ACTA Nº 0893 – VIGÉSIMA SESIÓN ORDINARIA – 893º REUNIÓN

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los diez días del mes de agosto del año dos mil seis, siendo la hora dieciocho con cincuenta minutos, da comienzo la Vigésima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2006, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo del Dr. Gustavo José PARRA MORÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTÓFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, Daniel Esteban SÁNCHEZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUÁREZ.——————————— Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Suárez procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————-

PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra..- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-

CONCEJAL SUÁREZ: Señora Presidente: Con motivo de que el próximo sábado 12 de Agosto se conmemora el Bicentenario de la Reconquista de Buenos Aires y el Bicentenario de nuestro despertar nacional, dado que el 25 de junio de 1806, una escuadra británica al mando de Sir Holmes compuesta de doce unidades, desembarcó en las playas de Quilmes, Provincia de Buenos Aires, tomando inmediatamente tierra 1.600 hombres al mando del General Guillermo Beresford. Desapercibida como estaba Buenos Aires, no hubo resistencia. El Virrey del Río de la Plata, Rafael de Sobremonte, sólo atinó a la fuga, y el día 27 los invasores ingresaron a la gran aldea. El General Beresford se instaló en el fuerte, y una nave inglesa fue despachada a Londres con un gran botín -escribiría el Dr. Mariano Moreno-. “Yo he visto en la Plaza llorar a muchos hombres por la infamia con que se les entregaba. Y yo mismo he llorado más que otro, alguno cuando a las tres de la tarde del 27 de junio de 1806, vi entrar 1600 hombres ingleses que, apoderados de mi Patria, se alojaron en el fuerte y demás cuarteles de esta Ciudad. El día 28, el General Beresford hizo izar en el fuerte el pabellón de Gran Bretaña, saludándolo la artillería de mar y tierra. Y el 23 de julio, el Capitán de Navío Santiago Liniers y Bremen …, que se hallaba al servicio de España y se había negado a prestar juramento a las armas inglesas y al Gobernador Beresford y que había pasado a Montevideo para proponerle al Gobernador Widobro la reconquista de Buenos Aires, salió de esa ciudad con unos 600 hombres por tierra rumbo a Colonia del Sacramento, donde debía encontrar más auxilios y una flotilla para transportarlos a la Costa Occidental del Plata. El 1º de Agosto se produjo el primer combate en Perdriel entre las tropas criollas, al mando de Juan Martín de Pueyrredón, quien había recorrido la campaña reclutando, y a las que se habían sumado los blandengues de Antonio Olavarría y el famoso Regimiento Nº 71, quienes obtuvieron la victoria en esa ocasión. El 3 de agosto Liniers salió de Colonia con sus tropas ocupando 25 buques, tomando rumbo hacia el Paraná de las Palmas, desembarcando el 4 a siete leguas de Buenos Aires, donde se le reunió un gran refuerzo de criollos. El 10 de agosto, ya desde Miserere, Liniers intimó la rendición de la Plaza al jefe inglés, quien rechazó la intimación y aceptó el combate. El día 11, las tropas de Liniers apoyadas por la caballería de Pueyrredón, atacaron a las tropas inglesas en las calles de Buenos Aires, comenzando una encarnizada batalla. Las tropas criollas ascendían a 10.936 hombres, cinco cañones y dos obuses. Y el 12 de agosto encontró a los ingleses atrincherados en la Plaza Mayor y el Fuerte. A las nueve de la mañana, las tropas criollas comenzaron el ataque desde distintos puntos, y cuando la situación fue insostenible, Beresford ordenó replegarse dentro del fuerte, y más tarde una bandera del parlamento apareció en el edificio. Más tarde, volvió a izarse la bandera española. La Reconquista de Buenos Aires era un hecho. Fueron las jornadas de nuestro despertar nacional. Con este motivo, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en el mes de enero del corriente año, declaró el Año 2006 como Año del Bicentenario de la Reconquista de Buenos Aires y promovió y auspició, a través de diferentes áreas, actividades pedagógicas, culturales, de debate histórico y político sobre la importancia y vigencia de dicha gesta histórica. Y el próximo sábado, a la tarde, una Comisión Nacional creada para la Conmemoración del Bicentenario de la Reconquista, realizará diversas actividades y fundamentalmente un acto central a las tres de la tarde frente al Cabildo, donde habrá distintos oradores de esta Comisión. Nada más, señora Presidente.———————————

Seguidamente se pasa a la consideración del Acta Nº 888, correspondiente a la Decimoquinta Sesión Ordinaria, la que resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.——————–

ASUNTOS ENTRADOS .- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————

I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————–

I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 24/2006 del Honorable Concejo Deliberante referida a la integración de un Departamento Independiente que cumpla las funciones de Patrulla Ecológica. Expte Nº 177/93 (HCD). Pasa a archivo. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————-

I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 25/2006 del Honorable Concejo Deliberante referida a las medidas de control necesarias para la prevención de accidentes automovilísticos derivados del uso antirreglamentario de luces. Expte Nº 194-1/06 (HCD). Pasa a archivo.—————————-

I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Disposición Nº 7/2006 del Honorable Concejo Deliberante por la cual se remiten copias del Expediente Nº 322/05 a la Subsecretaría de Derechos Humanos y a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa para su conocimiento. Expte. Nº 322-1/05 (HCD). Pasa a archivo. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————-

II- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———-

II.1) Nota remitida por el Concejal José Luis Sander adjuntando nota remitida por el Sr. Feliciano Losada referida a perros sueltos en la vía pública. Se ordena se agregue a sus antecedentes, obrantes en la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.——————–

III- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————–

III.1) Nota remitida por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de la Pampa mediante la cual solicita se imponga el nombre de “Benito Bautista BRUNO” a una calle de la ciudad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.————————————

III.2) Nota remitida por la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa mediante la cual solicita se imponga el nombre de “Enrique LUCERO” a una calle de la ciudad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.————————————

IV- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———-

IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Sin Nombre entre Avenida Dr. Alfredo Luis PALACIOS y PLUMERILLO. Expte Nº 4734/2006 (DE) y 239-1/2006 (HCD). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————————IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se autoriza a otorgar en carácter de excepción la habilitación provisoria de aquellas Salas de Extracción de Miel que se ubiquen fuera del Distrito permitido por Ordenanza Nº 3274/05. Expte 7779/05 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. ——–V – DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——

V.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Concejal Juan Carlos Suárez mediante el cual se propone solicitar al Departamento Ejecutivo arbitre los medios para adecuar el espacio físico existente en el ex Molino Werner donde funciona la oficina de control de vehículos retirados de la vía pública. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, cuyo texto se transcribe a continuación: “Santa Rosa, 08 de Agosto de 2006. Visto: El funcionamiento de una oficina municipal dependiente de la Dirección de Tránsito de nuestro municipio, donde se registran los datos de los vehículos que son retirados de la vía pública y retenidos en depósito, por infracciones al tránsito, en las instalaciones del ex-Molino Werner; y, Considerando: Que dichas instalaciones del ex – Molino, se encuentran en trámite de remodelación para su integración a la funcionalidad edilicia de la ciudad, lo que sin dudas es un hecho de significativa importancia para nuestro medio. Que en la citada oficina se desempeña una sola persona empleada municipal. Además dentro del predio también realiza funciones personal de una Empresa Privada de Seguridad durante las 24 horas. Que la citada oficina, por lógica, debido al estado de abandono del inmueble de referencia se encuentra en situación muy precaria, ejemplo de ello es que prácticamente en la puerta de acceso a la misma, existe al descubierto un foso, de aproximadamente 3,50 de ancho, por más de 12 metros de largo y 2 metros de profundidad (antigua báscula de camiones) con el peligro que ello implica, sobre todo en invierno donde comienza la atención en horas tempranas, siendo todavía de noche. Que otro de los motivos y seguramente el más delicado, es el que el lugar no cuenta con servicio sanitario, dado que los baños existentes están en total estado de abandono y sin agua, en resumen inutilizables, con las consecuencias lógicas de incomodidad para quienes deben permanecer horas cumpliendo su trabajo. Por ello: El Concejal Juan Carlos Suárez del Partido Justicialista propone el siguiente Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo solicitando arbitre los medios para adecuar el espacio físico que permita el normal funcionamiento de trabajo en las instalaciones del ex Molino Werner, donde actualmente funciona la oficina de control de vehículos retirados de la vía pública. Fdo.: Concejal Juan C. Suárez”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————-

PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–

CONCEJAL SUÁREZ: Sí, señora Presidente. Muy brevemente, porque fundamentalmente por los Considerandos que dio lectura por Secretaría, son los que me llevan a presentar este Proyecto de Comunicación. En oportunidad de la semana pasada, de visitar el ex Molino Werner, y recorriendo la zona y el barrio, conocí esta situación que es la que detallo. Voy a recalcar la importancia de la obra que se va a realizar en el ex Molino para nuestra ciudad. O sea, que no desconozco esto del abandono de tantos años. Lo único, lo que estoy planteando hoy: que hay personal trabajando, y no hay baño -no hay sanitario-, y hay personal femenino, lo que digamos hace más difícil la situación. Es una realidad. Y también hay personal contratado de una Empresa de Seguridad, que está las veinticuatro horas, dado que la custodia de los vehículos que se retiran de la vía pública. Y también en el rato que estuve vecinos de la ciudad, que van a retirar los vehículos o a hacer los trámites, como también en ese momento había dos policías de tránsito en motocicleta, y llegó un patrullero de la Policía de la Provincia; o sea, que en un espacio de treinta minutos había este movimiento que estoy manifestando. Pero más allá de ello, es de sentido común que antes de habilitar esta dependencia municipal, se tendrían que haber habilitado los medios de salubridad e higiene, de condiciones laborales. Por eso pido el apoyo a este Proyecto de Comunicación para que el Departamento Ejecutivo pueda, a la mayor brevedad, hallar solución a lo planteado.————

PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–

CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidente. Es para solicitar el pase a la Comisión de Obras Públicas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —–

PRESIDENCIA: Se pone, entonces… Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————-

CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, señora Presidenta. Para fundamentar mi voto al Proyecto del Concejal Suárez, decir que también en este Concejo Deliberante se han votado Comunicaciones del mismo tipo, como fue la Comunicación hecha por el edificio de Bromatología, que tampoco se ha destruido toda la parte de…, se ha caído toda la parte de los baños de Bromatología, trabajando ahí alrededor de veinte personas y no teniendo baño. También se ha votado en este Concejo proyectos de Comunicación solicitando algunas medidas de infraestructura para el Relleno Sanitario. Creo que esto es sentido común, votar todos estos proyectos, sabiendo que esto sucede en muchas oficinas de la Municipalidad de Santa Rosa, y esto es una necesidad para que los trabajadores de esta Municipalidad puedan tener aunque sea medidas mínimas para poder desarrollar tareas. Creo que esto no necesita más trámite del que tiene, y por eso insisto en que se pueda votar este Proyecto, como fueron votados en su momento los proyectos antes mencionados. Nada más. Muchas gracias.———-

PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-

CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidente. Comprenderá usted que desde el año 2003 a la fecha hemos votado muchísimos proyectos de Comunicación, Resolución, de Disposición y de Ordenanzas. Nada indicaría que éste tuviera una peculiaridad diferente a los anteriores proyectos. Lo que le estamos solicitando indirectamente a las bancadas de la oposición es darle un análisis más pormenorizado, más acabado, en Comisión, donde los demás Concejales también podemos, incluso, ratificar lo fundamentado en dicho Proyecto, por lo que volvemos a solicitar el pase a la Comisión de Obras Públicas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–

PRESIDENCIA: Concejal Draque, en uso de la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —

CONCEJAL DRAQUE: Sí. Quería ratificar lo que manifestaba el Concejal Sander, ya que la mejor muestra de que hemos tratado en Comisión y hemos sacado despacho de muchos proyectos de Bloques opositores, como el Proyecto del Concejal Suárez, del Fregen, está planteada en el Orden del Día de la Sesión de hoy, donde vamos a tratar precisamente proyectos elaborados de estos Bloques. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–

PRESIDENCIA: Se pone entonces en consideración la moción del Concejal Sander, del pase a la Comisión de Obras y Servicios Públicos. Los que estén por la afirmativa…——————

Votan afirmativamente los Concejales Draque, Giavedoni, Paz, Sander, Sánchez y Bastonero, y en forma negativa los Concejales Alonso, Altolaguirre, Carrascal, Giorgis, Decristófano y Suárez.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————

PRESIDENCIA: Se ha producido un empate. Se vuelve a votar… Nuevamente, un empate. Y por las facultades que me otorga el Artículo 58, inciso 3 de la Ley Orgánica, queda aprobado el pase a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————– V.2) Proyecto de Resolución presentado por el Concejal Juan Carlos Suárez mediante el cual se propone la realización de un reconocimiento a las autoridades de la Federación Pampeana de Comisiones Vecinales y a las Comisiones Vecinales de la Ciudad el día Jueves 24 del corriente con motivo de celebrarse el “Día del Vecinalismo”. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: Santa Rosa, 07 de Agosto de 2006. Visto: El próximo día 24 de Agosto se celebra el Día del Vecinalismo en muchas ciudades de nuestro país; y Considerando: Que este Honorable Concejo Deliberante en la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria realizada el 26 de Agosto del año 2004, y que consta en el acta respectiva Nº 822 de este cuerpo, una Disposición por la cual se declara el día 24 de Agosto como el “Día del Vecinalismo. Que esta fecha viene siendo utilizada como celebración desde hace muchos años por el Movimiento Vecinalista Argentino e institituido por muchos cuerpos Legislativos Municipales y Provinciales, y fundamentalmente por la decisión tomada por la COVERA (Confederación Vecinalista y Fomentista de la República Argentina) que integran Federaciones Vecinales de todo nuestro país donde en su Congreso Fundacional considero que el 24 de Agosto debería declararse dicha conmemoración. Que el Movimiento Vecinalista tiene entre sus objetivos fundamentales privilegiar el ser humano, fomentar la solidaridad social, fortalecer la entidad y pertenencia barrial o de poblaciones, en la búsqueda de una mejor calidad de vida para todos. Que el vecinalismo en nuestra ciudad tiene que llegar a ocupar sobre la base del trabajo serio y responsable de su dirigencia un lugar preponderante en la vida institucional de nuestro municipio, participando activamente en todo lo que hace a la planificación urbana, la cultura, los deportes, la vivienda, la recreación, la limpieza, la iluminación pública, la higiene, el patrimonio histórico y cultural, el desarrollo comercial, industrial y de servicios, el transporte público, la salud, la educación, la seguridad, el medio ambiente, los espacios verdes, las obras públicas, y todo aquello de interés social común a toda la población que cumplen sus funciones acorde a las necesidades de los vecinos. Que es importante que este Concejo Deliberante avance en forma orgánica en el apoyo a las Comisiones Vecinales tanto en el marco normativo como en lo que hace al trabajo que las mismas realizan en sus respectivas jurisdicciones, manteniendo un diálogo fluido, intercambiando opiniones y coordinando acciones conjuntas en pos de lograr los objetivos propuestos de cada una de ellas. Por ello: El Concejal Juan Carlos Suárez del Partido Justicialista propone el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, realizará un reconocimiento a todas las Comisiones Vecinales de nuestra ciudad que se encuentren en actividad, como así también a las autoridades de la Federación Pampeana de Comisiones Vecinales -Zona Centro- integrante la misma de la COVERA (Confederación Vecinalista y Fomentista de la República Argentina), el próximo día jueves 24 de Agosto a las 18 horas en el salón de sesiones del cuerpo, con motivo de celebrarse ese día, el “Día del Vecinalismo”. Artículo 2º: En dicho acto se hará entrega a los directivos de cada Comisión Vecinal, de un pergamino alusivo a la conmemoración firmado por la totalidad de los Concejales que integran el cuerpo. Artículo 3º: De forma. Fdo.: Concejal Juan Carlos Suárez”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-

PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–

CONCEJAL SUÁREZ: Sí, señora Presidente. También, en los Considerandos vertidos en los Fundamentos, que todos conocemos el trabajo de los vecinalistas, de nuestros vecinos, que dedican parte de su tiempo libre en forma solidaria para el bien del lugar donde ellos están radicados. Y también, como sabemos y planteo acá, que en el año 2004 adherimos junto con otros lugares del país, que tienen determinado el 24 de Agosto como “Día del Vecinalismo”, y estamos próximos a esto -a escasas dos semanas, justo cae el día jueves, en que realizamos nuestra Sesión, es que considero que esto es justo, y también quiero resaltar la parte de los Fundamentos, donde hago mención a que en nuestra ciudad el movimiento vecinalista, en base al trabajo responsable y serio de su dirigencia, debe ir avanzando en ocupar un lugar preponderante de la vida institucional de nuestro Municipio. Es acá donde quiero hacer resaltar que nosotros, como Concejo Deliberante, también considero que tendríamos que tener un mayor diálogo permanente, más fluido, con todos ellos, con las distintas Comisiones, a nivel institucional del Concejo, para saber de sus inquietudes, sus proyectos y del logro de las cosas o no, o de las trabas que por lógica puedan tener. Y también dejo planteado para el futuro que sería importante el año próximo, más allá del reconocimiento a las Comisiones Vecinales, instrumentar por vía de Presidencia -del área de Prensa, Ceremonial, Relaciones Institucionales-, que las distintas Comisiones Vecinales arrimen a nuestro Concejo la memoria de todo lo realizado durante el curso de un ejercicio, de un año, y que los Concejales a esos elementos puedan analizarlos y de alguna manera incentivar o premiar el trabajo que ellos realizan. Digo esto, porque en el 2004 lo que aprobamos fue la creación del Día del Vecinalismo. Este año avanzamos -si esto es aprobado, como descarto-…, lo mismo estaríamos entregando un presente a cada Comisión Vecinal. Y creo que hay que avanzar, más allá de lo formal, en algún otro trabajo conjunto con las Comisiones Vecinales. Y en base también a lo planteado por los Concejales, de que esto pase a Comisión, para analizarlo o cualquier modificación que enriquezca el mismo, me parece bien que pase a Comisión. Lo único que pido, es que se tenga en cuenta que es para el jueves 4. O sea, que tendríamos que estar aprobándolo la semana próxima, y quedarían los días restantes para poder organizar el homenaje. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————————————-

PRESIDENCIA: Concejal Sánchez, en uso de la palabra.——————————————–

CONCEJAL SÁNCHEZ: Señora Presidenta: Estábamos mirando los Considerandos de la Resolución respecto al Día de los Vecinalistas, y quisiera hacer algunas reflexiones. Lo primero que quiero decir es que lo que se expresa aquí en los Considerandos, realmente son palabras muy lindas. Pero yo digo que carecen de certeza. ¿Por qué digo esto ¿Por qué digo que, en definitiva, son mentiras. Porque en los Considerandos se ensalza a las Comisiones Vecinales, cosa que me parece muy bien. Pero estas mismas Comisiones son las mismas que denostaron, hace muy poco tiempo, en todos los medios. Estas Comisiones que ahora se quiere homenajear, son las mismas que en todos los medios pudimos ver que cometieron el error de pensar distinto a lo que piensa la oposición, y las denunciaron por las deudas que tenían con la Municipalidad. Si esto no es parecido a la Cosa Nostra o a la Mafia, perdonen mi ignorancia pero no sé cómo encuadrarlo. La otra reflexión que quiero hacer es si esta Mención que se va a entregar va a ser para todas las Comisiones Vecinales o para aquéllas que son afines. Y en caso que sea para todas las Comisiones Vecinales, cuando le entreguen el reconocimiento -que supongo será un pergamino-, espero que dentro del pergamino tengan la hidalguía de pedirle perdón a las Comisiones Vecinales. Por eso yo solicito que este Proyecto de Resolución se pase a la Comisión de Administración y Reglamento. Gracias, Señora Presidenta.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–

PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–

CONCEJAL SUÁREZ: La verdad es que me sorprende lo manifestado por el Concejal preopinante. Posiblemente, si bien es cierto que él recientemente hace muy poco que ocupa la banca, entonces creo que puede llegar a desconocer lo sucedido anteriormente en este Cuerpo, en este tema como en otros. Por lo menos, en profundidad. Y también, no desconocemos que estuvo a cargo de la Dirección de Asuntos Vecinales hasta hace muy poquito tiempo. No podemos ser hipócritas. Sabemos que las Comisiones Vecinales, ya de tiempo, hay algunas que tienen mayor afinidad, que están más unidas; otras no. Algunas, que coinciden con políticas determinadas o con medidas, y otras no. No sé, específicamente… Me gustaría que el Concejal sea más claro y especifique a qué se refiere con lo de las denuncias, o los términos que expresó. Porque yo sí recuerdo que en determinadas oportunidades, cuando las Comisiones Vecinales se expresaron, en algunos casos agrupadas y en otros en forma individual, como en el día de la fecha, que también en los medios periodísticos de hoy está el Presidente de una Comisión Vecinal que se manifiesta en relación al tema de la tarifa de transporte, de colectivos. Esto también sucedió en otro momento, que había Comisiones Vecinales que estaban de acuerdo con las prórrogas y demás…, otras que no. Lo mismo que sucedía acá, en el ámbito del Cuerpo. O sea, había Concejales que estaban con una postura y otros con otra. Y hubo Comisiones Vecinales que estaban de acuerdo, de la misma manera. Eso, me parece que es democracia. Y acá no voy a entrar a discutir esas posiciones. Ya se discutieron en su momento. Yo creo que hay que… Como bien dice el Proyecto, acá es “todas” las Comisiones Vecinales. Aparte, las Comisiones Vecinales -la palabra lo dice- representan los intereses de los vecinos del lugar, que son los que conocen el lugar, la problemática y demás. Y tienen que estar más allá de las diferentes ideas políticas, partidarias y demás. También, lamentablemente, muchas veces esas cosas no se dan. Se las confunde en el rol que las mismas desempeñan. Yo creo que en eso hay que avanzar, ¿no. Y realmente, que ocupen el lugar que les corresponde. Por eso hago mención a ese párrafo de la fundamentación. O sea, las Comisiones Vecinales no significa que sean apolíticos, o que no tengan una idea política partidaria. Y eso lo vemos en la práctica. Hay Comisiones Vecinales que las puede presidir un peronista, otra un radical, otra un socialista, pero la Comisión Vecinal no tiene… Eso es secundario. Entonces, la verdad es que no entiendo lo que el Concejal quiere manifestar. Porque de última, tiene que, como yo estoy reconociendo y que sabemos todos, que no todas las Comisiones Vecinales han tenido las mismas posiciones. Pero -aclaro-me parece saludable -decía-, en temas puntuales. Fue también con las tasas, con el aumento de las tasas municipales. Así como en este Concejo hubo Concejales que apoyaron el aumento de las tasas y consideraban que era lo correcto, hubo otros Concejales que también, con otros fundamentos, expresábamos lo contrario. Así que yo creo que acá estamos mezclando las cosas, y en última lo de las Comisiones Vecinales es lo mismo que en este Concejo: hay distintos Concejales con distintas ideas, y bueno… En las Vecinales, lo mismo. Nada más, por el momento.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————

PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————

CONCEJAL PAZ: Gracias, señora Presidenta. Quería referirme a cuestiones que tengo acá escritas en la fundamentación y los Considerandos del Proyecto del Concejal Suárez, con quien sí voy a disentir en función de que habla de que el Vecinalismo en nuestra Ciudad tiene que llegar a ocupar sobre la base del trabajo -digamos- un lugar preponderante. Y yo creo que es justo reconocer cómo es el lugar que históricamente en esta Ciudad, y especialmente desde el Justicialismo y del gobierno en esta Municipalidad, se ha acompañado permanentemente a la organización de Comisiones Vecinales. Entonces, tenemos que ser serios cuando juzgamos el momento actual y valoramos qué se está haciendo. Yo creo que desde el Departamento Ejecutivo, desde el área de la Dirección de Asuntos Vecinales se ha apoyado, se ha dado muestras serias de que se acompaña a la organización de los distintos sectores de la Ciudad para poder trabajar…, gobernar, en democracia y con una participación que es la que tienen los vecinos en Comisiones Vecinales. Yo, por experiencia -porque estuve en una Comisión Vecinal-, y estuve participando en la conformación de la Federación. Y tuve oportunidad de estar en algunas charlas de quienes están en otras provincias y en la organización y conducción de COVERA. Y realmente me quedé un poco…, atenta y sorprendida, en función de hacia dónde está apuntando esta Confederación, su organización. Y también quiero dar un alerta a las Comisiones Vecinales, en función de que -digamos- esta vida en democracia tienen que preservarla y conservarla para no perder la identidad ante organizaciones que muchas veces, en forma fantasmal, se levantan con el poder, arrogándose la representación y el poder de todas las Comisiones Vecinales. Nada más, y muchas gracias. ————————

PRESIDENCIA: Concejal Draque, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-

CONCEJAL DRAQUE: Gracias. En cierto modo, la Concejal Paz tomó algunas de las cuestiones que yo pensaba decir. Pero respecto a lo que planteaba el Concejal Suárez, realmente me pareció muy triste, usar una expresión denostando a otro Concejal, también electo por el voto popular, como es el Concejal Sánchez…, denostarlo por su condición de nuevo integrante. Al no tener argumentos para rebatir, precisamente cuando se busca este tipo de falacias, ¿no es cierto. Una falacia es cuando no se tienen argumentos para rebatir una idea, y se ataca a la persona. Entonces, plantear que porque es nuevo no conoce, me parece subvaluar lo que un Concejal significa, sobre todo alguien como el Concejal Sánchez, que ha venido siendo partícipe y protagonista de este Concejo Deliberante en muchas oportunidades, y que además tiene un contacto directo y permanente con la Municipalidad por, precisamente, haber sido Director de Asuntos Vecinales hasta hace poco tiempo. Entonces, no podemos quitar, o desacreditar una idea, a partir de considerar que alguien es nuevo en un ámbito, en primer lugar. En segundo lugar, el Concejal Suárez, parece que está inventando la idea de que hay que convocar a las Comisiones Vecinales del Concejo Deliberante. Yo le quiero refrescar la memoria, en el sentido de que las Comisiones Vecinales, muchas veces han sido partícipes y protagonistas en este Concejo Deliberante, invitadas muchas veces a plenarios de Comisiones. Recuerdo, por ejemplo, cuando se trató el Código Urbanístico. Precisamente acá, en su proyecto, dice que pueden participar en “planificación urbana”. Y -como decía la Concejal Paz-, esto ya se hizo. Concejal Suárez: no está inventando nada. Todo lo que usted dice ya existe, ya se está haciendo. ¿Cuántas veces han venido las Comisiones Vecinales a este Concejo. Con eso mismo organizamos en su momento el Programa “El Concejo en los Barrios”, con las Comisiones Vecinales. ¿Cuántas veces han participado en Comisiones. ¿Cuántas veces los Concejales…, incluso el Concejal Decristófano hace poco ha estado recorriendo Comisiones Vecinales. Nosotros, en forma personal, los Concejales, siempre estamos en contacto con las Comisiones Vecinales, que se acercan, o que nosotros nos acercamos. Entonces, ¿qué quiere inventar. Después dice que sería importante que participaran en la “cultura”… -muchas Comisiones Vecinales tienen talleres culturales-, en los “deportes”, en la “recreación”… Las Comisiones Vecinales participan activamente en las colonias de vacaciones en el verano, por ejemplo. Y otras tienen actividades deportivas promovidas por las Comisiones Vecinales…; en la “salud”… Hemos hablado más de una vez, por ejemplo con la Comisión Vecinal del Plan 5000, cuando planteaban sus necesidades de salud, y que ahora gracias a una decisión del Gobierno Provincial, del Ingeniero Verna, se va a construir un hospital en el Plan 5000. Esto surge a partir de las Comisiones Vecinales, de que son atendidas por los poderes pertinentes. La “educación”… En este Concejo Deliberante se votó la donación de terrenos para construir escuelas, a partir de la gestión de Comisiones Vecinales; espacios verdes… Lo vimos acá a nuestro compañero de trabajo Busso, el domingo en el Diario “La Arena” junto al Intendente, a la Directora de Asuntos Vecinales, inaugurando la nueva plaza. Entonces, se está haciendo. ¿Qué viene a descubrir, señor Concejal. Y además, quiero decir otra cosa. ¿Qué otra gestión municipal anterior, le dio tanta participación y protagonismo a las Comisiones Vecinales. Dejo la pregunta picando. Y seguramente, la respuesta va a ser “ninguna”. Esta sí… Esta gestión, a través de las muy buenas gestiones que tuvo la Dirección de Asuntos Vecinales, en los tres Directores que ha tenido, y a partir de la decisión política del Intendente, precisamente uno de los ejes de la gestión, ha sido la relación fluida y directa con todas las Comisiones Vecinales, a partir del hecho, primero, de que están normalizadas. La cantidad de Comisiones Vecinales que hoy hay normalizadas, creo que es histórico. No es saludable que haya discusiones, y que haya elecciones, y que se peleen, y que haya discusiones, porque eso indica que está vivo, que están en movimiento, y es cierto que los dirigentes de Comisiones Vecinales hacen un trabajo realmente valorable totalmente. Por eso comparto plenamente lo que dice el Concejal Sánchez, de que se los denostó gratuitamente. Incluso el señor Suárez y algunos concejales opositores se prendieron también en eso, denostando a esos dirigentes únicamente por el hecho de que habían apoyado una decisión del Intendente Municipal que no era simpática, que era el apoyo al incremento de tasas municipales, y precisamente ellos tenían deuda. Ese era su “pecado”. Por eso comparto absolutamente -me pareció brillante- el planteo del Concejal Suárez, de que a algunos quizás haya que pedirles perdón. O algunos, tendrán que pedirles perdón. Porque no es fácil tomar una decisión de apoyar una medida de un gobierno municipal y después salir a bancarla públicamente. No es nada fácil. Entonces, para ir cerrando, estoy de acuerdo con que hay que brindarles un reconocimiento, pero que sea un reconocimiento sin hipocresía, y que ese reconocimiento, esta Municipalidad se lo hace permanentemente a esos dirigentes. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————-

PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–

CONCEJAL SUÁREZ: Brevemente, me veo en la obligación de contestar algunas de las cosas manifestadas por el Concejal preopinante. Yo creo que han equivocado el eje de la discusión. No está… Por lo menos en lo personal, abiertos al debate hoy, o cuando quieran continuar, en el tema que sea, sobre cualquiera de los problemas planteados, donde bien dije anteriormente, Comisiones Vecinales apoyaron determinadas medidas y otras no. El que no quiera reconocer eso… No sé. Vive en otro planeta, porque eso es de público conocimiento. Y también me parece saludable que así sea, como lo dije anteriormente. Porque si acá nos quieren hacer creer que todas las Comisiones Vecinales están en el mismo andarivel, con la misma posición política, me parece que eso es una total falacia. No “me parece”: es. Pero respeto eso. O sea, yo no estoy fijando posición a favor de una u otra Comisión Vecinal. Lo dije al principio. Creo que acá se está desviando el eje de la discusión. Y yo, cuando manifiesto que las Comisiones Vecinales tienen que ocupar un mayor espacio institucional dentro del Municipio, es porque esto también es así. Se nivela para arriba. Entonces, yo no desconozco el trabajo que se puede haber realizado en las Vecinales y si vamos más para atrás, antes tampoco no existían, o había menos. También ahora hay cantidad, y trabajan algunas. Y es lógico, porque no están ajenas a todo lo que es la participación, en nuestro país. También se tienen que democratizar, como nosotros. Pero creo que es otro, ese tipo de discusión, o de debate. Y en cuanto al Concejal, también yo creo que o bien no escucharon bien, o no interpretaron. Pero yo, cuando hablé del Concejal Sánchez, es una cuestión lógica. Nosotros acá estamos desde el 2003, que asumimos en diciembre del 2003, y se plantearon distintas situaciones. Entonces, si él viene… Por supuesto que al estar en el Departamento Ejecutivo, y cerca… Bueno, está informado. Pero lo mismo si él va ahora y se hace cargo de la Dirección de Asuntos Vecinales, con seguridad que desconoce cosas que sucedieron. Eso fue lo que dije. Creo que esto, de mi parte, no da para más. Sí quiero dejar una última reflexión. También en uno de los “Considerandos”, en el último, hago mención a que hay que avanzar en forma orgánica en el apoyo a las Comisiones Vecinales. Y yo me estoy refiriendo acá al Concejo. Lo vengo repitiendo. No estoy hablando acá del Departamento Ejecutivo. Estoy hablando desde nuestro ámbito. Porque nosotros somos los Concejales, representantes de este pueblo. Ellos son representantes de los vecinos. Pero es otro escalón, otra circunstancia. Entonces, desde ahí es desde donde yo digo que tenemos que tener un mayor contacto institucional. Porque así como el Concejal dice que los Concejales visitan… Yo también visito las Comisiones Vecinales, charlo con los directivos y demás. Todos los Concejales. Entonces, también hago referencia, en el último Considerando, a que no sólo el objetivo de la participación, de la charla, es estar informado de cada Comisión Vecinal, de cuáles son sus objetivos, sus reclamos, sino también que tenemos que avanzar desde lo nuestro en el marco normativo. Me estoy refiriendo, concretamente, a la legislación. Y todos sabemos que tenemos un Proyecto de Ordenanza del año 2004 en Comisión, que bueno… Eso sigue hoy, que todavía no lo hemos podido aprobar y demás, que también es el reclamo de Comisiones Vecinales, donde hay distintas inquietudes no sólo de los señores Concejales, sino también es un Proyecto que vino elevado del Departamento Ejecutivo y donde las Comisiones Vecinales presentaron distintas propuestas. Entonces, si tomamos como referencia otros puntos del país con Comisiones Vecinales que están más avanzadas que nosotros con el trabajo, a eso estoy apuntando. O sea, yo no digo que acá no trabajen, ni estoy desmereciendo el trabajo de los vecinos. ¡Por favor!…Lo valoro, y lo valoro mucho. Nada más.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————

PRESIDENCIA: Se pone entonces en consideración, la moción del Concejal Sánchez de enviar el Proyecto a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Los que estén por la afirmativa… Aprobada por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————

V.3) Proyecto de Resolución presentado por el Concejal Juan Carlos Suárez mediante el cual se propone declarar de Interés Municipal la 1º Convención Nacional de “Toma de Conciencia del ADD-ADHD” (Déficit de Atención e Hiperactividad) a realizarse el día 19 de Agosto en la Ciudad de General Pico. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: Santa Rosa, 07 de Agosto de 2006. Visto: La 1º Convención Nacional de “Toma de Conciencia del ADD-ADHD” (Déficit de Atención e Hiperactividad), que se realizará en el Salón de Ceremonias de la Municipalidad de Gral. Pico (L.P), el próximo sábado 19 del corriente mes de Agosto, organizado por APOADHD (Asociación de Padres de Niños con Déficit de Atención e Hiperactividad); y, Considerando: Que actualmente se está realizando la 1º Campaña Provincial de Concientización y Prevención del ADD-ADHD, y que en nuestra ciudad se encuentra participando un Grupo de Padres, Profesionales y Docentes en el intento de fortalecer sus conocimientos para poder brindarles a las personas con esta patología una mejor calidad de vida y mejores perspectivas para el futuro. Que es de destacar que los mismos vienen realizando un importante trabajo de difusión y esclarecimiento de la referida problemática, donde entre otras actividades ha sido de significativa importancia la labor que realizaran el pasado sábado 29 de Julio en la Plaza San Martín de nuestra ciudad. Que el ADD-ADHD, es un trastorno que se presenta con déficit de atención, y de la autoestima, impulsividad y en algunos niños con hiperactividad. Que hasta hace algunos años se lo conocía como disfunción cerebral mínima, daño cerebral mínimo, o reacción hiperquinética de la infancia. Que el diagnóstico temprano permite su rápido abordaje y solución. Para ello es imprescindible el trabajo en equipo de pediatras, neurólogos, psicopedagogos, maestros, psicomotricistas y padres. Que hasta hace poco se suponía que este trastorno desaparecía en la adolescencia. Hoy se sabe que si no se realiza el diagnóstico y tratamiento indicados, el 40% de los casos se manifiestan como formas residuales. Estas se hallan íntimamente ligadas a patologías adictivas y a otros trastornos de la impulsividad. Que padres y maestros tienen un rol protagónico en el proceso de diagnóstico porque son quienes conviven con el niño habitualmente, ya que en el ámbito del consultorio este trastorno no se presenta con mayor intensidad. Que es sabido que la inteligencia es el atributo más maravilloso de la condición humana. Pero no se trata sólo de ser inteligente sino de poder aprovechar esa capacidad. Si un individuo encuentra obstáculos para que su inteligencia participe en las actividades que realiza, su rendimiento será menor y a la hora de autoevaluarse se percibirá a sí mismo como menos inteligente de lo que en realidad es. Y esto tiene consecuencias negativas en su autoestima que se ve de manera dañada. Que este cuerpo así como ha acompañado campañas de prevención y encuentros de distinta índole, tiene hoy que estar presente ante tan importante evento que aporta decididamente a mejorar la calidad de vida de nuestros comprovincianos y vecinos de la ciudad. Por ello: El Concejal Juan Carlos Suárez del Partido Justicialista propone el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, declara de interés Municipal la 1º Convención Nacional de “Toma de Conciencia del ADD-ADHD” (Déficit de Atención e Hiperactividad) que se realizará en el Salón de Ceremonias de la Municipalidad de Gral. Pico (L.P), el próximo sábado 19 del corriente mes de Agosto, organizado por APOADHD (Asociación de Padres de Niños con Déficit de Atención e Hiperactividad). Artículo 2º: Enviar copia de la presente Resolución a la entidad organizadora, APOADHD – calle 17 Nº 325 – Gral. Pico – La Pampa, y al Grupo de Padres, Profesionales y Docentes de nuestra ciudad, FONAVI 25 – casa 122 – José Luro 1968 – Flia. Ramón Carra – Sta. Rosa. Artículo 3º: De forma. Fdo.: Concejal Juan Carlos Suárez”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———

PRESIDENCIA: Se pone en consideración… Concejal Suárez, tiene la palabra.—————–

CONCEJAL SUÁREZ: Señora Presidente. Esto, como hago mención también en los Considerandos, hace dos o tres sábados atrás hubo una Jornada interesante en la Plaza San Martín, donde tuve la oportunidad de charlar con la Doctora Paladino, que es una médica psiquiátrica infantil, que junto a padres y docentes -padres de chicos que tienen este tipo de problema- están también trabajando en nuestra Ciudad. Por eso en el articulado del Proyecto, hago mención a enviar la copia de la Resolución a este grupo de padres, profesionales y docentes. Este grupo está tramitando la personería, para constituirse como entidad intermedia acá, en nuestra ciudad. También es de destacar que hay una campaña provincial en esta problemática, al margen de esta Primer Convención Nacional a realizarse en General Pico. Nada más, porque después lo demás está expresado en los Considerandos.————————

PRESIDENCIA: Bueno. Pasamos, entonces, a votar el presente Proyecto de Resolución. Los que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad. Los señores Concejales tienen sobre sus bancas, un Proyecto de Resolución del Bloque Justicialista, declarando de Interés Municipal una capacitación de la Escuela de Arbitraje Futbolístico, que va a formar parte como punto V.4). Se le va a dar lectura por Secretaría. ————————–

V.4) Proyecto de Resolución presentado por los Concejales del Partido Justicialista declarando de Interés Municipal las Actividades de la Escuela de Capacitación de Arbitraje Futbolístico. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Fundamentos: Visto: La posibilidad que tienen las entidades deportivas de poder ampliar sus recursos humanos disponibles, generando proyectos para todos los interesados en lograr insertarse socialmente y poder capacitarse como árbitro de fútbol, sea a nivel infantil y/o juvenil y las necesidades laborales que están padeciendo muchos de nuestros jóvenes vecinos en cuanto a la formación profesional y a sus ansias de insertarse socialmente; este Cuerpo Deliberativo ve con beneplácito la creación de una Escuela de Capacitación de Arbitraje Futbolístico, la cual tiene como objetivo fundamental la formación profesional de las personas, su capacitación, inserción laboral y social. Por ello: el Bloque de Concejales del Partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declarar de Interés Municipal las actividades que se desarrollan en la Escuela de Capacitación de Arbitraje Futbolístico de nuestra ciudad, destinadas al aprendizaje, formación profesional y a fomentar la inserción laboral y social. Artículo 2º: De forma. Fdo.: Concejales Paz, Draque, Sánchez, Sander y Giavedoni.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————————

PRESIDENCIA: Se pone en consideración… Concejal Sánchez, en uso de la palabra.———-

CONCEJAL SÁNCHEZ: Señora Presidenta: Simplemente, para hacer alguna acotación de los Fundamentos de esta Resolución. Normalmente estamos preocupados y ocupados en el tema de la juventud, y muchas veces no podemos dar respuestas concretas a situaciones concretas. Esto que estamos proponiendo, en realidad es una acción concreta. Es un curso de capacitación formal, de siete módulos, que dura dos años. Y después tiene, por otro lado, una capacitación -diría yo- informal, ya que he podido estar en la Escuela, y no solamente allí a los chicos se los prepara para el arbitraje sino también hacen mucho hincapié en prepararlos como personas. Y el otro punto, que no me parece menos importante, tiene que ver con que una vez comenzado el Curso aproximadamente -todo depende de la capacidad de aprendizaje-, pero en un promedio de dos meses o tres los chicos ya empiezan a tener algún tipo de actividad, alguna actuación en campeonatos de equipos infantiles y demás, lo que les permite algún tipo de ingreso que no es mucho, pero atendiendo las necesidades de los jóvenes de tener sus primeros dineros, nos parece que les da una herramienta muy importante. Y es por ello que solicitamos la aprobación de la presente Resolución. Gracias. —————–

PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——-

CONCEJAL SANDER: Señora Presidente: Con la autorización del autor del Proyecto, propondríamos incorporar un Artículo que rece la siguiente fórmula: “Envíese copia de la presente Resolución a la Escuela de Capacitación de Arbitraje Futbolístico de la Ciudad de Santa Rosa”. Esto, a efectos de que la Resolución de Interés Municipal sea recepcionada por, precisamente, las Escuelas de Capacitación. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————-

PRESIDENCIA: Si el autor del Proyecto está de acuerdo…—————————————–

CONCEJAL SÁNCHEZ: Sí. Efectivamente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————

PRESIDENCIA: Se toma nota, entonces, por Secretaría. Pasamos a votar el presente Proyecto de Resolución. Los que estén por la afirmativa, sírvanse indicar su voto… Aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–

PRESIDENCIA: Como punto V.5) los señores Concejales también tienen en sus bancas otro Proyecto de Resolución declarando de Interés Municipal una Marcha por la Paz organizada por la Escuela República Argentina. Se le da lectura por Secretaría.——————————–

V.5) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista declarando de Interés Municipal la Marcha por la Paz. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —

SECRETARÍA: “Fundamentos: Que habiendo tomado conocimiento por los medios de comunicación, de la actividad propuesta dentro del marco de un proyecto educativo ante la situación de conflicto bélico reinante en Medio Oriente, estudiantes y profesores del Colegio Provincia de La Pampa han organizado una Marcha denominada Por una Educación en Paz y para la Paz, la que se llevará a cabo el día sábado 12 de Agosto del corriente año a las 14,00 hs. en la Plaza San Martín, este Cuerpo Deliberativo ve con beneplácito la realización de este tipo de expresiones en las cuales se repudian, a través de la participación ciudadana, todo tipo de formas de violencia. Por ello: el Bloque de Concejales del Partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de Resolución: “Artículo 1º: Declarar de Interés Municipal la Marcha por la Paz denominada Por una Educación en Paz y para la Paz a realizarse el sábado 12 de Agosto del corriente año a las 14,00 hs. en la Plaza San Martín, organizada por el Colegio Provincia de La Pampa, a cuya convocatoria adherimos. Artículo 2º: Remítase copia de la presente Resolución a la institución educativa organizadora del evento mencionado en el Artículo anterior. Artículo 3º: De forma. Fdo.: Concejales Paz, Sánchez, Draque, Sander y Giavedoni.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–

PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————

CONCEJAL PAZ: No quiero dejar pasar este momento en función de reconocer con este Proyecto, las actividades que generan las instituciones educativas con los docentes comprometidos en la formación en valores de los chicos. Esta Marcha, que si bien nosotros hemos tenido conocimiento por los medios de difusión, nos hace atender y acompañar a estas manifestaciones que realizan los jóvenes, en función de comprometerse con la realidad que se vive. Y también, como dije anteriormente, en la formación de valores, especialmente en este momento tan particular que vive el mundo, pero también el hecho de dejar claros momentos tan particulares que vive nuestro país, en esta cuestión del reclamo de seguridad y paz para todos. Nada más. Muchas gracias. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————

Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———

PRESIDENCIA: Como punto V.6) hay otro Proyecto de Resolución de los Bloques del Frente Justicialista para la Victoria, Bloque Justicialista y Bloque de la U.C.R., donde se ratifican documentos aprobados en el Segundo Foro de Concejales de la Provincia de La Pampa. Se le da lectura por Secretaría. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————–

SECRETARÍA: “Santa Rosa, Agosto de 2006. Proyecto de Resolución. Fundamentos: Que en el último Foro de Concejales Pampeanos celebrado los días 4, 5 y 6 de Agosto del corriente año, entre otros temas tratados estuvieron presentes la problemática interprovincial del Río Atuel, como asimismo el diferendo entre nuestro país y el Uruguay, con motivo de la construcción de las plantas de fabricación de celulosa. Asimismo, la creación de la Comisión de Derechos Humanos en los distintos Cuerpos Deliberativos Provinciales. Los presentes tratamientos generaron que el Cuerpo Deliberativo de dicho Foro expresara su opinión, la cual quedó plasmada en una Resolución, en una Declaración y una Recomendación respectivamente. Por ello: los Bloques del Partido Justicialista, Frente Justicialista para la Victoria y Unión Cívica Radical acuerdan el presente Proyecto de Resolución: Ratificar en todo su contenido la Resolución, Declaración y Recomendación emitidas por el II Foro de Concejales de la Provincia de La Pampa con motivo de los diferendos existentes entre nuestra Provincia y Mendoza, con relación al Río Atuel, interrelaciones entre Argentina y Uruguay por la construcción de la fábrica de celulosa en Fray Bentos y la Recomendación sobre la creación de la Comisión de Derechos Humanos en los distintos Concejos Deliberantes de nuestra Provincia. Fdo.: Concejales Draque, Sánchez, Altolaguirre, Alonso, Giavedoni y Bastonero”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———-

PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————

CONCEJAL PAZ: Sí. Quería aprovechar, ya que están en tratamiento las declaraciones que fueron aprobadas en el Foro, especialmente aquella que ya que los medios de difusión tomaron muy particularmente la de apoyar la creación de la Comisión Bicameral Binacional para la solución del diferendo Argentina-Uruguay, yo quería decir, y creo que posiblemente el Concejal Altolaguirre, que tiene más conocimiento al respecto de lo que implican los impactos ambientales, hace a que una problemática posiblemente particular si la vemos desde la distancia que nos separan de aquí a los habitantes de las localidades que mantienen este problema, parecería que no sería tan importante. Pero yo creo que se planteó, en función de las políticas, o desde el compromiso que tenemos todos para preservar el ambiente saludable, porque así como están comprometidas todos aquellas localidades que tomarían las aguas del Río Uruguay y que podrían ser contaminadas, también nos puede suceder a nosotros en función de lo que significa la contaminación ambiental, y especialmente de un recurso tan caro como es el agua. Es por eso que este Foro asumió este compromiso para llevar al Foro Patagónico esta problemática. Porque no debemos olvidar que si bien somos pampeanos, también somos argentinos. Nada más. Muchas gracias.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —

Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———

PRESIDENCIA: Como punto V.7) hay un Proyecto de Comunicación del Concejal Suárez y el Concejal Decristófano que los señores Concejales deben tener sobre sus bancas. Se le va a dar lectura por Secretaría.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————–

V.7) Proyecto de Comunicación presentado por los Concejales Juan Carlos Suárez y Daniel Decristófano solicitando limpieza de baldíos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————

SECRETARÍA: “Santa Rosa, 10 de agosto de 2006. Visto: El grave incidente ocurrido en la Escuela Nº 201, ubicada sobre la calle Antártida Argentina en la Zona Norte de nuestra Ciudad; y Considerando: que cuando finalizaba el último recreo de la tarde y la mayoría de los alumnos se aprestaban a ingresar a las aulas junto a dos profesores de Educación Física, un hombre que ingresó por el patio manifestaba amenazas a viva voz, que les iba a pegar tiros, blandiendo en sus manos un arma blanca; que ante esta situación todos los presentes corrieron al interior de la Escuela, donde el personal docente y de servicio trabó los ingresos al interior del establecimiento, tratando este individuo de forzar las mismas; que ante este hecho procedieron a llamar a las autoridades policiales, que concurrieron inmediatamente, logrando la detención del agresor; que el detenido, vecino de la Escuela, contaría con antecedentes penales. Luego de unas horas de detención fue dejado en libertad, donde fue visto por los niños y padres a quienes les aumentó la preocupación ante el hecho; que en el día de la fecha fuimos visitados por vecinos y padres de los alumnos, manifestándonos detalles de lo ocurrido e invitándonos a participar de una reunión junto a ellos y otras autoridades; que participamos de la misma, donde se encontraban presentes el Ministro de Educación de la Provincia, representantes de los Ministerios de Gobierno y Justicia, Bienestar Social, autoridades policiales, directivos y docentes de la Escuela 201 y padres; que en dicha reunión se expusieron las medidas para atender la problemática generada por este incidente, donde entre otras un equipo interdisciplinario de profesionales idóneos comenzaron inmediatamente su trabajo; que luego de un informe de la Ministro de Educación, los padres manifestaron sus inquietudes sobre lo acontecido y sus temores de cómo repercutirá en sus hijos lo vivido, y reclamaron medidas de prevención para que estas situaciones no vuelvan a suceder; que con nuestra presencia en carácter de representantes de los vecinos, expresamos a los presentes que transitaríamos a los demás pares de este Cuerpo lo aquí manifestado; que en dicha reunión se abordaron, entre otros, algunos temas donde la Municipalidad es responsable directo, tales como son alumbrado público, limpieza de terrenos baldíos, como así también el control de tránsito y seguridad de los alumnos al primer ingreso y egreso de la misma; por ello y por los Fundamentos que se darán en el Recinto de Sesiones, los Concejales Juan Carlos Suárez y Daniel Decristófano presentan el siguiente Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo, solicita disponga en forma urgente la limpieza de los baldíos y veredas aledañas, el alumbrado público en el perímetro de la Escuela Nº 201, ubicada en Zona Norte de nuestra Ciudad. Asimismo, coordine con la Policía de la Provincia el control de tránsito al ingreso y egreso de los alumnos a la citada escuela. Fdo.: Concejales Decristófano y Suárez”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————–

PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——–

CONCEJAL SUÁREZ: Sí, señora Presidente. Estamos todos en conocimiento de lo que aconteció en la Escuela 201. O sea, que lo que los Concejales firmantes del Proyecto tenemos que manifestarle al Cuerpo es el desarrollo de la reunión. Hemos ido, por un lado por la inquietud que tenemos todos -que descarto-, pero hoy al mediodía se hicieron presentes padres de alumnos de la escuela, y vecinos, solicitándonos que estuviéramos presentes, que estaban en la escuela, que no se iban a ir hasta tanto se realizara una reunión en horas del mediodía; concretamente, a las trece horas. Así que en esta reunión -como manifestamos- estaba presente la Ministra de Educación de la Provincia, acompañada con funcionarios del área, y todo un equipo interdisciplinario del Ministerio, que ya se encontraba trabajando desde horas de la mañana -desde las once aproximadamente- y seguían trabajando en la escuela. Estaban diagramando y consensuando un plan de trabajo dada la gravedad de la situación, porque muchos chicos hoy no concurrieron a clases, no quieren ir, han quedado muy asustados. O sea, una situación bastante compleja, delicada. También había representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia, del Ministerio de Bienestar Social, de la Policía de la Provincia, y por supuesto los padres. Y bueno, nos encontramos con el Concejal Decristófano. Luego de toda la exposición de las autoridades provinciales se abrió el diálogo, donde los padres manifestaron distintas inquietudes. Después de agotada esta instancia, les manifestamos que no estábamos en representación del Concejo Deliberante -sí como Concejales- y que dado que se habían tratado temas que hacen al accionar municipal lo íbamos a retransmitir al Cuerpo, y que también tomábamos el compromiso de lo que planteamos aquí en el Proyecto de Comunicación. Ya desde meses atrás, no desconocíamos algunas situaciones que planteó la Directora de la Escuela y algunos padres en lo que hace al patio de la parte de atrás de la Escuela. Pero bueno, la Ministro se comprometió a que iban a incorporar al próximo Presupuesto los trabajos de tapialar, y lo que es toda la parte trasera de la Escuela 201. Y también hicieron mención los papás y la Directora de la Escuela, a los terrenos baldíos adyacentes y las veredas, que consideraban que hacía falta una limpieza urgente por motivos de seguridad, y la iluminación, que no tienen alumbrado público; como el tema de los alumnos, cuando se retiran de la Escuela y cuando ingresan, que hace ya varios meses que no hay ningún tipo de presencia policial ni de personal de Tránsito. Entonces, eso es lo que están manifestando. Y esto, por lo que nosotros escuchábamos hoy, no termina ahí. Considero que los señores Concejales -todo el Cuerpo- tendría que de alguna manera meterse en esto, participar, visitar la Escuela, hablar con los docentes y con los papás, porque ahí son muchas las inquietudes y es una cosa bastante compleja. Quedó en claro que estábamos ahí para sumarnos desde el ámbito nuestro, desde el Concejo, en lo que pudiésemos ser útiles. Lo que se vive es una situación de mucha preocupación, y que considero que hace falta trabajar con urgencia en todas las distintas áreas, tanto provinciales como municipales. Me gustaría que también, si desea, el Concejal Decristófano amplíe lo que él considere, de la reunión.——

PRESIDENCIA: ¿Quiere hablar, Concejal Decristófano.——————————————–

CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, señora Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —

PRESIDENCIA: Le doy la palabra, entonces.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————–

CONCEJAL DECRISTÓFANO: Gracias, señora Presidente. Gracias, Concejal Suárez. En realidad, lo que quería hacer es, además de lo mencionado por el Concejal, algunas consideraciones respecto a lo que se dio hoy en la reunión, que fue la presencia -y esto lo considero como muy positivo-, la presencia de todas las personas involucradas en lo que hace a la contención de parte del Ministerio de Educación y de parte del Ministerio de Bienestar Social. Estaban todos los jefes de área, por supuesto la Ministra de Educación, y también pusieron a trabajar, por lo menos, a un grupo interdisciplinario que inmediatamente después de lo sucedido se puso a trabajar con los alumnos y también con los padres y el personal docente. Esto hace que también desde la Municipalidad, a partir de la presencia circunstancial de nosotros y ahora planteándolo ante todos los Concejales de este Cuerpo, ante lo manifestado y lo solicitado por los vecinos y padres de la Escuela, es que nos parecía que era urgente el tratamiento, y por eso lo presentamos hoy en las bancas sobre tablas. Y era como para ingresar. Estas cuestiones que -como están trabajando desde el nivel provincial, inmediatamente- creeríamos que también ameritan de parte del Municipio una celeridad en el trámite. Y bueno -como lo decía el Concejal preopinante-, son la limpieza de los baldíos… Yo me anoté los dichos de la Ministra, que fueron “…la presencia de ratas” -que fue lo que más nos preocupó a todos- en los baldíos linderos, y por eso la limpieza de baldíos. Y también la iluminación, para dar seguridad justamente a toda la Escuela en la parte de las calles perimetrales. Y también -que nos parecía importante- que no se está controlando el ingreso y egreso de los niños de la Escuela, y por eso solicitábamos al Departamento Ejecutivo que coordine con la Policía Provincial el control de esta calle, que es una calle muy transitada -la Antártica Argentina- con el peligro que esto lleva a los alumnos que asisten a esta Escuela. Es por eso que si, por supuesto, los Concejales quieren hacer alguna modificación, y sacar este Proyecto lo antes posible. Muchas gracias.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——————

PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-

CONCEJAL BASTONERO: Gracias, señora Presidente. Hechos como el sucedido en el día de la fecha…, nadie puede estar ajeno, y menos integrando un Cuerpo Deliberativo donde se representa al pueblo. Por eso solicito un cuarto intermedio, para tomar la posta que dejara el Concejal Decristófano, de poder hacer algún agregado o colaborar en mejorar o completar el Proyecto presentado por los colegas Concejales. Nada más.——————————————

Puesta a votación, la moción de pase a cuarto intermedio resulta aprobada por unanimidad. Al reanudarse la Sesión, se pasa a dar lectura por Secretaría al texto de Proyecto con las modificaciones introducidas en el cuarto intermedio.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——

SECRETARÍA: “El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo, solicitando coordine con la Policía de la Provincia el control de tránsito al ingreso y egreso de los alumnos de la citada Escuela, la limpieza de los baldíos y veredas si correspondiera, y contemple la factibilidad de ampliar el alumbrado público en el perímetro de la Escuela Nº 201, ubicada en Zona Norte de nuestra Ciudad”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–

Puesto a votación, el Proyecto de Comunicación resulta aprobado por unanimidad con el texto precedente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———-

ORDEN DEL DIA.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–

  1. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra de Gas Natural en calle Blanco ENCALADA Sur. Expte. Nº 228-1/06 (HCD) Agreg. Nº 4653/06 (DE). Por Secretaría se da lectura. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————–

PRESIDENCIA: Cabe señalar que en el encabezamiento de este Despacho se ha deslizado un error, ya que dice “…relacionado con la Obra de Gas Natural en calle Juan Bautista Alberdi…”, cuando debiera decir “…relacionado con la Obra de Gas Natural en calle Blanco Encalada Sur”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ——

Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda así sancionada la Ordenanza.———————

2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica el sentido de circulación de las calles Chaco, Caminito, Tomás Mason y 1º de Mayo. Expte. Nº 229-1/06 (HCD) Agreg. Nº 5103/06 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda así sancionada la Ordenanza.———————–

3) Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calle SAN JUAN y Pasaje Braulio ALONSO. Expte. Nº 230-1/2006 (HCD) Agreg. Nº 5059/05 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, con votación nominal para el Artículo 4º. Queda así sancionada la Ordenanza.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————– 4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo analice alternativas para retirar los tres vagones abandonados en el predio lindero al ex Molino Werner. Expte Nº 138-1/06 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad. —————————

5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo contemple la posibilidad de mejorar la situación de los automovilistas en el cruce de Suroeste hacia Noreste de la Avda. Circunvalación Santiago Marzo en el tramo comprendido entre Avda. Ameghino – Telén y Avda. Juan D. Perón. Expte. Nº 233-1/2006 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———————–

6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos aconsejando el Pase a Archivo del Expediente Nº 36/2005 (HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –

7) Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Comunicación mediante el cual se solicitan informes a Departamento Ejecutivo respecto a las suspensiones del beneficio de Condonación de Deudas y notificación de quita definitiva parciales establecidas en la normativa vigente. Expte Nº 5-1/83 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad. —————————

8) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Resolución por la que se solicita a los Señores Senadores y Diputados Nacionales de la Provincia de La Pampa una distribución más equitativa, justa y federal de los fondos del subsidio del Sistema Integrado de Transporte Automotor (SISTAU). Expte Nº 223-1/2006 (HCD). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad. ———-9) Despacho de Mayoría de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el Pase a Archivo del Expediente Nº 222 -1/06 (HCD) caratulado “S/ Créase una Comisión Investigadora a fin de que Informe acerca de la administración de subsidios al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros. Por Secretaría se da lectura.————————–

PRESIDENCIA: Se pone en consideración el presente despacho. Los que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————

Votan afirmativamente los Concejales Draque, Giavedoni, Sander, Sánchez, Paz y Bastonero, y en forma negativa los Concejales Altolaguirre, Alonso, Decristófano, Carrascal, Giorgis y Suárez.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————

PRESIDENCIA: Se ha producido un empate… Se vuelve a votar.———————————-

La votación arroja idénticos resultados a la realizada en primera instancia.———————–

PRESIDENCIA: Nuevamente se ha producido un empate. Con el doble voto de Presidencia, pasa al archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —–

10) Despacho de Minoría de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Disposición mediante la cual se crea una Comisión Investigadora a fin de que informe acerca de la administración y procedencia de los subsidios dirigidos al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros. Expte Nº 222-1/06 (HCD).—————————————–

CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Perdón… ¿No se tratan en simultáneo los dos, el de Mayoría y el de Minoría…, porque al aprobarse el de Mayoría…———————————-

PRESIDENCIA: No. Son dos despachos diferentes…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —-

CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: …Porque si ya pasó a archivo…———————————

PRESIDENCIA: Claro…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ————————————–

CONCEJAL SANDER: Claro. Siendo aprobado el de Mayoría, ya el de Minoría…————-

PRESIDENCIA: Sí. Queda desaprobado, entonces, el punto Nº 10.——————————–

11) Despacho de Mayoría de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica el artículo 142 bis de la Ordenanza Nº 237/1986 – Ordenanza Fiscal y sus modificatorias. Expte Nº 44/85 IV Cuerpo (HCD). Se da lectura por Secretaría.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – ———–

PRESIDENCIA: Hay un error en la numeración del articulado. El Artículo de forma es Artículo 3º, y no 4º como ha sido consignado en el Despacho.—————————————

Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular con la modificación propuesta por la Presidencia. Queda así sancionada la Ordenanza.—————

No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con treinta y cinco minutos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – —————————————–

Twitter Facebook Contáctanos