ACTA Nº 0938 VIGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA 938º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 938 VIGÉSIMA SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA 938º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los once días del mes de octubre del año dos mil siete, siendo las diecinueve horas con veinte minutos, da comienzo la Vigésima Séptima Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2007, bajo la Presidencia de su titular, Concejal María Gabriela GIAVEDONI, Secretaría a cargo del Dr. Gustavo José PARRA MORÓN, con la presencia de los señores Concejales Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Rubén Osvaldo BASTONERO, Alfredo Daniel CARRASCAL, Daniel Alberto DECRISTOFANO, Sergio Ismael Adolfo DRAQUE, Claudia Bibiana GIORGIS, Daniel Esteban SÁNCHEZ, José Luis SANDER y Juan Carlos SUÁREZ. Se encuentran ausentes en forma justificada los Concejales María Teresa PAZ y Edgar Viriato ALONSO.——————————————-
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Sander procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————————
En primer término, se ponen en consideración las Actas Nº 933 y 934, correspondientes a la Vigésima Segunda y Vigésima Tercera Sesiones Ordinarias del Período 2007 respectivamente, resultando ambas aprobadas por unanimidad sin Observaciones.—————
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————-
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————–
PRESIDENCIA: Concejal Bastonero, tiene la palabra.————————————————
CONCEJAL BASTONERO: Gracias, señora Presidente. Según lo acordado en la reunión de Labor Parlamentaria, solicito que se lean los puntos de los Asuntos Entrados -el número de cada punto- y se lea el destino de los mismos, como así también en los Proyectos de Ordenanza. Llegado el tratamiento del Orden del Día -son despachos unánimes-, que también se lea el extracto y se pase a la votación directa de los mismos.————————————–
PRESIDENCIA: Se pone en consideración, entonces, la moción del Concejal Bastonero. Los que estén por la afirmativa… Queda aprobada por unanimidad. Concejal Carrascal, tiene la palabra.——————————————————————————————————-
CONCEJAL CARRASCAL: Sí, señora Presidenta. No quería dejar pasar esta Sesión para hacer mención a un hecho significativo que ha sucedido en el transcurso de la semana, y es la sentencia al represor, el cura capellán policial Cristian Von Wernich, una persona con una carga simbólica importantísima en lo que es la búsqueda de verdad y justicia en este país, equiparable -seguramente- por su relevancia, a lo que fue la condena a Etchecolatz. Y no quería dejarlo pasar porque tiene que ver con una situación histórica, también porque quienes hoy estamos en este Recinto, hemos sido protagonistas de una etapa institucional de este país en la cual felizmente se ha logrado poner en su lugar -que es entre rejas- a estas dos personas; que significa mucho porque no son solamente dos personas, dos monstruos ejecutores de una política nefasta que dio por desaparecidas, que castigó, que torturó, que violó, que robó -que robó niños-, que negó la identidad, sino porque además son dos símbolos de dos instituciones muy fuertes y muy importantes en este país. Etchecolatz es el símbolo de la Policía Bonaerense y Von Wernich también es el símbolo de una institución muy fuerte, que es la Iglesia Católica, dos instituciones que tuvieron un compromiso innegable en una etapa muy triste de nuestro país, y que la ciudadanía toda espera -aún hoy- una posición clara, cierta y justa respecto a los roles que jugaron en esta etapa del país. Quisiera leer brevemente un párrafo de una crónica, que está encabezada: “Von Wernich sentenciado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad”. Dice: “Tratando de ubicarse como víctima, en sus últimas palabras ante los Camaristas pidió ganar la paz con reconciliación. Esto debe traducirse como paz con impunidad pues, desde su óptica, un fallo del Tribunal Platense caería fulminado por surgir del afán de revancha de los organismos de Derechos Humanos y el Gobierno Nacional”. Lamentablemente, se siguen invocando este tipo de circunstancias, o de atenuantes, o -en todo caso- desacreditando la tarea de la búsqueda de verdad y justicia -queriendo relativizarlas- con esta cuestión de hechos revanchistas, y esto se viene sucediendo y se ha sucedido implacablemente en todos los juicios y en todas las condenas, y es la falta de reconocimiento de un rol. Lamentablemente, las instituciones no suelen estar a la altura de las circunstancias. Ojalá que en los próximos días haya una manifestación clara, contundente, de una institución tan fuerte como la Iglesia Católica Argentina, en repudio al accionar no sólo de Von Wernich, sino de las jerarquías y de los curas que participaron como cómplices de aquella dictadura, no sólo por nosotros sino también por la memoria de otros curas que merecen ser distinguidos y merecen ser nombrados por fuera de lo que fue la actitud de las jerarquías eclesiásticas. El hecho de que Etchecolatz esté en la cárcel, que lo esté Von Wernich, significan un golpe muy grande y provocan reacciones, muchas de las cuales tienen que ver -indudablemente- con un hecho que seguimos sufriendo todos los argentinos, y es la ausencia de Julio López. Es indudable que hay instituciones que aún siguen manteniendo un poder decisivo en lo que es este país. No entender esto, es no entender una realidad. Pensar que esto se puede combatir y resolver de un día para el otro, es ingenuo. Entendemos que las instituciones están haciendo lo posible dentro del marco de la institucionalidad argentina para llevar Justicia, y la Justicia es decir y poner las cosas en su lugar, ajeno a todo espíritu de revancha, que es lo que los organismos de Derechos Humanos nunca han enarbolado y nunca han protagonizado, hechos de revancha; simplemente, Justicia. Nada más, señora Presidenta.–
PRESIDENCIA: Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.——————————————— CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Es para fundamentar la ausencia del Concejal Edgar Alonso que, por motivos de salud, hoy no pudo concurrir ni a Labor Parlamentaria, ni a la Sesión.——————————————————————————
PRESIDENCIA: Está bien, Concejal.——————————————————————–
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3759/07 mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra Alumbrado Público en calle FEDERICO CHOPIN. Expte Nº 255/07 (HCD). Pasa a archivo.-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3760/07 mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra Alumbrado Público en calle CLAUDE MONET. Expte Nº 254/07 (HCD). Pasa a archivo.—-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3761/07 mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra Alumbrado Público en calle MADRE MARIA. Expte Nº 253/07 (HCD). Pasa a archivo.——-
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3762/07 mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra Alumbrado Público en calle ALICIA MOREAU DE JUSTO. Expte Nº 252/07 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 43/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo efectúe de manera urgente tareas de mantenimiento en calles de asfalto y tierra antes del día 10 de Diciembre. Expte Nº 261/07 (HCD). Pasa a archivo.———
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 44/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo efectúe la limpieza de calles vecinas al relleno sanitario y piletas de tratamiento de líquidos cloacales. Expte Nº 263/07 (HCD). Pasa a archivo.———————–
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 45/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de poner en funcionamiento el Servicio de Cobertura Médica de Emergencia. Expte Nº 101/88 (HCD). Pasa a archivo.———————————–
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 44/07 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante declara de Interés Municipal la jornada del “Día Internacional de la No Violencia”. Expte Nº 264/07 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————–
I.9) Nota remitida por la Sra. Directora General de Administración adjuntando el Expediente Nº 7451/05 (DE) solicitado mediante nota de fecha 17 de Septiembre de 2007. Pasa a sus antecedentes obrantes en la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————
I.10) Nota remitida por la Sra. Directora General de Administración adjuntando el Expediente Nº 7624/07 (DE) para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante S/ Comunica Inicio de Actuaciones Judiciales en autos “Siderac Norma C/ García Ignacio y otros S/ Daños y Perjuicios”, solicitado mediante nota de fecha 17 de Septiembre de 2007. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————II -DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————-
II.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle JUAN FACUNDO QUIROGA. Expte Nº 6654/07 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————–
II.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MATIN LUTHER KING. Expte Nº 5177/07 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————–
II.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle ROBERTO BETO LARA. Expte Nº 5610/07 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————–
II.4) Proyecto de Ordenanza presentado por el Sr. Concejal Daniel Decristófano del Bloque ARI, mediante el cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a firmar convenio con el Automóvil Club Argentino, para la realización de un estudio Integral del Tránsito.————–
PRESIDENCIA: Concejal Decristófano, tiene la palabra.——————————————–
CONCEJAL DECRISTOFANO: Gracias, señora Presidenta. Como lo hicimos en el año 2004, cuando hicimos las gestiones con el Automóvil Club Argentino para realizar en la Ciudad de Santa Rosa, en el marco de la crisis que estaba pasando ya en aquel momento el tránsito en nuestra ciudad, le planteamos ahora a través de este Proyecto de Ordenanza, la posibilidad concreta de la firma de un convenio que anexamos al expediente y que ha sido remitido por las autoridades del Automóvil Club Argentino, para firmar este convenio de estudio y análisis de la problemática del tránsito en la Ciudad de Santa Rosa. No solamente motiva este Proyecto de Ordenanza la crisis actual que tiene el tránsito en nuestra ciudad y en todo el país, sino también la necesidad concreta -esto lo vemos a diario- de que cualquier política pública que se lleve adelante en esta materia, tenga fundamento técnico, fundamento concreto de una institución reconocida en todo el país, como es el Automóvil Club Argentino. Por eso, la importancia vital de contar con este estudio que también, como lo había mencionado en el Proyecto sobre modificaciones a la Ordenanza de taxis, también tiene vital importancia en esta materia, en cuanto a poder dar reglas claras en cuanto a los números, cantidad y prestación del servicio de taxis. Y por supuesto, también una necesidad que vemos a diario nosotros -los Concejales de la Ciudad de Santa Rosa-, que los vecinos manifiestan permanentemente, que es el cambio de los recorridos de las diferentes líneas de colectivos de nuestra ciudad y la extensión a estas líneas. Justamente, toda esta problemática, sumada a la planificación concreta del tránsito, que incluye estacionamiento -que también es una problemática que hemos analizado aquí, en este Concejo Deliberante- y las señales de tránsito -como son los semáforos y su instalación-, creemos fundamental contar -como decía- con este análisis técnico y este diagnóstico, incluso con sugerencias de parte de esta institución tan reconocida. Por eso, creemos que éste, más allá de quien esté al frente del Gobierno Municipal en la próxima gestión, si lo que queremos es empezar a solucionar esta problemática, si lo que queremos es empezar a hacernos cargo de esta responsabilidad, lo primero que tenemos que hacer es darle a la próxima gestión un fundamento técnico como es el que proponemos en este Proyecto de Ordenanza, señora Presidenta. Esta crisis que tiene nuestra ciudad con respecto al tránsito no necesita más propuestas, ni necesita nada más; necesita soluciones concretas y esto es lo que proponemos con este Proyecto de Ordenanza. Y, por supuesto, que el Municipio se empiece a hacer cargo junto con toda la sociedad de esta emergencia en el tránsito de nuestra ciudad, señora Presidenta. Nada más con respecto a este Proyecto.——————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Este Proyecto, entonces, pasaría a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————-
III-DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——-
III.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales de la UCR por el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita la Departamento Ejecutivo que a través de la Subdirección de Espacios Verdes proceda a reponer ejemplares de árboles y arbustos faltantes. Por Secretaría se da lectura: “Santa Rosa, octubre de 2007. Fundamentos: Recorriendo la plaza San Martín hemos observado faltante de algunos ejemplares tanto de árboles como de arbustos, como así también muchos de ellos muertos por vejez o por no haber soportado las fuertes y continuas heladas de este último invierno. En el año 2000 se realizó un relevamiento de las distintas especies de árboles y arbustos existentes en la plaza, por la Municipalidad en forma conjunta con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa y el Rotary Club de Santa Rosa. Es importante mantener todos los ejemplares, no sólo para la estética, sino para la funcionalidad específica como espacio verde y pulmón del área más congestionada de la ciudad; para ello, se deberán reponer todos los ejemplares comprometidos en su subsistencia y los faltantes. Por ello: El Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical presenta el siguiente Proyecto de Comunicación: El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a los efectos de solicitarle que a través de la Subdirección de Espacios Verdes, proceda a reponer los ejemplares de árboles y arbustos faltantes, como así también los que se han secado o están muy comprometidos en la subsistencia, de acuerdo al relevamiento realizado en el año 2000, por la Municipalidad en forma conjunta con la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa y el Rotary Club de Santa Rosa. Fdo: Concejales Alonso y Altolaguirre”.————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Altolaguirre, tiene la palabra.—————————————–
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señora Presidenta. Esta iniciativa, este Proyecto, como está aclarado en los fundamentos, tiene por finalidad poder repoblar la Plaza San Martín de varios ejemplares que hoy en día no se encuentran en este espacio. En su momento, cuando se modificó el diseño de la Plaza con la forestación, una de las cuestiones que más se había criticado era la poca cantidad de especies que había y la poca cantidad de individuos. A eso, se le ha sumado que en los últimos siete años -después de este relevamiento que se realizó en conjunto con la Facultad de Agronomía y con el Rotary Club para la Municipalidad-, hemos podido observar que no ha habido la reposición de ninguno de estos ejemplares y han sido varios los que han fenecido, que han muerto ya sea por vejez, por las heladas o por las mismas sequías, por estas condiciones ambientales. Por eso, lo que solicitamos a través de este Proyecto es la reposición de las especies, al menos de las que estaban y los ejemplares que estaban relevados al 2000, con la intención de recuperar la forestación que tenía la Plaza San Martín hace varios años atrás y contribuir al embellecimiento de la ciudad y al esparcimiento de la gente. Esperamos que el resto de los Concejales acompañe esta iniciativa.——————
PRESIDENCIA: Ponemos en consideración la presente Comunicación. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Queda aprobada por unanimidad.————–
ORDEN DEL DIA.—————————————————————————————–
- Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita a la Comisión Nacional de Comunicaciones y a las Empresas de Telefonía Móvil, mejorar la calidad y condiciones del servicio. Expte Nº 123/2000 (HCD). Previa lectura por Secretaría, la Comunicación es puesta a votación, resultando la misma aprobada por unanimidad.————-
- Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario aconsejando el pase a Archivo de los siguientes Expedientes: Nº 70/2005 (HCD) – Mejoras en Planes Sociales de Trabajo, Aportes, Pase a Planta y Cobertura Social; Nº 262-1/05 (HCD) – A Legisladores Nacionales de la Provincia para que realicen gestiones ante el Poder Ejecutivo Nacional sobre tratamiento de la problemática de Planes Sociales; Nº279-1/06 (HCD) – El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Sr. Gobernador para expresarle su reconocimiento por asistir económicamente a Municipios que incorporen Planes de Empleo; Nº 291/2006 (HCD) – Poniendo en conocimiento al Honorable Concejo Deliberante del resultado de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) para Santa Rosa y Toay. Previa lectura por Secretaría se aprueba por unanimidad el pase a archivo de las mencionadas actuaciones.———————–
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones aconsejando el Pase a Archivo de los siguientes Expedientes: Nº 112-1/06 (HCD) S/Solicitud de audiencia de Propietarios de Taxis c/ Concejales; Nº 227-1/06 (HCD) S/Análisis subsidios otorgados por la CNRT a Empresa El Indio; Nº 236-1/06 (HCD) S/Suspensión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros; Nº 371-1/06 (HCD) S/Solicitud del Juez Howe levantando los fueros a las Diputadas Labegorra y Cardozo; Nº 115-1/07 (HCD) S/Pronuncia repudio contra ataques a las Sedes de la UCR y Asociación Docentes de Santa Cruz. Por Secretaría se da lectura.——–
PRESIDENCIA: De acuerdo a lo convenido en Labor Parlamentaria, el Expediente 227-1/2006 (HCD) sobre Análisis de subsidios otorgados por la CNRT a la Empresa El Indio, volvería a la Comisión respectiva. Los Concejales que estén por la afirmativa para la vuelta a Comisión, sírvanse emitir su voto… Queda aprobado por unanimidad. Ahora sí, sin ese Expediente, votamos el pase a archivo de los demás. Los Concejales que estén por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.—————————————————————-
4) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo disponga la colocación de un cartel en el Barrio Santa María de La Pampa. Expte Nº 274/07 (HCD).——————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Sí, Concejal Sander.——————————————————————-
CONCEJAL SANDER: Señora Presidente, como advertirá, el Proyecto original era de “Comunicación”; en Comisión lo cambiamos a “Proyecto de Ordenanza”, pero la redacción queda como si fuese una “Comunicación”, y como el Proyecto…, en realidad el espíritu que tiene la Comisión es que sea de “Ordenanza”, acercaríamos para que se lea por Secretaría cómo quedaría redactado el Artículo 1º.—————————————————————–
PRESIDENCIA: De acuerdo, Concejal.—————————————————————–
CONCEJAL SANDER: Sí, como advertirá, el Artículo 1º del Proyecto que está siendo tratado dice “El Honorable Concejo Deliberante se dirige al Departamento Ejecutivo a fin de solicitar disponga la colocación…”. Esto tiene más que ver con una redacción de Comunicación; en el que nosotros hemos acercado se acerca más al de Ordenanza.—————————————
Por Secretaría se da lectura al Artículo 1º del Proyecto, según la modificación propuesta por el Concejal Sander: “Colóquese un cartel identificatorio con el nombre Santa María de La Pampa creado por Ordenanza Nº 3708/07 obrante en el Expediente Nº 11/84 – IX Cuerpo”.—
PRESIDENCIA: Pedimos un cuarto intermedio, por favor. Los Concejales que estén por la afirmativa, sírvanse emitir su voto… Aprobado por unanimidad.————————————
Luego de un breve cuarto intermedio se da lectura por Secretaría a la redacción acordada para el Artículo 1º del Proyecto de Ordenanza: “Colóquese un cartel identificatorio con el nombre Santa María de La Pampa, en el Barrio homónimo creado por Ordenanza Nº 3708/07, obrante en el Expediente Nº 11/84 – IX Cuerpo”. Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular el Artículo 1º. Con el Artículo 2º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.———————————————————————————-
5) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Comunicación, mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo establecer sentido único de circulación sobre la calle Unanue.-Expte Nº 190/06(HCD). Previa lectura por Secretaría la Comunicación es puesta a votación, resultando la misma aprobada por unanimidad.———————————————————————————————
6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se adhiere a la Operatoria Provincia y Municipio (PyM) la construcción de galpones industriales. Expte Nº 58/04 (HCD) y 2580/07 (DE). Por Secretaría se da lectura.————————————————————————————————-PRESIDENCIA: Antes de pasar a votar el presente Proyecto de Ordenanza, de acuerdo también a lo convenido en Labor Parlamentaria, en el Artículo 5º hay una modificación del Artículo, y el agregado de un Anexo que pasaría a formar parte de la Ordenanza como Anexo I, que calculo que todos los Concejales deben tenerlo en sus bancas. El Artículo 5º quedaría redactado de la siguiente manera: ————————————————————————
SECRETARIA: “Artículo 5º: El Departamento Ejecutivo remitirá semestralmente al Honorable Concejo Deliberante la información que como Anexo I forma parte integrante de la presente. Anexo I: Informe del área técnica del Municipio afectada al Programa, con firma responsable donde conste para cada galpón: a) Avance de obra con detalle por ítem; b) Plan de inversiones ajustado al día del informe; c) Listado completo de personal afectado a la obra y sueldo asignado; d) Nombre del técnico responsable del proyecto y dirección de obra; e) Rendición de gastos en materiales; f) Listado completo de aspirantes; g) Listado de adjudicatarios; h) Rendición mensual de cuotas cobradas”.——————————————-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular los Artículos 1º a 5º con las modificaciones introducidas. Con el Artículo 6º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.———————————————————————————-
7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo la posibilidad de modificar un tramo del recorrido de la Línea 2 del Servicio de Transporte Público que se realiza por la calle Unanue. Expte Nº 189-1/06 (HCD).—————PRESIDENCIA: Votamos la presente Comunicación. Los Concejales que estén por la afirmativa… Queda aprobada por unanimidad. No habiendo más asuntos… Sí, Concejal Sander, tiene la palabra.————————————————————————————
CONCEJAL SANDER: Sí, señora Presidente. Disculpe, acaba de llegar a nuestro poder una nota de un vecino que tiene un programa radial que transmite los días domingos los partidos de fútbol de Buenos Aires, Hugo Jorge Schilman, en la cual -en la nota- solicita, entre otras cosas, el Recinto para desarrollar una actividad en forma mensual, donde traería jugadores de diferentes clubes, etc, etc. En la misma nota, el vecino y titular de HJ Producciones -Don Bosco 617 es la dirección- solicita que el mismo se declare de Interés Municipal, lo acaba de alcanzar. Yo lo voy a acercar por Secretaría para que se dé lectura. Lo que pasa es que en algunos párrafos tiene la solicitud del Recinto, y…—————————————————-
PRESIDENCIA: Sí, todo eso se maneja administrativamente por Secretaría.———————-
CONCEJAL SANDER: Por eso, el fondo de la cuestión es la declaración de Interés Municipal por parte del Concejo Deliberante, que vendrían a disertar a la Cciudad de Santa Rosa dos Ex Campeones del Mundo del recordado Equipo de José -estoy leyendo textualmente “…que pertenecieron al Club Atlético Racing Club, Campeón de 1966”. Por eso, eso es lo que pretendía el vecino, y la intención que tiene él es dar charlas para que los vecinos puedan hacer preguntas y ellos contar su historia. (Hay comentarios de otros Concejales fuera de micrófonos) Si… No, no es extemporáneo porque es el viernes 26 de octubre.——————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Está bien, Concejal. Haga una notita suya, del Bloque, y envíela a Mesa de Entradas para que le demos entrada en la Sesión de la semana que viene, para…—————–
CONCEJAL SANDER: ¿No le podemos dar ingreso al tratamiento ahora, rapidito————- PRESIDENCIA: ¿Tratamiento Si no tenemos hecha la Resolución, y si es el 26 de octubre… Le damos ingreso a la nota. Si los Concejales están de acuerdo, que ingrese y en la Sesión de la semana que viene se saca el Proyecto de Resolución declarándola de Interés Municipal. Esperen, Concejales, le vamos a dar entonces, ingreso a la nota ésta. ¿Están de acuerdo los Concejales en darle entrada, ingreso ahora Como punto IV) De los Asuntos Particulares, punto IV.1) Nota presentada por el señor Hugo Jorge Schilman… Acérqueme la nota, por favor, Concejal, por Secretaría, así nosotros ya le damos curso para el ingreso.——————-
Se aprueba por unanimidad el ingreso de la nota, pasando luego la misma a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
No habiendo más asuntos que tratar y siendo la hora diecinueve con cincuenta minutos, se da por finalizada la Sesión————————————————————————————-