ACTA Nº 0933 VIGÉSIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA 933º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 933 VIGÉSIMA SEGUNDA SESION ORDINARIA 933º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los seis días del mes de septiembre del año dos mil siete, siendo las diecinueve horas con quince minutos, da comienzo la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2007, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo del Dr. Gustavo José PARRA MORÓN, con la presencia de los señores Concejales Edgar Viriato ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTOFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Claudia Bibiana GIORGIS, María Teresa PAZ, Daniel Esteban SÁNCHEZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUÁREZ.—————————————————————————————————–
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Carrascal procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
A continuación, son puestas en consideración las Actas Nº 925 y 926 correspondientes a la Decimoquinta y Decimosexta Sesiones Ordinarias respectivamente del Período 2007, resultando ambas aprobadas por unanimidad sin observaciones.————————————-
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————-
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————–
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Bastonero, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL BASTONERO: Sí. Gracias señora Presidente. Según lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria, solicito que, tanto de los Asuntos Entrados, como de las Comunicaciones Oficiales y Proyectos de Ordenanza, y las Peticiones o Asuntos Particulares, sea leído el punto y el destino de los mismos. Nada más.———————————————
PRESIDENCIA: Se pone entonces en consideración la moción del Concejal Bastonero. Los Concejales que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.——————————-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3725/07 mediante la cual se reconoce al consorcio formado por vecinos de calle SIN NOMBRE y PLUMERILLO. Expte N° 199/07 (HCD). Pasa a archivo.—————————-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3726/07 mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra Alumbrado Público en calle FEDERICO CHOPIN. Expte Nº 201/07 (HCD). Pasa a archivo.–
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3727/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle CONSTITUYENTES. Expte Nº 200/07 (HCD). Pasa a archivo.—————–
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3737/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle BALDOMERO GONZALEZ. Expte Nº 209/07 (HCD). Pasa a archivo.——-
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3738/07 mediante la cual se reconoce al consorcio formado por vecinos de calle CONSTITUYENTES y ANTONIO CAVERO. Expte N° 210/07 (HCD). Pasa a archivo.——
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3739/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle HUGO DEL CARRIL. Expte Nº 211/07 (HCD). Pasa a archivo.—————-
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3740/07 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle SUIPACHA. Expte Nº 212/07 (HCD). Pasa a archivo.—————————-
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 32/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante declara de Interés Municipal la Séptima Fecha del Torneo Nacional y Cuarta Fecha del Torneo Norpatagónico del Perro Ovejero Alemán. Expte Nº 194/07 (HCD). Pasa a archivo.——————————-
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 33/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Poder Legislativo informe los motivos por los que no ha sancionado la Ley de Justicia de Paz. Expte Nº 198/07 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————
I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 34/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante declara de Interés Municipal el IV Foro de Concejales Patagónicos. Expte Nº 134-1/05 (HCD). Pasa a archivo.–
I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 35/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante declara de Interés Municipal el Encuentro Provincial sobre Salud Laboral y Prevención de Riesgos del Trabajo. Expte Nº 205/07 (HCD). Pasa a archivo.—————————————————————-
I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 36/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante declara Visitante Ilustre al doctor RUBEN HORACIO SANGUINETTI. Expte Nº 206/07 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
I.13) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 37/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante hará entrega de un Reconocimiento a Comisiones Vecinales. Expte. N° 207/07 (HCD). Pasa a archivo.————-
I.14) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 38/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante declara de Interés Municipal a la conmemoración del Día de La Solidaridad. Expte N° 215/07 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
I.15) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 35/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de realizar recitales en la Confitería La Isla dentro del Parque Recreativo Don Tomás. Expte N° 183/07 (HCD). Pasa a archivo.————————-
I.16) Nota N° 58 remitida por la Sra. Directora General de Administración enviando copia con la información brindada por la Dirección de Vialidad y Logística dependiente de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————————————————————–
I.17) Nota N° 59 remitida por la Sra. Directora General de Administración enviando copia con la información brindada por la Dirección de Tránsito dependiente de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano. Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————–
I.18) Nota N° 61 remitida por la Sra. Directora General de Administración enviando copia certificada de la Resolución N° 831/07, mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
I.19) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 36/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de realizar estudios técnicos a fin de dar solución al problema existente en el Pasaje B. Alonso. Expte N° 216/07 (HCD). Pasa a archivo.————
I.20) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3736/07, mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle LUIS ROGERS. Expte N° 214/07 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————–
II-DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.——————————————————-
II.1) Nota remitida por la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa poniendo en conocimiento del Honorable Concejo Deliberante, Despacho de Resolución por el cual se declara Sitio Histórico Provincial y Nacional, al predio que actualmente ocupa la Emisora LRA3 Radio Nacional Santa Rosa. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.—
II.2) Nota remitida por la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa poniendo en conocimiento del Honorable Concejo Deliberante, Despacho de Resolución por el cual se declaran Monumento Histórico Nacional a los edificios del Banco Hipotecario y Palacio de Justicia. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————–
II.3) Nota remitida por la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa poniendo en conocimiento del Honorable Concejo Deliberante, Despacho de Resolución por el cual se declara Monumento Histórico Provincial al Teatro Español. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
II.4) Nota remitida por el Sr. Presidente del Directorio de AGUAS DEL COLORADO S.A.P.E.M., adjuntando para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante, copia del reclamo administrativo presentado en el día de la fecha ante este Municipio. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——–
II.5) Nota remitida por el Sr. Secretario de Derechos Humanos sobre información de trámites iniciados en el Honorable Concejo Deliberante en el marco de las Leyes Nº 24411 y 24043, de acuerdo a lo solicitado mediante Resolución Nº 17/07 (HCD). Pasa a la Comisión de Derechos Humanos.—————————————————————————————–
III-DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.—————————————
III.1) Nota presentada por la Sra. Vicerrectora y alumnos del 9º año del Colegio de la Universidad Nacional de La Pampa por la cual le solicitan al Honorable Concejo Deliberante una ayuda económica para costear gastos de transporte y estadía en el proyecto de “Viaje de Estudios”. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————–
III.2) Nota presentada por la Asociación Civil Club Estudiantes por la cual le solicitan al Honorable Concejo Deliberante la posibilidad de ceder a modo de donación las Parrillas de las Glorietas que han sido retiradas de las Avenidas San Martín y J.A. Roca. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————–
IV-DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————-
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92 al consorcio formado por vecinos de la calle HENRI DUNANT. Expte Nº 5481/07 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.—————————
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle MIGUEL DUARTE. Expte Nº 2163/06 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas natural en Pasaje COLONIA BARON. Expte Nº 5690/07 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————————
IV.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en distintas calles de nuestra ciudad. Expte Nº 4470/05 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
IV.5) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Instalación de Alumbrado Público en calle MARTIN L. KING. Expte Nº 131/07 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
IV.6) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical mediante el cual la Municipalidad de Santa Rosa forestará y reforestará el bosque protector del predio municipal lindante a las piletas de tratamiento de líquidos cloacales y el relleno sanitario en un plazo de sesenta días. Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.————————————————————————————————–
V-DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACION .——-
V.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical por el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo informe sobre las actas de infracción 2006/2007 respecto a la extracción y poda sin permiso del arbolado urbano. Por Secretaría se da lectura: “Santa Rosa, agosto de 2007. Fundamentos: El arbolado de nuestra ciudad es un bien al que se le debiera prestar especial atención y cuidado debido a la dificultad que tenemos para lograr un desarrollo adecuado de cada ejemplar que plantamos, si bien desde el área de espacios verdes del municipio observamos especial dedicación y cuidado de árboles y arbustos, y una tarea continua de plantación de distintos ejemplares en toda la ciudad; por otro lado podemos ver un manejo inadecuado por parte de los vecinos, de los árboles de las veredas, donde no sólo los extraen sin reponerlos, sino que también realizan podas rutilantes que no sólo afectan la parte estética de cada ejemplar, ya que también influyen en el desarrollo futuro de los mismos. Una de las principales consultas de los vecinos está orientada a averiguar qué se hace desde el municipio para revertir esta conducta destructiva, y es también nuestra preocupación, ya que la normativa vigente prevé todas estas situaciones, pero la realidad muestra un incumplimiento manifiesto de la misma. Cuando recorremos la ciudad podemos visualizar claramente todos los árboles que han sido extraídos en gran parte, especialmente del área céntrica, de las veredas de Santa Rosa; en muchos casos extrajeron los árboles y los reemplazaron por arbustos y en algunos construyendo un cantero que además crea distintos inconvenientes. Por ello: El Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical presenta el siguiente Proyecto de Comunicación: Solicitar al Departamento Ejecutivo informe, a través del área correspondiente, lo siguiente: 1.- Cantidad de actas de infracción labradas durante los años 2006 y 2007 por extracción de árboles sin permiso; 2.- Cantidad de actas de infracción labradas durante los años 2006 y 2007 por poda de árboles sin permiso; 3.- Cantidad de solicitudes autorizadas de permisos de poda y de extracción de árboles durante los años 2006 y 2007; 4.- Si se detectó alguna infracción por no proceder a la plantación de un nuevo ejemplar ante la extracción autorizada de un árbol durante los años 2006 y 2007. Fdo: Concejales Altolaguirre y Alonso”.———————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Alonso, tiene la palabra.—————————————————
CONCEJAL ALONSO: Sí, señora Presidente. No voy a agregar nada a lo expresado en los fundamentos del Proyecto presentado. Sólo quiero mencionar que si los colegas Concejales nos acompañan con su voto -el cual solicito-, la respuesta que se obtenga nos servirá indudablemente como dato estadístico, a fin de evaluar el comportamiento en defensa de los árboles, tanto por parte del Ejecutivo Municipal como de la población en general. Gracias y reitero la solicitud de voto positivo de los colegas.—————————————————–
PRESIDENCIA: Se pone, entonces, en consideración el presente Proyecto de Comunicación. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
V.2) Proyecto de Resolución presentado por el Concejal Juan Carlos Suárez del Partido Justicialista por el cual el Honorable Concejo Deliberante hará entrega de un reconocimiento a “F.M. RANCHO 90.9 LA RADIO DEL FOLCLORE” en la próxima Sesión Ordinaria. Por Secretaría se da lectura: “Santa Rosa, 28 de agosto de 2007. Visto: Que el día 24 de agosto se celebró el 6º Aniversario de la puesta en el aire de “FM Rancho 90.9 La Radio del Folclore”. Considerando: Que es digno reconocer la labor solidaria y desinteresada que en todo este tiempo han realizado desde la mencionada emisora. Que año tras año se consolida como vehículo de transmisión y canal de comunicación para una importante población de la ciudad. Que se ha transformado en referente barrial, creando un vínculo permanente de noticias y mensajes, no solamente para un barrio, sino también para toda la zona norte de Santa Rosa. Que permanentemente hace una reivindicación de nuestros valores y tradiciones a través de la más pura y tradicional música folclórica argentina. Que ha generado vínculos de identidad y pertenencia para diferentes sectores de población, permitiendo un acercamiento a la cultura nuestra de mayor cantidad de oyentes. Por ello: El Concejal Juan Carlos Suárez del Partido Justicialista propone el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante hará entrega de un reconocimiento a “FM Rancho 90.9 La Radio del Folclore” de nuestra ciudad, en la próxima Sesión Ordinaria, momentos antes de iniciarse la Sesión. Artículo 2º: En dicho acto se entregará a la emisora mencionada un Diploma en el cual se reconozca su labor y que será firmado por cada uno de los integrantes de este Cuerpo. Artículo 3º: De forma. Fdo: Concejal Suárez”.———————————————————
PRESIDENCIA: Se pone, entonces, en consideración el presente Proyecto de Resolución. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Queda aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
V.3) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales de la U.C.R. por el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de colocar una malla protectora sobre calle Felice en el predio que se está rellenando. Se lee por Secretaría: “Santa Rosa, septiembre de 2007. Fundamentos: En la calle Felice a unas pocas cuadras hacia el oeste del cruce de las vías del ferrocarril, se está realizando un relleno para aumentar el nivel de un predio lindante a la laguna del parque recreativo Don Tomás. En el mismo se va depositando tierra con camiones volcadores, la cual está mezclada con escombros y en muchos casos bolsas de plástico de las que habitualmente se utilizan para residuos domiciliarios. Esas bolsas, en general se rompen y las que quedan en la superficie, por efecto del viento casi permanente que tenemos en esta época, vuelan hacia los predios vecinos, donde son retenidas por árboles, arbustos, alambrados, quedando diseminadas en un amplio radio y generando un aspecto visual muy desagradable, además de generar un trabajo extra de limpieza a los vecinos que habitan el lugar. Entendemos que para solucionar este problema, hasta que se termine de rellenar y emparejar el terreno aludido, se coloque una malla de la altura necesaria, en toda la extensión que limita con la calle Felice, para que sirva de retención de las mismas y las bolsas no se trasladen a los predios vecinos. Por ello: El Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical presenta el siguiente Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a los efectos de solicitarle que proceda a la colocación de una malla protectora sobre la calle Felice, en el predio que se está rellenando lindero a la misma y a la laguna del parque recreativo Don Tomás, para disminuir el impacto visual y evitar que las bolsas de plástico que allí se depositan se trasladen, por efecto del viento, hacia los predios vecinos creando un desagradable aspecto en el lugar. Fdo: Concejales Altolaguirre y Alonso”.————————
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.—————————————–
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Lo mismo que el Proyecto anterior, vamos a solicitar el acompañamiento de los Concejales a este Proyecto de Comunicación.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Paz, tiene la palabra.—————————————————-
CONCEJAL PAZ: Creo que, si bien es una problemática ambiental importante lo que se plantea en este Proyecto, no es el único sector de la ciudad que se ve afectado con la invasión -especialmente en esta época de viento- de las bolsas. Yo creo que hay Proyectos presentados en la Comisión de…, no sé si de Medio Ambiente, para ver de solucionar de fondo cuál es la situación de las bolsas de plástico, que invaden prácticamente la ciudad y causan un daño tremendo en los lugares abiertos y también en los campos. Entonces, podríamos analizar y mandar el Proyecto a Comisión para analizar: una, el costo de lo que implica lo que se propone, porque no tengo idea de los valores que debería invertir el Municipio para una solución muy transitoria -que creo que no hace al fondo de la cuestión que deberíamos analizar, que es las bolsas de plástico en toda la ciudad-; y deberíamos analizar también algunos Proyectos que están presentados para evitar que en los comercios se dé…, digamos que se busque otra alternativa que no sea ese elemento que es tan perjudicial para el medio ambiente. Creo que ésa es la propuesta concreta.——————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra… ¡Ah, perdón! Concejal Bastonero, tiene la palabra.———————————————————————————————-
CONCEJAL BASTONERO: Sí, gracias, señora Presidente. A los efectos de preguntarle al Concejal Altolaguirre si la malla es de colocación temporal. Si es de colocación temporal, hay mallas que no son onerosas -como recién mencionaba la Concejal Paz- y es lógico que esto así sea, solamente temporal, a los efectos de contener la basura que libera el viento; una vez que esté compactado el suelo, la malla se puede retirar y sirve para utilizarla en otra ocasión. Nada más.—————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.———————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Este Proyecto de Comunicación que hemos presentado -y por eso es Proyecto de Comunicación y no es Proyecto de Ordenanza- es simplemente una sugerencia que se le hace al Ejecutivo Municipal para resolver un inconveniente que tienen los vecinos con este relleno. Este relleno ya tiene más de un año y medio de existencia y que se ha prolongado por más de lo que se había manifestado en su momento. Nosotros no le estamos poniendo características técnicas, porque el que debe resolver si es viable o no, es el Ejecutivo; nosotros consideramos que es una alternativa para tratar de disminuir el impacto, tanto de la dispersión de las bolsas como del impacto visual. El Ejecutivo, consideramos que puede resolver, con esa alternativa que le estamos dando, como puede ser una malla, que también tendrá que evaluar la viabilidad económica, o puede también resolver mandar el personal que tiene la Municipalidad a la laguna y juntar todas las bolsas que están dispersas en la zona. Nosotros, por eso la Comunicación, por la preocupación que tienen los vecinos y dándole una sugerencia, que no es una imposición, que tiene grado de imposición cuando es una Ordenanza; ésta es, simplemente, una Comunicación trasladándole al Ejecutivo la preocupación y la sugerencia de los vecinos. Por eso, creo que no tiene demasiado sentido que vaya a Comisión.—————————————————————-
PRESIDENCIA: Pasamos, entonces, a votar la moción de la Concejal Paz del pase a Comisión, a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Sí, Concejal Paz.———————————————
CONCEJAL PAZ: Yo quería hacer tomar conciencia de cuál es realmente el problema ambiental. Si para tener protagonismo presentamos un Proyecto de cuestiones que tienen que ver… Y le pido disculpas al Concejal si ésa no ha sido la intención, pero yo creo que tenemos que empezar a plantear cuestiones posibles, profundas y que vayan a llevar soluciones; porque esto, un problema del medio ambiente no lo soluciona. Y las bolsas, aunque pongamos la malla…, yo quiero ver si realmente vamos a tener una alternativa de solución. Nada más. Lo votamos. Votemos, pero creo que debemos profundizar la problemática del medio ambiente con proyectos de mejor calidad; por lo menos, de profundidad y calidad en lo que son las aspiraciones. Nada más.————————————————————————————
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.———————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Simplemente, para aclararle a la Concejal Paz que desde este Bloque se han presentado Proyectos con esta temática del tratamiento de los residuos, la recolección diferenciada, las plantas de reciclado, el mismo tema de la problemática sobre los residuos patológicos, los residuos peligrosos, las adhesiones a estas normas provinciales y nacionales… Sabemos que ése es un tratamiento y un debate que tiene que dar el Concejo Deliberante y que por distintas circunstancias no se han dado o se han postergado por algunos motivos, también a veces de índole económica, porque demandan un presupuesto económico para poder implementar estos proyectos que tienen un impacto positivo muy importante en la comunidad. Pero este Proyecto que estamos presentando es por un problema puntual. No es un problema completo de la ciudad; es un problema puntual que afecta a un sector de nuestra ciudad y, como representantes de los vecinos de nuestra ciudad, tenemos la responsabilidad de dar respuesta a los reclamos de ellos o, al menos, transmitir las inquietudes y los problemas que tienen los vecinos al órgano Ejecutivo de la Municipalidad para que intente dar solución a ese inconveniente. No es lo que dice la señora Concejal lo que estamos haciendo, sino simplemente dando respuesta al planteo que vienen haciendo los vecinos, y que lo hemos podido constatar y que creemos que es una alternativa lo que estamos sugiriendo; pero no estamos diciendo que sea una imposición, porque para eso hubiéramos hecho una Ordenanza. Nada más.————————————–
PRESIDENCIA: Pasamos, entonces, a votar el presente Proyecto de Comunicación. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.–
V.4) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales Justicialistas mediante el cual se declara de Interés Municipal la Obra creada por la Asociación del Club Atlético Fortín Gral. Julio A. Roca “Secretaría, Sala de Reuniones y Biblioteca”, a inaugurarse en el mes de Octubre del corriente año. Por Secretaría se da lectura: “Santa Rosa, 5 de septiembre de 2007. Fundamentos: Que la Asociación Club Atlético Fortín Gral. Julio A. Roca ha sido creada el 7 de abril de 1938. Esta entidad de reconocida trayectoria en nuestra ciudad, ha albergado centenares de vecinos en la realización de actividades desarrolladas en sus instalaciones. Una vez más, la Asociación Club Atlético Fortín Gral. Julio A. Roca se preocupa por los vecinos ampliando sus instalaciones, por lo que habrá de inaugurar la Obra de ‘Secretaría, Sala de Reuniones y Biblioteca’. Por todo lo expuesto es necesario otorgar el reconocimiento a sus nuevas dependencias que serán inauguradas en la sede del Club, ubicado en la calle Centeno 252. Por ello: El Bloque de Concejales Justicialistas proyecta la siguiente Resolución: Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal la obra creada por la Asociación del Club Atlético Fortín Gral. Julio A. Roca, llamada ‘Secretaría, Sala de Reuniones y Biblioteca’, que será inaugurada el día 15 de octubre del corriente año. Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese. Cumplido: Archívese. Fdo: Concejales Paz, Giavedoni, Sander, Sánchez”.———————————————————
Puesto a votación, el Proyecto de Resolución resulta aprobado por unanimidad.——————
PRESIDENCIA: Como punto V.5), los señores Concejales deben tener sobre sus bancas un Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de la UCR, que también es una declaración de Interés Municipal y se le pasa a dar lectura por Secretaría.—————————————-
V.5) Secretaría: “Santa Rosa, septiembre de 2007. Fundamentos: El Ministerio de Salud de la Nación invita a las escuelas de todo el país a participar del Concurso Nacional de Afiches Sobre ‘Ambientes Libres de Humo de Tabaco’. El propósito de esta iniciativa es crear en los niños conciencia acerca de los daños que conlleva el tabaquismo pasivo en la salud, promoviendo espacios para la reflexión, el intercambio de experiencias y la producción conjunta. Que en Argentina y en el mundo, la exposición al humo de tabaco ambiental afecta a un gran porcentaje de la población, sobre todo en hogares y en lugares públicos, que tiene consecuencias muy serias para la salud. Que ambientes 100 % libres de humo de tabaco, es una de las medidas más efectivas para proteger a la población de los efectos nocivos del humo del tabaco ambiental. Asimismo, previene el inicio y el consumo de cigarrillos, al desnormalizar su uso, y disminuye el consumo en fumadores. Este Concurso tiene como objetivo que los alumnos puedan internalizar esta problemática y sentirse motivados para expresarse con mensajes creativos gráficos, en los afiches destinados a la promoción de ambientes 100% libres de humo de tabaco. De este modo, los niños podrán participar activamente en este proceso de transformación social que los incluye. En la elaboración de los afiches podrían incluirse temas como: qué es el tabaquismo pasivo y cómo afecta la salud; contenido del humo ambiental de tabaco, tóxicos y cancerígenos; 15 de noviembre, Día Internacional del Aire Puro; los niños, actores de una transformación social; lugares frecuentes de exposición al humo de tabaco; los niños y el derecho a la salud. Que en Santa Rosa está prohibido fumar en las oficinas o en recintos cerrados dependientes de la Municipalidad. Por ello: El Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal el Concurso Nacional de Afiches ‘Ambientes Libres de Humo de Tabaco’ organizado por el Ministerio de Salud de la Nación. Artículo 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo. Regístrese. Publíquese y cumplido: Archívese. Fdo: Concejales Alonso, Altolaguirre”.———————–
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.———————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Esta iniciativa, que consideramos que es muy importante y que es impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación, creemos que es oportuno que la Municipalidad de Santa Rosa adhiera y promueva. En la Ordenanza Nº 664/89, y que la modificamos durante este Período, el 26 de mayo de 2005, en su punto 4 dice así: “El Departamento Ejecutivo organizará y promoverá la realización de campañas de esclarecimiento y concientización a la población, acerca de los efectos perniciosos del hábito de fumar sobre la salud del fumador activo y pasivo, mediante toda forma de divulgación que pueda beneficiar la erradicación del hábito de fumar”. En ese marco de la Ordenanza que está vigente en nuestro Municipio, creemos que es oportuno adherir y trabajar en esta campaña, a través de las Unidades Educativas de nuestra Ciudad Capital. Esta oportunidad para tratar este Proyecto de Resolución, también viene por un problema que estamos teniendo en nuestro Municipio, y en particular en el Concejo Deliberante debido a la aplicación de esta Ordenanza. Como bien les mencioné, la Municipalidad tiene prohibido fumar en oficinas y recintos cerrados dependientes de la Municipalidad de Santa Rosa. En el punto a) dice: “Si se trata de un funcionario o de un agente dependiente de la Administración Pública Municipal, con la sanción prevista para la inobservancia de las normas que le impongan deberes propios de su condición (Artículo 38º, inciso t) de la Ley 643, y el Artículo 113º de la Ley 1597-Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento”. Ese Artículo, es donde se fijan las penalidades y las sanciones para todos los empleados públicos y funcionarios que no observen la norma. Creemos que, desde que se ha modificado esta norma al presente, ha transcurrido el suficiente tiempo para que sea conocida y para que entre en vigencia. Por eso, vamos también a solicitarle a la señora Presidenta que a partir de mañana, si es posible -y vamos a empezar a controlarla-, este ambiente del Concejo Deliberante se encuentre libre de humo, porque de acuerdo a lo que estuvimos hablando y el tiempo, tendríamos que responsabilizarla legalmente por la aplicación de esta norma a usted, ya que es la máxima autoridad del Concejo Deliberante. Y vamos a pedir el acompañamiento de los Concejales en este Proyecto de Resolución.———– PRESIDENCIA: Votamos… Sí, Concejal Paz.———————————————————
CONCEJAL PAZ: Yo voy a pedir a la Comisión que tiene el Proyecto de la Prohibición de Fumar en el ámbito de la Ciudad de Santa Rosa, que se agilice y se active para que podamos tomar definiciones en esta temática, que realmente ya en otras provincias, en otros lugares y en otras ciudades, han asumido con una responsabilidad… Porque no es el tema de quienes tienen la adicción. Respetamos a quienes tienen esta adicción -porque es así-, pero también tenemos que, por sobre eso, respetar la salud y la vida de las demás personas, de todos. Por ende, creo que tenemos que asumir, tomar con seriedad y responsabilidad el tema. Acá… Acuerdo también, y a lo mejor somos transgresores, como todos, en muchas cuestiones que hacen a la vida en comunidad -hablamos del tránsito y de muchos otros temas que habitualmente se transgreden-… Tenemos que empezar a dar el ejemplo nosotros, y no ser transgresores en las cuestiones que acá, en este Recinto, se votan. Yo acuerdo totalmente que debemos asumir con seriedad, responsabilidad y cumplimiento de la norma, en lo que es lo institucional del Concejo Deliberante. Y solicito el urgente tratamiento y definición del Proyecto de Ordenanza que está en las Comisiones para la prohibición de fumar. Nada más.— PRESIDENCIA: Ponemos, entonces, en consideración el presente Proyecto de Resolución. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Queda aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
ORDEN DEL DIA.—————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL BASTONERO: Sí, señora Presidente. Gracias. Según lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria, son todos despachos unánimes de las distintas Comisiones, por lo que mociono que se lea el extracto y se pase a la votación de los mismos.————————
Puesta en consideración, la moción del Concejal Bastonero es aprobada por unanimidad.——
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica el ítem 5.7.2 Delimitación, de la Sección 5.7. Corredores del Código Urbanístico aprobado por Ordenanza N° 3274/05. Expte N° 202/94 II Cuerpo (HCD).———————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Concejal Paz, tiene la palabra.——————————————————–
CONCEJAL PAZ: Sí. Si bien aprobamos que no se dé lectura a todo el Proyecto, quiero informar a los señores Concejales cuál fue la resolución para llegar a la modificación del Código Urbanístico, ya que teníamos en la Comisión un pedido de excepción sobre el tema de este Corredor, y acordamos la modificación del Código Urbanístico en cuanto a un Corredor. Le voy a solicitar, para ser más explícitos, al Concejal Carrascal, que forma parte de la Comisión y que ha analizado en profundidad el tema y que en una oportunidad -quiero destacar- él había pedido anteriormente la modificación de este punto, que con el tiempo hemos llegado a acordar.———————————————————————————–
PRESIDENCIA: Concejal Carrascal, tiene la palabra.————————————————-
CONCEJAL CARRASCAL: Sí, señora Presidenta. En síntesis, lo que se está planteando acá es la modificación del Código Urbanístico, y la consecuencia de esta modificación, en definitiva, va a ser que sobre la Ruta 35, el acceso Sur va a tomar una misma característica urbanística que la Ruta 35 en el acceso Norte. Es decir, se van a equiparar las características de uno y otro Corredor en la normativa. Y también, dentro de esta equiparación está -en cuanto al uso- la posibilidad de darle un uso más acorde, con un Corredor que había sido en su momento destinado a fines industriales y con un loteo de un tamaño que en su momento nosotros lo habíamos objetado porque nos parecía que era irracional, sobre la Ruta 35, acceso Sur, lotes de 50 (cincuenta) y 100 (cien) metros de ancho, nos parecía una medida exagerada. Esto, al equipararlo con el Corredor Uno, se pasa a lotes de 20 (veinte) por 50 (cincuenta), lo cual resulta sumamente razonable. Y respecto a las características de la zona ésa, las va a conservar, pero sobre la Ruta 35 va a tener esta modificación que nos parece importante, que la habíamos sugerido en el momento de la elaboración del Código -como bien lo recordaba la Concejal Teresa Paz-, y adherimos -por supuesto- a esta modificación porque entendemos que es lo que corresponde, es lo mejor y es lo que en su momento habíamos sugerido. Nada más.———————————————————————————————————–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular el Artículo 1º. Con el Artículo 2º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.————————
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de implementar un programa de ahorro y racionalización de energía eléctrica en las dependencias municipales. Expte N° 193/07 (HCD). Puesto a votación, el Proyecto de Comunicación resulta aprobado por unanimidad.—————————————
3) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica el Artículo 3° de la Ordenanza N° 3638/07, referente a Reconocimientos Municipales a Comisiones Vecinales. Expte N° 163/05 II Cuerpo (HCD) y 6804/06 (DE). El Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular el Artículo 1º. Con el Artículo 2º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.—————————————————————————————————
4) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones aconsejando el pase a Archivo de las actuaciones obrantes en Expediente N° 102-1/07 (HCD) y 187/04 (HCD). El Cuerpo aprueba por unanimidad el pase a archivo de las actuaciones aludidas.——————-
5) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual todo transporte de carga que circule por la zona urbana deberá llevar su carga tapada a fin de evitar pérdida o derrame de material transportado. Expte N° 215/84 (HCD). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 3º. Con el Artículo 4º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.——————
No habiendo más asuntos que tratar, y siendo la hora diecinueve con cincuenta minutos, se da por finalizada la Sesión.————————————————————————————