ACTA Nº 0922 DECIMOTERCERA SESION ORDINARIA 922º REUNION

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 922 DECIMOTERCERA SESION ORDINARIA 922º REUNION

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los treinta y un días del mes de mayo del año dos mil siete, siendo las diecinueve horas con quince minutos, da comienzo la Decimotercera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2007, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo del Dr. Gustavo José PARRA MORÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTOFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, Daniel Esteban SANCHEZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUAREZ.—————————————————————————————————–
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Carrascal procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
Se pone en consideración, en primer término, el Acta Nº 911 correspondiente a la Segunda Sesión Ordinaria del Período 2007, resultando la misma aprobada por unanimidad sin observaciones.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL BASTONERO: Gracias, señora Presidente. A los efectos de realizar lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria, solicitamos que de los Asuntos Entrados se lea el punto y el destino correspondiente; como así también, al llegar al Orden del Día, dado que son todos despachos que salieron de las distintas Comisiones por unanimidad, se lea el extracto y se pase a la votación directa del mismo. Nada más.——————————————————-
Puesta en consideración, la moción del Concejal Bastonero resulta aprobada por unanimidad.-
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO..———————-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3673/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas natural en calle Santiago Álvarez. Expte Nº 118-1/07 (HCD). Pasa a archivo.———————
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3674/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas natural en calle Cacique Catriel. Expte Nº 119-1/07 (HCD). Pasa a archivo.———————–
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3675/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas natural en calle Maestros Puntanos. Expte Nº 120-1/07 (HCD). Pasa a archivo.——————
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3676/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas natural en calle Ramona Pereyra. Expte Nº 121-1/07 (HCD). Pasa a archivo.———————
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3677/07 mediante la cual se asigna sentido único de circulación de Sur a Noreste a la calle El Fortín, desde Avenida Roca hasta Domingo F. Sarmiento. Expte Nº 113-1/07 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3678/07 mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Instalación De Alumbrado Público en calle Paraná. Expte Nº 116-1/07 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando promulgación de Ordenanza Nº 3679/07 mediante la cual se crea en el Ámbito Municipal de Santa Rosa la cantidad de 490 vacantes incrementando el total de cargos existentes a 1.385. Expte Nº 125-1/07 (HCD). Pasa a archivo.—————————————————————————————————–
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 25/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante solicita una audiencia con el titular del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad de la Provincia de La Pampa. Expte Nº 179/04 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————-
I.9) Nota Nº 41 presentada por la Directora General de Administración remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante, copia certificada de la Resolución Nº 426/07 mediante la cual se fijan a partir del 1º de abril de 2007, los haberes del personal de la Administración Pública Municipal. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.–
II – DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.—————————————————–
II.1) Nota presentada por el Concejal Daniel Decristófano, adjuntando nota remitida por el Secretario de la CTA, Sr. Oscar Gandi, mediante la cual solicita en carácter especial la posibilidad de incluir a las esposas de los trabajadores Medina y Barzola dentro de la nómina de trabajadores que pasarán a Planta Permanente.——————————————————
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Decristófano, tiene la palabra.—————————————-
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Para que se lea por Secretaría.————————————
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 28 de mayo de 2007. Sra. Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Dra. Gabriela Giavedoni. Su despacho. De mi consideración: Habiendo recibido copia de la nota enviada al señor Intendente Municipal de parte de las autoridades de ATE, adjuntamos la misma para su conocimiento y de todo el Honorable Concejo Deliberante. En la nota adjuntada se solicita incluir a las esposas de los trabajadores Medina y Barzola, quienes fallecieron trágicamente en la Avenida Perón en momentos que se conducían a sus trabajos (Municipalidad de Santa Rosa), dentro de la nómina de trabajadores que pasarán a planta permanente. Considerando el esfuerzo realizado por los mismos durante muchos años, revistiendo en calidad de Planes Sociales, creemos coherente tratar este tema lo antes posible. Sin más temas la saludamos atentamente. Fdo: Concejal Decristófano”.—————————
PRESIDENCIA: Esta nota pasa a sus antecedentes, obrantes en la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.———————————————————————————
III – DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.————————————-
III.1) Nota presentada por la Vicepresidenta de la Comisión Vecinal Zona Oeste Quintas por la cual le solicitan al Honorable Concejo Deliberante que el espacio verde a inaugurarse en el Barrio Plan 3000 “Gobernador Ananía” lleve el nombre de María Olga Erro y Florencio Muñoz. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.————————————
III.2) Nota presentada por la Central de Trabajadores Argentinos – La Pampa por la cual le solicitan al Honorable Concejo Deliberante la conformación de un ámbito de discusión para acordar y delinear acciones para el ingreso a planta permanente de los beneficiarios de planes de empleo. A continuación, se transcribe el texto de la Nota: “Santa Rosa, 24 de mayo de 2007. A la Presidente del Honorable Concejo Deliberante, María Gabriela Giavedoni. Su despacho. Tenemos el agrado de dirigirnos a Usted a los efectos de solicitarle la conformación de un ámbito de discusión para acordar y delinear acciones para el ingreso a planta permanente de los Beneficiarios de planes de empleo Entre Nosotros, integrado por delegados de diferentes sectores; Representantes de los distintos Bloques de Concejales, Gobierno Municipal, CTA (Central de Trabajadores Argentinos – La Pampa). Sin otro particular y quedando a la espera de una respuesta favorable a la brevedad, saludamos a Usted muy atentamente. Fdo: Silvina Rossi, Secretaria General y Oscar Gandi, Secretario de Contabilidad y Finanzas”. Pasa a sus antecedentes obrantes en la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.———————————————————————————
IV – DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.—————————————————–
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Bastonero, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL BASTONERO: Gracias. Señora Presidenta, a los efectos de solicitar, en el punto IV.1), el tratamiento sobre tablas de este Proyecto de Ordenanza. La solicitud corresponde, dado que es una extensión de la red de Gas Natural y el propietario del inmueble solicita el tratamiento lo antes posible, dado que en ese inmueble funciona un call center y están imposibilitados de calefaccionarse.———————————————————————–
PRESIDENCIA: Se pone, entonces, en consideración el tratamiento sobre tablas del presente Proyecto de Ordenanza. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.———————————————————————————
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en la calle Máximo Viniegra. Expte Nº 2475/07 (DE). Por Secretaría se da lectura: “Santa Rosa, 28 de mayo de 2007. Visto: El expediente Nº 2475/07, donde se tramita la autorización para ejecutar la obra de Gas Natural en calle Máximo Viniegra, vereda Oeste, 30 metros entre Salvador Pérez y Marcos Molas, según plano operativo de fojas 5 y memoria descriptiva de fojas 9; y Considerando: Que la obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Toay Limitada – CO.TO., conforme al proyecto autorizado por Camuzzi Gas Pampeana SA; Que la Dirección de Obras Públicas remite las actuaciones aconsejando elaborar Proyecto de Ordenanza a fin de declarar de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la obra mencionada. Por ello: El Intendente Municipal de la ciudad de Santa Rosa proyecta la siguiente ORDENANZA: Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Máximo Viniegra, vereda Oeste, 30 metros entre Salvador Pérez y Marcos Molas, según plano operativo de fojas 5 y memoria descriptiva de fojas 9 y demás documentación obrante en expediente Nº 2475/07. Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas natural prevista en el artículo anterior, conforme al Plano Nº 22234500/07, autorizado por Camuzzi Gas Pampeana SA. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Toay Limitada – CO.TO., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así también la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Toay Limitada – CO.TO., deberá solicitar el permiso correspondiente para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo convenientemente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: De forma”. Puesto en consideración, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general. En particular, se aprueban por unanimidad los Artículos 1º y 2º. Los Artículos 3º y 4º se aprueban por mayoría con el voto afirmativo de los Concejales Draque, Giavedoni, Paz, Sander, Sánchez, Suárez, Bastonero y Decristófano, votando negativamente los Concejales Alonso, Altolaguirre, Carrascal y Giorgis. Con el Artículo 5º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.—————————————————————————————————
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Instalación de Alumbrado Público en calle Domingo Gentile. Expte Nº 333/07 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Instalación de Pavimento en calle Rucanelo. Expte Nº 333/07 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—————
V – DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——
V.1) Proyecto de Comunicación presentado por los Concejales Giorgis y Carrascal (Bloque Fregen), Alonso y Altolaguirre (Bloque U.C.R.), Decristófano (Bloque ARI) y Suárez (Partido Justicialista), mediante el cual le solicitan al Departamento Ejecutivo la conformación de un ámbito de negociación integrado por distintos sectores municipales a fin de acordar y delinear el pase a planta permanente de los beneficiarios de planes de empleo “Entre Nosotros”. A continuación, se transcribe el texto del siguiente Proyecto: “Santa Rosa, 29 de mayo de 2007. Fundamentos: En virtud de la Disposición Nº 176/07 que estableció la cobertura de las 144 vacantes municipales en distintos sectores de la Municipalidad de Santa Rosa. Tomando en cuenta la Ordenanza sancionada el 17 de mayo del corriente año, creando 490 vacantes en el ámbito de esta municipalidad, a ser cubiertas durante el ejercicio 2008, conforme las normas de la Ley 643 -Estatuto del Empleado Público-, dando prioridad a la antigüedad dentro del programa de empleo. Y, considerando la nota ingresada al HCD el 24 de mayo, por parte de la CTA solicitando la conformación de un ámbito de discusión para acordar y delinear acciones para tratar el ingreso a planta permanente de los beneficiarios de planes de empleo “Entre Nosotros”, los Concejales Claudia Giorgis, Alfredo Carrascal, Edgar Alonso, Leandro Altolaguirre, Daniel Decristófano y Juan Carlos Suárez presentan el siguiente Proyecto de COMUNICACIÓN: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo para solicitarle conforme un ámbito de negociación integrado por representantes del Ejecutivo Municipal, delegados de los trabajadores (planes de empleo) de distintos sectores municipales, Bloques de Concejales, CTA y representantes de los distintos gremios que nuclean a los trabajadores de planta de la Municipalidad, a fin de acordar y delinear las acciones que se llevarán adelante para el ingreso a planta permanente de los beneficiarios de planes de empleo “Entre Nosotros”. Fdo: Concejales Alonso, Suárez, Decristófano, Altolaguirre, Carrascal, Giorgis”.——————————————————–
PRESIDENCIA: De los puntos V.1) y V.4) se ha hecho una nueva redacción, entonces le vamos a pasar a dar lectura a cómo quedó el Proyecto redactado…, el Proyecto de Comunicación redactado, unifica los dos Proyectos -el V.1) y el V.4) hubieran sido, los que estuvimos en Labor Parlamentaria.———————————————————————–
SECRETARÍA: “El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo para solicitarle conforme a la brevedad un ámbito de diálogo integrado por representantes del Ejecutivo Municipal, delegados de los trabajadores (planes de empleo) y distintos sectores municipales, CTA y representantes de los distintos gremios que nuclean a los trabajadores de Planta de la Municipalidad, para que en el marco de la Reglamentación que proyectare, considere los distintos criterios planteados en oportunidad de las reuniones y presentaciones anteriores que se realizaron en el marco de la Mesa de Concertación, a fin de priorizar el ingreso de los Programas de Empleo Provincial Transitorio Entre Nosotros a Planta Permanente”.————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Pasamos, entonces, a… Sí, Concejal Giorgis, tiene la palabra.——————
CONCEJAL GIORGIS: Sí, señora Presidenta. El objetivo era fundamentar el Proyecto que figura como V.1). Como todos hemos sido aquí de alguna manera, partícipes, se ha retrasado -justamente- el inicio de esta Sesión, ante la presentación en el día de la fecha de otro Proyecto de Comunicación vinculado al tema, por parte del Bloque Justicialista, con lo cual lo que se estuvo tratando en este tiempo, ha sido la posibilidad de unificar ambos Proyectos. Yo voy a fundamentar el Proyecto que nosotros inicialmente presentamos que, de algún modo, está expresado también en los fundamentos escritos, pero teniendo en cuenta que el Municipio había emitido una Disposición -la Nº 176/07- que hacía referencia al cubrimiento de 144 vacantes ya existentes en el Municipio, que con posterioridad, en la Sesión de hace 15 días, aprobamos una Ordenanza creando las 490 vacantes, también con este mismo fin, para el cubrimiento de los “planes de empleo” a Planta Permanente. Posteriormente a ello, habiendo tomado conocimiento todos los Bloques de Concejales de la presentación de una nota efectuada por la conducción de CTA con fecha 24 de mayo, donde solicitaban la conformación de un ámbito de discusión para acordar y delinear acciones para tratar el ingreso a Planta Permanente de los trabajadores Entre Nosotros. En virtud de esto, pero fundamentalmente más allá de las formalidades, nos motivó rescatar la nota y presentar el Proyecto; o hacerlo propio -digamos- en un Proyecto, porque suponemos que a todos nos habrá llegado por distintas vías, la misma sensación, las mismas inquietudes por estos días. Luego de sancionada la Ordenanza, comienza una expectativa importante, que es entendible en razón de -digamos- a veces, estar 15 años esperando esta oportunidad, es como que los segundos se hacen largos. Y entendemos, creemos que podemos todos interpretar esta expectativa, esta necesidad de parte de los trabajadores municipales de tener certezas lo antes posible respecto del “cómo”. Yo creo que todos hemos sido estos días, de un modo o de otro, parte, en sentir de manera más directa o más indirecta, pero hemos sentido esa preocupación, esa falta de certezas de… “y bueno, y ¿ahora, cómo va a ser, concretamente esto…”, ¿no. Entonces, creemos que por todos los fundamentos que dimos hace 15 días atrás -que no los vamos a reiterar-, y también contemplando esta situación generada en estos días, en el entendimiento de que es razonable que después de tantos años de espera esto inquiete a quienes van a ser, justamente, quienes deban ocupar esos lugares -hablando de todos, ¿no es cierto, de las 144 vacantes y de las 490 también-, entonces, creo que ése es el marco en el que estamos hoy; si bien hay certezas importantes que se dieron a través de la Ordenanza, y como lo dijimos en su momento es un logro importantísimo de la lucha de los trabajadores, ahora estamos en una etapa que es justamente ésta, la de dar precisiones, la de dar certezas, la de dejar el menor margen de duda porque, como lo decíamos el otro día, esto tiene que ver con la sensibilidad, tiene que ver con la estabilidad de cada una de las personas que desarrollan tareas en este Municipio. Nosotros, evaluando un poquito los números y teniendo en cuenta que también se generaron en estos días dudas respecto a reglamentaciones -digamos-, o proyectos que pudieran surgir de órbita no municipal, de qué manera les atañe a los trabajadores municipales. Yo creo que eso es algo que debemos contemplar en esta necesidad de tener un ámbito de diálogo para saber exactamente cómo van a ser los procedimientos. Nosotros estamos convencidos en ese sentido, que ningún trabajador municipal debe dejar de ser trabajador municipal; porque, inclusive si uno se maneja con los números oficiales de la Intendencia hoy, de los 648 “planes” Entre Nosotros, en 607 está siendo reconocido su trabajo con horario extraordinario o con mayor responsabilidad, quiere decir que el Municipio está considerando hoy día que son trabajadores del Municipio y que, además de cumplir el horario de las cuatro horas y media, están cumpliendo en algunos casos un horario extra para poder desarrollar la tarea que el Municipio requiere en cada uno de sus servicios, o están desarrollando una responsabilidad que implica que tengan que percibir adicionales. Con lo cual, lo que quiero decir, es que tenemos la absoluta certeza de que se está considerando que todos los empleados que efectivamente desarrollan tareas -obviamente- dentro del Municipio, están siendo requeridos para sus servicios y que nadie debiera, por lo tanto, peligrar salir de la órbita municipal. Esto lo quiero transmitir porque me parece que fueron cuestiones que rondaron estas dos semanas y que fueron inquietudes directas desde los propios trabajadores, lógicas, totalmente razonables, totalmente entendibles en el marco en el que estamos. Por eso, nos pareció que era importante darle a la nota elevada por CTA, la forma de un Proyecto de Comunicación, que es lo que en definitiva estamos haciendo, a los efectos de que el Intendente realmente emita la Resolución correspondiente. Y todas estas inquietudes y otras tantas que quizás habrá… Nosotros, el otro día, planteábamos la cuestión de las personas que están desarrollando a lo mejor hace más de diez años una función y no tienen la escuela primaria; es decir, si se atiene a la letra fría de la Ordenanza… Bueno, también esa persona que hizo pozos durante quince años para el Municipio, no podría acceder, ¿no es cierto Lo mismo para algunas otras tareas en las que se requiere el título secundario, etc. Bueno, todas estas cuestiones y muchísimas más que uno ha ido recepcionando, es importante que las planteen directamente los representantes de los trabajadores en un ámbito donde se fijen cuestiones más generales, y también -¿por qué no- estas cuestiones particulares que seguramente serán para esta circunstancia y a lo mejor no pueden ser -obviamente- una norma general, pero tantas inquietudes requieren tener un ámbito de diálogo con todos los representantes, y creo que en el transcurso de la demora del inicio de la Sesión se pudo -también- arribar a un Proyecto común, lo cual me parece que también significa un avance en la posibilidad de que realmente esto prospere en manos del Ejecutivo. De mi parte, por ahora, nada más.———————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, señora Presidenta. Agregar a los fundamentos de la Concejal preopinante, algo que también coincidimos en este Proyecto en conjunto, es la necesidad de que esta Mesa de Diálogo, ámbito de discusión, sea formado a la brevedad posible, inmediatamente, teniendo en cuenta no sólo lo que decía la Concejal Giorgis, sino también la necesidad de cumplimentar un requisito que está en la Ordenanza, de la creación de los cargos, que es que en 30 días -ya han pasado 15-, que en 30 días se haga una reglamentación para el llamado a los concursos. Esto quiere decir que poniendo en funcionamiento esta mesa de discusión, también se va a poder compartir con las personas interesadas esta reglamentación que va a -justamente- reglamentar esta Ordenanza ya aprobada. Creo que esto va también -como decía la Concejal- a traer certezas a muchas dudas, y esto es muy importante también volcarlas a estas certezas -que tendrán que dejar de ser dudas- en el Proyecto de reglamentación, o la reglamentación que tendrá que realizar el Ejecutivo a la brevedad. Por eso, creo que llegar a un entendimiento en este Proyecto, con el compromiso que hacen los Concejales, no solamente los Concejales de la oposición sino también los Concejales del Justicialismo en la aprobación de esta Comunicación, seguramente el Departamento Ejecutivo llevará a la brevedad…, a la brevedad -digo-, el lunes o mañana, a firmar una Resolución donde se pongan, sentados en una mesa de discusión todos los interesados en esta temática. Nada más, señora Presidenta.—————————————
PRESIDENCIA: Concejal Sánchez, tiene la palabra.————————————————–
CONCEJAL SÁNCHEZ: Sí, muchas gracias, señora Presidenta. Simplemente, quiero hacer algunas consideraciones. En un principio, se abre un canal de negociaciones, la llamada Mesa de Concertación, donde se pudo avanzar en este sistema de ingreso de los Planes Entre Nosotros hacia la Municipalidad. Luego, por razones que todos conocemos, no pudimos seguir avanzando en ello, y hace quince días y en este mismo lugar, había un pedido importante para que se volviera a las negociaciones que habían quedado truncas en su momento. Pero tuvimos el Proyecto del Poder Ejecutivo Municipal donde daba el ingreso a la totalidad de los “planes de empleo” a la Municipalidad, y que fue aprobado en este Recinto en forma unánime por el Cuerpo. En esa Ordenanza -también, como decía el Concejal, anteriormente- se aprobaba que en 30 días debía estar la reglamentación; han transcurrido quince días y yo sé -me consta- que en este momento hay un borrador en el Ejecutivo, donde se están considerando, donde se han considerado aquellas cuestiones que se mencionan en alguna Acta que habían presentado algunas de las partes, donde se consideraba -entre otros aspectos- antigüedad, idoneidad, capacidad del trabajador, cargas sociales, y demás. Así que yo me sumo a esto. Por último, quiero rescatar la búsqueda de consenso que ha habido aquí, que demoró un poco la Sesión, pero que ha quedado en claro la disponibilidad de todos los Bloques para llevar una solución a los trabajadores. Con esto, quiero decir que estamos todos del mismo lado y tratando de dar una solución definitiva -como no se dio en muchos años-, ahora. Así que, por lo tanto, si no hay ninguna persona más que vaya a hablar… Bueno, nada más, listo, eso.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Suárez, tiene la palabra.—————————————————-
CONCEJAL SUÁREZ: Sí, muy brevemente. No voy a hacer consideraciones respecto del Proyecto que está en tratamiento, por el momento; voy a quedar a la espera y en el seguimiento de lo que vaya aconteciendo en el correr de los días, no sólo en el ámbito de nuestro Municipio sino también en el ámbito provincial, ya que está totalmente relacionada la problemática. Sí voy a solicitar que se incorpore al Acta del Orden del Día de este tratamiento, textualmente -no que se dé lectura, pero que se incorpore- el Proyecto V.1), el Proyecto de Comunicación que hemos presentado seis Concejales, como así también el Proyecto V.4), pero que no está incorporado, no se solicitó la incorporación pero lo damos por hecho, también con los fundamentos y el articulado original. Y también, la nota del punto III.2), que es la nota presentada por la CTA, el cual pasó a la Comisión de Acción Social, pero que se transcriba también en el Acta el contenido de la misma, porque esto refleja el espíritu y el origen y va a poder, en un supuesto, en el futuro, entenderse cuál es la posición y cuál es el compromiso que se asume en este momento. Nada más.———————————————-
PRESIDENCIA: Está bien Concejal. Pasamos, entonces, si ningún otro Concejal va a hacer uso de la palabra, pasamos a votar el presente Proyecto de… Sí, Concejal Giorgis, tiene la palabra.——————————————————————————————————-
CONCEJAL GIORGIS: ¿Cuál se está votando——————————————————–
PRESIDENCIA: El Proyecto de Comunicación, el que se unificó.———————————-
CONCEJAL GIORGIS: Se le tendría que dar lectura…———————————————–
PRESIDENCIA: Ya se le dio lectura por Secretaría, lo primero que hicimos antes que usted, Concejal, hablara. Si quiere, lo volvemos a leer, no hay problema. ¿Lo volvemos a leer——-
CONCEJAL GIORGIS: No, no… Pensé que se había leído el V.1).——————————–
PRESIDENCIA: No, no, se leyó el que quedó unificado, el Proyecto consensuado. Pasamos, entonces, a votar ese Proyecto consensuado. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.————————————————–
Conforme lo solicitado, a continuación se transcribe el texto del Proyecto correspondiente al punto IV.4), consistente en un Proyecto de Comunicación de los Bloques de Concejales del Partido Justicialista y del Frente Justicialista para la Victoria, que quedara luego sin efecto al consensuarse el texto del Proyecto aprobado por unanimidad: “Proyecto de Comunicación de los Bloques de Concejales del Partido Justicialista y del Frente Justicialista para la Victoria. Santa Rosa, 31 de Mayo de 2007. Fundamentos: Visto: La Ordenanza Nº 3679/07; y Considerando: Que en oportunidad de tratar la problemática de los programas de empleo transitorio “Entre Nosotros” el Departamento Ejecutivo convocó a la realización de una mesa de concertación dando participación a los gremios, representantes de los programas y a la Confederación de Trabajadores Argentinos; Que de las reuniones mantenidas en el marco de dicha mesa surgieron los criterios que debían ser considerados a fin de propiciar el ingreso de programas de empleo transitorio “Entre Nosotros”; Que dichos criterios surgieron del consenso y el entendimiento de las partes que conformaron dicha mesa; que en la ordenanza antes referida, que fuera recientemente sancionada se facultó al Departamento Ejecutivo a reglamentarla en un plazo de 30 días de promulgada; Por ello: los Bloques del Partido Justicialista y del Frente Justicialista para la Victoria proponen el siguiente Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo, para que en el marco de la reglamentación que proyectare considere los criterios acordados en oportunidad de las reuniones y presentaciones anteriores que se realizaron en el marco de la mesa de concertación, a fin de priorizar el ingreso de los programas de empleo provincial transitorio “Entre Nosotros” a planta permanente. Fdo.: Concejales José L. Sander, Daniel E. Sánchez, María G. Giavedoni, María T. Paz, Rubén O. Bastonero».——————————-
V.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical, mediante el cual le solicita al Departamento Ejecutivo disponga establecer y/o modificar la prioridad de paso, especialmente en las rotondas existentes en la Avenida Juan D. Perón. Por Secretaría se da lectura: “Santa Rosa, mayo de 2007. Fundamentos: La avenida Perón que une la ciudad con la vecina localidad de Toay, se ha convertido en una vía de alta circulación vehicular, debido a la gran cantidad de personas que viviendo en aquella localidad despliegan actividades habituales en nuestra ciudad. Además de circular muchos vehículos por ella, lo hacen a alta velocidad, lo que la transforma en una vía de circulación rápida y, por ende, los ingresos a la misma por las calles laterales y/o sus colectoras debería dar prioridad de paso a los que circulan por la avenida Perón; esto es lo que se ha dispuesto en el ejido de Toay al colocar carteles en los ingresos a las rotondas estableciendo esa prioridad. Es por eso que se debería relevar la cartelería existente en todo el trayecto del ejido de Santa Rosa, para reemplazar los que correspondan y colocar los faltantes, especialmente en las rotondas, estableciendo la prioridad de paso a los vehículos que circulan por la avenida Perón respecto de los que ingresan a la misma. Por ello: El Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical presenta el siguiente Proyecto de COMUNICACIÓN: Solicitar al Departamento Ejecutivo que disponga establecer y/o modificar la prioridad de paso, especialmente en las rotondas existentes en la Avenida Juan D. Perón, colocando carteles indicadores estableciendo la prioridad a los vehículos que circulan por la misma. Fdo: Concejales Altolaguirre, Alonso”.—
PRESIDENCIA: Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, de acuerdo a lo convenido en Labor Parlamentaria. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad. Como punto V.3) quedaría un Proyecto de Comunicación de la Unión Cívica Radical, que cada uno de los Concejales tiene sobre sus Bancas, se le pasa a dar lectura al extracto por Secretaría.——————————————–
V.3) Se lee por Secretaría: “Santa Rosa, mayo de 2007. Proyecto de Comunicación. Fundamentos: Visto la crudeza con la que el invierno se ha hecho presente, sabiendo las necesidades de calefaccionar, cocinar e higienizarse que tenemos los seres humanos, y considerando que numerosos vecinos de nuestra ciudad carecen de recursos para cubrir dichas necesidades, que una buena parte de ellos son mayores de edad y que viven solos, es que vemos la urgencia de reforzar el Programa Calorcito, y que desde el Municipio se recorran los barrios asistiendo a personas humildes. Por ello, el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical presenta el siguiente Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a efectos de solicitarle refuerce el Programa Calorcito y, a través del área correspondiente, visite a los vecinos de los distintos barrios para detectar las necesidades de cada uno y establecer la ayuda correspondiente. Fdo: Concejales Alonso, Altolaguirre”.————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.———————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Este Proyecto estuvo motivado por la crudeza con que ha llegado el invierno a nuestra ciudad -en realidad a toda la región- y a la necesidad de cubrir las necesidades energéticas de numerosas familias y personas de nuestra ciudad. El Municipio, hace años viene implementando el Programa Calorcito, el cual consta de frazadas, garrafas y leña para vecinos de escasos recursos. La metodología con la cual se asiste a las personas a las que se incluye en el Programa es a través de la solicitud en los centros de atención barrial, en donde el Área de Acción Social envía una Asistente Social a estos domicilios, realiza el estudio socio-ambiental del lugar y una vez con ese informe, lo elevan a la Dirección de Acción Social, en donde se ve la factibilidad de atender sus necesidades. Pero, lamentablemente, también hay muchas personas que a veces no se acercan al Área de Acción Social de la Municipalidad y que tienen estos problemas; es el caso particular de los adultos mayores que viven solos, tenemos muchas personas en esas condiciones y que viven en casas muy precarias; tienen problemas de movilidad, tienen problemas de salud… Entonces, veíamos la necesidad, por un lado de reforzar el Programa Calorcito porque también con temperaturas extremas como las que se dieron estos días, hace que el consumo de energía sea mucho mayor al cual uno está habituado, porque necesita calentar la casa, necesita calentar más agua de lo habitual, y de la misma manera los alimentos. Pero también, estamos pidiendo que desde el área de la Municipalidad, junto con las Comisiones Vecinales, visiten y recorran en este momento estos barrios porque -como comentaba al principio- hay muchas personas que viven solas que no pueden salir de las casas, y ver de atenderlas y cubrirles esa necesidades urgentes que pueden tener en lo que hace a materia energética, para ayudarlos a paliar estos días de mucho frío y contribuir a mejorar la calidad de vida de estos vecinos de la ciudad. Lo que hemos podido hablar, también, con los Concejales, nos han solicitado la posibilidad de pasarlo a la Comisión de Acción Social y accederíamos a ese pedido, si el resto de los Concejales está de acuerdo, de pasarlo a la Comisión de Acción Social.—————————————————————–
PRESIDENCIA: Pasamos, entonces, a votar la moción de pasar este Proyecto de Comunicación a la Comisión de Acción Social. Los Concejales que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.———————————————————————————
ORDEN DEL DIA.—————————————————————————————–

  1. Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Ampliación de la Red Colectora Cloacal en calle MARTIN LUTHER KING. Expte Nº 133-1/07 (HCD) y Agreg. Nº 2165/06 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 3º, y 5º a 14º. El Artículo 4º es aprobado en votación nominal por el voto afirmativo de los Concejales Alonso, Altolaguirre, Bastonero, Carrascal, Decristófano, Draque, Giorgis, Paz, Sánchez, Sander, Suárez y Giavedoni. Con el Artículo 15º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.————————————————————————–
  2. Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Pavimento en calle JORGE NEWBERY. Expte N° 131-1/07 (HCD) y 8212/06 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 3º, y 5º a 15º. El Artículo 4º es aprobado en votación nominal por el voto afirmativo de los Concejales Alonso, Altolaguirre, Bastonero, Carrascal, Decristófano, Draque, Giorgis, Paz, Sánchez, Sander, Suárez y Giavedoni. Con el Artículo 16º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.————
  3. Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Instalación de Alumbrado Público en calle RIO BERMEJO. Expte N° 134-1/07 (HCD) y 1588/07 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º, y 3º a 10º. El Artículo 2º es aprobado en votación nominal por el voto afirmativo de los Concejales Alonso, Altolaguirre, Bastonero, Carrascal, Decristófano, Draque, Giorgis, Paz, Sánchez, Sander, Suárez y Giavedoni. Con el Artículo 11º, de forma, queda sancionada la Ordenanza—————————————————————————————————-
  4. Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Instalación de Alumbrado Público en calle JUAN FACUNDO QUIROGA. Expte N° 135-1/07 (HCD) y 381/07 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º, y 3º a 10º. El Artículo 2º es aprobado en votación nominal por el voto afirmativo de los Concejales Alonso, Altolaguirre, Bastonero, Carrascal, Decristófano, Draque, Giorgis, Paz, Sánchez, Sander, Suárez y Giavedoni. Con el Artículo 11º, de forma, queda sancionada la Ordenanza————————————————————————————————-
  5. Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Instalación de Alumbrado Público en calle RUFINO GUIDO. Expte N° 132-1/07 (HCD) y 910/07 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º, y 3º a 10º. El Artículo 2º es aprobado en votación nominal por el voto afirmativo de los Concejales Alonso, Altolaguirre, Bastonero, Carrascal, Decristófano, Draque, Giorgis, Paz, Sánchez, Sander, Suárez y Giavedoni. Con el Artículo 11º, de forma, queda sancionada la Ordenanza—————————————————————————————————-
  6. Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calles Niñas de Ayohuma y Posta de Yatasto. Expte N° 136-1/07 (HCD) y 10276/06 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 3º, y a5º a 14º. El Artículo 4º es aprobado en votación nominal, con el voto afirmativo de los Concejales Alonso, Altolaguirre, Bastonero, Carrascal, Decristófano, Draque, Giorgis, Paz, Sánchez, Sander, Suárez y Giavedoni. Con el Artículo 15º, de forma, queda sancionada la Ordenanza————————
  7. Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se desafecta del uso del Dominio Público el inmueble designado catastralmente como parcela N° 3 en las Manzanas 77, 79, 80 y 81, Radio l (ele) Circunscripción I, Ejido N° 047. Expte. N° 140-1/07 (HCD) y 8446/98 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 4º. Con el Artículo 5º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.—————————–
  8. Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se Ratifica la Resolución N° 76/07 del Departamento Ejecutivo dictada “Ad- referéndum” del Honorable Concejo Deliberante, mediante el cual se dona al Gobierno de la Provincia de La Pampa la fracción de terreno donde se emplaza el Centro de Salud de Zona Norte. Expte N° 138-1/07 (HCD) y 10122/93 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular el Artículo 1º. Con el Artículo 2º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.——————————————————————
  9. Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente Ejercicio. Expte N° 403-2/06 (HCD) y 2/07 I Cuerpo (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular el Artículo 1º. Con el Artículo 2º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.———————————————–
  10. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a fin de que la Dirección de Tránsito implemente una campaña de concientización y prevención con respecto a la problemática vial. Expte. N° 137-1/07 (HCD). La Comunicación es puesta en consideración, resultando la misma aprobada por unanimidad.———————–
  11. Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal la visita a nuestra Ciudad del Sr. Ricardo MELO, Diputado en el Parlamento Italiano. Expte. N° 130-1/07 (HCD). Puesta a votación, la Resolución resulta aprobada por unanimidad.———————————————————–
  12. Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se designa con el nombre de “MARCELO SUELDO” al derivador de tránsito ubicado en la intersección de calle B. González y Avda. Circunvalación Santiago Marzo Sur. Expte. N° 11/84 IX Cuerpo (HCD). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.————————————————————–
  13. Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Ordenanza mediante el cual la Municipalidad de Santa Rosa se adhiere a la Ley Provincial N° 2226, que establece un régimen de protección especial e integral para las personas con discapacidad. Expte N° 108-1/07 (HCD). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.————————————————————————–
  14. Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Resolución mediante el cual se asigna el Reconocimiento Honorífico del Honorable Concejo Deliberante al “VECINO DESTACADO DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA”, a ciudadanos de nuestra ciudad. Expte. N° 85/04 (HCD).———————————————–

PRESIDENCIA: Votamos, entonces, el presente Proyecto de… Sí, Concejal Decristófano tiene la palabra.———————————————————————————————-
CONCEJAL DECRISTÓFANO: Sí, señora Presidenta. Solicitaba, principalmente, que se lea el articulado de toda la Resolución, y quería hacer una salvedad en este caso; cuando nosotros propusimos, en el año 2004, la Ordenanza que creaba este Reconocimiento Honorífico, pusimos mucho énfasis en la posibilidad de poder reconocer a vecinos, no solamente por lo que habían desarrollado como vecinos de nuestra ciudad, sino también tratar de hacerlo fundamentalmente en vida, porque creemos que es importante en vida tratar de hacer estos Reconocimientos. En el caso del señor Armando “Tucho” Rodríguez, fue propuesto junto con la gente de mi Bloque, a fin del año pasado; creíamos en ese momento que se tenía que reconocer, justamente en Cultura, el trabajo, su trayectoria y todo lo que ha hecho “Tucho” Rodríguez en cuanto a cultura en nuestra ciudad y, por supuesto, en la Provincia. Hoy, a días de su desaparición física, creía importante hacer esta aclaración, y también por supuesto recordarlo, como va a ser en esta ceremonia… Él no va a estar con nosotros -seguramente- personalmente, pero sabemos que queda todo su trabajo, todo su esfuerzo, todo lo que ha dejado en la cultura para todos los vecinos de Santa Rosa, y me parece que hoy este Reconocimiento es muy importante. Nada más, señora Presidenta.———————————
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 28 de mayo de 2007. Honorable Concejo Deliberante: Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el Expte Nº 85/04 (HCD), vuestra Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconseja aprobar el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Asígnase el Reconocimiento Honorífico del Honorable Concejo Deliberante al ‘Vecino Destacado de la ciudad de Santa Rosa’ que fuera instituido mediante Disposición Nº 4/04 y modificatoria, Disposición Nº 1/05, a los ciudadanos que se detallan a continuación: Sra. Alicia Barrancos, Área Deportes; Sr. Estaban Paz, Área Deportes; Sr. Armando “Tucho” Rodríguez, Área Cultura; Sr. Miguel Ángel Nieto, Área Servicio a la Comunidad; Sr. Carlos Alberto “Fasulo” Rodríguez, Área Servicio a la Comunidad; Sra. María Dolores Armesto, Área Servicio a la Comunidad; Sr. Justo Ivalor Roma, Área Servicio a la Comunidad; Sr. Héctor Manuel Zolecio, Área Servicio a la Comunidad. Artículo 2º: El Honorable Concejo Deliberante realizará un acto público a los fines de materializar lo establecido en el Artículo 1º, el que tendrá lugar el día 14 de junio a la hora 20:00 en la Sala de Sesiones del Cuerpo. Artículo 3º: En el transcurso de dicho acto se procederá a la entrega a sus destinatarios de un presente consistente en una bandeja y un pergamino alusivos. Artículo 4º: La Presidencia del Honorable Concejo Deliberante dispondrá las acciones pertinentes a los fines de que un locutor transmita a los presentes el Currículum de los Vecinos mencionados en el Artículo 1º, el que forma parte de la presente como Anexo I. Artículo 5º: El gasto que demande el cumplimiento de la presente será imputado a la partida correspondiente del Presupuesto vigente. Artículo 6º: Dése difusión a los alcances de la presente y formúlense las correspondientes invitaciones a las autoridades provinciales y municipales y a la comunidad en general, a través del área de Prensa, Ceremonial y Extensión Legislativa del Honorable Concejo Deliberante. Artículo 7º: De forma. Fdo: Concejales Sander, Suárez, Decristófano, Altolaguirre, Paz”.——————————————————————————————
PRESIDENCIA: Se pone, entonces, en consideración el presente Proyecto de Resolución. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Queda aprobada por unanimidad la Resolución.———————————————————————————
Siendo la hora veinte con cinco minutos y no habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión.—————————————————————————————–

Twitter Facebook Contáctanos