ACTA Nº 0916 SEPTIMA SESION ORDINARIA 916º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 916 SEPTIMA SESION ORDINARIA 916º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los diecinueve días del mes de abril del año dos mil siete, siendo las diecinueve horas con veinte minutos, da comienzo la Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2007, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo interinamente del Dr. Luis Omar NUÑEZ, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTOFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, Daniel Esteban SANCHEZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUAREZ. Se encuentra ausente el Concejal Leandro Martín ALTOLAGUIRRE.—————————————————————————————–
Ante una invitación de la Presidencia, la Concejal Paz procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.—————————————————————————————
Se pone en consideración, en primer término, el Acta Nº 905 correspondiente a la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria del Período 2006, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL BASTONERO: Sí, gracias, señora Presidente. Según lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria, a los efectos de que se lea, de los Asuntos Entrados, como así también de los Proyectos de Ordenanza, el punto y el destino que se le ha dado.—————–
PRESIDENCIA: Se pone, entonces, en consideración, la moción del Concejal Bastonero. Los que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.———————————————
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO..———————-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3638/07 mediante la cual se otorga a la Comisión Vecinal Villa Alonso Norte la Personería Municipal, según lo establecido por Ordenanza Municipal Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/03 – Reglamento General del Comisiones Vecinales. Expte Nº 163/05 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 11/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante declara de Interés Municipal la Festividad de San Marcos, Patrono de Venecia. Expte Nº 70-1/07 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 12/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante declara de Interés Municipal, el Mega-Evento del Súper Clásico de Fútbol Argentino Femenino Boca Juniors – River Plate. Expte Nº 83-1/07 (HCD). Pasa a archivo.————————————————
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 13/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante declara de Interés Municipal los 50 Años con la Música del Grupo Folklórico Los Ranquelinos. Expte Nº 82-1/07 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————-
I.5) Nota Nº 25 remitida por la señora Directora General de Administración adjuntando copia del informe producido por la Dirección de Vialidad y Logística dependiente de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————–
I.6) Nota Nº 26 remitida por la señora Directora General de Administración adjuntando copias certificadas de las Resoluciones Nº 285 y 370/07 mediante las cuales se modifica el Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 10/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de dotar de Mapas con información actualizada a los establecimientos educativos del medio. Expte Nº 69-1/07 (HCD). Pasa a archivo.—————-
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 11/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo adoptar las medidas necesarias para dar solución a la problemática de anegamiento en el Barrio Aeropuerto. Expte Nº 75-1/07 (HCD). Pasa a archivo.—————–
II- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.——————————————————
II.1) Nota presentada por el Concejal José Luis Sander adjuntando nota remitida por la Asociación Criolla Pampeana, por la cual le solicita al Honorable Concejo Deliberante arbitre los medios necesarios para la instalación en un espacio público, de una Estatua conmemorativa en memoria de Marcelo Sueldo, fallecido trágicamente en una jineteada organizada en nuestra ciudad. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———
III- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————-
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra Acceso al Estadio Polideportivo Ciudad de Santa Rosa. Expte Nº 2994/07 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————————————————–
III.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Instalación de Alumbrado Público en calle Carlos Gaich. Expte N° 5195/06 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
III.3) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se designa con el nombre de Julio Domínguez “El Bardino” a una calle de nuestra ciudad.——————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones… Sí, Concejal Paz, tiene la palabra.———————————————————————————————-
CONCEJAL PAZ: Sí, señora Presidente. Solicito que se lea el Proyecto y después voy a hacer uso de la palabra.——————————————————————————————–
Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Fundamentos: En aras de no olvidar ni borrar de la memoria de los santarroseños el nombre de aquellos escritores y poetas queridos y reconocidos, consideramos meritorio honrar a nuestro poeta Julio Domínguez “El Bardino”. Es indudable que “El Bardino” era un poeta autóctono que eligió escribir y describir al oeste pampeano como nadie lo había hecho, con tremenda sencillez, con la simpleza, el amor y el dolor con que transmite la vida la gente de las bardas. Si de algo se ocupó siempre, fue de resaltar en su obra los acentos regionales auténticos y hacerlo con dignidad y valoración de esas tierras. Fue un autodidacta que se “construyó” a sí mismo con gran esfuerzo para lograr un crecimiento intelectual propio y lograr la evolución poética que se manifiesta en su obra. A raíz de padecer por largo tiempo la enfermedad de Chagas, dejó de escribir y calló su canto el 11 de febrero de 2007 en nuestra ciudad. Sólo palabras de elogio y admiración son las que merece El Bardino; por ello: el Bloque de Concejales Justicialistas presenta el siguiente Proyecto de Ordenanza: Artículo 1º: Desígnese con el nombre de Julio Domínguez “El Bardino”, a una calle de la ciudad de Santa Rosa. Artículo 2º: Facúltese al Departamento Ejecutivo a establecer cuál será la arteria de la ciudad que llevará la denominación especificada en el artículo 1º. Artículo 3º: De forma. Fdo.: Concejales Paz, Sánchez, Giavedoni y Sander”.——-
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————–
CONCEJAL PAZ: No voy a ahondar en cuestiones que ya están en los fundamentos, y anteriormente cuando se hizo el homenaje por el fallecimiento del Julio Domínguez, se habló en este Recinto. Sí quiero aprovechar para decir que, a veces, las casualidades son sutilezas -a veces- del destino, porque justo hoy también se conmemora el Día de los Aborígenes y el Día de la Convivencia, de la Diversidad Cultural. Y Julio fue, también, aquella persona que en sus silencios y en sus palabras y en sus canciones, también dio un fuerte homenaje a lo que son las fortalezas que tienen que tener las raíces de los pobladores, y yo creo que -como les dije anteriormente- no es casualidad que este Proyecto fuera presentado hoy en el Concejo. También, quiero resaltar desde la obra de El Bardino, lo que tiene que ver con nuestra identidad, lo que tiene que ver con la realidad del recuerdo y de la memoria que siempre hacemos referencia aquí. Es por eso, que más allá de homenajearlo, tenemos que tener hechos concretos como los que pedimos y solicitamos en esta Ordenanza, el nombre de El Bardino en una calle; para que así, las generaciones que vengan y quienes vivan en esta ciudad, sepan y homenajeen, sepan cuál fue y quién fue El Bardino, no solamente aquellas personas que trascienden desde otros lugares, sino que esa cultura popular tiene que resaltarse y tenerse siempre en el recuerdo. Nada más, muchas gracias.—————————————————-
PRESIDENCIA: Bueno, entonces, el presente Proyecto de Ordenanza pasaría a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
IV – DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.—–
IV.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Concejal Daniel Decristófano del Bloque ARI mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo coordinar a la brevedad posible con el Instituto Provincial de Vivienda y las Empresas Constructoras, los trabajos necesarios para el desagote urgente de los pozos ciegos de las viviendas del Plan Federal ubicadas en Villa Germinal. Por Secretaría se da lectura: “Santa Rosa, 13 de abril de 2007. Fundamentos: Que hemos recibido reclamos de vecinos de los nuevos Barrios del Plan Federal, ubicados en el Barrio de Villa Germinal por la falta del servicio de cloacas en las nuevas viviendas. Que si bien ante consultas en el IPAV se están realizando desagotes con atmosféricos, pero estos servicios no están dando respuesta a tanta demanda. Que si bien están realizadas las obras de cloacas en cuanto a red e infraestructura la falta de la finalización de obras en la estación de bombeo complica su uso. Que los pozos ciegos que les han construido no son los adecuados pues son precarios y de pequeñas dimensiones, provocando su llenado en breve tiempo y su desborde a las calles públicas con el peligro a la salud que este problema acarrea. Que las Empresas Constructoras son las responsables de contratar el servicio de atmosférico, de acuerdo a lo informado por el IPAV. Que en la visita efectuada a las obras de la estación de bombeo EB7 comprobamos que para la finalización de las mismas faltan entre 20 y 40 días. Por ello: El Concejal Daniel Decristófano del Bloque ARI presenta el siguiente Proyecto de COMUNICACIÓN: Solicitar al Departamento Ejecutivo vea la posibilidad de coordinar a la brevedad posible con el Instituto Provincial de Vivienda y las Empresas Constructoras de estas viviendas, los trabajos necesarios para el urgente desagote de los pozos ciegos de las viviendas adjudicadas en diciembre del año 2006, del Plan Federal ubicado en Villa Germinal de nuestra ciudad. Fdo: Concejal Decristófano”.————————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Gracias, señora Presidenta. Sí, brevemente, creo que los fundamentos son más que claros, e incluso también con respecto a la urgente necesidad de estos trabajos de desagote. Lo que planteamos al IPAV fue la necesidad de cubrir estos desagotes con más empresas de camiones atmosféricos. Lo está realizando una sola, una sola es la contratada en este momento y, por supuesto, no da abasto en estos días de lluvia que perjudican y hacen el llenado de manera rápida. Por eso, pretendemos que esto salga aprobado hoy, creo que los fundamentos son más que claros ante la necesidad. Creo también, que hay disposición de parte del Departamento Ejecutivo para coordinar estas tareas y abocarse a contratar más camiones atmosféricos, creo que es una necesidad urgente. Para los vecinos, esto es una problemática que la vienen teniendo desde diciembre, porque los pozos que tienen son muy precarios, y en menos de un mes ya se llenaron los pozos. Creo que es importante darle una rápida solución a este problema, señora Presidenta. Nada más, gracias.—————-
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Sander, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidente. Para solicitar el pase a la Comisión de Obras Públicas.——————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Se pone en consideración la moción, entonces, la moción del Concejal Sander. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto…——————–
La moción puesta a votación resulta aprobada por mayoría, con el voto afirmativo de los Concejales Sander, Sánchez, Draque, Giavedoni, Paz y Bastonero, votando negativamente los Concejales Alonso, Carrascal, Giorgis, Decristófano y Suárez.————————————–
IV.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical mediante el cual se le solicita al Sr. Secretario de Hacienda y Abastecimiento remita al Honorable Concejo Deliberante los fundamentos objetivos que motivaron la contratación del Sr. Horacio Raúl LECHNER como asesor en materia de normativas referentes a tasas de baldíos y derechos de construcción. Por Secretaría se da lectura: “Santa Rosa, 16 de abril de 2006. Visto: Que por Expediente P Nº 041851 incorporado a la Rendición de Cuentas del día 26 de octubre de 2006, correspondiente a la Cuenta Nº 17259/8, la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento del Municipio contrató al Sr. Raúl Horacio Lechner a los efectos de brindar a dicha dependencia asesoramiento en el análisis de normativas vinculadas a tasa de baldíos y derechos de construcción. Que dicha contratación se efectuó por la suma de $ 1.800, monto máximo autorizado para la contratación directa, imputado el gasto a la partida 1840, Servicios No Personales. Que de acuerdo a notas periodísticas publicadas en el Diario La Nueva Provincia, el Sr. Raúl Horacio Lechner (ex Secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Puán) se encuentra procesado por la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Bahía Blanca por tres casos de malversación de caudales públicos, un caso de malversación de caudales con falsificación de instrumento público, un caso de defraudación en perjuicio de la administración pública y la conformación de una asociación ilícita. Que según el mismo informativo, dicho procesamiento se dio en el marco de investigaciones por corrupción que involucran a Ricardo Larrondo (ex Intendente de Puán) y a muchos de los ex integrantes de su gabinete, así como a proveedores de la comuna, a raíz de la detección de supuestas irregularidades en las cuentas comunales durante los años 1997 a 1999. que el 2 de junio de 2000 fue efectuada la denuncia correspondiente por el actual jefe comunal puanense Horacio López junto a Concejales de la Unión Cívica Radical. Que de inmediato se dio intervención a la UFI Nº 2 a cargo de los doctores Eduardo d’Empaire y Guillermo Petersen, y al Juzgado de Garantías Nº 2, cuya titular es la doctora María Pía Fava de Solana, todos de la ciudad de Bahía Blanca. Que la fuente periodística mencionada informa que en distintos grados de participación se les imputan posibles delitos a siete funcionarios que se presentaron en la UFI Nº 2 de Bahía Blanca, siendo la ex tesorera municipal, contadora Graciela María Trabucco; la ex secretaria de Gobierno y Hacienda, Soraya Juri; el ex contador municipal José Toribio Hernández; el ex intendente de Puán Ricardo Daniel Larrondo; la ex jefa de Control y Gestión de ese distrito Virginia Otero; y el ex secretario puanense de Obras y Servicios Públicos Horacio Raúl Lechner. Que de acuerdo al mismo matutino, los fiscales pudieron determinar que al menos cuatro licitaciones por el asfaltado de calles en Puán durante la gestión de Ricardo Larrondo, se habrían adulterado o confeccionado con posterioridad a la realización de las obras correspondientes, con el objetivo de justificar graves irregularidades en el pago de los trabajos. Tras cotejar documentos secuestrados con los dichos de los imputados, a juicio de los fiscales habría surgido que la documentación respaldatoria de algunos de estos procesos licitatorios -por obras de asfaltado de calles- se confeccionó con posterioridad a la adjudicación de los trabajos. En otros casos -siempre según el análisis de fiscalía- se licitó, adjudicó y pagó por la pavimentación de calles que ya habían sido asfaltadas años atrás por la comuna. También se detectó que se habían abonado más metros cuadrados de pavimento que los que realmente se construyeron. Los fiscales aún no han podido determinar cuál es el tipo de vínculo que unía a los empresarios constructores con Ricardo Larrondo y algunos de los más altos integrantes de su gabinete, a tal punto de impedir que cualquiera de los funcionarios involucrados evitara el pago de obras inexistentes, ya realizadas años antes o cuyo proceso licitatorio había estado absolutamente viciado de irregularidades. Y considerando: Que la Ley Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento Nº 1597 establece en su artículo 42º, inciso 4to que constituye una atribución y deber administrativo del Concejo Deliberante solicitar al Departamento Ejecutivo pedidos de informes, los que deberán ser contestados dentro de un plazo que no podrá exceder el de sesenta días. Que el mismo cuerpo normativo en su artículo 42º inciso 3ro faculta al Concejo Deliberante a requerir la presencia en el Recinto de los Secretarios del Departamento Ejecutivo. El Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical propone el siguiente Proyecto de COMUNICACIÓN: 1º. Solicítase al Secretario de Hacienda y Abastecimiento remita al Honorable Concejo Deliberante los fundamentos objetivos que motivaron la contratación del Sr. Horacio Raúl Lechner como asesor en materia de normativas referentes a tasas de baldíos y derechos de construcción. 2º. Solicítase al Secretario de Hacienda y Abastecimiento remita al Honorable Concejo Deliberante copia del informe presentado por el Sr. Horacio Raúl Lechner con motivo del expediente P-41851/2006. En caso de no haber informe escrito, requiérase la presencia del Secretario de Hacienda y Abastecimiento en el Recinto para que suministre las explicaciones del caso. Fdo: Concejales Alonso, Altolaguirre”.——————–
PRESIDENCIA: Concejal Alonso, tiene la palabra.—————————————————
CONCEJAL ALONSO: Sí, señora Presidenta. Creo que los fundamentos son lo suficientemente amplios y claros, como para merecer algún tipo de ampliaciones. Por lo tanto, solicitaríamos se vote el presente Proyecto, donde solicitamos se explicite el por qué se contrató a este profesional que se encuentra procesado en la provincia de Buenos Aires, e informe sobre los trabajos que realizó el mismo y los fundamentos que lo llevaron a esta contratación. Nada más.————————————————————————————
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Sander, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidenta. Vistos los escuetos fundamentos, queremos pedir el pase a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones para poder hacer de este Proyecto lo que realmente corresponde, un buen tratamiento, visto que ha tomado estado público y que se merece un análisis un poco más profundo que el votarlo lisa y llanamente en le mismo Recinto y apenas ingresado.——————————————————————-
PRESIDENCIA: Se pone entonces en consideración la moción del Concejal Sander, del pase a Comisión del presente Proyecto. Los que estén por la afirmativa… ——————————
La moción puesta a votación resulta aprobada por mayoría, con el voto afirmativo de los Concejales Sander, Sánchez, Draque, Giavedoni, Paz y Bastonero, votando negativamente los Concejales Alonso, Carrascal, Giorgis, Decristófano y Suárez.————————————–
IV.3) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se declara de Interés Municipal, la presentación de la Carrera Diplomática de la Cancillería que realizará el Instituto del Servicio Exterior de la Nación, el día 27 de Abril del corriente año, organizado por el Colegio Universitario Liceo Informático II. Por Secretaría se da lectura: “Fundamentos: El Instituto del Servicio Exterior de la Nación – Cancillería Argentina, presentará en nuestra ciudad su carrera diplomática. El mismo se desarrollará en el marco de la formación Técnica y Docente que lleva a cabo el Colegio Universitario Liceo Informático II de nuestra ciudad. Dicho Instituto cuenta con programas de enseñanza en Ciencias Políticas, Sociales y Relaciones Internacionales, razón por la cual fue contactado por el ISEN (Instituto del Servicio Exterior de la Nación) durante el ciclo lectivo 2006 con el fin de organizar la presentación en La Pampa de la Carrera Diplomática de la Cancillería, detalles de acceso a la misma y convocatoria 2007. La fecha acordada para dicha presentación es para el 27 de abril de 2007 a las 17:00 horas y el lugar elegido para la misma es la Sede del Honorable Concejo Deliberante de esta ciudad. Creemos que dicho emprendimiento educativo es de suma importancia teniendo en cuenta el desarrollo profesional que el mismo otorgará a quienes realicen dicha carrera. Por ello: El Bloque de Concejales del Partido Justicialista propone el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declarar de Interés Municipal la presentación de la Carrera Diplomática de la Cancillería que realizará el Instituto del Servicio Exterior de la Nación en esta ciudad el día 27 de abril de 2007 a las 17:00 horas en el Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa, organizado por el Colegio Liceo Informático II. Artículo 2º: Envíese copia de la presente Resolución a la Institución organizadora, Colegio Universitario Liceo Informático II de Santa Rosa y por su intermedio, al Instituto del Servicio Exterior de la Nación – Cancillería Argentina. Artículo 3º: De forma. Fdo: Concejales Sander, Draque, Giavedoni, Paz, Sánchez”.———————————————————————–
PRESIDENCIA: Se pone, entonces, en consideración el presente Proyecto de Resolución. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.–
IV.4) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se declara de Interés Municipal el Torneo Nacional de Cesto “René Parada” a realizarse los días 25, 26 y 27 de Mayo en nuestra ciudad. Por Secretaría se da lectura: “Fundamentos: Hace unos años, por diferentes factores, la actividad de Cesto había perdido interés dentro de quienes lo practicaban, siendo ésta una de las disciplinas más tradicionales. Que a partir del mes de febrero de 2007 se comenzó con un nuevo proyecto con la idea de reunir nuevamente gran cantidad de jugadoras, para todas las categorías. Así comenzaron a trabajar y al día de la fecha hay un total de 50 (cincuenta) jugadoras, que divididas por grupos, practican tres veces por semana en el club de la mano de los Profesores Javier Viglizzo y Ximena Rennet. Que dicho Torneo se realiza todos los años con participación de equipos de la provincia de La Pampa y de otras provincias. Esta vez los equipos invitados son de San Luis, Toay, General Pico y Santa Rosa. Tal es así, que se ha organizado un tradicional Torneo Nacional de Cesto “René Parada” con la participación de 8 (ocho) equipos, disputándose en las instalaciones del Club General Belgrano los días 25, 26 y 27 del mes de mayo del corriente año. Por ello: El Bloque de Concejales del partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declárese de Interés Municipal el Torneo Nacional de Cesto “René Parada” que se realizará los días 25, 26 y 27 de mayo del corriente año en las instalaciones del Club General Belgrano. Artículo 2º: Remítase copia de la presente Resolución a los Profesores organizadores de dicho Torneo, a efectos de su conocimiento. Artículo 3º: De forma. Fdo: Concejales Sánchez, Paz, Giavedoni, Sander”.———————–
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el presente Proyecto de Resolución. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
IV.5) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo, que a través de la Dirección de Tránsito se realicen los controles necesarios en la Avenida Circunvalación Sur con el fin de evitar infracciones a las normas de tránsito. Por Secretaría se da lectura: “Fundamentos: En diversas recorridas que efectuamos por la ciudad manteniendo contacto con vecinos, e informándonos respecto a las necesidades y problemas que los aquejan en sus zonas de residencia, hemos advertido un verdadero conflicto en el área de la Avenida Circunvalación Sur, debido a que no se respetan los semáforos colocados y la gran mayoría de los automovilistas pasa en rojo. Esta circunstancia hace que en la mencionada zona el tránsito sea muy peligroso y que acontezcan accidentes. Debido a ello es que consideramos que el Municipio debe efectuar controles y procurar que se modifique la conducta de los automovilistas, a efectos de salvaguardar la vida humana y gestionar orden en el tránsito vehicular. Es nuestra función como representantes de la ciudadanía, hacer todo aquello que tienda a la adecuada realización del tránsito. Es por ello que proyectamos la presente Comunicación y requerimos al Departamento Ejecutivo que a través de la Dirección de Tránsito arbitre los medios necesarios para impedir que continúen las infracciones en la Avenida Circunvalación Sur. Por ello: El Bloque de Concejales del partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de COMUNICACIÓN: El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal a efectos de solicitarle que a través de la Dirección de Tránsito se realicen controles en la Avenida Circunvalación Sur, con el objeto de evitar infracciones a las normas de tránsito, concretamente paso de semáforos en rojo. Fdo: Concejales Sander, Draque, Giavedoni, Sánchez, Paz”.——————
PRESIDENCIA: Concejal Draque, tiene la palabra.—————————————————
CONCEJAL DRAQUE: Sí, gracias, señora Presidente. Para pedir el pase a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————————————————–
PRESIDENCIA: Se pone, entonces, en consideración la moción del Concejal Draque de pase a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Los que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad.———————————————-
IV.6) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del FREGEN mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo el envío de la información y documentación que justifiquen el aumento en los servicios de Recolección de Residuos, Barrido y Limpieza prestados por la empresa Clear S.R.L. Por Secretaría se da lectura: “Santa Rosa, 17 de abril de 2007. Fundamentos: A través de la Resolución Nº 159/07, con fecha 2 de febrero del corriente año, el Intendente Municipal redeterminó el precio del contrato de servicios de Recolección de Residuos Domiciliarios, Barrido y Limpieza en cuadras pavimentadas de la ciudad de Santa Rosa. Durante el año 2004 se intentó justificar la prórroga del contrato con la prestadora del servicio argumentando que evitaría el aumento del servicio, sin embargo en el año 2004 los valores cobrados por recolección de residuos eran de $ 1,115, barrido manual $ 5,321 y mecánico $ 3,169; aumentando estos guarismos en febrero de este año a $ 2,002, $ 11,068 y $ 6,114 respectivamente. Esto implica un aumento promedio del 94 % en sólo 3 años. Dado que el monto abonado por el Municipio a la mencionada empresa Clear S.R.L. es un porcentaje importante del presupuesto municipal, se hace necesario conocer exactamente la composición y justificación del costo del mismo. Por ello: El Bloque de Concejales del FREGEN presenta el siguiente Proyecto de COMUNICACIÓN: El Honorable Concejo Deliberante solicita al Departamento Ejecutivo Municipal el envío de la información y documentación que justifiquen el aumento de los servicios de Recolección de Residuos Domiciliarios, Barrido y Limpieza prestados por la empresa Clear S.R.L., incluyendo el expediente donde se agregan estas actuaciones. Fdo: Concejales Carrascal, Giorgis”.———————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Giorgis, tiene la palabra.—————————————————
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señora Presidenta. Para solicitar la posibilidad de tratar y votar este Proyecto en este momento, atento a que responde a la necesidad del Concejo Deliberante como órgano de control -en este caso-, con las facultades de contralor que tenemos los Concejales, teniendo en cuenta que el último incremento tarifario, el último Reconocimiento de Mayores Costos de parte del Municipio a la empresa Clear S.R.L., estuvo contenido para los vecinos en forma directa a su bolsillo, en diciembre del 2005 con el famoso “tarifazo”, que llegó al 68 % en promedio. Y en el caso de los últimos incrementos, se producen justamente poco tiempo después de haber votado los Concejales el Presupuesto Municipal; es decir, los datos que el Ejecutivo eleva para que el Concejo Deliberante sancione el Presupuesto, respondían, en la Estructura de Costos, a fechas de octubre/noviembre. El presupuesto fue aprobado a finales de diciembre y poquito tiempo después, a principios de febrero -el 2 de febrero, concretamente- se produce un Reconocimiento de Mayores Costos importante -muy importante- a la empresa, por supuesto tomado también del dinero de los vecinos, obviamente; en este caso, de una manera indirecta y además, teniendo en cuenta que la facturación correspondiente a este servicio se lleva prácticamente el 10 % del Presupuesto Municipal. Es decir, que estamos hablando de un servicio privatizado cuyo nivel de facturación tiene una incidencia gravitante en lo que es el Presupuesto Municipal en su conjunto y, por lo tanto, en el dinero de los vecinos. En ejercicio de estas facultades, es que pretendemos se eleve al Concejo Deliberante la documentación respaldatoria, la documentación que presenta la empresa, como para justificar que el Municipio abone estos Mayores Costos tan importantes -como decíamos-. Por lo tanto, nosotros no veíamos en esto razones para el envío a Comisión; y por otro lado, el envío a Comisión -justamente- demora aspectos que tienen que ver nada más que con documentación y que después -por supuesto- cada Bloque lo analizará, lo interpretará, o podrá elaborar Proyectos a partir de ello, ¿no. Es por eso, que solicitamos el tratamiento.——————————————————————
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Sander, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidenta. En principio, para aclarar que éste es un servicio concesionado, y luego, para solicitar el pase a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Se pone, entonces, en consideración la moción del Concejal Sander del pase a Comisión. Los Concejales que estén por la afirmativa… ——————————————-
La moción puesta a votación resulta aprobada por mayoría, con el voto afirmativo de los Concejales Sander, Sánchez, Draque, Giavedoni, Paz y Bastonero, votando negativamente los Concejales Alonso, Carrascal, Giorgis, Decristófano y Suárez.————————————–
IV.7) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo contemple la posibilidad de la realización de las garitas en paradas de colectivos en el Barrio Gobernador Ananía. Por Secretaría se da lectura: “Fundamentos: Varios vecinos de nuestra ciudad que habitan en la zona del Barrio Gobernador Ananía se han presentado en nuestros despachos con un problema común, la inexistencia de garitas en las paradas de colectivos allí existentes, situación que ocasiona inconvenientes, principalmente en horario nocturno y durante los días de lluvia o mucho viento. Conforme expusiéramos en otras oportunidades, entendemos muy necesaria la realización de esta obra debido a las inclemencias del tiempo y al uso masivo que del servicio de transporte público automotor se realiza en la zona del barrio Plan 3000. Es así que solicitamos al Departamento Ejecutivo procure lo necesario para concretar la obra, considerándose prioritario, debido a la gran cantidad de usuarios que a ellas acuden, refugio sobre calle Paraná, en la parada ubicada en calle Paraná y Posta de Yatasto, y sobre calle Posta de Yatasto para la parada sita en ésta y arteria Pilcomayo. Por ello: El Bloque de Concejales del Partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de COMUNICACIÓN: El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal para solicitar tenga a bien contemplar la realización, a través del área que resulte competente, de las garitas en paradas de colectivos en el barrio Gobernador Ananía de nuestra ciudad, priorizándose las paradas existentes en calles Paraná y Posta de Yatasto, y la de calle Posta de Yatasto y Pilcomayo. Fdo: Concejales Sander, Paz, Draque”.——————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Draque, tiene la palabra.—————————————————
CONCEJAL DRAQUE: Sí, gracias, señora Presidente. Este Proyecto surgió de una reunión que hemos mantenido días atrás con vecinos del barrio “Ananía” que nos expresaban su preocupación por la falta de lugares, de garitas donde guarecerse a la espera de los micros del transporte urbano de pasajeros, y que -como dicen los fundamentos del Proyecto- es un servicio muy utilizado en esa zona de la ciudad. Por lo tanto, y teniendo en cuenta que existen antecedentes de pedidos de este tenor en otros barrios de la ciudad, solicitamos el pase de este Proyecto a sus antecedentes obrantes en la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————————————
Puesto en consideración, se aprueba por unanimidad el pase del Proyecto de Comunicación a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————-
PRESIDENCIA: Los señores Concejales cuentan, en sus Bancas, con un Proyecto… Es de Comunicación, pero va a ser de Resolución, presentado por el Concejal Bastonero, que pasaría a formar parte, como punto IV.8). Se le pasa a dar lectura, entonces, por Secretaría.—-
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 19 de abril de 2007. Fundamentos: La Fundación Vidanimal, en ocasión del Día del Animal, ha programado actividades a fin de difundir sus actividades y lograr aportes para la concreción de sus tareas. Los festejos consistirán en desfile de mascotas y otras actividades relacionadas con animales domésticos, por ejemplo exhibiciones especiales y ofrecimiento de adopción. Desde este Concejo Deliberante se busca fomentar las actividades que este tipo de Fundaciones llevan a cabo, pues contribuyen a promover y a concientizar a la población de nuestra ciudad acerca del cuidado y tenencia responsable de las mascotas, así como una convivencia armónica de las personas con los animales domésticos. Por ello: El Bloque de Concejales del Frente Justicialista para la Victoria presenta el siguiente Proyecto de COMUNICACIÓN: Declarar de Interés Municipal los festejos del Día del Animal organizados por la Fundación Vidanimal, a realizarse en el predio de la Rural el día domingo 29 de abril del corriente año, de 11 a 17 horas. Fdo: Concejal Bastonero”.————-
PRESIDENCIA: Se pone, entonces, en consideración, el presente Proyecto de Resolución… Sí, Concejal Decristófano, tiene la palabra.————————————————————-
CONCEJAL DECRISTÓFANO: No, que si el autor no tiene inconvenientes, que se le envíe a la Fundación copia de la Resolución.———————————————————————
PRESIDENCIA: Bueno. Entonces, también que se lo incluya, y por Secretaría se tome nota y se le mande copia a la Fundación. Se pone, entonces, en consideración, el presente Proyecto de Resolución. Los Concejales que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.——-
ORDEN DEL DIA.—————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Bastonero, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL BASTONERO: Sí. Según lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria, se trata de tres despachos con decisión unánime; que se lea el extracto y se pase a la votación de los mismos.—————————————————————————————————
Se considera y aprueba por unanimidad la moción del Concejal Bastonero.———————–
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Pestalozzi. Expte Nº 86-1/07 (HCD) y Agreg. Nº 1114/07 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 4º. Con el Artículo 5º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.—————————–
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle Isla Soledad. Expte Nº 85-1/07 (HCD) y Agreg. Nº 1847/07 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 4º. Con el Artículo 5º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.—————————–
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo dé cumplimiento a lo establecido en el Art. 2° de la Ordenanza N° 3622/06 (DE) y Expte Nº 319-1/2006 (HCD).——————————————————————————
PRESIDENCIA: Se pone en consideración el presente Proyecto de Comunicación. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse levantar la mano… Aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
Siendo las veinte horas y no habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión.—