ACTA Nº 0884 – PRIMERA SESION ESPECIAL – 884º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los treinta y un días del mes de mayo del año dos mil seis, siendo la hora ocho con veinte minutos, da comienzo la Primera Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2006, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo del Dr. Gustavo José PARRA MORÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTÓFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Héctor Rubén FUNES, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUÁREZ .—————————————–
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Altolaguirre procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————-
PRESIDENCIA: Seguidamente, vamos a dar lectura a la Resolución de esta Presidencia por la cual se convoca a esta Sesión Especial. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————
Conforme lo dispuesto, por Secretaría se da lectura a la Resolución Nº 61/06.PHCD, cuyo texto se transcribe a continuación: “Santa Rosa, 30 de Mayo de 2006.Visto: La nota del día de la fecha presentada por el Concejal Héctor Rubén Funes, solicitando licencia en su cargo, por haber sido convocado para desempeñar la función de titular de la Secretaría de Derechos Humanos en el ámbito del Poder Ejecutivo Provincial; y Considerando: Que en razón de la necesidad de asumir el cargo para el que ha sido convocado el Concejal Funes, se asigna como de urgencia el tratamiento por parte de este Concejo Deliberante de la licencia solicitada; Que en función de lo expuesto resulta procedente y motivo suficiente para convocar a una Sesión Especial conforme lo previsto por el Artículo 49 de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 1597; Por ello: La Presidenta del Honorable Concejo Deliberante Resuelve: Artículo 1º: Convocar a Sesión Especial al Honorable Concejo Deliberante para el día 31 de Mayo de 2006, a las 08.00 horas, a fin de dar tratamiento a la nota de fecha 30 de Mayo del corriente año, presentada por el Concejal Héctor Rubén Funes. Artículo 2º: Remítase copia de la presente Resolución a los Señores Concejales que integran el Honorable Concejo Deliberante. Artículo 3º: Regístrese, comuníquese. Cumplido: Archívese. Fdo.: Dra. María G. Giavedoni. Presidente H. Concejo Deliberante. Dr. Gustavo J. Parra Morón, Secretario H. Concejo Deliberante”. Resolución Nº 61 – PHCD”.———————————-
PRESIDENCIA: Damos lectura ahora, por Secretaría, a la nota que enviara en el día de ayer el Concejal Funes, de fecha 30 de mayo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————–
SECRETARÍA: “Al señor Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa, Dra. María Gabriela Giavedoni. Su Despacho. Tengo el agrado de dirigirme a Ud., por su intermedio al Cuerpo Deliberativo que representa, a fin de comunicarle que en el día de la fecha he sido convocado por el Gobierno Provincial para ocupar el cargo de titular de la Secretaría de Derechos Humanos en ese ámbito. Atento a ello, y en virtud de lo dispuesto en los Artículos 16 y 19 de la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento-Ley 1597, es que manifiesto mi opción por la función provincial, solicitando consecuentemente licencia y retención del cargo de Concejal del Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa. Sin otro particular, saludo a Ud. muy atentamente. Concejal Héctor R. Funes”.——————-
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
CONCEJAL PAZ: Gracias, señora Presidente. Dado la nota enviada por el Concejal Funes, en donde solicita la licencia, y evidentemente va a ser en este Período la última Sesión que nos va a acompañar en el Recinto. Y como Compañera de Bloque, y también colega en este Recinto, no quiero dejar pasar la oportunidad; una, para agradecerle al Concejal Funes todo lo que aportó a este Bloque, lo que nos aportó de su experiencia legislativa anterior en el inicio de nuestras actividades, porque realmente demostró una disponibilidad y una generosidad muchas veces no vista en estos ámbitos. Dialogamos entre todos; aportó -digamos- el equilibrio y el consenso en nuestro grupo. Yo creo que debe tener el reconocimiento de todos los aquí presentes, y también nos encaminó y nos encauzó en una propuesta por la lucha de los Derechos Humanos. Y quería aportar en esto una frase que ya autores han dicho: que nosotros propugnamos una racionalización y un orden que nos separa tanto de la resignación como de la rebelión incontrolada. Y eso es lo que especialmente la Comisión de Derechos Humanos, por lo que en su accionar ha sido reconocida, nosotros también le reconocemos a él. Acompañamos todas sus propuestas, y también acompañamos esa inquietud que él siempre -y no nos debemos olvidar-…, cuando lo mirábamos sorprendidos, que él tenía frente a su banca una foto de Lucía Tartaglia. Casi no sabíamos quién era Lucía. Él nos empezó a inquietar por estas cuestiones. Y yo aplaudo, y aplaudimos todos, esta designación, porque es ampliamente merecedor de estar en ese lugar. Quiero decir también que vamos a sentir su ausencia aquí con nosotros, pero que vamos a estar acompañando y comprometiéndonos mucho más desde el accionar de este Concejo, no sólo en la cuestión de Derechos Humanos, sino en la cuestión de todas las necesidades de la comunidad y de lo que necesita nuestra Ciudad, en la que nosotros pensamos seguir acompañándolo. Rubén: un gran compañero de trabajo. Y estamos muy agradecidos por lo que nos diste, por lo que aprendimos juntos, y también por lo que pusiste y permitiste que nosotros aportáramos y opináramos. Aceptaste los disensos, como todos; pero mantuviste el equilibrio para consensuar y accionar en conjunto para que podamos todos construir. Muchas gracias, Compañero. Mucha suerte en la función que te espera.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-
CONCEJAL BASTONERO: Muchas gracias, señora Presidente. Al leer la Resolución, se hace todo muy simple. Podemos darle la venia al Concejal Funes; podemos abstenernos de darle la venia al Concejal Funes, y podemos llegar a no dársela. No es esto lo que está en discusión. Pero sí, después de las palabras de la Concejal Paz, es muy poco lo que se puede agregar. El Concejal Funes fue el que prácticamente creó y fundó la Comisión de Derechos Humanos de este Concejo. Sí es cierto que lo apuntalamos y lo ayudamos; pero fue el Concejal, con su entusiasmo, con su esmero, con su tesón, quien nos llevó un poco de la mano a que fuera desde el Concejo Deliberante de la Capital de la Provincia de La Pampa donde se creara por primera vez una Comisión de Derechos Humanos en nuestra Provincia. Creo que la designación como Secretario de Derechos Humanos de la Provincia de La Pampa, no pudo haber caído en mejores manos. Como lo dije anteriormente, por su entusiasmo, por su tesón, por su fuerza, y a su vez por su garra, por no doblarse ante las amenazas de algún trasnochado que todavía tiene resabios de una vida que nadie quiere vivir en la Argentina. Es por eso que desde este Bloque se saluda al Concejal Funes, y se le desea la mejor de las suertes. La suerte de Funes, va a ser la suerte de Santa Rosa y la suerte de La Pampa toda. Gracias, Concejal.—-
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Tengo que decirle que tengo la fortuna de haberlo conocido a Rubén acá, y anteriormente también como un vecino más, cuando él se desempeñaba en las funciones de Concejal, y también anteriormente cuando trabajaba en el Banco de La Pampa como cajero. Lo que espero es que Rubén, desde la nueva función que va a desempeñar en el Gobierno Provincial, no signifique una mordaza o que se vea imposibilitado de llevar y de desempeñar las funciones que ha estado desempeñando desde este Concejo Deliberante. El trabajo que va a tener en esa Subsecretaría de Derechos Humanos, es muy importante. Pero no queda simplemente acotado a lo que fue el terrorismo de Estado durante el último proceso militar. Las funciones que va a tener desde esa Secretaría de Derechos Humanos, son las de investigar y ayudar a esclarecer todas las violaciones a los Derechos Humanos y a todo lo que ha tenido que ver con el terrorismo de Estado, no sólo durante el proceso militar sino también durante el proceso democrático anterior al último proceso militar, y posterior. Hemos visto últimamente las denuncias que se han presentado en la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, en el caso de estos periodistas, en donde han visto cercenadas sus posibilidades de trabajo. Bueno. Ésas son violaciones a los Derechos Humanos, y en donde el periodismo, la información, juegan un rol protagónico en nuestra vida democrática. Por eso, sabiendo que desde las políticas de Estado muchas veces se arreglan pautas publicitarias, en donde tiene que ver con la posibilidad de que alguna persona pueda o no pueda trabajar en ese medio, sobre ciertos temas que se puedan hablar o no hablar en ciertos medios. Bueno, esas cuestiones son violaciones a los Derechos Humanos, y hace a una pseudo política de terrorismo de Estado, en donde el que no comparte o no comulga con su política, se ve perjudicado, o cercenado, o perseguido. Por eso digo que espero, y me alegro que Rubén vaya a esta Secretaría, pero que no acepte presiones desde el Estado. O sea, no acepte ni sugerencias del señor Gobernador ni de otro, sino que se desempeñe como se ha desempeñado hasta el momento en el Concejo Deliberante, y que vaya para adelante y a fondo con cada una de las investigaciones y denuncias que reciba. Y le deseo la mejor de las suertes en su nueva función.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————–
PRESIDENCIA: Concejal Carrascal, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —–
CONCEJAL CARRASCAL: Señora Presidenta: en primer lugar, manifestar nuestro optimismo y expectativa en que los cambios efectuados en el Gobierno de la Provincia conduzcan las acciones de las diferentes instancias del Estado, fundamentalmente de la policía, por los canales de la institucionalidad, la legalidad y el respeto por los derechos y las libertades individuales que son esperables en un Estado de derecho. Del cambio de personas en los ministerios, sólo diremos que no será suficiente en el camino de la mejora institucional, si los cambios se limitan a personas y no hay un profundo replanteo de las responsabilidades, objetivos y metodologías de la acción de gobierno. Las primeras expresiones de los protagonistas de estos cambios abren una luz de esperanza en que las autoridades se disponen a devolver a la Institución Policial el rol que no debió haber perdido nunca; esto es, velar por la seguridad de los bienes y las personas, actuando siempre dentro del marco de la ley. La decisión de crear la Secretaría de Derechos Humanos, es una decisión que compartimos, porque responde a un pedido efectuado desde hace largo tiempo por instituciones y dirigentes de las diferentes agrupaciones de Derechos Humanos, y que hemos compartido en varias circunstancias. Desde la Cámara de Diputados, nuestra fuerza ha impulsado este tipo de instituciones, porque hemos entendido que es la forma de canalizar la mejora institucional. Desde la Comisión de Derechos Humanos de este Concejo Deliberante, hemos hecho lo posible por instalar un hito superador en cuanto a la política de Derechos Humanos. La posibilidad de instituir, en un tema tan delicado como los Derechos Humanos, es un desafío y una invitación a llenar de contenido una propuesta que por sí sola no garantiza el éxito, pero que genera la posibilidad de constituir una instancia fundacional en la política de Derechos Humanos hasta hoy ausente de la agenda provincial. Seguramente, la mayor virtud que ha tenido la Comisión de Derechos Humanos de este Concejo, es haber instalado la discusión en la sociedad, y así comprender lo profundo que calaron los años de intolerancia en nuestro país; la distancia abismal que nos separa de una sociedad justa, de un Estado pleno de derecho. Nos permitimos entender que el nombramiento a Rubén, es un reconocimiento a su labor en la Comisión, como también un reconocimiento a la Comisión misma. Felicitamos y deseamos la mejor gestión a Rubén Funes. Deseamos fervientemente que la Secretaría sea un ámbito plural amplio y abierto. La tarea no estará circunscripta seguramente al pasado, ni sólo a la actuación policial. Sabemos que el derecho al trabajo, a la vivienda, a la salud, a la educación, a la libertad de prensa, también son derechos reconocidos por la Constitución y por la Convención Internacional de los Derechos Humanos. La niñez y la adolescencia nos convocan en cada esquina, a imaginar los modos en que el Estado dé respuestas a los derechos negados a la niñez. Y para terminar, reivindicar en la figura de Rubén la virtud de la palabra, porque entendemos que sólo la palabra nos permitirá la discusión, la comunicación, y por lo tanto nos conducirá indefectiblemente a una sociedad mejor. Este país sufrió muchos años en que no se pudo hacer uso de la palabra. Hoy podemos. Hoy podemos hacer uso de la palabra, y queremos decir a viva voz: ¡que viva la palabra!, ¡que vivan los “portapalabras”!… ¡Nunca más los “portasilencios”. Felicitaciones, Rubén.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————
PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–
CONCEJAL SUÁREZ: Sí. En primer lugar, adherir a los Fundamentos expuestos por los Concejales preopinantes; que cada uno de ellos, realmente desde distintas ópticas, fueron muy claros, y comparto todos los fundamentos expuestos. Y que este Concejo, hoy, tiene dos cosas importantes que valorar. Por un lado, que nuestro Gobierno Provincial , que nuestra Provincia, a partir de las próximas horas, pueda contar con esta Secretaría de Derechos Humanos, tan anhelada por cierto. Y fundamentalmente, que sea un integrante de este Concejo Deliberante, de esta Comisión de Derechos Humanos, quien dé un puntapié inicial, acá en la Provincia de La Pampa, y quien tenga la responsabilidad de llevar esta Secretaría adelante. Y nada es casualidad. Yo, por lógica, no le voy a desear suerte al Concejal, porque eso es para los mediocres, sino éxito. Y sé que el desafío es grande, y que tendrá la preocupación lógica del lugar que le toca ocupar, y que cuente desde ya con el total apoyo en lo que uno sea útil acá, desde este Concejo, para acompañar todo aquello que haga realidad, y que se siga avanzando en los Derechos Humanos en la Provincia de La Pampa, que también con su experiencia como Concejal, no me caben dudas que en un futuro cercano, en todas las localidades de nuestra Provincia puedan contar con una Comisión de Derechos Humanos como cuenta este Concejo. Así que adhiero totalmente, y le reitero lo mejor a Rubén. Nada más.——————————
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, señora Presidenta. En principio, hacer pública mi satisfacción por la creación de esta Secretaría de Derechos Humanos. Secretaría que, a casi tres años de gestión del Gobernador Verna, llega en un momento muy difícil en este sentido, en este tema. Después de reiterados acontecimientos propios de una política de represión y miedo, llega desde el Ejecutivo Provincial una decisión que en este Concejo Deliberante y en algunos otros Concejos Deliberantes de la Provincia, llevados adelante justamente por este Concejo Deliberante en la decisión de crear la Comisión de Derechos Humanos, se pretende -y se pretendió- proteger en este sentido a los vecinos de nuestra Ciudad. La cuestión -como decía- no llega en un momento tranquilo sino, si bien hace -como vemos en algunos medios-, hace veinte días que se está analizando esta decisión en el Gobierno Provincial, el Ministro saliente, acusado de juicio político por justamente lo que ha sucedido en apremios ilegales por parte de funcionarios de la Policía Provincial, con graves discrepancias con todos los sectores, incluso con una gran parte del sector del partido oficialista en la Provincia de La Pampa. Desde aquí se trabajó con estas denuncias, realizadas valientemente por las víctimas en la Justicia y también aquí, en el seno de la Comisión, donde se los escuchó y donde se les dio de alguna manera la importancia, la relevancia que merecía este tratamiento de estos problemas que eran los apremios. También reivindicar -como decían los Concejales preopinantes- el trabajo llevado adelante por la Comisión de Derechos Humanos, y por supuesto por su Presidente, el Concejal -hasta hoy- Rubén Funes. Creo, señora Presidente y señores Concejales, que la creación no es una deuda pendiente. Era una obligación del Gobernador, vistos los últimos acontecimientos, llevados hasta el extremo, hace pocos días, de una amenaza justamente al Concejal Rubén Funes, Presidente de la Comisión; amenaza que llega vilmente, y que además fortalece a todos los que de alguna manera están trabajando en la cuestión de Derechos Humanos, y que este trabajo no es en vano. Hoy, con la creación de esta Secretaría, es un resultado positivo, y esperemos que cumpla con la labor que, por lo menos, se le está asignando en estos momentos. La designación del Concejal Rubén Funes, no es una designación simple, política; es un premio, es un reconocimiento a su trabajo, al trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de este Concejo Deliberante, y hay que valorarlo como tal. Esta designación va impresa de una responsabilidad mucho más importante que cualquier otro funcionario nombrado por el Ejecutivo Provincial. Va con la obligación y el compromiso de trabajar como se ha trabajado hasta hoy en la Comisión de Derechos Humanos, y seguramente que los Concejales que la integran seguirán trabajando en ese mismo sentido. Con respecto al Concejal Funes, también quería hoy, en su última Sesión, reconocer el trabajo, la colaboración en todo por su experiencia, a todo este Concejo Deliberante, relación que al comienzo, por lo menos conmigo, con alguna Carta-Documento de por medio también, siempre fue de mucho respeto, de mucha cordialidad y de mucha colaboración en todo sentido, más allá de las diferencias políticas manifestadas. Es por esto que quiero hacer también un reconocimiento a su trabajo, a su trayectoria. Vamos a seguir seguramente trabajando con respecto…, lo vamos a seguir observando y controlando porque creo que hoy más que nunca esta responsabilidad que manifestaba anteriormente, nosotros también la vamos a tener que exigir con más dedicación y más compromiso. Concejal Funes: mucha suerte, y ahora tiene doble responsabilidad. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-
PRESIDENCIA: Concejal Draque, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
CONCEJAL DRAQUE: Gracias, señora Presidente. Desde lo político, decir que ayer fue un día de mucha alegría. En primer lugar, por la decisión del señor Gobernador, de crear la Secretaría de Derechos Humanos; una decisión política importantísima, trascendente. Como decía Rubén ayer, una deuda pendiente que tenía nuestra Provincia y que ayer el señor Gobernador ha saldado esa deuda. En segundo lugar, segunda alegría del día: la designación de Rubén Funes como Secretario de Derechos Humanos de la Provincia. Tercera alegría: Creo que hay -y en esto nos abarca y nos involucra a todos- un reconocimiento a este Concejo Deliberante; en especial a la Comisión de Derechos Humanos, pero creo que a todo el Concejo, porque cada vez que la Comisión de Derechos Humanos planteó un tema, el Concejo le dio su aprobación en forma unánime. Cada acción que desarrolló este Concejo estuvo avalada por los doce Concejales. Entonces, creo que de parte del señor Gobernador, del Gobierno Provincial, ha habido un reconocimiento claro y expreso a este Concejo Deliberante, en la figura de Rubén Funes. En lo personal, también una sensación agridulce, porque por un lado sin dudas implica el crecimiento, implica mayores responsabilidades, implica un cargo de un alto rango a nivel de nuestra Provincia para un Compañero, para un amigo. Y también “agrio”, porque deja su lugar en nuestro Concejo, donde sin dudas su aporte, su trabajo, su experiencia, su militancia, su compromiso, su humildad, su responsabilidad, se hacían valer y se hacían sentir. Entonces, el Gobierno Provincial creo que gana un gran funcionario, y el Concejo Deliberante de Santa Rosa pierde un gran Concejal. Destacar también que lo de Rubén Funes es el fruto del trabajo y de la militancia; una militancia que compartimos desde el ochenta y tres en la JP. Luego fuimos creciendo, quedamos afuera de la JP, en otros ámbitos, pero siempre con un fuerte compromiso, una fuerte militancia, compromiso con la causa peronista, compromiso con los humildes, compromiso con los desposeídos, compromiso con Evita, y compromiso que se expresó también en este Concejo Deliberante, y que seguramente va a seguir transitando a través de su función, que descarto va a ser excelente, en el Gobierno de la Provincia de La Pampa. Así que tenemos que tratar hoy un pedido de licencia. Nos gustaría que siguiera con nosotros, pero sabemos que esto, esta ida, hace al crecimiento político, personal, profesional, del Compañero Funes. Así que…, expresarle que esté tranquilo de que el Concejo Deliberante de Santa Rosa, creo que va a estar permanentemente acompañándolo en su gestión, a lo largo de su tarea como Secretario de Derechos Humanos, desde cada uno de los doce Concejales que formamos este Concejo. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————–
PRESIDENCIA: Concejal Giorgis, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señora Presidenta. Si bien, por supuesto, la posición de nuestro Bloque respecto del tratamiento de la licencia y de la creación de la Secretaría de Derechos Humanos en la Provincia fue muy bien expresada por el Concejal Carrascal, no quería dejar pasar la oportunidad de expresarme en lo personal. Nos tocó con Rubén ser un poco, en esta gestión, los “viejos”; es decir, él desde el oficialismo y yo desde la oposición, éramos los dos Concejales que veníamos compartiendo un mandato anterior, con diferencias políticas muchas veces, pero también reconociendo la capacidad de diálogo y de gestar consensos del Concejal Funes. Yo simplemente quería en este momento manifestar que es un orgullo para todos los Concejales, que un par nuestro ocupe este lugar trascendente en la Provincia de La Pampa. Me voy a tomar el atrevimiento de recordarte una frase, Rubén, de Don Jaime De Nevares, que decía: “La verdad nos hará libres”. Los chinos del pasado -seres muy inteligentes-, a las crisis las llamaban “oportunidad”. Oportunidad para dar soluciones. Nosotros creemos que la creación de esta Secretaría de Derechos Humanos nos ofrece una gran oportunidad. Te deseamos en esto éxito -como decía el Concejal Suárez- en tu gestión, porque evidentemente el éxito va a ser un éxito de un cambio profundo que se está dando en la Argentina, y que La Pampa necesita comenzar a transitar. Contá con el apoyo, como lo hemos hecho desde nuestro sector político, a toda la temática de Derechos Humanos desde el Concejo Deliberante y desde el lugar donde nos toque. Y seguramente, desde algún lugar Lucía regará tu tarea con sus más sanas intenciones. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————-
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-
CONCEJAL SANDER: Señora Presidenta: No queda mucho más para agregar. Nosotros, en privado, le hemos manifestado a Rubén el beneplácito y el orgullo que sentimos; no sólo como Concejal, sino como hombre de la política. Por eso quiero solicitar se le dé esta licencia, a través de un Proyecto de Disposición, y decirte, Rubén, que tengas muchos éxitos, y decirte que hacemos votos para que Dios te dé la cordura, la prudencia y la sabiduría para enfrentar las vicisitudes que seguramente vas a enfrentar. Que cuentes con que en estos doce hombres y mujeres, vas a encontrar siempre predisposición al trabajo, renovar desde el Bloque de Concejales Justicialistas el compromiso con la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante, ya que vamos a seguir impulsando desde el Bloque esta Comisión con el mismo empuje, dedicación y esfuerzo con que lo venía desarrollando Rubén, porque es la mejor manera también de honrar su paso por este Concejo Deliberante. Dijimos en su momento que la Comisión de Derechos Humanos había sido el primer acto revolucionario del Concejo Deliberante. Y la creación de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de La Pampa, nos da en cierta forma la razón. Y esperemos, como bien decía el Concejal Draque, que toda la experiencia recogida por Rubén en estos años…, el Gobierno Provincial se lleva un gran funcionario, y le aporte mucho para que pueda salir rápido de esta crisis en la que se encuentra, y seguramente le aportará muchísimo, y en el corto plazo el Gobierno Provincial, con el apoyo de todos los hombres de buena voluntad y sanas costumbres, saldrá de esta crisis para volver a gobernar con prudencia y equilibrio. Rubén: que tengas mucha suerte; que tengas muchos éxitos, porque la frase de Juan Carlos, inconclusa, dice que “Solamente a los hombres que dependen del azar se les desea suerte”. Espero que tengas muchos éxitos. Y pongo como moción concreta, señora Presidenta, que se vote la licencia del Concejal Funes.– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-
PRESIDENCIA: Sí. Si los señores Concejales me permiten salirme del Reglamento Interno y del formalismo de esta Sesión, desde esta Presidencia también, Rubén, queremos augurarte muchísima suerte. ¡Fuerza!, en esta nueva etapa de tu vida que comenzás a transitar. Sabemos de la humildad, la responsabilidad y la capacidad de trabajo que tenés, sobre todo en este tema tan sensible. Sos un orgullo para este Concejo Deliberante, que estés ocupando un lugar tan sensible y tan importante en el Gobierno de la Provincia de La Pampa. Y en lo personal, decirte gracias, porque fuiste un gran Compañero, un buen compañero de trabajo, y te vamos a extrañar muchísimo… Gracias, señores Concejales, y tiene la palabra el Concejal Funes.—–
CONCEJAL FUNES: Bueno. Es muy difícil, ante tantos elogios inmerecidos, intentar articular alguna palabra. Simplemente, decir dos o tres cuestiones que me parece importante resaltar: la decisión política tomada por el Gobernador de la Provincia, de crear esta Secretaría de Derechos Humanos, es una decisión muy importante y trascendental, más allá del ofrecimiento hacia mi persona. Los lineamientos planteados por el Gobernador, están en consonancia con los lineamientos nacionales de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación; lineamientos que nosotros hemos llevado a cabo desde la Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante. La otra cuestión que quería resaltar, es la importancia que le da a esta Institución, al hacer una Secretaría de Estado con rango ministerial. También, lo que dijeron algunos Concejales: el hecho de haber pensado en mi persona, es un reconocimiento al trabajo desarrollado en esta Comisión de Derechos Humanos y en este Concejo Deliberante. Por último, tomo la palabra de José Luis Sander, de pedirles que sigan trabajando en la Comisión; que no la dejen caer -como ninguna Comisión, por supuesto, pero ésta en especial-, porque tiene que ver con el derecho que tenemos todos los seres humanos por el solo hecho de serlo; por el solo hecho de ser habitantes de este planeta. Son derechos universales que no reconocen ni raza, ni religión, ni estado, ni países. Y para finalizar, el agradecimiento profundo a todos los Concejales, a todos mis compañeros, que me cuesta mucho dejar este lugar con el que uno se encariña, y después de seis años de estar aportando a la calidad institucional y a las distintas inquietudes de los vecinos, entiendo que voy a prestar una responsabilidad…, que me preocupa -no lo voy a negar- porque sé que es muy grande esta responsabilidad; pero que no duden que voy a poner todo mi esfuerzo para que esta gestión sea exitosa. Muchas gracias.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————–
PRESIDENCIA: Bueno. Entonces, vamos a pasar a dar lectura al Proyecto de Disposición del otorgamiento de la licencia, para luego pasar a su votación.——————————————
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 30 de Mayo de 2006. El Honorable Concejo Deliberante aprueba la siguiente Disposición: Artículo 1º: Concédese licencia a partir del día de la fecha y mientras perdure su designación como funcionario del Poder Ejecutivo del Gobierno de la Provincia de La Pampa, al Concejal Héctor Rubén Funes. Artículo 2º: La Presidenta del Honorable Concejo Deliberante dispondrá las medidas administrativas correspondientes a los fines de lo dispuesto en el artículo precedente. Artículo 3º: De forma”.—————————-
Puesta a votación, la Disposición resulta aprobada por unanimidad.——————————–
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora nueve.——-