ACTA Nº 0932 VIGÉSIMA PRIMERA SESION ORDINARIA 932º REUNION

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 932 VIGÉSIMA PRIMERA SESION ORDINARIA 932º REUNION

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintitrés días del mes de agosto del año dos mil siete, siendo las dieciocho horas con cuarenta y cinco minutos, da comienzo la Vigésima Primera Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2007, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo del Dr. Gustavo José PARRA MORÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTOFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, Daniel Esteban SÁNCHEZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUÁREZ.—————————————————————————————————–
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Bastonero procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
PRESIDENCIA: Solicito a los señores Concejales la realización de un cuarto intermedio a fin de dar cumplimiento a la Resolución Nº 37 del año 2007 que aprobáramos la semana pasada. Pasamos a darle lectura primero a la Resolución por Secretaría y después pasamos a votar el cuarto intermedio.——————————————————————————————-
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 17 de agosto de 2007. El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa aprueba la siguiente Resolución Nº 37/07: Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante hará entrega de un reconocimiento a las Comisiones Vecinales de nuestra Ciudad que se encuentren en actividad, en la próxima Sesión Ordinaria del día 23 de agosto, momentos antes de iniciarse la Sesión. Artículo 2º: En dicho acto se entregará a cada Comisión Vecinal un diploma en el cual se reconozca su labor y que será firmado por cada uno de los integrantes de este Cuerpo. Artículo 3º: Regístrese, comuníquese al Departamento Ejecutivo. Cumplido, archívese. Expte Nº 207/07 (HCD). Dada en Sala de Sesiones a los dieciséis días del mes de agosto de dos mil siete. Fdo: Dra. Gabriela Giavedoni, Presidenta del Honorable Concejo Deliberante – Dr. Núñez, a cargo de la Secretaría Administrativa”.———
A continuación, se leen por Secretaría los Fundamentos que dieron origen a la Resolución que antecede: “Santa Rosa, 16 de agosto de 2007. Visto que el día 24 de agosto se celebra el Día del Vecinalismo. Y considerando: Que este Cuerpo adhirió a la mencionada celebración en su Vigésima Tercera Sesión Ordinaria celebrada el 26 de agosto de 2004. Que una vez más, es digno reconocer las función esencial que realizan muchas Comisiones Vecinales de nuestra Ciudad. Que las mismas actúan como canalizadoras y vehículos de transmisión de reclamos y necesidades, inquietudes y propuestas entre los vecinos y el Municipio. Que debemos reconocer el esfuerzo que los integrantes de estas Comisiones realizan diariamente de una manera absolutamente desinteresada, destinando tiempo, esfuerzo y recursos a esta actividad. Y que siendo éste, el último Período de este Cuerpo en su conformación actual, una vez más hacemos explícito nuestro apoyo al funcionamiento y al espíritu que las hace seguir existiendo, en la búsqueda de un trabajo conjunto y solidario, una participación activa y desinteresada y un compromiso mutuo y constante”.————————————————–
PRESIDENCIA: Pasamos a votar, entonces, el cuarto intermedio para luego pasar a la entrega de los pergaminos a cada una de las Comisiones Vecinales que se encuentran hoy presentes. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
El Cuerpo pasa a un cuarto intermedio a los fines indicados por la Presidencia, cumplido lo cual se reanuda la Sesión. Se pasa luego a la consideración de las Actas Nº 923 y 924, correspondientes a la Decimocuarta Sesión Ordinaria y Primera Sesión Especial del Período 2007 respectivamente, resultando ambas aprobadas por unanimidad sin observaciones.———
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————-
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Bastonero, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL BASTONERO: Sí, señora Presidente, gracias. A los efectos de que, según lo que hemos acordado en la reunión de Labor Parlamentaria, tanto en lo que se refiere a los Asuntos Entrados como a las Peticiones Particulares, se lea el punto y el destino de los mismos. Nada más.———————————————————————————————————–
La moción propuesta por el Concejal Bastonero es aprobada por unanimidad.——————–
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3723/07 mediante la cual se adhiere a la Ley Nº 2343 – Régimen Laboral de tiempo reducido- el ingreso de los beneficiarios de Planes Entre Nosotros al ámbito de la Administración Pública. Expte Nº 81-1/07 (HCD). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.—
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3724/07 mediante la cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a nombrar como agentes permanentes de la administración municipal a beneficiarios contratados mediante Resolución Nº 247/93. Expte Nº 182/07 (HCD). Pasa a archivo.—————————————————
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgaciones de Ordenanzas mediante las cuales se otorga a las Comisiones Vecinales la Personería Municipal, de acuerdo a la Ordenanza Nº 792/90 y su modificatoria Nº 3157/2003. Expte Nº 163/05 (HCD): Ordenanza Nº 3728/07: Comisión Vecinal Plan Vial; Ordenanza Nº 3729/07: Comisión Vecinal Zona Oeste Quintas; Ordenanza Nº 3730/07: Comisión Vecinal Fonavi 4º-Los Caldenes; Ordenanza Nº 3731/07: Comisión Vecinal Sagrado Corazón de Jesús; Ordenanza Nº 3732/07: Comisión Vecinal Regazzoli; Ordenanza Nº 3733/07: Comisión Vecinal Villa Alonso Centro; Ordenanza Nº 3734/07: Comisión Vecinal Villa Santillán. Pasa a archivo.—–
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3735/07 mediante la cual se modifica el Artículo 3º de la Ordenanza Nº 3392/05, relacionada con el reconocimiento Municipal a la Comisión Vecinal Villa Tomás Mason Norte. Expte Nº 163/05 (HCD). Pasa a archivo.—————————————————————————-
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3704/07 mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra Ampliación de la Red Colectora Cloacal en calle CATRILO. Expte Nº 175/07 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————–
I.6) Nota Nº 54 presentada por la Sra. Directora General de Administración remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 706/2007, mediante la cual se fijan los haberes del personal de la Administración Pública Municipal. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————-
I.7) Nota Nº 92 presentada por la Sra. Directora General de Administración remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 795/2007, mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos para el corriente Ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————————————
I.8) Nota Nº 93 presentada por la Sra. Directora General de Administración remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante copia certificada de la Resolución Nº 720/2007, mediante la cual se modifica el Presupuesto de Gastos para el corriente Ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————————————
I.9) Nota Nº 94 presentada por la Sra. Directora General de Administración remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante lo solicitado mediante Comunicación Nº 44/06, con la información brindada por la Dirección de Tránsito dependiente de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————–
I.10) Nota Nº 95 presentada por la Sra. Directora General de Administración remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante lo solicitado mediante Comunicación Nº 14/07, con la información brindada por la Dirección de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————————————————–
I.11) Nota Nº 96 presentada por la Sra. Directora General de Administración remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante lo solicitado mediante Comunicación Nº 26/07, con la información brindada por la Dirección de Tránsito dependiente de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————–
II-DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.—————————————-
II.1) Nota remitida por el Sr. Presidente de la Asociación Civil “Club Social y Deportivo Unión para el Desarrollo Infantil”, referida a la realización de modificaciones necesarias para el playón y cancha de fútbol situados en el Barrio Sur de nuestra Ciudad. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.———————————————————-
III-DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————-
PRESIDENCIA: Le vamos a dar ingreso a tres Proyectos, uno de Ordenanza, uno de Resolución y uno de Comunicación. Pasaríamos entonces, a votar el ingreso del Proyecto de Ordenanza -que los señores Concejales deben tener una copia sobre sus bancas- del Bloque Justicialista, que le pasamos a dar lectura por Secretaría al extracto.——————————–
III.1) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista prohibiéndose dentro del ejido municipal la publicación gráfica de leyendas con errores ortográficos y palabras que reemplacen las correctas.————————————————-
PRESIDENCIA: Votamos el ingreso del presente Proyecto de Ordenanza. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad. Ese Proyecto de Ordenanza pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Después, existe también sobre las bancas de los señores Concejales, un Proyecto de Resolución -también del Bloque del PJ- declarando de Interés Municipal el Día de la Solidaridad.———————————–
IV-DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——-
IV.1) Proyecto de Resolución del Bloque de Concejales del Partido Justicialista, por el que se declara de Interés Municipal el Día de la Solidaridad. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, La Pampa. Visto: Que el día 26 de agosto ha sido declarado el Día de la Solidaridad; y considerando: Que la solidaridad es una de las virtudes que engrandece y dignifica a una comunidad. Que nos congratulamos de acciones solidarias y estimamos plausibles actividades que engrandezcan y destaquen a quienes son protagonistas de actividades de este tipo, por lo que pretendemos distinguir con la declaración de Interés Municipal al Programa organizado por la Dirección de Acción Social en conmemoración del Día de la Solidaridad. Por ello: El Bloque de Concejales del Partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declarar de Interés Municipal el Programa de Conmemoración del Día de la Solidaridad- 26 de Agosto, organizado por la Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Santa Rosa, a desarrollarse durante el día 28 de agosto en el Honorable Concejo Deliberante. Artículo 2º: De forma. Fdo: Concejales Paz, Giavedoni, Draque, Sander, Sánchez”.—————————-
PRESIDENCIA: Pasamos entonces, a votar el ingreso del presente Proyecto de Resolución y su tratamiento. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad. Y por último, como punto IV.2) ingresaría también un Proyecto de Comunicación del Bloque de la UCR, que le pasamos a dar lectura al Proyecto por Secretaría.—————————————————————————————————-
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, agosto de 2007. Proyecto de Comunicación. Fundamentos: Observando el pasaje F. Alonso ubicado entre las calles Antártida Argentina y Jujuy podemos ver que la vereda Norte se encuentra con un desnivel positivo muy importante con respecto a la del cordón cuneta, y eso trae aparejado que la vivienda existente en la cuadra haya tenido que modificar los niveles de construcción del garage con respecto al resto de la casa para poder guardar un automóvil en el mismo. Asimismo, vemos que en la esquina Noreste se ha iniciado una nueva construcción y a una altura que va a crear problemas en la circulación futura de esta vereda, generando posibles desniveles muy importantes. Por ello: El Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical presenta el siguiente Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a los efectos de solicitarle que a través del área correspondiente, realice los estudios técnicos necesarios para concretar una solución al problema existente en el Pasaje F. Alonso entre Antártida Argentina y Jujuy, vereda Norte, con un desnivel positivo muy importante con respecto al cordón cuneta existente. Fdo: Concejales Alonso, Altolaguirre”.————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.———————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Es para agregar unos breves fundamentos a este Proyecto. Éste es un reclamo de los vecinos de esta cuadra de la Ciudad de Santa Rosa, en donde al momento de realizar el cordón cuneta -y están pagando ya también por el asfalto de esa cuadra- no se bajaron estos terrenos. Entonces, ha quedado descalzada. Hay un desnivel de casi tres metros -para que se imaginen lo que es el cordón cuneta-, de donde están las casas y la tierra. Entonces, en base a lo que hemos podido hablar con estos vecinos y viendo la necesidad de encontrar una solución a esto para que esa vereda se pueda construir y nivelar, y que permita la transitabilidad de los peatones, es que presentamos este Proyecto de Comunicación. Por lo tanto, esperamos que el resto de los Concejales acompañen esta iniciativa.——————————————————————-
PRESIDENCIA: Pasamos entonces, a votar el ingreso del presente Proyecto de Comunicación y su tratamiento. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Queda aprobado por unanimidad.—————————————————————-
ORDEN DEL DÍA.—————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL BASTONERO: Sí. Gracias, señora Presidente. Por tratarse de despachos conjuntos de distintas Comisiones y que son unánimes, solicitamos que -según lo acordado en Labor Parlamentaria- se lea el extracto y se pase a la votación de los mismos.——————–
La moción propuesta por el Concejal Bastonero resulta aprobada por unanimidad.————-

  1. Despacho conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle LUIS ROGERS. Expte Nº 214/07 (HCD) y 2166/06 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 3º y 5º a 15º. El Artículo 4º se aprueba en votación nominal con el voto afirmativo de los Concejales Alonso, Altolaguirre, Bastonero, Carrascal, Decristófano, Draque, Giavedoni, Giorgis, Paz, Sánchez, Sander y Suárez. Con el Artículo 16º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.————————————————————————–
  2. Despacho conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle EMILIO MITRE. Expte Nº 208/07 (HCD) y 2112/07 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 3º y 5º a 15º. El Artículo 4º se aprueba en votación nominal con el voto afirmativo de los Concejales Alonso, Altolaguirre, Bastonero, Carrascal, Decristófano, Draque, Giavedoni, Giorgis, Paz, Sánchez, Sander y Suárez. Con el Artículo 16º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.————————————————————————–
  3. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle SUIPACHA. Expte Nº 212/07 (HCD) y 4895/07 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 4º. Con el Artículo 5º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.—————————–
  4. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y modificatoria Ordenanza Nº 1108/92, al consorcio formado por vecinos de calle CONGRESO. Expte Nº 213/07 (HCD) y 5066/07 (DE). Puesto en consideración, el Proyecto es aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 6º. Con el Artículo 7º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.———————————————————-
  5. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle BALDOMERO GONZALEZ. Expte Nº 209/07 (HCD) y 5048/07 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 4º. Con el Artículo 5º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.—————————————————————————————————
  6. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y modificatoria Ordenanza Nº 1108/92, al consorcio formado por vecinos de calle CONSTITUYENTES. Expte Nº 210/07 (HCD) y 1848/07 (DE). Puesto a votación, el Proyecto es aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 6º. Con el Artículo 7º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.———————————————–
  7. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle HUGO DEL CARRIL. Expte Nº 211/07 (HCD) y 4641/07 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 4º. Con el Artículo 5º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.——————
  8. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se concede la excepción al Punto 4.2.5.2 Usos Complementarios Obligatorios, Espacios para Estacionamientos de la Ordenanza Nº 3274/05 tramitada en Expte Nº 9700/91 (DE). Expte Nº 169/07 (HCD).————————————————————-

PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————–
CONCEJAL PAZ: No quería dejar de -por lo menos- informar a los demás miembros cuál ha sido la forma del tratamiento que hemos tenido a este pedido de excepción, en función de que hemos tratado de ser lo más criteriosos, tener una buena disponibilidad para analizar y ver cuáles eran las posibilidades de acceder a este pedido. Particularmente -vuelvo a reiterar a los colegas Concejales- en la Comisión de Obras y Servicios Públicos, las excepciones son tratadas con bastante criterio, tratando de no excedernos en nuestras atribuciones, en función de que estas particularidades, muchas veces van a exceder el tiempo de nuestra gestión y van a dejar sentados precedentes. Hemos tenido reuniones con los señores de la Cooperativa de Vivienda a fin de atender inquietudes y tener más conocimiento de cuál era la problemática que ante este pedido, al no acceder, le podía afectar. Y especialmente, como tiene que ver con un tema vivienda, que es tan sensible a todos, tratamos de enmarcarlo dentro de lo que es en las excepciones, el tema social. Esta excepción que vamos a solicitar que se vote, tiene un alta condicional -digamos- en lo que tiene que ver la exigencia de la construcción de las cocheras, o los estacionamientos, ya que en el Código Urbanístico nosotros hemos fijado bastante estrictamente el condicionamiento del estacionamiento en lo que tiene que ver con unidades habitacionales. Es por eso que ustedes van a observar que hemos tratado de hacer algunas precisiones más al Proyecto original, en función de garantizar que -como dije anteriormente- la excepción lleva condicionado a que los propietarios del complejo se comprometan a realizar, y cumplan; porque no sólo comprometiéndose, sino que tratamos de dejar sentada la exigencia del cumplimiento de la realización de estas cocheras. Es por eso, que quería dejar plasmado en este Acta, el compromiso que nosotros solicitamos que se cumplimente con esta Ordenanza. No fue fácil, para todos. Realmente a las excepciones, nosotros en la Comisión -como siempre dijimos- las trabajamos, las analizamos. Pero los Concejales hemos acordado que todas las excepciones que se piden, se traten y salgan por unanimidad, porque es -por lo menos- garantía de que estamos trabajando con responsabilidad y pensando en futuro y, por lo menos, equivocarnos menos. Tenemos otras dos excepciones en la Comisión, en tratamiento, así que vamos a ir despacio; pero, para comentarles con qué grado de responsabilidad tratamos de tratar estos temas que son muy sensibles y que pueden traer algún reclamo de otras personas; porque -como siempre decimos- las excepciones son atender particularidades, que pueden ser injustas a vista de otros. Quería dejar sentado eso, y después de votar le voy a pedir de vuelta la palabra en función de que tengo un tema para informar al Cuerpo.————
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º y 2º. Con el Artículo 3º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.—————–
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————–
CONCEJAL PAZ: Quería informar al Cuerpo -perdonen que por el tema del acto no advertí de hacerlo al principio, pero voy a tratar de ser breve-…, informar que con la Asesora, la Dra. Fabiana García Olivera hemos estado en Buenos Aires por un compromiso que teníamos ante la Comisión Anti Impunidad, dado que ya hace un tiempo estamos analizando y viendo qué aporte podemos hacer desde el Municipio y desde los controles a los locales nocturnos, para mejorar el tema de la trata de personas. Hemos asumido el compromiso -creo que todos- en función de que cuando vino la mamá de “Marita” Verón y que estuvimos todos tomando conocimiento, y realmente comprometiéndonos con estar alertas y atentas a lo que suceda; hemos llevado nosotros el Proyecto que tenemos, de las habilitaciones de los locales nocturnos, a ver si de alguna forma podemos contribuir a garantizar que no suceda en esta Ciudad -ya que es chica y hay pocos locales- el tema que ha trascendido en el país donde se tiene a personas cautivas, secuestradas, o -digamos- trabajando contra su voluntad. Hemos dejado el Proyecto, también… En ese momento había salido el Proyecto que se presentó en la Provincia. No lo habíamos analizado en profundidad, así que también le dejamos ese Proyecto, en función de que si tienen algo para aportarnos, nos lo hiciera. Mucho no se puede hacer, pero sí también podemos estar alertas y atentas a poder hacer algún tipo de modificación al respecto de lo que es la Ordenanza y la tipificación de las habilitaciones de los locales nocturnos. Es importante por lo menos, empezar a tratar de pensar y hacer al respecto de este tema. Y uno, que es mujer y madre, no quiere dejar solamente en un acto de reconocimiento cuando vino la mamá de “Marita”, en función de que uno se siente parte. Pero tenemos que sentirnos parte realizando acciones, y no siendo espectadores. Nos comentaba la Dra. Ingrid Breier que están tratando ellos de formar un grupo que sale a las distintas provincias. La hemos invitado a venir aquí, para que traigan y dejen un ejemplar -o nos comenten-…, un ejemplar del Protocolo, especialmente a los funcionarios, de cómo actuar ante esta situación. Nos comentó que la situación en general, como país, es para atender y estar alertas. Esto es lo que tenemos. Quedamos comprometidos en que iba a ver las Ordenanzas. No hay nada más adelantado, o que pueda brindar más seguridad, que la Ordenanza igual que la Ordenanza que tenemos. Ellos piden un control, mayor control en lo que son los locales, y veremos qué es lo que podemos hacer nosotros analizando el tema de la Ordenanza que tenemos, en caso de que quisiéramos modificarla. Estábamos ya preocupados, y seguimos preocupados, en qué aporte podemos llegar a hacer, porque no existe solamente la trata de personas hacia las mujeres. El tema de la prostitución y especialmente de lo que es el tema de los proxenetas, que realmente no se puede alcanzar una forma de reglamentar como para preservar y proteger a las personas, sino que se está viendo -nos informaba- que también hay trata de niños. Y ya esto es un tema que nos debe más que alertar. Nada más, muchas gracias.——————————————————————————————————–
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. También, para informarle a este Cuerpo que en el día de ayer asistí al Seminario de Residuos Eléctricos y Electrónicos, realizado por la Secretaría de Industria del Ministerio de Economía de la Nación. En este Seminario disertaron especialistas del INTI -Instituto Nacional de Tecnología Industrial-, de la Secretaría de Ambiente de la Nación, de la misma Secretaría de Industria del Ministerio de Economía; participó gente de la Asociación de Residuos Sólidos, que integra el ex Secretario de Ambiente de la Nación, el Licenciado Sabino. Participó también gente que está trabajando en un proyecto de concentración de estos equipos y la comercialización en el exterior, y también gente de la Aduana. En este sentido, los residuos eléctricos y electrónicos hoy representan aproximadamente el 2 % de los residuos sólidos urbanos que generamos en cada uno de nuestros hogares, en las empresas, en los comercios, en las instituciones académicas. No se le ha dado todavía la magnitud y la importancia que tienen estos residuos, porque con el avance de la tecnología, cada vez el tiempo de obsolescencia se va acortando más. Antes, los equipos eléctricos tenían una vida prolongada y se trabajaba en su recuperación, en su reparación; hoy, directamente por los mismos avances de la tecnología, si bien los equipos pueden llegar a servir, pero terminan siendo descartados por los nuevos programas que se utilizan, o cada vez son computadoras más grandes lo que hace falta. Dentro de los equipos eléctricos y electrónicos, además de tener un gran valor económico muchos de estos residuos -hay metales preciosos, como oro por ejemplo-, también hay una cantidad importante de residuos peligrosos. La Aduana está trabajando junto con el INTI -también- en exigir a todos los equipos que se importen, ya sean de donaciones o equipos nuevos, una declaración jurada sobre la composición de estos equipos electrónicos, una declaración de los compuestos que tienen para tener la certeza de qué sustancias tóxicas están introduciendo al país y saber cómo manipular estos equipos. Porque -como decíamos- hay plásticos que son reciclables, hay metales que son reciclables, pero también hay residuos peligrosos que están catalogados como tales en la Ley 24051, que tiene todo un proceso de cómo deben ser administrados esos residuos, y que los países desarrollados muchas veces encuentran como alternativa para no tratarlos en sus países, donarlos a los países en vías de desarrollo -como la Argentina-, y muchas veces con instituciones que son necesitadas o carenciadas, como pueden ser escuelas rurales, bibliotecas, instituciones intermedias; que uno las recibe con mucho gusto, pero se están recibiendo aparatos que están obsoletos y que además son peligrosos. Entonces, se está trabajando con todas las organizaciones en forma mancomunada para llevar adelante la implementación de este manifiesto, esta declaración jurada que tiene este valor importante para que cada uno sepa qué sustancias integran esos equipos. Se está trabajando a nivel nacional en las Aduanas para impedir el ingreso de estos equipos que están ingresando a la Argentina, hasta hoy en día, prácticamente sin control. Y lo que se busca, de esa manera, con todas esas medidas de precaución, es poder después en forma conjunta, implementar un Programa Nacional para que desde las provincias y los municipios puedan adherir a ese Programa y se pueda implementar un proyecto de reciclado. Muchos de esos componentes -como les decía- tienen un valor especial, pero por el tipo de tecnología necesaria para recuperar esos metales o poder reciclar estos compuestos plásticos, no se cuenta con esa tecnología y lo que se termina haciendo es enviarlo a otros países -como por ejemplo Japón- en donde cuentan con esa tecnología de punta, donde se puede reciclar. Y a la vez, tomar las medidas necesarias -como les digo- para impedir el ingreso de residuos peligrosos al país y darle tratamiento adecuado en nuestro país. En los próximos días, quedó el compromiso de la Secretaría de Industria de la Nación de enviar las ponencias; y después, cuando las tenga, les voy a hacer una copia para que vayamos tomando conocimiento de esta problemática, que es algo a lo que no estamos habituados.———————————————————————
PRESIDENCIA: Bueno. Si ningún otro Concejal va a hacer… Sí, Concejal Sander, tiene la palabra.——————————————————————————————————-
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidenta. Es para poner a consideración que las Sesiones, en el mes de septiembre, comiencen en el horario de las diecinueve horas.————
PRESIDENCIA: Se pone entonces a votación la moción del Concejal Sander, de que las Sesiones a partir del mes de septiembre -porque el jueves que viene no tenemos Sesión-, se realicen, puntualmente, a las diecinueve horas. Labor Parlamentaria, pasaría a reunirse, entonces, a las dieciocho horas, en forma puntual… Se pone, entonces, a votación. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Queda aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
Siendo las diecinueve horas con treinta y siete minutos y no habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión.—————————————————————————–

Twitter Facebook Contáctanos