que al respecto establezca la Municipalidad por intermedio de su oficina técnica. Artículo 12º: Las obras a las que se refiere el Artículo 1º de la presente, será financiadas con recursos provenientes de los vecinos frentistas. Artículo 13º: Los fondos de la contribución de os vecinos frentistas ingresarán a la cuenta de Recursos Presupuestarios “CONTRIBUCIÓN DE MEJORAS” llevándose Sub-Cuenta Analítica de ingresos generados por la presente Ordenanza. Artículo 14º: La presente se regirá por la Ordenanza Fiscal vigente de la Ciudad de Santa Rosa. Artículo 15º: Previo a la realización de las obras de cordón cuneta y pavimento, se ejecutarán las conexiones faltantes de agua y cloacas a efectos de dar cumplimiento a lo determinado por Ordenanza Nº 1254/93. Artículo 16: El presente Proyecto de Ordenanza será refrendado por los Secretarios de Hacienda y Abastecimiento y de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano. Artículo 17: REMITASE para su consideración al Honorable Concejo Deliberante. Fdo.: Ing. Néstor Alcala-Intendente Municipal, Cr. Pablo O. Larrañaga-Secretario de Hacienda y Abastecimiento, Ing. Jaime Leonardo Sterin-Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————-
Seguidamente se pasa a votar el Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal el Artículo 4º. Queda así sancionada la Ordenanza.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———-
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veintiuna con cuarenta minutos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————————-