ACTA Nº 962 OCTAVA SESION ORDINARIA 962º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 962 OCTAVA SESION ORDINARIA 962º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los seis días del mes de noviembre del año dos mil ocho, siendo la hora diecinueve con veinte minutos, da comienzo la Octava Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa que iniciara su mandato el día once de septiembre próximo pasado, bajo la Presidencia del Concejal Guillermo José DI LISCIA, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI.——————————————————————————–
Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Santillán procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
En primer término, se pone en consideración el Acta N° 960, correspondiente a la Sexta Sesión Ordinaria del presente Período, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. El día 8 de Noviembre se va a celebrar un nuevo Día del Empleado Municipal. Por tal motivo, es oportuno rendir un homenaje a todas las compañeras y compañeros que día a día le ponen el pecho a esta Institución, y hacerles su merecido homenaje. Tengo el honor de pertenecer a un Frente Electoral, sin ser afiliado a ninguno de los partidos que lo componen. Sin embargo, no puedo imaginarme fuera de ellos. La Unión Cívica Radical, partido centenario que lleva en su Escudo la bandera, la pluma y el martillo, son signo férreo -como indicaba Gabriel Del Mazo- de la unión entre la cultura y el trabajo. El Partido Socialista, emblema del movimiento obrero argentino y del mundo, que desde principios de siglo sus banderas han dado pruebas más que acabadas de su vocación, a través de hombres como Alfredo Palacios y tantos otros; banderas que luego fueron robadas por otros. El Partido del Frente -o FREGEN, como muchos lo conocemos- fue aquí, en este mismo Recinto, cuando una incansable luchadora gremial como la Concejala Claudia Giorgis, nos hablaba del “Ruso” Tamborini, ese hombre que supo poner luces por toda la Ciudad, y de “Don Maidana”, que trabajaba en Espacios Verdes; y la incansable gesta que llevaron adelante aquéllos que llamábamos “Planes”, y hoy son empleados de la Ley 643. Y fue también en este mismo Recinto que -hoy, mi compañero de bancada- el Concejal Leandro Altolaguirre hacía hincapié en la precariedad laboral que habían sido, y habían tenido durante más de quince años, muchas compañeras y compañeros. Sí… Voy a hablar de “compañeras” y “compañeros”, porque estas palabras no son capital político de nadie. Significan, ni más ni menos, que “los que comparten el pan”. Hoy, el motivo de homenaje es para todas y todos los trabajadores municipales; a esos servidores públicos, que no puedo dejar de pensarlos en la lucha permanente por mejorar las condiciones de trabajo, condiciones que hacen a la dignidad del trabajador. Y prueba de esto, lo pudimos ver hoy a la mañana en la Ciudad. En este sentido, debemos ser conscientes de que el trabajo es un formador y un productor de nuestra subjetividad. En el caso del servidor público municipal, el trabajo es el que, muchas veces, les da la dignidad de sentirse útiles hacia los demás, de hacerlos sentir que pertenecen a una comunidad. El trabajo es el que genera un sinnúmero de relaciones interpersonales entre compañeros, y entre ellos y la comunidad a la que pertenecen. El trabajo es el que les permite establecer comparaciones diarias de su situación, el que los motiva o no para reclamar por sus derechos. El trabajo establece relaciones personales, de amistad y otras. A futuro, que no debe ser muy lejano, el desafío es el de generar un ambiente de armonía y cordialidad, que permita una mejor comunicación y mayor eficiencia en la tarea cotidiana, promoviendo la solidaridad entre los trabajadores, más que la mera competencia. Que la regla sea: trabajar por respeto a los compañeros que trabajan, y no por respeto a los funcionarios de turno. Respecto a los funcionarios de turno, el desafío es escuchar siempre a los empleados; dar respuestas a sus demandas, nutrirse de sus experiencias y democratizar permanentemente los espacios para el otorgamiento de adicionales, horas extras y demás beneficios, y que no se otorguen discrecionalmente fomentando situaciones de injusticia. Finalmente, el desafío de la Administración Municipal no es menor. Debe mejorar las instalaciones edilicias, desterrar el hacinamiento, la carencia de maquinarias y equipos, la falta de los más mínimos elementos de trabajo, las mejoras por las condiciones laborales, y el anhelado Estatuto del Empleado Municipal. Debemos dejar de pensar que se está gastando en los empleados, cuando en realidad estamos invirtiendo. Debemos fortalecer la carrera administrativa; debemos prohibir el fomento de la precariedad laboral por una tergiversación de la normativa, y que de una vez por todas se llame a Concurso de Antecedentes y Oposición, ya sean internos o externos, para ganar en transparencia sobre los actos de gobierno, y no la costumbre de que las personas entran, o asciendan, por el dedo. Para finalizar, sólo quiero expresar, en nombre de todos los integrantes del FREPAM, las gracias a todas y todos los trabajadores municipales, por recibirnos y por la predisposición manifiesta a la hora de trabajar en conjunto por los vecinos de la Ciudad. Nada más.————————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Oscar Vignatti.—————————————
CONCEJAL VIGNATTI: Sí, señor Presidente. Para, también, adherir al Día del Empleado Municipal y, sin tantas palabras -y para que esto no quede solamente en palabras-, esperemos que en el Proyecto de Presupuesto del año 2009, pronto a ingresar, estén contempladas las necesidades laborales y salariales de todos los empleados municipales, que hoy es imposible cubrirlas con este Presupuesto 2007 que se ha prorrogado. Reitero: que esto se transforme en una realidad, para tener el verdadero salario que merece el empleado municipal, y que esté contemplado en el Presupuesto del 2009. Nada más, señor Presidente.—————————–
ASUNTOS ENTRADOS.———————————————————————————
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————-
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 9/08 mediante la cual se Declara de Interés Municipal la Campaña Nacional de Vacunación contra la Rubéola en Varones. Expte Nº 58-1/08 (HCD). Pasa a archivo.———–
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 5/08, por la cual se le solicita al Departamento Ejecutivo exija a las Empresas de Taxis y Remises el estricto cumplimiento de las Ordenanzas Nº 2149/98 y 2209/98, referentes al transporte de personas con discapacidad. Exptes. Nº 5/93 II Cuerpo y 277/97 II Cuerpo (HCD). Pasa a archivo. —————————————————————
I.3) Providencia elevada por el Sr. Secretario de Hacienda y Abastecimiento remitiendo para conocimiento del Honorable Concejo Deliberante Informe Trimestral de Ejecución Presupuestaria. Expte Nº 7506/08 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 06/2008, por la cual se le solicita un estricto control de la pérdida de agua en la intersección de las calles GENERAL ACHA Y TRENEL. Expte. N° 64-1/2008 (HCD).- Pasa a archivo.———————————————————————————————–
I.5) Nota N° 31/2008 remitida por el Departamento Ejecutivo enviando copia certificada de la Resolución N° 127/2008, mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.————————————————————————————-
II- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.—————————————-
II.1) Nota enviada por la Federación de Karate de La Pampa, por la cual le solicitan al Honorable Concejo Deliberante se declare de Interés Municipal la Capacitación a cargo de las Licenciadas Gabriela Casarico y Alejandra Florean. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.————————————————————————————
II.2) Nota enviada por el Sr. José F. MANFREDI, por la cual solicita al Cuerpo la posibilidad de una excepción a la norma N° 241/70, referente a ceder el panteón a su nombre en carácter de donación a favor del Sr. Raúl Enrique DANS. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————————————————————————
II.3) Nota presentada por el Sr. Félix Hugo ALBERTI, por la cual le solicita al Honorable Concejo Deliberante, información sobre aspectos administrativos del mismo. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————
II.4) Nota presentada por el Círculo Odontológico de La Pampa, mediante la cual le solicita al Cuerpo, la posibilidad de que se los convoque a participar en las reuniones con respecto a la problemática sobre Residuos Patológicos y el Tratamiento de la Basura en general. Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.——————————————————
II.5) Nota presentada por Librería Vangelis, mediante la cual presenta una propuesta de convenio de producción de tarjetas de estacionamiento, con el fin de publicitar a empresas pampeanas. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. ——————————
III- DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES——————————————————
III.1) Nota presentada por el Sr. Concejal Leandro M. Altolaguirre, por la cual le solicita a los integrantes de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el tratamiento urgente de los dos Proyectos de Ordenanza referidos a Residuos Patológicos. Pasa a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.———————————————————————-
IV- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.——————————————————
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Instalación de Alumbrado Público en calle FORTINERAS. Expte. N° 4040/2008 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se Declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Instalación de Alumbrado Público en calle LIBERTAD. Expte Nº 1067/08 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————————————————————————-
IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se reconoce dentro de los términos de la Ordenanza Nº 204/85 y su modificatoria Ordenanza Nº 1108/92 al Consorcio formado por vecinos de calles JUANA AZURDUY y CURACO. Expte. N° 7473/2008 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. ———
IV.4) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Ampliación de la Red Distribuidora de Agua Potable en calles NICOLAS TOSCANO y PLUMERILLO. Expte Nº 6965/08 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.——————————————-
IV.5) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM, con el fin de otorgar licencias especiales para taxis y remises que presenten unidades acondicionadas para el traslado de personas con discapacidad en las próximas licitaciones que efectúe el Municipio. Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
IV.6) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM, por el cual se designa con el nombre de “Obreros de la Construcción”, al Barrio Plurianual perteneciente a la Operatoria FONAVI, entregado recientemente. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
IV.7) Proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, mediante el cual se modifica el Artículo N° 35 de la Ordenanza Tarifaria N° 3626/2006 para el ejercicio 2007. Expte. N° 9498/2008 (DE). Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———–
V- DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——-
V.1) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, por el cual le solicitan al Banco de La Pampa, la posibilidad de instalar una oficina o Agencia en los Barrios VILLA ALONSO CENTRO, VILLA ALONSO NORTE, SANTA MARIA DE LA PAMPA Y BARRIO LAS ARTES.—————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Sulma Valenzuela.———————————
CONCEJALA VALENZUELA: Sí, señor Presidente. El tema es que, charlando con los vecinos, y escuchando siempre sus inquietudes, hemos escuchado de vecinos de Villa Alonso Centro, Aeropuerto, Santa María de La Pampa, e incluso del alejado que está hacia el Norte de la Ciudad, la necesidad de una agencia del Banco de La Pampa para tramitaciones. Esto es, ¿por qué… Desde que se cerró la que estaba en Pueyrredón y Spinetto, han quedado muy alejados determinados sectores de esa barriada: Zona Norte, de la Avenida Belgrano hacia el Norte, Pueyrredón hacia el Norte, todo ese sector de gente mayor, por ejemplo la que vive en Villa Alonso Centro, mucha gente mayor y algunos con algunas discapacidades. También la gente alejada de los barrios como Las Artes, por ejemplo, necesitan una agencia, para tratar de… Porque en los momentos en que la Agencia de la calle Lagos está en momentos de pagos, es imposible ir a pagar servicios -son interminables las “colas”, el tiempo que se pierde-, y sería un buen lugar, desde Pueyrredón al Norte, por ahí por Avda. Spinetto, o Belgrano, que se tuviera en cuenta una agencia para esta gran barriada que es Villa Alonso. Por eso pido a los demás compañeros Concejales me apoyen en este Proyecto, y en nombre de Villa Alonso, muchas gracias.—————————————————————————–
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.————————————
V.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, por el cual le solicita al Departamento Ejecutivo la restauración de la Ermita de nuestra Señora Santa María de La Pampa ubicada en la Estancia La Malvina.——————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Vignatti.———————————————–
CONCEJAL VIGNATTI: Señor Presidente: En forma sintética -seguramente todos conocen el lugar-, cuando se inauguró la restauración del casco “La Malvina” se hizo hacia su derecha una Ermita, publicitada, e incluso está en algunos folletos donde dice que es un “Lugar de Oración”. Esto era muy visitado por fieles, por turistas en general e incluso por atletas, que utilizaban ese lugar para persignarse antes de comenzar sus carreras. Bueno. Hace aproximadamente unos seis meses fue destruida esta Ermita, que es de vidrio. La Virgen fue trasladada al casco “La Malvina”. Hemos consultado y se hizo el reclamo en su momento al Interventor, para que la restaurara… Bueno. Todavía sigue sin resolverse ese tema. Hemos averiguado el costo, y ronda unos Cien Pesos aproximadamente. Y en especial, creemos que como es un lugar que fue preparado -incluso, hay un camino con plantas de piquillín- y finaliza la Ermita…, está colocada arriba de un caldén; o sea, es un lugar muy hermoso no sólo para fieles sino para toda la ciudadanía, y creemos que la Imagen de Nuestra Señora Santa María de La Pampa tiene que volver a este lugar. Es por ese motivo y ante el pedido, especialmente porque el próximo domingo se corre la última carrera Maratón y viene toda la gente de toda la Provincia de La Pampa -e incluso hay atletas invitados de Bahía Blanca, de muchos lugares del país- y en ese lugar se larga la carrera, sería interesante que más allá del tratamiento que se le dé al Proyecto, podamos adelantarlo aunque sea telefónicamente a la parte del Poder Ejecutivo, porque es algo que se realiza solamente en una o dos horas. Así que si el Proyecto es aprobado, le voy a pedir al señor Presidente, si es posible, que se comunique con el Departamento Ejecutivo para que realicen esta obra que -reitero- es muy barata y se hace en muy corto tiempo. Nada más, señor Presidente.———————————————-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
V.3) Proyecto de Resolución presentado por el Honorable Concejo Deliberante, mediante el cual se declara de Interés Municipal el Ciclo “25 Años de Vida en Democracia- Jornadas de Debate y Reflexión” a desarrollarse desde el 7 de noviembre al 10 de diciembre del corriente año.————————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. En principio, solicitar que por Secretaría se lea el Proyecto en consideración, y luego seguiré con el uso de la palabra.———
SECRETARÍA: “Santa Rosa, 30 de Octubre de 2008. Visto: Que, toda la Argentina recuerda este día tan particular en nuestra historia ya que hace 25 años, las urnas, que habían estado guardadas, volvieron a cumplir su función; y Considerando: Que, es motivo de regocijo esta convivencia democrática; Que, es necesario recordar, reflexionar y debatir sobre los hechos con los protagonistas de la historia cívica de nuestra ciudad; Que, debemos como ciudadanos, hoy representantes del pueblo, brindar un justo homenaje a todos los que con su sufrimiento, inteligencia, trabajo, honradez y un verdadero espíritu patriótico forjaron este presente que hoy gozamos y que hace que cada habitante de este país se sienta orgulloso de construir un día más de democracia para todos; Que, todos los componentes de esta sociedad podamos decir libremente que cada uno es responsable de construir la democracia en nuestro país; Por ello: El Honorable Concejo Deliberante propone el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declarar de Interés Municipal el Ciclo “25 Años de Vida en Democracia – Jornadas de Debate y Reflexión” a desarrollarse en la Ciudad de Santa Rosa a partir del 7 de Noviembre hasta el 10 de diciembre de 2008. Artículo 2º: Convocar al pueblo de Santa Rosa a participar de las actividades del Ciclo “25 Años de Vida en Democracia – Jornadas de Debate y Reflexión”, a partir del 7 de noviembre hasta el 10 de diciembre próximos. Artículo 3º: De forma”.——————————————————————————————————–
CONCEJALA REQUEJO: Gracias. Para agregar a los Fundamentos -que no por breves carecen de profundidad y de importancia-, cabe destacar que este Proyecto ha sido presentado y consensuado mediante criterio y decisión unánime de ambos Bloques que constituyen el Concejo Deliberante, dando muestras que más allá de las ideologías que cada uno sustenta, nos atraviesa una misma convicción que tiene que ver con ejercitar la memoria, no para vivir del pasado o mirando al pasado, pero sí para conservar la memoria viva que nos permita no cometer los mismos errores que se cometieron en el pasado. Y asimismo también, con esta apertura hacia la comunidad, con esta renovación de las muestras que están previstas para esta semana de homenaje, se pueda adquirir, por parte nuestra y por parte de la comunidad de nuestros vecinos -se pueda adquirir, digo- el compromiso y la obligación de cada uno de nosotros, de mejorar esta democracia, de potenciar esta democracia y, principalmente, de honrar esta democracia, todos los días, en esta Ciudad de Santa Rosa. Muchas gracias. Descuento el acompañamiento de todos.—————————————————————-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad.———————————–
ORDEN DEL DIA .—————————————————————————————-
- Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se concede al Departamento Ejecutivo la prórroga solicitada para la presentación del Proyecto de Presupuesto para el corriente Ejercicio Financiero 2009 y las consiguientes Ordenanzas Tarifaria y Fiscal. Expte N° 69-1/08 (HCD).—————————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Sí. Muchas gracias, señor Presidente. Es, nada más, que para hacerle una observación a la Ordenanza. Tanto en los Considerandos, como en la Ordenanza propiamente dicha, en el Artículo 1º, habla de “Ordenanzas Tarifaria y Fiscal”. Me parece que la Fiscal no iría… No va -no que “no iría”-. No va. (Se producen acotaciones fuera de micrófono)… Bueno. La Ordenanza Fiscal… Y arriba dice “Tarifaria, Fiscal, y Presupuesto…” La Ordenanza Fiscal es una ordenanza que siempre está viva. O sea, que no es igual que el Presupuesto y la Tarifaria, que se renuevan año a año. ¿Me entiende, señor Presidente. Me parece que la Fiscal no iría. ———————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————
CONCEJAL CUELLE: Sí, señor Presidente. Simplemente, para aclarar que en el caso de que el Ejecutivo decida realizar algunas modificaciones, el acompañamiento de la Fiscal es necesario a efectos de acompañar la Tarifaria. Por lo tanto, está bien escrito como lo ha redactado la Comisión.————————————————————————————-
CONCEJAL MOLTENI: Pido la palabra.—————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Pero en este caso no necesitamos dar ninguna prórroga. El Departamento Ejecutivo puede cambiar la Ordenanza Fiscal en cualquier momento.————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Cuelle.————————————————-
CONCEJAL CUELLE: También puede cambiar en cualquier momento la Tarifaria.————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Vignatti.———————————————–
CONCEJAL VIGNATTI: Para ordenar el tema… La Ley Orgánica de Municipalidades habla de la presentación de la Ordenanza Tarifaria y del Presupuesto. O sea, Cuelle, lo que yo quiero aclarar es que la Ordenanza Fiscal está puesta ahí, y como está ésa podría estar cualquier otro tipo de ordenanza. O sea, lo que acá estamos prorrogando, es exclusivamente lo que fija una fecha la Ley Orgánica de Municipalidades. Yo no lo había visto. Me lo dijo recién Molteni, y es cierto. La Fiscal, es para siempre. Si se le quiere hacer una modificación, se le hará; pero en cualquier momento del año. No necesita una prórroga. Lo que dice la Ley Orgánica de Municipalidades, y que nos han pedido, es la prórroga de la Tarifaria y del Presupuesto. Lo que abunda no daña. O sea, si queda no pasa nada. Pero lo que quiero decir es que si dijera “Tarifaria y Presupuesto” sería lo correcto. Pero si queda “Fiscal”, no pasa nada.———————————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Es una observación muy pequeña. Tampoco es para… Es muy pequeña, la observación. Pero me parece que, como dijo el Concejal Vignatti en forma esclarecedora, la prórroga que se pide es para la Tarifaria y para el Presupuesto. La otra Ordenanza, se puede tratar en cualquier momento.—————————————————-
PRESIDENCIA: ¿Algún otro Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra… Tiene la palabra el Concejal Cuelle.——————————————————————————–
CONCEJAL CUELLE: Coincido con el Contador Vignatti en que lo que abunda no daña, y dentro de lo que hemos podido observar en el momento de analizar la presente Ordenanza, se ha observado que normalmente… El pedido es correcto; es “Presupuesto y Tarifaria”. Pero, normalmente, también se pide que se acompañe con Ordenanza Fiscal -históricamente-.——-
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra, ponemos a votación el despacho de la Comisión. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
2) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle ANTONIO ARMESTO. Expte N° 67-1/08 (HCD) y 7569/08 (DE). ————
PRESIDENCIA: Si ningún Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra, se pone a votación el despacho de la Comisión. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Tiene la palabra la Concejala Requejo.—————————————————————————–
CONCEJALA REQUEJO: Pido disculpas, pero cuando se inició el tratamiento del Orden del Día correspondía que solicitara la incorporación al Orden del Día, por el voto autorizado de los dos tercios de los presentes, del Proyecto elaborado en la Comisión de Labor Parlamentaria, por el cual se adhiere a las Jornadas de Diabetes, con distintas actividades. Solicito, por tanto, se vote la incorporación al Orden del Día para su tratamiento al final del Orden del Día, de este Proyecto.————————————————————————–
PRESIDENCIA: Se pone a consideración la incorporación del despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria, para ser incorporado al Orden del Día en el lugar Nº 7. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.—————————————————————-
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle CARLOS SFONDRINI. Expte N° 68-1/08 (HCD) y 7712/08 (DE). ————
PRESIDENCIA: Si ningún Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra, se pone a votación el despacho de la Comisión. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————————–
4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la Obra de Gas Natural en calle USPALLATA. Expte N° 66-1/08 (HCD) y 6427/08 (DE). ———————–
PRESIDENCIA: Se pone a consideración el despacho de la Comisión. Por la afirmativa … Aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza.————————–
5) Despacho de la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario, aconsejando el pase a Archivo del Expediente N° 242-1/2004 (HCD).——————————————————
PRESIDENCIA: Se pone a consideración. Por la afirmativa … Aprobado por unanimidad.—-
6) Despacho de la Comisión de Derechos Humanos, aconsejando el pase a Archivo de los Expedientes N° 237/2005; 281-1/2005; 313-1/2005 y 241/2005 (REG HCD).——————–
PRESIDENCIA: Se pone a consideración. Por la afirmativa … Aprobado por unanimidad.—-
SECRETARÍA: El punto 7, tal como se estableció en la solicitud del ingreso sobre tablas, es el Proyecto mediante el cual se establece la Adhesión Municipal al Día Mundial de la Diabetes.——————————————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias. Es, simplemente, para aclarar, porque para esta gestión que estamos llevando adelante en este Concejo Deliberante, es la primera vez que estamos dando tratamiento a un dictamen de Labor Parlamentaria. Nos vimos en la necesidad de emitir dictamen, consultando con otros compañeros de ambos Bloques, dados los plazos exiguos con que se contaba para que la adhesión a estas actividades se pudiera concretar realmente. Nada más, señor Presidente.————————————————————————————–
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Honorable Concejo Deliberante: Habiendo analizado el Expte. Nº 70-1/08, referido a “S/Establecer la Adhesión Municipal al Día Mundial de la Diabetes el 14 de Noviembre de cada año”, vuestra Comisión de Labor Parlamentaria aconseja aprobar el siguiente Proyecto de Ordenanza: Artículo 1º: Establécese la adhesión municipal al Día Mundial de la Diabetes el 14 de noviembre de cada año. Artículo 2º: Tómense las previsiones para que el día 14 de noviembre de cada año a las 21 horas, se ilumine de color azul el frente de la Municipalidad, el monumento a San Martín de la plaza General San Martín y la fuente ubicada en la intersección de Avda. Pedro Luro y Avda. San Martín y se mantenga dicha iluminación durante el transcurso de una semana. Artículo 3º: Invítense a todos los vecinos a adherir a la campaña iluminando su casa de azul a partir del 14 de noviembre de cada año y durante una semana conmemorando el Día Mundial de la Diabetes. Artículo 4º: Decláranse de interés municipal las actividades anuales de control, detección y prevención de la diabetes organizadas por LIPADI y el Club de Leones Huitrú Santa Rosa. Artículo 5º: La presente ordenanza entrará en vigencia a partir de su promulgación”. —————————————-
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra, se pone a votación este Proyecto de Ordenanza. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Queda sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————————–
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora diecinueve con cincuenta y cinco minutos.—————————————————————————-