ACTA Nº 959 QUINTA SESION ORDINARIA 959º REUNION

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

ACTA Nº 959 QUINTA SESION ORDINARIA 959º REUNION

En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los dieciséis días del mes de octubre del año dos mil ocho, siendo la hora dieciocho con veinticinco minutos, da comienzo la Quinta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa que iniciara su mandato el día once de septiembre próximo pasado, bajo la Presidencia del Concejal Guillermo José DI LISCIA, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI..——————————————————————————-
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Molteni procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————————
En primer término, se pasa a la consideración del Acta N° 958, correspondiente a la Tercera Sesión Ordinaria, solicitando el uso de la palabra la Concejala Requejo.————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Al revisar la transcripción de la Sesión cuya Acta estamos considerando -la 958- hemos advertido que del Temario de la Sesión correspondiente, en los puntos correspondientes al Título IV- De los Proyectos de Disposición, Resolución o Comunicación, los que corresponden a IV.2 y IV.3, que tratan de proyectos de Comunicación referidos a problemáticas de tránsito, en esa Sesión -es decir en la anterior, de la semana pasada- se convino en unificar en una sola Disposición toda la problemática del tránsito, y entendimos que debía pasar a Comisión de Obras y Servicios Públicos y a Administrativa y Reglamentaciones; pero obviamos el paso necesario y obligatorio del voto para ese pase. Por lo tanto, solicito en este momento que cumplamos con esa formalidad, para dejar cerrada la consideración de esos dos puntos.—————————-
PRESIDENCIA: Entonces, se ponen a consideración los puntos IV.2 y IV.3.- Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Tiene la palabra el Concejal Molteni.——————-
CONCEJAL MOLTENI: Sí, señor Presidente. Yo quisiera su aprobación…, mañana es 17 de Octubre, un día de alto valor emotivo y significativo para los que pertenecemos al Peronismo. Por eso quiero hacer un pequeño recordatorio de esa fecha, y por eso es que le he solicitado la palabra.——————————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Adelante.——————————————————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Gracias, señor Presidente…————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Disculpe, Concejal Molteni. Pero lo que votamos recién fue la culminación del trámite correspondiente a los dos puntos, y no hemos votado la aprobación o no del Acta. ————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Un segundo… Ponemos a consideración el Acta 958, de la Cuarta Sesión Ordinaria. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Tiene la palabra el Concejal Molteni.——————————————————————————————————-
CONCEJAL MOLTENI: Gracias, señor Presidente. Primero, quisiera agradecerles a mis compañeros de Bloque, que me han honrado eligiéndome para poder hacer este homenaje; sencillo homenaje, pero que no podíamos dejar de lado. Aquel miércoles 17 de Octubre de 1945, fue un día que cambió nuestra Historia. Fue una gran bisagra para la vida de nuestro país. Desde el balcón de la Casa Rosada, el nuevo Líder de los argentinos inició el diálogo con las masas. Y así nació el más grande Movimiento político de la Argentina. Señor Presidente, así nació el Peronismo. Aquella Plaza era desbordada por una gigantesca concentración de obreros, proletarios, plebeyos y humildes argentinos. “Sólo los humildes salvarán a los humildes”, diría luego el General Perón. Esa Plaza, fue la primera en ver el enfrentamiento entre la Argentina conocida y esa Argentina desconocida que estaba naciendo. Se escuchó por primera vez, señor Presidente, “justicia social”, ese valor que ya nunca más podría ser dejado de tener en cuenta. En estos sesenta y tres años de vida, hemos producido las mayores transformaciones sociales, políticas y económicas. Por eso hoy, seguimos estando más vigentes que nunca. A pesar de ello, señor Presidente, y -más aún- de haber sido bombardeados, fusilados, proscriptos, perseguidos, secuestrados y desaparecidos, esta demostrada fortaleza de lucha tiene su base fundamental en nuestra filosofía de vida, simple, práctica, popular y profundamente humanista, con un sentido de pertenencia marcado a fuego, que nos diera nuestro General Perón, que guía nuestro pensamiento y acción para la grandeza de nuestro país y la felicidad de nuestro pueblo. Muchas gracias, señor Presidente.————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. Hay otros hechos que también cambian la Historia. Y no quería dejar pasar esta oportunidad, para que celebremos entre todos, los acontecimientos que se dieron en este Recinto en el día de ayer. Señores Concejales y Concejalas: Nosotros representamos la síntesis del pensamiento mayoritario de esta sociedad. Somos -lo que se llama comúnmente- los representantes, los que conformamos la democracia representativa. Sin embargo, esta Administración ha aceptado dar un paso más. Ha aceptado el desafío que implica fortalecer el gobierno del pueblo, y ha avanzado en la democracia participativa. Hemos celebrado la primera consulta pública. Es un hecho inédito en sí mismo, ya que durante largo tiempo esta herramienta estuvo postergada a la ciudad. Pero también es el puntapié inicial para lograr implementar, de una vez por todas, el sistema de Audiencias Públicas. El objetivo es claro: transparentar la gestión de gobierno; pero no solamente para esta circunstancial gestión, sino para todas las que vengan. El objetivo no es otro que desterrar el manto de sospecha que siempre ha tenido sobre el manejo de la cosa pública. Por ello, sólo me queda una simple reflexión: es una lástima que los ciudadanos y ciudadanas hayamos tenido que esperar veinticinco años, para poder acceder a la información que siempre, siempre, fue pública. Señoras Concejalas y Concejales: Es hora de aprender, sea cual fuera su costo político, que, de aquí en adelante: de cara al pueblo, todo; de espaldas al pueblo, nada. Muchas gracias.———————————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Altolaguirre.——————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. También, para terminar con la parte de los homenajes, recordar que hoy se celebra el Día de la Provincia de La Pampa. Y en un momento de tanta importancia, que tiene para nosotros la reivindicación de nuestros recursos naturales, de nuestro Río Atuel en particular, y que tiene que ver con las inconmensurables dimensiones que tiene nuestro territorio provincial, no podemos dejar de lado una fecha como ésta. La Provincia de La Pampa no tiene simplemente una llanura. No nos vemos identificados con la Provincia de Buenos Aires con nuestras actividades agrícolas. La Provincia de La Pampa es un territorio vasto, en donde tenemos parte de ecosistemas que nos identifican con la Patagonia, por lo cual integramos la región patagónica; parte con la región cuyana; tenemos poblaciones que están a una gran distancia de nuestra Ciudad Capital, que hoy por hoy siguen todavía carentes de muchos de los servicios, pero que están haciendo patria en nuestro Oeste Provincial: en Agua de Torres, La Humada, Chos Malal. Nuestros recursos naturales han sido los que han permitido el poblamiento de nuestro territorio. Y la defensa de ellos, hace a la integración de la totalidad del territorio. No permitamos que en la Provincia de La Pampa siga habiendo “zonas marchitas”, como las denominó en su momento el Ingeniero Torroba. Las decisiones deben ser consensuadas, deben ser estudiadas y principalmente, como también lo ha mencionado hoy el Concejal Cuelle, debemos escuchar al pueblo, a nuestros pueblos originarios. Acá tenemos un proyecto de lo que pasó…, el pasado once de octubre, o sea el vandalismo, y en donde el pueblo originario, nuestra comunidad ranquel, ha salido a repudiar esos hechos. Nuestra Provincia se ha integrado de hombres y de mujeres que han nacido en esta Provincia, que han sido originarios, y de una corriente inmigratoria muy importante, de distintos países del mundo. Ese esfuerzo, ese sacrificio que hicieron todos, permitieron que hoy la Provincia de La Pampa sea una realidad, y en donde cientos de pampeanos, miles de pampeanos, intentan realizar sus sueños; y que esperemos que año a año, ese sueño que llevó a la concreción del territorio en provincia, sea lo que realmente todos hemos anhelado. Nada más, y muchas gracias.————————————————–
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————-
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Vignatti.———————————————–
CONCEJAL VIGNATTI: Señor Presidente: Teniendo en cuenta que la Provincia de La Pampa cambiará su huso horario, al igual que la mayoría de las provincias de la República Argentina, quiero proponer que la Sesión de los días jueves de este Honorable Concejo Deliberante sea corrida en la misma proporción -o sea, una hora- y que la misma sea, a partir del próximo jueves, desde las diecinueve horas. ——————————————————-
PRESIDENCIA: Se pone a consideración la adaptación a la hora solar que propone el Concejal Vignatti. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.———————————-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante Expediente N° 8709/2008/1-1, S/Comunica Inicio de Actuaciones Judiciales en autos “Cenizo, Jorge Omar C/Municipalidad de Santa Rosa S/Daños y Perjuicios. Expte. N° 8709/2008/1-1 (DE). Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————————————————————————
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 03/08 mediante el cual el Honorable Concejo Deliberante declara de Interés Municipal las actividades que desarrollarán las Comisiones Vecinales Matadero y la Fundación Wetraché, denominado “Cuando un mundo mejor es posible” Expte. N° 32/08 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 05/08 mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante declara de Interés Municipal el Proyecto Educativo denominado “Educación Vial para Proteger la Vida” desarrollado por alumnos de la Escuela N° 105 “República de Perú”. Expte. N° 41-1/2008 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————-
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 03/2008, mediante la cual el Honorable Concejo Deliberante le solicita al Departamento Ejecutivo informe sobre la situación financiera del Municipio al 10 de Septiembre de 2008. Expte N° 33/08 (HCD). Pasa a archivo.—————————————-
I.5) NOTA N° 19 del Departamento Ejecutivo remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante, copia certificada de la Resolución N° 93/2008, mediante la cual se reglamenta la Ordenanza N° 3810/2008 referida a la presentación de declaración jurada para funcionarios y agentes de la Administración Pública Municipal y sus correspondientes anexos. Pasa a archivo.————————————————————————————-
II- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.—————————————
II.1) NOTA remitida por los Sres. Francisco Marull y Alberto Baldissoni, por la cual solicitan la aplicación de la excepción del porcentaje de F.O.S (Factor de Ocupación de Suelo) y excedente de superficie de depósitos, con relación al Inmueble de su propiedad, ubicado en calle J.C. NEVEU N° 336 de nuestra ciudad.- Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.——————————————————————————————
II.2) NOTA remitida por un grupo de Vecinos de la calle Sansinanea al 100, por la cual solicitan una pronta solución al problema ocasionado por el depósito de micros correspondientes a las Empresas Dumas Cat-Grupo Plaza. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.—————————————————————————————-
III-DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.——————————————————
III.1) Nota remitida por el Concejal del FREPAM, Leandro M. ALTOLAGUIRRE, mediante el cual solicita que se rearme el expediente del proyecto de Ordenanza sobre la “Prohibición de la Instalación de Plantas de incineración de residuos peligrosos y municipales en la jurisdicción de la Municipalidad de Santa Rosa”. Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.————————————————————————————-
IV- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————
IV.1) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, por el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en Avda. República Oriental del URUGUAY. Expte. N° 6150/2008. —————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Gastón Massari .————————————
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Es para solicitar la incorporación sobre tablas al Orden del Día del Proyecto recién mencionado, y fundamentamos este pedido -y lo hemos comunicado- debido a que es una obra que requiere una aprobación inmediata por parte del municipio, para poder continuar con una obra de gran envergadura y de gran importancia para la ciudad, como es la Ciudad Judicial. Por eso solicito la incorporación sobre tablas al Orden del Día. ————————————————————————————
PRESIDENCIA: Se pone a consideración el tratamiento sobre tablas de esta Ordenanza. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. ————————————————————
El Proyecto de Ordenanza se incorpora al Orden del Día como punto Nº 9.———————–
V- DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Valenzuela.—————————————–
CONCEJALA VALENZUELA: Señor Presidente: Con respecto a lo acordado en Labor Parlamentaria, los puntos V.1 y V.3 se unifican por referirse al mismo tema. Solicito a la señora Secretaria le dé lectura por Secretaría al Proyecto de Disposición conjunta.—————
SECRETARÍA: “Proyecto de Resolución: Visto: Los hechos acaecidos durante los actos de conmemoración y homenaje a los pueblos originarios de nuestro suelo, efectuados el día 11 de octubre de 2008, durante los cuales se consumaron agravios a monumentos públicos y a la Enseña Nacional; y Considerando: Que el reconocimiento de los derechos de aquéllos implica acción permanente y efectiva que conduzca al objetivo perseguido; esto es, el reconocimiento y la recuperación de su tierra e identidad, entre otras reivindicaciones exigidas, debidas y ordenadas por los artículos 75º inciso 17) y 6º de nuestras Constituciones Nacional y Provincial respectivamente; Que cualquier persona puede manifestarse de acuerdo a sus convicciones, pero siempre dentro del marco de la Ley y el respeto a los demás ciudadanos; Que toda forma de provocación y/o violencia, sin importar de quién provenga o a quién se dirija constituye un acto regresivo intolerable, especialmente para una sociedad que desea vivir y convivir en paz; Que la agresión, especialmente la que tuviera por objeto nuestro pabellón nacional, lejos de sumirnos en el silencio o la impotencia exige de este Cuerpo, representante de los vecinos, el más enérgico de los repudios, correspondiendo demos a la sociedad santarroseña, una respuesta ante estos acontecimientos, que perturban la paz social, y garantizar para todos el libre ejercicio de sus derechos; Por ello: El Honorable Concejo Deliberante presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Repudiar los actos de vandalismo e intolerancia perpetrados durante la jornada del 11 de octubre de 2008, especialmente los sufridos por monumentos públicos y el pabellón nacional izado en el mástil de la Municipalidad de Santa Rosa. Artículo 2º: De forma”.—————————————–
PRESIDENCIA: Se pone a consideración el Proyecto de Resolución unificado. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.—————————————————————-
V.1) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM, por el cual se repudian los actos de vandalismo, causados el 11 de Octubre de 2008 en el mástil de la Municipalidad de Santa Rosa. Conforme lo dispuesto precedentemente, el presente Proyecto fue unificado con el punto V.3.—————————————————————————-
V.2) Proyecto de Resolución presentado por el Honorable Concejo Deliberante, por el cual solicitan la declaración de Interés Municipal de las Actividades que desarrollará la Asociación Pampeana de Escritores en el marco del XXIV Encuentro de las Letras Pampeanas los días 24 y 25 de Octubre del corriente año.————————————————————————
PRESIDENCIA: Si ningún Concejal quiere hacer uso de la palabra, se pone a consideración el Proyecto de Resolución. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.————————
V.3) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque del Partido Justicialista, por el cual se repudian los hechos de agravio a la Bandera Nacional y el ataque y daño al monumento público emplazado frente a la Escuela Normal de nuestra ciudad. Conforme lo dispuesto oportunamente, el presente Proyecto fue unificado con el punto V.1.——————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Santillán.———————————————-
CONCEJAL SANTILLÁN: Sí, señor Presidente. Es para referirme al punto V.4, un Proyecto de Comunicación que presentó el Partido Justicialista referido a un pedido de informes respecto de las medidas que tomó el Ejecutivo en el tema del tránsito, y lo que pido es la aprobación de este Concejo para retirarlo para trabajar en él y hacer una nueva presentación.———————————————————————————————–
Puesta a votación, la moción del Concejal Santillán resulta aprobada por unanimidad.———-
V.4) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque del Partido Justicialista, por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo, informe acerca de las medidas que se ha decidido aplicar a los fines de evitar este tipo de conductas dañosas. Conforme la moción aprobada precedentemente, el presente Proyecto es retirado por sus autores.———————————
ORDEN DEL DIA .—————————————————————————————-

  1. Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ANTONIO FELICE. Expte Nº 44-1/2008 (HCD) y 7605/2008 (DE). Por Secretaría se comienza la lectura del Proyecto, solicitando una interrupción el Concejal Molteni.——————————————————————————————————-

CONCEJAL MOLTENI: Pido la palabra, señor Presidente.—————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: No…, una sugerencia. En virtud de que todos los Concejales tenemos las ordenanzas en nuestro pupitre, quizás podríamos obviar la lectura por Secretaría de la Ordenanza.———————————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.———————————————–
CONCEJAL MASSARI COPES: Sí. Referido a esto, por respeto al público presente, que no cuenta con la Ordenanza, y por ahí, para su comunicación, me gustaría que se dé lectura, para que la gente pueda estar … (Interviene el Concejal Molteni).—————————————-
CONCEJAL MOLTENI: Lo que pasa es que luego se lee artículo por artículo -se puede leer- para no hacer doble.—————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Por una cuestión de organización, haríamos la lectura y después la votación sería artículo por artículo por numeración, directamente.———————————————
CONCEJAL MOLTENI: Correcto.———————————————————————-
SECRETARÍA: Bueno. Entonces, ¿votamos en general, y después artículo por artículo.——
PRESIDENCIA: Exacto.———————————————————————————-
SECRETARÍA: Bueno. Entonces, ¿vuelvo a leer la carátula para la votación en general, y después damos lectura artículo por artículo cuando lo votamos en particular… Entonces: “Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ANTONIO FELICE. Expte Nº 44-1/2008 (HCD) y 7605/2008 (DE)”…—– PRESIDENCIA: Se pone a consideración este Proyecto de Ordenanza en general. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Se va a pasar a tratar en particular los artículos del 1º al 4º.———————————————————————————————————–
Previa lectura por Secretaría del articulado, se aprueban por unanimidad en particular los artículos 1º a 4º. Con el Artículo 5º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.——————
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle DOMINGO GENTILI. Expte Nº 43-1/2008 (HCD) y 4841/2008 (DE). Puesto a votación, el Proyecto se aprueba por unanimidad en general. Previa lectura del articulado, se aprueban por unanimidad los Artículos 1º a 4º. Con el Artículo 5º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.————————————————————————–
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ANTONIO ARMESTO. Expte. Nº 42-1/2008 (HCD) y 6969/2008 (DE). Puesto a votación, el Proyecto se aprueba por unanimidad en general. Previa lectura del articulado, se aprueban por unanimidad los Artículos 1º a 4º. Con el Artículo 5º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.————————————————————————–
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria al Consorcio formado por vecinos de calles TOSCANO, AVILA, GRASSI, PLUMERILLO Y CONGRESO. Expte Nº 45-1/2008 (HCD) y 6622/2008 (DE). Puesto a votación, el Proyecto se aprueba por unanimidad en general. Previa lectura del articulado, se aprueban por unanimidad en particular los Artículos 1º a 6º. Con el Artículo 7º, de forma, queda sancionada la Ordenanza.————————————————————————–
5) Despacho Conjunto de las Comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se aprueba y declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Pavimento en calle PAVON de esta ciudad. Expte. N° 84-1/2008 (HCD) y 10608/2006 (DE).——————————————————————————————-
Puesto a votación en general en forma nominal, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad. Previa lectura del articulado, se aprueban por unanimidad en particular los Artículos 1º a 15, votándose en forma nominal los Artículos 4º y 6º. Con el Artículo 16, de forma, queda sancionada la Ordenanza.———————————————————————————-
6) Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, mediante el cual se crea una Comisión para el estudio de la problemática que plantea el Tratamiento de Residuos Patológicos. Expte. N° 130/90 II Cuerpo (HCD).———————————————————————————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Silvia Pérez Roldán.——————————–
CONCEJALA PÉREZ ROLDÁN: Quiero pedir una modificación del Artículo 2º, donde se pide un representante de cada ONG. Queremos poner -paso a leer el artículo-: “Dicha Comisión estará integrada por el Presidente de la Comisión de Ambiente del H.C.D., un representante por cada uno de los Bloques Políticos que integran el Cuerpo, un representante del Colegio Médico, un representante del Colegio Farmacéutico, un representante del Colegio de Bioquímicos, un representante de la Cooperativa Popular de Electricidad, y un representante por cada ONG local que contenga entre sus objetivos la defensa y el cuidado del medio ambiente”. Es el cambio que pedimos.———————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.———————————————–
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. En este sentido, también quisiéramos agregar -y ha sido charlado previamente con los Concejales que integran la Comisión de Medio Ambiente-, para que entre las instituciones que invitemos, y lo haga de alguna manera un espacio más amplio y más completo, quisiéramos agregar en este Artículo 2º -y aceptando, desde ya, los cambios que propone el Bloque Justicialista al Artículo 2º-, que se agregue la Asociación de Clínicas y Sanatorios de La Pampa, el Colegio de Veterinarios -también generador de residuos patológicos- y la Universidad Nacional de La Pampa. Nada más. Gracias, señor Presidente.—————————————————————————
PRESIDENCIA: Con las consideraciones que se acaban de escuchar, de la Concejala Silvia Pérez Roldán, y la propuesta del Concejal Massari… Yo propondría que se corrija el nombre de la Comisión. Dice “Comisión de Ambiente” en la Resolución, y la Comisión se llama “de Ambiente y Desarrollo Sustentable”. Con esas consideraciones se pone a votación este Proyecto de Resolución. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.—————————
7) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Disposición mediante el cual se aprueba la Reserva en Comisión del Expte. N° 154/98 XII y XIII Cuerpos (HCD) ” S/ demandas iniciadas al Municipio” y la devolución al Departamento Ejecutivo de los Exptes N° 10238/07/1-1; 5271/08/1-1; 6791/08/1-1; 7442/08/1-1; 7671/08/1-1 (REG- DE). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
8) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones, aconsejando el pase a archivo de los Exptes. N° 170/2005; 199-1/2005; 246-1/2005; 30/2008. (REG-HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.-PRESIDENCIA: Vamos a tratar el Proyecto de Ordenanza que se incluyó hoy para su tratamiento en el Orden del Día.————————————————————————–
9) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, por el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en Avda. República Oriental del URUGUAY. Expte. N° 6150/2008. Puesto a votación, el Proyecto se aprueba por unanimidad en general. Previa lectura del Proyecto, se aprueban por unanimidad los Artículos 1º a 5º. Queda así sancionada la Ordenanza.————————————————————
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con veinte minutos.—————————————————————————————–

Twitter Facebook Contáctanos