ACTA Nº 919 DECIMA SESION ORDINARIA 919º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 919 DECIMA SESION ORDINARIA 919º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los diez días del mes de mayo del año dos mil siete, siendo las diecinueve horas con quince minutos, da comienzo la Décima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2007, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo interinamente del Dr. Luis Omar NÚÑEZ, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTOFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, Daniel Esteban SANCHEZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUAREZ.——–
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Altolaguirre procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.—————————————————
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente: Es para solicitar un minuto de silencio, al cumplirse un nuevo Aniversario del asesinato del Padre Mujica, reconocido en el Justicialismo y en el mundo eclesiástico, por ser uno de los curas tercermundistas más representativos, y por su lucha social. Ésa es la moción.———————————————-
Puesta a votación, la moción del Concejal Sander se aprueba por unanimidad, por lo que los presentes proceden, de pie, a rendir el homenaje propuesto.——————————————
En primer término, se pasa a la consideración del Acta Nº 908, correspondiente a la Primera Sesión Extraordinaria del Período 2006, la que resulta aprobada por unanimidad sin Observaciones.———————————————————————————————–
ASUNTOS ENTRADOS .———————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL BASTONERO: De acuerdo a lo convenido en Labor Parlamentaria, solicito que se lea el punto y el destino del mismo.——————————————————————-
Puesta a votación, la moción del Concejal Bastonero resulta aprobada por unanimidad.———
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3667/07 mediante la cual se modifica la Ordenanza N° 1581/95 en el punto 5.8.4. que quedará como 5.8.4.1- LOCAL PARA MEDIDORES DE ELECTRICIDAD, y se incorpora el punto 5.8.4.2. – LOCAL PARA SUBESTACION TRANSFORMADORA (SET). Expte N° 201-2/94 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 13 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de implementar el estacionamiento vehicular sobre una sola mano en el Pasaje DI NAPOLI. Expte N° 398-1/06 (HCD). Pasa a archivo.—————–
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 14 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo contemplar la realización de las garitas en paradas de colectivos en el Barrio Gobernador ANANIA. Expte. N° 340-1/06 (HCD). Pasa a archivo.———————— I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 15 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo el envío de la información y documentación que justifiquen el aumento en los servicios prestados por la Empresa CLEAR S.R.L. Expte. N° 101-1/07 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————-
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 17 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita a la Secretaría de Derechos Humanos efectúe las consultas pertinentes para conocer el avance de cada uno de los trámites iniciados desde este Concejo ante la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio del Interior. Expte. N° 256-1/07 (HCD). Pasa a archivo.—————-
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 18 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante solicita se reponga en forma inmediata la placa colocada en la intersección de calles MEMORIA POPULAR y Avda. AMEGHINO en alusión a los desaparecidos en tiempos del terrorismo de Estado. Expte. Nº 11/84 IX Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.—————————————————- I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 19 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante manifiesta su beneplácito con el Proyecto de Declaración presentado por el Diputado de la Provincia de Buenos Aires Carlos Alberto Alonso. Expte N° 106-1/07 (HCD). Pasa a archivo.—————-
I.8) NOTA N° 29 presentada por la Directora General de Administración remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución N° 435/07 mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————-
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante Expediente N° 3615/07 caratulado “S/Inicio Actuaciones Judiciales en Autos DELGADO, Hugo Omar y Otro S/Beneficio de Litigar sin gastos”, de acuerdo a lo determinado por el Art. 67° inciso 25) de la Ley 1597 – Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento. Expte. N° 3615/07 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.—————————————————————————————— I.10) NOTA N° 31 presentada por la Directora General de Administración remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante copia de la información suministrada por las áreas competentes respecto a lo solicitado mediante Comunicación N° 11/07 del Honorable Concejo Deliberante.- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————————————————————————————— I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3668/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra “Acceso al Estadio Polideportivo Ciudad de Santa Rosa”. Expte. N° 97-1/07 (HCD). Pasa a archivo.—— I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3669/07 mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Instalación de Alumbrado Público en calle Carlos GAICH. Expte N° 98-1/07 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————–
II- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.——————————————————
II.1) Nota presentada por la Concejal del Bloque FREGEN Claudia Giorgis adjuntando copia del Acta de la Mesa de Concertación realizada el día 27 de Abril del corriente año, donde se solicita la participación de los distintos Bloques de Concejales.————————————-PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en Labor Parlamentaria, esta nota pasaría a las Comisiones de Acción Social y Administrativa y Reglamentaciones. Los Concejales que estén de acuerdo, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.———————————–
III- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————
III.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Instalación de Alumbrado Público en calle PARANA. Expte N° 2167/06 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————- III.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se asigna sentido único de circulación de Sur a Noreste a la calle EL FORTIN, desde Avda. Roca y hasta calle D. F. Sarmiento. Expte N° 9465/05 (DE).- Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————————————————— III.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se aprueba y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calle ANGEL S. GAVAZZA. Expte N° 2506/07 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————— III.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle SANTIAGO ALVAREZ. Expte N° 2369/2007 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————– III.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Cacique CATRIEL. Expte N° 2176/2007 (DE).- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————————————————————————— III.6) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MAESTROS PUNTANOS. Expte N° 2175/2007 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————– III.7) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle RAMONA PEREYRA. Expte N° 2174/2007 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————–
IV- DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——
IV.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas, mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo intensifique los controles dentro del Casino Club Santa Rosa, respecto de la capacidad de personas permitida por Ordenanza N° 3077/03 los días que se brindan espectáculos públicos.-PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.—————————————————-
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente: Es para solicitar el pase a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
Puesta a votación, la moción del Concejal Sander resulta aprobada por unanimidad.————-
IV.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Concejal Daniel Decristófano del Bloque ARI, mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo un detalle completo de Consorcios por Ordenanza y código de Obra al mes de Abril/2007.—–PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra… ¿Usted pidió la palabra (dirigiéndose al Concejal Decristófano)… Se la concedo, Concejal.—————————————————-
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Señora Presidenta, tiene que leer el Proyecto para que… (Interviene la Presidencia).———————————————————————————
PRESIDENCIA: No. El Concejal Sander me pidió la palabra.—————————————
CONCEJAL DECRISTÓFANO: ¿Y no lo va a poner en tratamiento, al Proyecto, ¿ni eso tampoco… Ni leerlo, ni nada…————————————————————————–
PRESIDENCIA: El Concejal Sander pidió la palabra, y usted me interrumpió y no me pudo decir lo que quería… Sí, Concejal Sander.————————————————————–
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidente. Para que le dé lectura al Proyecto.—————-
PRESIDENCIA: Se le da lectura por Secretaría.——————————————————-
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 3 de mayo de 2007. Proyecto de Comunicación. Visto: Los reiterados reclamos de vecinos de nuestra Ciudad ante la llegada, a sus domicilios, de facturas de pago de tasas municipales de mejoras y obras ya realizadas y pagadas. Y considerando: Que al no contar con la información detallada en la factura de pago, de qué obra o mejora se está cobrando, y a qué ordenanza o expediente municipal corresponde. Que muchos vecinos cuentan con débito automático por lo cual el cobro de una obra ya realizada se debita automáticamente teniendo el vecino que soportar largos trámites burocráticos para la devolución del dinero cobrado indebidamente. Que contar con la información solicitada motorizaría análisis y sugerencias para una solución definitiva a esta problemática. Que existen centenares de obras y mejoras por consorcio en proceso de cobro y realización. Por ello: El Concejal Daniel A. Decristófano del Bloque A.R.I. presenta el siguiente Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo Municipal a fin de solicitarle la siguiente información: Detalle completo de consorcios, por Ordenanzas y código de obra. Porcentajes de pago del total de la obra, por consorcio al mes de abril de 2007. Estado de las obras si es que están comenzadas (avance) o terminadas. Errores de facturación y soluciones propuestas y realizadas. Fdo.: Concejal Daniel Decristófano”.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Señora Presidenta: Hemos recibido algunos reclamos, como dice la fundamentación del Proyecto, en los cuales a los vecinos les llegan facturas de tasas que ya han sido abonadas. Como la factura que les llega a los vecinos por las tasas municipales y por contribución de mejoras solamente tienen el código de la mejora a realizarse, y no tienen el número de ordenanza y tampoco tiene la mejora a realizarse, es que los vecinos, ante la duda y a la llegada del vencimiento en que tienen que efectuar o no el pago, realizan el pago y luego necesitan mucho tiempo, e incluso trámites burocráticos, para la acreditación de los dineros. Esto, por supuesto, sin tener en cuenta que está pareciendo que es un error bastante frecuente, que les lleguen a los vecinos facturas de obras que ya están pagadas y ya están realizadas. Por esto solicitamos al Departamento Ejecutivo información, para tener no solamente la cantidad de consorcios completa y su estado de porcentaje de pago a abril de 2007, sino también el estado de realización de las obras, si es que están comenzadas. Esto nos parece importante, para llevar un control y también, además, para que cuando los vecinos presentan alguna queja o reclamo sobre este tema, tengamos a mano la información en este Concejo Deliberante. Como ya ha habido en otras gestiones problemas con los consorcios, e incluso con algunos consorcios que se había detectado en aquel momento que eran truchos, me parece importante que esta información esté en este Concejo Deliberante, y sea clara y concisa. Y además, ver la posibilidad también -y esto me parece importante- de que quede más claro a la hora de la facturación, a qué obra se refiere y qué número de ordenanza salió aprobada por este Concejo. Por eso, señora Presidente, y porque sé que también hay alguna otra duda o referencia sobre este Proyecto, es que solicito que pase a la Comisión de Obras Públicas.—————————————————————————
Puesta a votación, la moción del Concejal Decristófano resulta aprobada por unanimidad.—–
IV.3) Proyecto de Comunicación presentado por el Concejal Daniel Decristófano del Bloque ARI, mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante manifiesta su preocupación por el conflicto generado en el Centro Regional de Educación Artística (CREAR), e insta a las partes a encauzar un diálogo a los efectos de buscar soluciones. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 09 de mayo de 2007. Visto: La situación de conflicto, generada en el Centro Regional de Educación Artística (CREAR), que es de público conocimiento. Y considerando: Que dicha situación de conflicto repercute directamente en la calidad educativa de esa reconocida Institución Educativa. Que es preciso que las partes en conflicto junto con el Ministerio de Educación mantengan el diálogo como forma de llegar a una salida consensuada y definitiva a esta situación. Que en el cual el conflicto en la Institución y considerando que dicha situación va en desmedro de la calidad educativa y resintiendo la actividad pedagógica de dicha Institución muy importante para la Ciudad de Santa Rosa. Por ello: El Concejal Daniel A. Decristófano del Bloque A.R.I. presenta el siguiente Proyecto de Resolución: El Honorable Concejo Deliberante manifiesta su preocupación por el conflicto generado en el Centro Regional de Educación Artística (C.R.E.A.R.) e insta a las partes a encauzar el diálogo a los efectos de buscar una salida para no resentir la calidad Educativa de tan prestigiosa Institución. Artículo 2º: Enviar copia de la presente Resolución al Ministerio de Educación y a las autoridades del establecimiento. Artículo 3º: De forma. Fdo.: Concejal Daniel Decristófano”.—————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Señora Presidenta: Vemos que la situación en el C.R.E.A.R. ha sido motivo de noticias en los medios periodísticos, y esta preocupación de tantos alumnos y docentes que están en este conflicto, nos parecía importante y nos preocupaba que esta problemática repercuta en la calidad educativa que siempre tiene esta Institución. Por eso creo que es importante que el diálogo sea una de las herramientas más importantes para llegar a la solución del conflicto, más allá de las posiciones que se tengan de uno u otro lugar. Creo que no hay solución a esta problemática sin que el diálogo prime. Creo que en estos momentos, a estas horas, se está llegando a una solución, pero creo importante que el Honorable Concejo Deliberante por lo menos manifieste lo que digo en la Resolución, de la preocupación por este tema. Nada más, señora Presidenta.———————————————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————–
CONCEJAL PAZ: Creo que instar a las partes a resolver conflictos, es un buen aporte de este Concejo. Pero, de todos modos, uno que está medianamente ligado al ámbito educativo, el Ministerio de Educación de la Provincia ya ha convocado a la Profesora Estela Gamba, una reconocida docente que ha trabajado en muchos ámbitos en el Ministerio, a trabajar y ser mediadora para poder resolver este conflicto. Quería poner también, acá, en conocimiento de los señores Concejales, porque evidentemente el Ministerio de Educación ha caminado hacia la resolución del conflicto. Nada más. Muchas gracias.———————————————–
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad.—–
IV.4) Proyecto de Resolución presentado por el Concejal Rubén Bastonero del Bloque Frente Justicialista para la Victoria, por el cual se declara de Interés Municipal la charla pública sobre “La Red de trata de Personas” a realizarse el día 29 de Mayo del corriente año.———–
CONCEJAL BASTONERO: Pido la palabra, señora Presidenta.————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Bastonero. ——————————————–
CONCEJAL BASTONERO: Gracias, señora Presidenta. Es a los efectos de que, luego de que se dé lectura, pase a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.—————————–
Puesta a votación, la moción del Concejal Bastonero resulta aprobada por unanimidad, por lo que el tema es derivado a la Comisión mencionada, previa lectura del Proyecto por Secretaría, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 8 de mayo de 2007. Visto: La visita y charla pública que realizará la señora Susana Trimarco de Verón; y Considerando que: La Sra. Trimarco de Verón lleva adelante desde abril del 2002 la búsqueda de su hija Marita Verón, desaparecida en San Miguel de Tucumán. Fue a partir de su accionar que se descubrieron redes y conexiones de trata y explotación sexual. Éstas en muchos casos mantienen secuestradas a las mujeres contra su voluntad. Esta mujer, quien encarna la lucha de lo que se denomina esclavitud moderna, recibió en el marco del Día Internacional de la Mujer el reconocimiento al coraje del Departamento de Estado de los Estados Unidos y es referente a nivel nacional de esta problemática. Por ello: El Bloque de Concejales del Frente Justicialista Para la Victoria presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declarar de interés Municipal la charla pública sobre “La red de trata de personas”, a realizarse el día 29 de mayo del corriente a las 19:00 horas, y que será encabezada por Susana Trimarco de Verón. Artículo 2º: De forma. Fdo.: Concejal Rubén O. Bastonero”.—————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————–
CONCEJAL PAZ: No quería dejar pasar quiénes son los que auspician y traen para esta charla, que está organizada por el Programa Nacional Anti-impunidad, la Revista Urb@nas y Mujeres por la Solidaridad. Realmente, quería que quedara registrado quiénes son las que organizan esta visita de Susana Trimarco.—————————————————————
PRESIDENCIA: Está bien, Concejal. Pasamos al punto IV.5).————————————–
IV.5) Proyecto de Resolución del Bloque de Concejales de la U.C.R. por el cual el Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa pronuncia su más enérgico repudio contra los ataques a las sedes del Comité de la U.C.R. y de la Asociación de Docentes de Santa Cruz de la Ciudad de Río Gallegos. ———————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.———————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Le voy a solicitar, primero, que lea el Proyecto por Secretaría.—————————————————————————–
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 10 de mayo de 2007. Fundamentos: Que en la Provincia de Santa Cruz se vive una tensa situación relacionada a un conflicto docente, que ya ha comprometido a gran parte de los trabajadores y de la ciudadanía santacruceña en general. Que el gobierno de la Provincia de Santa Cruz, lejos de escuchar los reclamos salariales de los docentes y demás empleados del Estado, adopta una actitud represiva e intimidante, facilitando hechos de violencia y cuasi-terroristas; que esta brutal represión con balas de goma y gases lacrimógenos, ha producido varios heridos entre los manifestantes; que también se produjeron atentados incendiarios contra las sedes del Comité de la U.C.R. y de la Asociación de Docentes de Santa Cruz; que el Gobierno Nacional tomó partido a favor de la represión, declarando el Presidente que aquéllos que reclaman por un mayor salario son unos cobardes patoteros; que, tal como manifestara el titular del radicalismo santacruceño Alberto Lozano, “…lamentablemente para toda la sociedad santacruceña la tensión no cesa, los incidentes de violencia, agresión e intimidación son una constante, lo cual conforma un clima enrarecido, queriendo atemorizar a toda la población, que no sale de su asombro ante lo que ocurre en forma tan vertiginosa”. Asimismo, sostuvo que “La intolerancia del Gobierno Provincial nos está arrastrando a todos a una instancia en la que lamentablemente cualquier cosa puede suceder, y sostengo esto con profunda preocupación, porque también las autoridades nacionales se han reembarcado en esta suerte de delirio paranoide, declarando públicamente que los docentes se han autoinfligido lesiones para simular sus heridas. No se puede hablar tan livianamente a la distancia sobre lo que ha ocurrido en esta Capital, con argumentos infundados ni desacreditando deliberadamente los hechos y distorsionando ante la opinión pública la realidad local y la crisis social que ya lleva dos meses en nuestra Provincia”; que dadas estas expresiones, sumado a lo hasta aquí expuesto, nos vemos en la necesidad de realizar un repudio institucional desde este Honorable Concejo Deliberante contra la violencia del Etado ejercida en Santa Cruz, y expresar nuestra solidaridad con los actores sociales que luchan por una mayor equidad y justicia. Por ello: el Bloque de Concejales de la U.C.R. propone el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa, pronuncia su más enérgico repudio contra los ataques a las sedes del Comité de la U.C.R. y de la Asociación de Docentes de Santa Cruz, de la Ciudad de Río Gallegos, ocurridos el martes 8 del corriente, como así también a la brutal represión ejercida sistemáticamente desde el Gobierno contra docentes y ciudadanos santacruceños, que luchan por una mayor justicia social, solidarizándose con las víctimas de estos ataques, y condenando fervientemente la violencia. Artículo 2º: Envíese copia de la presente Resolución al Comité Provincia de la U.C.R. Santa Cruz y a la Asociación de Docentes de Santa Cruz (A.D.O.S.A.C.). Artículo 3º: De forma. Fdo.: Concejales Edgar Alonso y Leandro Altolaguirre”.————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.———————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. En el día de la fecha, la Provincia de Santa Cruz continúa siendo noticia con el hecho de la renuncia del señor Gobernador que estaba a cargo de la Provincia -el señor Vice-Gobernador-, y en estos momentos, o mañana, estaría asumiendo el nuevo Gobernador de dicha Provincia, que es el Interventor -creo- de Yacimientos Carboníferos Fiscales, creo que de apellido Peralta. Es el deseo nuestro, que este cambio que se ha dado en el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz sirva para encauzar el diálogo en distintos sectores de la comunidad con el Gobierno, y que podamos ver en esa Provincia de nuestro Sur Argentino el restablecimiento normal de las clases y normal funcionamiento de las instituciones; que pueda volver a la calma y que la gente pueda estar tranquila, pueda desarrollarse y trabajar. Lo que viene ocurriendo sistemáticamente, es algo que realmente nos preocupa a todos, no sólo por lo que ha ocurrido con estos…, lo que representa para nosotros una Institución, como lo es el Comité, o lo que significa un edificio institucional como puede ser un gremio. Pero son ataques que se realizan a distintas instituciones, y hay que generar ciertos reparos. Pero por los cambios que se han dado -como decíamos en el día de la fecha- y por lo que hemos podido conversar con algunos Concejales, nuestra intención era en primer término tratarlo sobre tablas al Proyecto, y solicitar el acompañamiento. Pero por lo que estuvimos hablando, por ahí buscaríamos redactar, o incluir en el articulado, también, un mensaje a la Legislatura de la Provincia de Santa Cruz, así como al Gobernador, en donde al asumir el nuevo Gobernador le estaríamos deseando también la mejor de las suertes y resolver este conflicto. Pero por eso, lo que plantearíamos es que pasara a la Comisión Administrativa, para acordar en Comisión una nueva inclusión de artículos en el Proyecto presente. ————————————————-
PRESIDENCIA: En primer lugar, vamos a votar el ingreso del presente Proyecto de Resolución. Y en segundo lugar, Concejal -lo voy a corregir- no es “sobre tablas” el tratamiento, porque directamente la medida general es que se trate el Proyecto salvo que algún Concejal pida el pase a alguna Comisión. No es “sobre tablas”. ————————————-
Puesto a votación, el ingreso del Proyecto resulta aprobado por unanimidad.———————-
PRESIDENCIA: Concejal Sander, tiene la palabra.—————————————————-
CONCEJAL SANDER: Es para acompañar, el Bloque de Concejales Justicialistas, la moción planteada por el Concejal Altolaguirre de que la Comisión respectiva sea Administrativa y Reglamentaciones, la que evalúe dicho Proyecto.——————————————————
PRESIDENCIA: Bueno. Pasaría, entonces, a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.———————————————————————————
IV.6) Proyecto de Comunicación del Bloque de Concejales del Partido Justicialista, por el cual el Concejo Deliberante se dirige al Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia de la Provincia de La Pampa a efectos de solicitar una audiencia con su titular, a fin de que brinde información a los integrantes del Bloque. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Ante reiteradas manifestaciones de vecinos de esta Ciudad, respecto a robos efectuados en domicilios particulares, con características audaces como el ingreso a la vivienda por parte de desconocidos con intenciones de robo, en ocasiones en que sus habitantes se encuentran dentro de la misma; la existencia de tales hechos concretos torna imperioso intervenir en el análisis y búsqueda de soluciones a efectos de prevenir y reducir el índice de los mismos. A tal fin, este Cuerpo Deliberativo no puede estar ajeno a dicho estado de inseguridad, teniendo en cuenta la representación que ostenta ante la sociedad. Por tal razón, solicitamos al Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia la realización de una audiencia, a efectos de tomar conocimiento de los datos reales y concretos sobre esta modalidad o el modus operandi de estos delincuentes o grupos de delincuentes que invaden la propiedad privada, un bien jurídicamente protegido, y las acciones que se implementarán a los fines preventivos. Por ello: El Bloque de Concejales del Partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de Comunicación: “El Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa se dirige al Ministerio de Gobierno, Seguridad y Justicia de la Provincia de La Pampa, a efectos de solicitar una audiencia con su titular, a fin de que brinde información a los integrantes de este Bloque, sobre datos reales de la problemática de inseguridad por robos a la propiedad privada dentro del radio de la Ciudad de Santa Rosa. Fdo.: Concejales Paz, Sánchez, Sander y Giavedoni”.————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————-
CONCEJAL PAZ: En el Proyecto voy a hacer una pequeña modificación, donde el titular nos “ponga en conocimiento”. Que nos “ponga en conocimiento”, porque el tema de “pedir información” no es habitual desde los proyectos de nuestro Bloque. Así que informo que, cuando pase a Comisión, lo vamos a modificar. Pero quería adelantar esta cuestión, que hubo un error de tipeado. No quiero dejar de referirme al tema de seguridad, porque realmente así como lo he hecho o lo he estado haciendo habitualmente en mis últimos proyectos con el tema del tránsito, son dos temáticas que realmente inquietan a la comunidad. Y también ésta es otra problemática que realmente trasciende el ámbito de nuestra Ciudad. Y no por cuestiones de momentos o situaciones particulares -que no me voy a referir-, no quiero que no tomemos la temática de seguridad, para tratar de ver y encontrar abordajes comunes, quienes se ocupan de la seguridad en nuestra Ciudad, en función de buscar soluciones para la tranquilidad de los vecinos. Hacía referencia hace un momento, comentando que cuando empezó a suceder el tema de las famosas llamadas telefónicas de los institutos carcelarios, pasó mucho tiempo posiblemente, hasta que instaláramos el tema y diéramos a conocer a la población cuál era la situación. Y también sugeríamos -se sugería desde las distintas organizaciones e instituciones que tratan el tema de seguridad- cuáles son las formas de resolver esta temática. Es por eso que creo que como este tema es importante, trasciende a muchas personas, nos trasciende a todos y trasciende los límites de nuestra Ciudad, es que nos tenemos que preocupar y ocupar en función de encontrar entre todos soluciones y abordar el tema desde lo cotidiano, desde lo que nos sucede a todos. El tema al que hago referencia -que uno se ha ido enterando, porque vivimos en esta Ciudad chica relativamente pero ya realmente con un número de habitantes que empieza a atraer…, no sé si delincuentes de otros lugares o delincuentes locales, en donde la situación de la seguridad nos tiene que llamar a trabajar juntos. Muchos somos los que tenemos que trabajar. No digo todos, porque seguramente -como decía- el tema de los delincuentes, no son los que van a aportar para que nosotros encontremos soluciones. Pero éste es un problema que no nos permite ser autistas. Éste es un problema que nos tiene que permitir a todos estar atentos, porque esa realidad nos trasciende a todos, y nos traspasa a todos. Nos puede suceder en cualquier momento. Y estando alerta, una población, y estando en conocimiento y tomando real dimensión de la situación que es la seguridad de todos, nos compromete también a poder aportar a las instituciones algunos elementos para facilitar el control. Un vecino en una calle, caminando, puede estar atento a observar y poder dar datos de cuál es la realidad de su barrio. Entonces, creo que toda la comunidad de Santa Rosa debe comprometerse con las instituciones de seguridad, como para aportar, ayudar, sostener las gestiones de las distintas instituciones, reconocer su trabajo, no menospreciar; pero también, estar alertas ya que -como dije al principio- la seguridad nos trasciende. La seguridad no es un problema de uno, o un grupo o una persona. El tema de la seguridad en la vida de la comunidad, hace que lo debamos atender también nosotros mismos para mejorar nuestra calidad de vida. Nada más. Muchas gracias.————————————————————
Seguidamente se pone a votación el pase del Proyecto a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario para ser agregado a sus antecedentes, el que resulta aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
IV.7) Proyecto de Comunicación del Bloque de Concejales del Partido Justicialista, por el cual el Concejo Deliberante se dirige a las autoridades del Ministerio del Interior de la Nación, a fin de que analicen la factibilidad de entregar en donación o subsidiar la compra de un radar de velocidad de automotores. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Fundamentos: Visto: La problemática vehicular respecto a los accidentes de tránsito que se producen en importantes avenidas de la Ciudad de Santa Rosa, es necesario intervenir en el análisis y búsqueda de soluciones urgentes a efectos de prevenir y reducir los mismos. Además, nos cabe la tarea de analizar profundamente la casuística y asumir el compromiso de ser parte en plantear la realidad de los peligros del tránsito y circulación vehicular y garantizar la búsqueda de soluciones concretas. No podemos ser ajenos al dolor que provoca la pérdida de vidas humanas, y justificar los hechos pensando en errores y/o imprudencias. Hay seguramente en esa vía elementos que invitan a tomar riesgos que posiblemente requieran de un análisis más profundo de las herramientas, medidas y/o diseños para el logro de un tránsito más calmo y una mirada actualizada del desarrollo urbanístico de la Ciudad, lo cual genera mayor volumen de tránsito con una consecuente excesiva velocidad de circulación. Por ello el Bloque de Concejales del Partido Justicialista propone el siguiente Proyecto de Comunicación: “El Honorable Concejo Deliberante se dirige a las autoridades del Ministerio del Interior de la Nación, a fin de que analicen la factibilidad de entregar en donación o subsidiar la compra de un radar de velocidad de automotores, a efectos de optimizar los controles en el tránsito, y de esa manera dotar de mayor tecnología a las herramientas disponibles a tal fin. Fdo.: Concejales Draque, Giavedoni, Sander, Sánchez, Paz”.———————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————–
CONCEJAL PAZ: Voy a solicitar el pase a la Comisión de Obras y Servicios Públicos, en función de analizar con más detenimiento, cuáles son los mecanismos, o las vías, para poder acceder o realizar el trámite de este pedido. Y no quiero dejar de destacar que el tema de una velocidad anormalmente excesiva, resulta totalmente peligroso en todas las circunstancias del tránsito, y lo vemos a diario. Y como la velocidad es uno de los factores que está incidiendo con mayor fuerza en la seguridad vial, y está incidiendo en las estadísticas de accidentes, realmente es necesario empezar a dotar a los organismos de control, de herramientas e instrumentos para poder realizar esa tarea, y poder prevenir, y por lo menos también poder manejar las situaciones de control con una cierta justicia, que se realizan teniendo los equipamientos y los elementos que se necesitan. Realmente, yo estoy tratando de ver -y trataremos de ver con los miembros de la Comisión- de qué forma se puede acceder a estas herramientas, porque si bien son de alta tecnología, de alta precisión, también son de un elevado costo para las finanzas del municipio. Nada más. Muchas gracias.————————
Seguidamente se pasa a votar el ingreso del Proyecto, el que resulta aprobado por unanimidad. A continuación se vota el pase del mismo a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, resultando asimismo aprobado por unanimidad.——————————
ORDEN DEL DIA.—————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.———————————————–
CONCEJAL BASTONERO: De acuerdo a lo convenido también en reunión de Labor Parlamentaria, solicito que se lea el extracto de los despachos, ya que son todos de votación unánime, y se pase a la votación de los mismos.——————————————————–
Puesta a votación, la moción del Concejal Bastonero resulta aprobada por unanimidad.———
- Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo efectúe controles más exhaustivos en locales bailables y discotecas a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 43 y 37 in fine de la Ordenanza N° 3218/04 – “Código de Espectáculos Públicos y sus locales”. Expte N° 26/96 III Cuerpo (HCD). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad. ———————————————-
- Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo considere la petición de la Asociación Santarroseña de Softbol, de conceder el uso compartido de la cancha ubicada en el predio Centro Recreativo Don Tomás. Expte N° 110/07 (HCD). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.—————–
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de disponer los medios necesarios para reparar y mantener la red terciaria del ejido de Santa Rosa. Expte N° 273-1/06 (HCD). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.———————————————- 4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo que a través de la Dirección de Tránsito se realicen los controles en la Avda. Circunvalación Sur. Expte N° 100-1/07 (HCD). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.———————————————————————————
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo evalúe soluciones alternativas a la problemática del tránsito vehicular en intersección de la Avda. Arturo Illia con calle Selva. Expte N° 20-1/07 (HCD). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.———————————————-
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de mejorar el trazado horizontal y la iluminación en todo el trayecto de la Avda. JUAN D. PERON. Expte N° 17-1/07 (HCD). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.———————————————————-
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo se intensifiquen los controles de velocidades sobre la Avda. JUAN D. PERON. Expte N° 273-1/06 (HCD). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.————————————————————————————————– 8) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante se dirige al Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), a efectos de plantear la posibilidad de que en los nuevos Planes y Programas de Viviendas Nacionales o Provinciales se incluya el presupuesto de los cercos divisorios o medianeros Expte N° 105-1/07 (HCD) Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.————————————————————-
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en Labor Parlamentaria con los Presidentes de Bloques, vamos a cambiar el horario de sesiones a partir del jueves que viene, en que vamos a empezar a realizar las sesiones a las dieciocho horas. Concejal Decristófano, tiene la palabra.-
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí. Que sea a las dieciocho en punto, señora Presidenta, porque estamos empezando las sesiones a las diecinueve y treinta.———————————-
PRESIDENCIA: Convinimos que Labor Parlamentaria se va a reunir a las diecisiete horas, y a las dieciocho horas, a partir del jueves que viene, empezamos a realizar las sesiones. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.————————————————————————————————
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión a la hora veinte.————–