ACTA Nº 0885 – DUODÉCIMA SESIÓN ORDINARIA – 885º REUNIÓN

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los un días del mes de junio del año dos mil seis, siendo la hora dieciocho con cuarenta y cinco minutos, da comienzo la Duodécima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2006, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo del Dr. Gustavo José PARRA MORÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTÓFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, Daniel Esteban SÁNCHEZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUÁREZ.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————

Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Bastonero procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————-

PRESIDENCIA: Se da lectura por Secretaría… Sí, Concejal Draque tiene la palabra.————

CONCEJAL DRAQUE: Muchas gracias. Hace muy pocos días, el día 28 de mayo, se produjo en la Ciudad de Buenos Aires el fallecimiento de Fermín Chaves, historiador, escritor, militante de la causa nacional y popular. En razón de ello, vamos a realizar desde el Bloque Justicialista un pequeño homenaje. Fermín Chaves nació el 16 de julio de 1924 en la ciudad entrerriana de Nogoyá, estudió Humanidades en Córdoba, Filosofía en Buenos Aires y Teología en Cuzco. Era un hombre con un profundo conocimiento de nuestra historia y de nuestras tradiciones. Podemos decir, sin exageraciones, que era un hombre sabio, tan sabio como Wilde. Desde 1974 vivió en el barrio porteño de San Telmo, donde siempre abrió las puertas de su departamento a los jóvenes y no tan jóvenes que concurrieron en busca de orientación o consejo, que él siempre recibió con la amabilidad que lo caracterizaba y con la palabra de aliento para continuar con la tarea emprendida. Por su calidad de entrerriano vivió la contradicción entre la historia oficial que reivindicaba a Urquiza y la historia del pueblo que simpatizaba con López Jordán; por eso, uno de sus libros fue “Vida y muerte de López Jordán”, editado por primera vez en 1957. De no ser por este libro, los argentinos desconoceríamos por completo la vida del que fuera uno de los últimos caudillos federales. Fermín Chaves encaró el estudio serio y con irrefutable documentación de aquellas personas que fueron ignoradas o distorsionadas por la versión oficial de la historia. Así es como encaró la biografía del “Chacho” Peñaloza, otro de los caudillos denigrados por los porteños; y de José Hernández, al que sólo conocemos como autor del Martín Fierro, pero ignoramos su militancia federal, por lo cual cualquier referencia a actuación política fue silenciada sistemáticamente, aún más hasta el auténtico sentido de su obra fue distorsionado. En 1950, un grupo de jóvenes escritores se reunían en una peña todos los viernes; ahí, Fermín Chaves conoció a Eva Perón. Por esos años trabajó en la Secretaría de Salud Pública de la Nación y luego en la Dirección General de Cultura bajo la Dirección de Castiñeira de Dios. Fue autor de libros de poemas titulados “Una provincia del Este” y “Como una antigua queja”. Y en prosa, escribió “Historia del país de los argentinos”, “El revisionismo y las montoneras”, “La cultura en la época de Rosas” y más recientemente, en el 2004, publicó “Historia y antología de la poesía gauchesca”, un trabajo de 700 páginas donde reunió la obra de más de 80 poetas. Un libro de gran importancia escrito por Fermín Chaves cuya primera edición fue de 1956 se llamó “Civilización y barbarie en la historia de la cultura argentina”. La opción sarmientina que aún perdura en algunas mentes reaccionarias ha servido a lo largo de la historia para despreciar al pueblo argentino y su cultura, aceptando sin crítica alguna aquello que nos llegaba de más allá de los mares. Pero, mejor, escuchemos a Fermín explicar el sentido de este libro: “La tesis central de estos ensayos está constituida por un asunto al que el autor ha dado preferencia en sus preocupaciones de estos últimos años. Me refiero al prejuicio moral y cultural que le viene haciendo al país el falso concepto de civilización, que a partir de 1837, le impusieron quienes por primera vez hablaron de la barbarie americana en sentido negativo. La fórmula sarmientina que trastorna los supuestos culturales de la Argentina hasta el punto de hacerle creer a los nativos que su civilización consistía en la silla inglesa y en la levita trae aparejada una concepción naturalista de la sociedad bajo la cual han de sucumbir el ethos de nuestro pueblo y nuestra incipiente germinación espiritual. Con la falsa opción de Sarmiento la civilización siempre se buscaba del lado de las oligarquías nativas, quienes aliadas al capital extranjero -principalmente inglés en aquellos tiempos- mantuvieron a nuestros países en el sometimiento y en el atraso, para luego culpar a los bárbaros -o sea, el pueblo- por la situación a la que ellos mismos los habían conducido”. Los más de 40 libros publicados por Fermín Chaves nos muestran a un intelectual estricto en el tratamiento de los documentos que muestran la verdad histórica, con muy firmes convicciones pero no por ello descuidado de la metodología para alcanzar un claro conocimiento de nuestro pasado nacional. Pero sobre todas las cosas, Fermín fue un trabajador de la cultura, un militante de la causa nacional que ha atravesado las peores épocas del país sin desfallecer y luchando contra el desconocimiento que el aparato cultural oligárquico hace de cualquier proyecto nacional y popular. El 28 de mayo de 2006 se apagaba la vida de este gran maestro; sus enseñanzas sobre el pasado nacional y sobre las posibilidades de nuestro país seguirán viviendo en cada argentino que siga defendiendo la causa nacional. Así, seguramente, lo hubiera deseado el gran Fermín Chaves.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–

PRESIDENCIA: ¿Terminó, Concejal Draque… Concejal Suárez tiene la palabra. No, no quiere… Bueno, entonces, continuamos con la Sesión. Sí, Concejal Sander tiene la palabra.—-

CONCEJAL SANDER: Siguiendo con el homenaje solicito un minuto de silencio.————–

PRESIDENCIA: Se pone en consideración la moción del Concejal Sander, los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————–

El Cuerpo procede a la realización del homenaje propuesto.—————————————–

PRESIDENCIA: Seguidamente vamos a dar lectura a la Resolución de Presidencia donde se convoca al Concejal suplente del Partido Justicialista, el señor Daniel Esteban Sánchez..——- SECRETARÍA: “Santa Rosa, 31 de mayo de 2006. Visto: La Disposición Nº 3/2006 del Honorable Concejo Deliberante; y Considerando: Que en virtud de lo dispuesto por los Artículos 26 segundo párrafo, 27, 61, 62 y concordantes de la Ley Nº 1597 -Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento- y del Reglamento Interno del Honorable Concejo Deliberante, corresponde proveer el reemplazo correspondiente; Por ello: La Presidenta del Honorable Concejo Deliberante Resuelve: Artículo 1º: Convocar al Concejal suplente, señor Daniel Esteban Sánchez, DNI Nº 14.220.331, como Concejal de la Municipalidad de la Ciudad de Santa Rosa a partir del día de la fecha y mientras perduren los efectos de la Disposición Nº 3/06 del Honorable Concejo Deliberante. Artículo 2º: Regístrese, comuníquese; cumplido, archívese. Resolución Nº 62/06 – PHCD. Fdo: Dra. María Gabriela Giavedoni, Presidente Honorable Concejo Deliberante”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

A continuación, se pone a consideración el Acta Nº 878 correspondiente a la Sexta Sesión Ordinaria del Período 2006, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.———
I – DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————

PRESIDENCIA: Sí, Concejal Bastonero tiene la palabra.——————————————–

CONCEJAL BASTONERO: Gracias, señora Presidente. Simplemente, para solicitar que se obvie la lectura, se lea el punto y el destino, según lo consensuado esta mañana en la reunión de Labor Parlamentaria. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————

La moción del Concejal Bastonero resulta aprobada por unanimidad.——————————

I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3495/06 referida a Obras de Agua Potable, Cordón Cuneta y Pavimento en calles de Villa Amalia. Expte. Nº 108-1/06 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-

I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3496/06 mediante la cual se deja sin efecto la Ordenanza Nº 3456/06 y se autoriza al Departamento Ejecutivo a vender un inmueble categorizado como “Sobrante Municipal”. Expte Nº 114-1-06 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————

I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3497/06 mediante la cual se asigna doble sentido de circulación a un tramo de la calle Malvinas Argentinas. Expte. Nº 113-1/06 (HCD). Pasa a archivo.———————————–

I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3498/06 referida a Obra de Gas Natural en calle Julio Verne. Expte. Nº 115-1/06 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————

I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3499/06 referida a Obra de Gas Natural en calle Evaristo Carriego. Expte. Nº 129-1/06 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–

I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3500/06 mediante la cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92, al consorcio formado por vecinos de calle Río de la Plata. Expte. Nº 127-1/06 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———-

I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3501/06 referida a Obra de Alumbrado Público en calle Víctor Lordi. Expte. Nº 130-1/06 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–

I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de la Ordenanza Nº 3500/06 mediante la cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92, al consorcio formado por vecinos de calle Presidente Arturo Illia. Expte. Nº 128-1/06 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —

I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Disposición Nº 2/06 del Honorable Concejo Deliberante referida a demandas iniciadas al Municipio. Expte. Nº 154/98-X Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.———————–

I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Resolución Nº 11/06 del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés Municipal la Jornada “Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud”. Expte. Nº 118-1/06 (HCD). Pasa a archivo.————————–

I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Resolución Nº 13/06 del Honorable Concejo Deliberante por la cual se invita al Jefe de Policía Provincial y al Titular de la Seccional Segunda de Policía de la ciudad de Santa Rosa a reunión de la Comisión de Derechos Humanos. Expte. Nº 322-1/05 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–

I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Resolución Nº 14/06 del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés Municipal la Jornada sobre “Actualización del Régimen Doméstico”. Expte. Nº 135-1/06 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————–

I.13) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Resolución Nº 15/06 del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés Municipal el “Torneo Nacional y Norpatagónico del Perro Ovejero Alemán”. Expte. Nº 112-1/05 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————–

I.14) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de lo determinado mediante Resolución Nº 16/06 del Honorable Concejo Deliberante por la cual se declara de Interés Municipal el “Primer Encuentro de Lenguas Indígenas Americanas”. Expte. Nº 134-1/06 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————–
II – DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———

II.1) Nota remitida por el Comisario General (R) Ricardo Baudaux en respuesta a Nota Nº 47/06 del Honorable Concejo Deliberante mediante la cual se lo invitaba a participar de una reunión de la Comisión de Derechos Humanos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————

PRESIDENCIA: Sí, Concejal Decristófano tiene la palabra.—————————————–

CONCEJAL DECRISTÓFANO: Para que se lea por Secretaría el tenor de la Nota.————-

Por Secretaría se da lectura a la Nota, cuyo texto se transcribe a continuación: “Santa Rosa, 23 de Mayo de 2006. A la Sra. Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, Dra. María G. Giavedoni. S./D. De mi mayor consideración: Me dirijo a Ud. a los fines de dar respuesta a vuestra nota Nº 47/06-H.C.D., en la cual se me invitara a participar de la reunión que la Comisión de Derechos Humanos de ese cuerpo realizará el día 24 de Mayo del corriente año a las 18.00 hrs. Reunión, que conforme surge de la Resolución Nº 13/06, ha sido convocada a raíz del testimonio efectuado por el Sr. Fabián Darío Vélez, en el cual denuncia un hecho que tendría relación con el ejercicio de violencia por parte del personal policial hacia ciudadanos santarroseños. Como Jefe de la Policía de La Pampa, investidura que me otorga la titularidad y representación de esta Institución, es mi deber informar que ante la comisión de hechos delictivos, esta fuerza pública al tomar conocimiento del ilícito debe investigar, por iniciativa propia, en virtud de denuncia, o por orden de autoridad competente, y en consecuencia proceder a su comunicación inmediata al Juez competente, y en consecuencia proceder a su comunicación inmediata al Juez competente y al Agente Fiscal (conforme lo disponen los arts. 162 y 165 del Código Procesal de La Pampa y lo normado por la legislación policial vigente). La divulgación de información sobre hechos delictivos cometidos en el territorio de la provincia de La Pampa que posea esta Institución, queda subordinada en primer lugar al secreto que impera en todo proceso de prevención, como asimismo a las directivas que imparta el Juez interviniente, en su calidad de instructor del proceso (acorde lo establece el Código Procesal Penal de La Pampa). Desobedecer tal imperativo legal constituirá un incumplimiento de los deberes a que estoy obligado a cumplir en mi calidad de funcionario público, conducta que se encuentra tipificada y sancionada por el Código Penal Argentino. De la misma forma, exponer datos que se relacionen a la conducta de miembros de esta Policía a los que se les impute la comisión de delitos, constituye una grave falta de mi parte, en virtud de que soy quien resuelve el sumario administrativo que se le instruye al empleado policial involucrado en la comisión de conductas delictivas. Cualquier manifestación efectuada por el suscripto implicará un prejuzgamiento sobre su responsabilidad, dejando de lado la sana crítica que debe imperar en la resolución de un proceso disciplinario, lo que despojará al proceso administrativo de la transparencia e imparcialidad que se debe garantizar a las partes involucradas. Por lo expuesto, es mi deber excusarme de la invitación que se me cursara, por resultar la misma pasible de una transgresión a lo dispuesto por nuestro ordenamiento jurídico. Sin otro particular, la saluda atentamente. Crio. Gral. Ricardo A. Baudaux. Jefe de Policía”.————————————– PRESIDENCIA: La presente Nota, entonces, pasa a la Comisión de Derechos Humanos.——
III – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————-

III.1) Nota remitida por Mujeres por la Solidaridad mediante la cual solicitan una entrevista a los fines de abordar temas relacionados con la última “Maratón A Pampa Traviesa”. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-

III.2) Nota remitida por el Presidente de la Comisión Vecinal del Barrio Malvinas Argentinas, señor Oscar Falcón, mediante la cual solicita se exima del pago de Tasas Municipales a vecinos de dicho barrio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————

III.3) Nota remitida por el Presidente de la Comisión Vecinal del Barrio FO.NA.VI 42 y 59, señor Raúl Osvaldo Ponce mediante la cual solicita la donación de un lote ubicado en calle Hucal y Lope de Vega. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————-

III.4) Nota remitida por vecinos y trabajadores del Frigorífico Carnes Pampeanas mediante la cual solicitan entrevista con los miembros del Concejo Deliberante. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————–
IV – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———

IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Hugo Del Carril. Expte. Nº 2077/06 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Juan de Dios Filiberto. Expte. Nº 3025/06 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Tupac Amaru. Expte. Nº 2986/06 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

IV.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Trenel. Expte. Nº 2751/06 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-

IV.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Santiago Alvarez. Expte. Nº 2024/06 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

IV.6) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de interés general y utilidad pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Paso de los Carros. Expte. Nº 2752/06 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

IV.7) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se donan al Instituto Provincial Autárquico de Vivienda los inmuebles inscriptos a nombre de la Municipalidad de Santa Rosa. Expte. Nº 3606/06 (DE).- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —

PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en la reunión de Labor Parlamentaria, el presente Proyecto de Ordenanza sería tratado en la Sesión de hoy. En consecuencia, tendríamos que votar su ingreso y el tratamiento, y luego pasarlo como punto 6) del Orden del Día. Pasamos entonces, a votar el ingreso y el tratamiento en forma conjunta. El ingreso es mayoría simple, el tratamiento sobre tablas… No, hay que votar el ingreso y el tratamiento… (Ante acotaciones formuladas fuera de micrófono)… Es el ingreso y el tratamiento… Lo que pasa es que como el tratamiento es de dos tercios… Los tratamos en forma conjunta al ingreso y al tratamiento y luego pasa a formar parte, para votar el Proyecto, del punto 6) del Orden del Día. Los que estén por la afirmativa para darle ingreso y tratamiento sobre tablas al presente Proyecto de Ordenanza, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad. Seguimos con el siguiente punto… – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–

IV.8) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de interés general, utilidad pública y pago obligatorio la ejecución de la Obra Cordón Cuneta en calle Paraná. Expte. Nº 10683/04 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————————

IV.9) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo por el que se desafecta un inmueble del Plano de Zonificación del Área Urbana que figura como anexo del Código Urbanístico aprobado por Ordenanza Nº 3274/05. Expte. Nº 9864/94-V Cuerpo (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————-

IV.10) Proyecto de Ordenanza remitido por el Concejal José Luis Sander del Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se designa con el nombre de “Raúl Scalabrini Ortiz” a un espacio verde, calle o pasaje de la Ciudad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————

PRESIDENCIA: Sí, Concejal Sander tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-

CONCEJAL SANDER: Sí, para que se lea.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————–

Por Secretaría se da lectura al Proyecto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————

PRESIDENCIA: El presente Proyecto de Ordenanza pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
V – DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——

V.1) Proyecto de Resolución presentado por el Concejal Juan Carlos Suárez del Bloque Justicialista mediante el cual se propone la realización de un homenaje al Boxeador Roberto “Pocho” Arrieta. Previa lectura por Secretaría el Proyecto de Resolución es puesto a votación, resultando el mismo aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————

CONCEJAL SANDER: Señora Presidenta, es para incorporar una pequeña modificación: en vez de “Resolución”, que sea de “Disposición” si así el autor lo permite.————————– PRESIDENCIA: ¿Estarían de acuerdo el Concejal Suárez y los demás Concejales… ¿Sí Bueno, entonces quedaría, en vez de “Proyecto de Resolución”, de “Disposición”. Pasamos a votar nuevamente el Proyecto de Disposición. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–

V.2) Proyecto de Resolución presentado por el Concejal Daniel Decristófano del Bloque A.R.I. mediante el cual se declara de interés municipal la jornada denominada “La problemática del Tránsito y la Prevención de Accidentes” a realizarse en la ciudad de Santa Rosa el día 2 de junio de 2006. Por Secretaría se da lectura.——————————————

PRESIDENCIA: Concejal Decristófano tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, señora Presidenta, en el mismo sentido como hicimos en la Sesión anterior, es importante reconocer las tareas que vienen desarrollando algunas instituciones de nuestro medio en temas varios, como fue la Cruz Roja, la Cooperadora del Hospital y algunos otros reconocimientos que hicimos en este Concejo Deliberante. En este caso, el Rotary Club Santa Rosa Sur toca un tema muy importante para los vecinos de la ciudad debido a la problemática que esto lleva, como es el tránsito. Es por eso que les pido a los señores Concejales que aprueben este Proyecto de Resolución y así poder manifestarnos de esta manera. Esta conferencia va a realizarse -como dice el Proyecto- mañana, 2 de junio, en la Universidad Nacional de La Pampa, en el Aula Magna, y esperemos que todos los vecinos puedan participar de esta edición. Además, quiero remarcar que el Rotary Club Santa Rosa Sur junto a los otros Clubes Rotarios -como es el Rotary Club Santa Rosa Norte y el Rotary Club Santa Rosa- procederán el día 21 de junio a la donación de 280 sillas de ruedas, y con esto solucionaron un problema muy importante que tiene la provincia de La Pampa con respecto a la cantidad de sillas de ruedas necesarias para quienes lo necesitan. Estas tareas, como lo venimos resaltando desde este Concejo Deliberante, llevadas adelante por estas instituciones del medio, son muy importantes y es para todos los vecinos de la provincia, y de la ciudad de Santa Rosa, especialmente. Muchas gracias, señora Presidenta.———————-

PRESIDENCIA: Se pone entonces a votación el presente Proyecto de Resolución. Los que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.———————-

V.3) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se solidarizan con el Concejal Héctor Rubén Funes y con su familia en virtud de las amenazas sufridas y ratifican las gestiones que viene llevando a cabo la Comisión de Derechos Humanos del Honorable Concejo Deliberante. Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando el mismo aprobado por unanimidad.——————-

V.4) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo contemple a través del área competente la factibilidad de establecer nuevos canales de pagos de los servicios y contribuciones municipales. Por Secretaría se da lectura.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

PRESIDENCIA: Concejal Draque tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–

CONCEJAL DRAQUE: Sí, señora Presidenta. Creo que en los fundamentos y en el texto de la Comunicación queda claramente establecido cuál es el propósito y el objeto de este Proyecto. Consideramos que puede ser sujeto a modificación, ser enriquecido con el aporte de otros Concejales. Por lo tanto, solicitamos el pase a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–

Conforme lo solicitado, se pone a consideración y se aprueba por unanimidad el pase del referido Proyecto de Comunicación a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——–

V.5) Proyecto de Comunicación presentado por el Concejal Daniel A. Decristófano del Bloque A.R.I. mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo la realización de diferentes obras en Barrio Inti Hué. Por Secretaría se da lectura.————————————

PRESIDENCIA: Concejal Decristófano tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, señora Presidenta. Este Proyecto de Comunicación surge como resultado de la visita realizada el 18 del corriente al Barrio Inti Hué, donde se nos manifestaron un montón de ideas, sugerencias, incluso unas ideas concretas para la solución de algunos problemas y es por eso que transmitimos al Departamento Ejecutivo -como es nuestra obligación- lo que ahí hemos recogido. Creo importante poder transmitir al Departamento Ejecutivo y que quienes llevan adelante el Presupuesto Municipal y las obras en la ciudad de Santa Rosa, estén al tanto de lo que están manifestando los vecinos. Si bien es claro que los vecinos, a través de las Comisiones Vecinales, también hacen algunas gestiones, pero es importante que como representantes de los vecinos en el Concejo Deliberante, también hagamos estas sugerencias de estas ideas y necesidades. Concretamente, con respecto a la localización de un “punto verde” en un lugar denominado minibasural o basural, que ya ha tenido el tema algún tratamiento a través de un Proyecto del Concejal Rubén Funes, y además por la visita realizada por los funcionarios del Ejecutivo Municipal donde se nos comentó la aplicación de un Programa de “Puntos Verdes”, donde se pondría un “punto verde” en la calle Quemú Quemú y Balbín. Lo que nosotros planteamos después de un trámite judicial iniciado por un vecino de esta ciudad, que ha creado jurisprudencia con respecto a la necesidad de erradicar los basurales lejos de las viviendas de los vecinos, que creo que va a tener también algún otro antecedente, creo muy importante tratar de modificar lo que había manifestado el Departamento Ejecutivo, y correrlo a pedido de los vecinos a este “punto verde” a la calle Telén y Balbín. Ahí es la dirección y la modificación concreta que quiero hacer al Proyecto de Comunicación.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————–

PRESIDENCIA: Telén, entonces…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————

CONCEJAL DECRISTÓFANO: Telén y Balbín. El Departamento Ejecutivo ha realizado una limpieza y un alambrado en este lugar donde se ha producido este proceso judicial con este vecino de la ciudad; y ha procedido también a la limpieza de ese minibasural, quedando en buenas condiciones, lo que ha llevado a la formación de un nuevo minibasural en la calle Telén y Balbín, y es ahí donde creemos -y los vecinos- que tendría que ir el denominado “punto verde” que va a llevar adelante el Departamento Ejecutivo. Nada más, señora Presidenta.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–

PRESIDENCIA: Discúlpeme, Concejal Decristófano, ¿quedaría entonces “…entre las calles Telén y Balbín”…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

CONCEJAL DECRISTÓFANO: Exactamente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————

PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–

CONCEJAL SANDER: Es para solicitar, señora Presidente, el pase a la Comisión de Obras Públicas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-

PRESIDENCIA: Se pone, entonces, en consideración. Los que estén por la afirmativa… —–

Votan afirmativamente los Concejales Draque, Giavedoni, Sánchez, Sander, Paz y Bastonero y en forma negativa los Concejales Alonso, Altolaguirre, Carrascal, Giorgis, Decristófano y Suárez.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————

PRESIDENCIA: Se ha producido un empate; volvemos a votar el pase a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos… Se vuelve a producir un empate… Con el doble voto de Presidencia pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Como punto V.6) hay un Proyecto de Resolución del Bloque de Concejales Justicialistas. Se le va a dar lectura por Secretaría al enunciado para luego votar su ingreso.———————————V.6) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque del Partido Justicialista expresando un reconocimiento a la construcción del Hospital Hogar Comunitario Generalista en el Barrio Plan 5000.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–

PRESIDENCIA: Pasamos ahora a votar el ingreso del presente Proyecto de Resolución. Los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. se le da lectura por Secretaría.———

SECRETARÍA: “Fundamentos: Teniendo en cuenta la trascendencia social que tiene la protección de la salud pública de nuestra comunidad, puntualmente respecto a la prevención y detección precoz de enfermedades, este Cuerpo Deliberativo considera de vital importancia y trascendencia pública el nuevo emprendimiento de nuestro Gobierno Provincial, construir el primer Hospital Hogar Comunitario Generalista. El mencionado proyecto beneficia a grandes sectores de nuestra ciudad, enfatizando en la medicina preventiva y permitiendo afrontar no sólo las demandas locales, sino también las de localidades vecinas, garantizando de esa manera, el derecho a la salud pública de todos los ciudadanos como garantía constitucional. Por ello: el Bloque de Concejales del Partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa expresa su reconocimiento y meritúa la decisión de construir en nuestra ciudad el primer Hospital Hogar Comunitario Generalista, que beneficiará la atención de la salud pública. La localización del mismo en el Barrio Plan 5000 potenciará y garantizará la accesibilidad al servicio, por lo que expresamos nuestro apoyo a esta iniciativa. Artículo 2º: Enviar copia del presente Proyecto al Ministerio de Bienestar Social, Gobierno de La Pampa. Artículo 3º: De forma. Fdo: Concejales Draque, Paz, Sander, Giavedoni”.——————————————–

PRESIDENCIA: Concejal Paz tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————

CONCEJAL PAZ: Señora Presidenta, solicito pase a la Comisión de Acción Social este Proyecto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-

PRESIDENCIA: Se pone en consideración la moción de la Concejal Paz. Los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Como punto V.7), ingresa también un Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas. Pasamos a dar lectura al apéndice para luego votar su ingreso.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————

V.7) Proyecto de Resolución presentado por los Bloques de los Partidos Justicialista y Frente Justicialista para la Victoria adhiriendo al Proyecto de Resolución ingresado en la Cámara de Diputados de la Provincia, rindiendo homenaje a los pampeanos que protagonizaron la Jornada del 9 de junio de 1956. Puesto a votación, el ingreso del Proyecto resulta aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-

SECRETARÍA: “Fundamentos: Que en diversas ocasiones este Honorable Concejo Deliberante ha rendido homenaje a personas de la historia política contemporánea de nuestro país, no resultando ajenos en ese devenir de conmemoraciones el recuerdo de personajes tales como Juan José Valle, Raúl Tanco, Capitán Adolfo Phillipeaux, Aquiles José Regazzoli y Agustín Pastor Nores Martínez. Conforme conocemos, el día 9 de junio de 1956 se desarrolla en la Argentina una acción de resistencia civil y militar, concretándose el Movimiento de Recuperación Nacional, instalándose en la Provincia de La Pampa un grupo conducido por el Capitán Adolfo Phillipeaux, Aquiles José Regazzoli y Agustín Pastor Nores Martínez, tomando la ciudad de Santa Rosa durante el transcurso de diez (10) horas entre la noche del 9 y 10 de junio del mencionado año. Eran principios rectores de esta organización el restablecimiento del Estado de Derecho y la Constitución Nacional, la convocatoria a elecciones libres y generales en el país y la supresión de las vejaciones y quebrantamiento de facultades fundamentales de los habitantes de la Nación. Este Movimiento merece nuestro respeto y homenaje debido al ejemplo de altos valores que dejan impreso en la historia política de nuestra República. Este repudio al ejercicio dictatorial y autoritario del poder no puede ser olvidado por ningún pueblo que pretenda ser artífice de su destino ejerciendo en su máxima expresión la soberanía y libertad. Es con estos fundamentos y haciendo propio lo que los miembros del Bloque Justicialista de Diputados redactaran en el Anteproyecto de Resolución ingresado a la Cámara Legislativa Provincial, que proponemos adherir al Proyecto de Resolución que obra adjunto a la presente. El Bloque de Concejales del Partido Justicialista y del Frente Justicialista para la Victoria presentan el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Adherir al Proyecto de Resolución ingresado en la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa por los miembros del Bloque de Diputados Justicialistas mediante el cual se propone rendir homenaje a los pampeanos que protagonizaron la Jornada del 9 de junio de 1956, en ocasión de cumplirse el cincuentenario del Movimiento de Recuperación Nacional que condujeran los Generales Juan José Valle y Raúl Tanco, y en el orden provincial, el entonces Capitán Adolfo Phillipeaux, Aquiles José Regazzoli y Agustín Pastor Nores Martínez. Artículo 2º: Remítase copia de la presente a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa. Artículo 3º: De forma. Fdo: Concejales Sander, Sánchez, Giavedoni, Bastonero”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———-

PRESIDENCIA: Concejal Sander tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–

CONCEJAL SANDER: Señora Presidenta, el Bloque de Concejales Justicialistas y el Bloque de Concejales del Frente Justicialista para la Victoria, hemos considerado el Anteproyecto de Ley de la Diputada Labegorra de sumo interés, teniendo en cuenta que es una fecha muy cara y muy rica al sentimiento de los pampeanos, de los santarroseños y de los peronistas. Es por ello que solicitamos el pase, para enriquecerlo aún más y coordinar acciones con la Cámara de Diputados, a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.————————————–

PRESIDENCIA: Se pone en consideración la moción del Concejal Sander del pase a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-
ORDEN DEL DÍA.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————————

  1. Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se incorpora al Título Tercero -Medidas de Seguridad- de la Ordenanza Nº 3218/04 el Artículo 31 Bis. Expte. Nº 26/96 II Cuerpo (HCD). Previa lectura por Secretaría, el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular el Artículo 1º. Con el Artículo 2º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.———————

2) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se incorpora el Artículo 3º a la Ordenanza Nº 2425/99. Expte. Nº 72/99 (HCD). Previa lectura por Secretaría, el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular el Artículo 1º. Con el Artículo 2º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————–

3) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el pase a archivo del Expte. Nº 90/06 (HCD). Previa lectura por Secretaría, se aprueba por unanimidad el pase a archivo de las aludidas actuaciones.——————————————–

4) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Comunicación mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo informe el monto total de lo recaudado en concepto de Tasa de Control de Marcas y Señales en el año 2005. Previa lectura por Secretaría, el Proyecto de Comunicación es puesto a votación, resultando el mismo aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————-

5) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas aconsejando el pase a archivo del Expediente Nº 109-1/06 (HCD). Previa lectura por Secretaría, se aprueba por unanimidad el pase a archivo del mencionado Expediente.——————————————-

6) Proyecto de Ordenanza ingresado como IV.7) De los Proyectos de Ordenanza, remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se donan al Instituto Provincial Autárquico de Vivienda los inmuebles inscriptos a nombre de la Municipalidad de Santa Rosa. Expte. Nº 3606/06 (DE). Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Artículo 1º: Dónase al Instituto Provincial Autárquico de Vivienda los inmuebles que se encuentran inscriptos a nombre de la Municipalidad de Santa Rosa y se denominan catastralmente como: Ejido 047, Circunscripción III, Chacra 6, Parcelas 12, 22 y 23 inscriptos ante el Registro de la Propiedad Inmueble: Sec. II, Matrícula 40620, Nro. Ent. 12591/96, Sección II, Mat. 47106, Nro. Ent. 12591/96 y Sec. II, Mat. 47106, Nro. Ent. 12591/96 respectivamente, para el emplazamiento de viviendas de interés social, de acuerdo a lo actuado en Expediente Municipal Nº 3606/2006. Artículo 2º: Los gastos de escrituración serán soportados por el Gobierno de la Provincia de La Pampa. Artículo 3º: Autorizar al señor Intendente Municipal a suscribir la documentación que sea necesaria para el cumplimiento de la presente. Artículo 4º: El presente Proyecto de Ordenanza, será refrendado por el Secretario de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano. Artículo 5º: Remítase para su consideración al Honorable Concejo Deliberante. Fdo.: Ing. Néstor Alcala-Intendente Municipal, Ing. Jaime L. Sterin, Secretario de Obras, S. Públicos y P. Urbano”.——————

PRESIDENCIA: Pasamos a votar el presente Proyecto… Sí, Concejal Decristófano tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–

CONCEJAL DECRISTÓFANO: Solicito un cuarto intermedio para definir algún “parrafito”, señora Presidenta.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —

Aprobada por unanimidad la moción del Concejal Decristófano, el Cuerpo pasa a cuarto intermedio a la hora diecinueve con cuarenta y cinco minutos, reanudándose la Sesión a la hora diecinueve con cincuenta y cinco minutos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————

PRESIDENCIA: Por Secretaría se lee cómo quedaría finalmente redactado el Artículo 1º.—–SECRETARÍA: “Artículo 1º: Dónase al Instituto Provincial Autárquico de Vivienda los inmuebles que se encuentran inscriptos a nombre de la Municipalidad de Santa Rosa y se denominan catastralmente como: Ejido 047, Circunscripción III, Chacra 6, Parcelas 12, 22 y 23 inscriptos ante el Registro de la Propiedad Inmueble: Sec. II, Matrícula 40620, Nro. Ent. 12591/96, Sección II, Mat. 47106, Nro. Ent. 12591/96 y Sec. II, Mat. 47106, Nro. Ent. 12591/96 respectivamente, para el emplazamiento de viviendas de interés social, destinadas preferentemente a las familias que habitan y trabajan en el lugar, de acuerdo a lo actuado en Expediente Municipal Nº 3606/2006”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————–

PRESIDENCIA: Si están todos los Concejales de acuerdo, pasamos… Concejal Decristófano tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —–

CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, señora Presidenta, era para fundamentar -y para que quede en el Acta- que el objetivo de esta modificación, en vista de la reunión mantenida antes del inicio de esta Sesión con los vecinos del Barrio Los Hornos, es para garantizar incluso la visita de un funcionario del Gobierno Provincial, del C.I.C. de Acción Social de la Provincia, donde se nos manifestó junto a los vecinos, que ésta era una necesidad imperiosa de los vecinos del Barrio Los Hornos. Y es por eso que nos parecía importante remarcar la preferencia a los vecinos que allí tienen esta necesidad concreta de vivienda. También quería remarcar que estas promesas que se les vinieron haciendo a los vecinos del Barrio Los Hornos, esperamos que se concreten con este Proyecto de Ordenanza, con la llegada de servicios y las necesidades mínimas para estas viviendas de interés social. Nada más, señora Presidenta.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–

Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general. En particular, se aprueban por unanimidad los Artículos 1º a 3º, con la modificación propuesta para el Artículo 1º. Con el Artículo 4º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.———————————–

PRESIDENCIA: (Ante una consulta del Concejal Suárez, fuera de micrófono)… ¿Sí, Concejal Suárez… ¿Es nominal la donación… No, es dos tercios, nada más.——————————–No habiendo más asuntos que tratar, y siendo las veinte horas, se da por finalizada la Sesión.-

Twitter Facebook Contáctanos