ACTA Nº 975 CUARTA SESION ORDINARIA 975º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 975 CUARTA SESION ORDINARIA 975º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los veintiséis días del mes de marzo del año dos mil nueve, siendo la hora diecinueve con cuarenta y cinco minutos, da comienzo la Cuarta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2009, bajo la Presidencia del Concejal Guillermo José DI LISCIA, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. ———————
Ante una invitación de la Presidencia, la Concejala Iribarren procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
En primer término, se pasa a la Consideración del Acta Nº 974, correspondiente a la Tercera Sesión Ordinaria del Período 2009, la que resulta aprobada por unanimidad sin observaciones.———————————————————————————————–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cristina Requejo.———————————–
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Es para presentar, como moción a consideración del Cuerpo, fijar la Sesión correspondiente a la semana que viene -en virtud del feriado previsto para el jueves 2 de Abril- para el día miércoles 1º a las 19,30 hs., y con límite para la presentación de Proyectos el día martes a las 19,30 hs.—————————————
Puesta a votación, la moción de la Concejala Requejo resulta aprobada por unanimidad.——–
ASUNTOS ENTRADOS .———————————————————————————
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.———————–
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3871/2009 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles del Barrio El Faro. Expte. Nº 19/2009 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3872/2009 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles GENTILI Y JUSTO FERREYRA. Expte. Nº 20/2009 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————-
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3873/2009 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles RIO DE LA PLATA Y JUJUY. Expte. Nº 13/2009 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————–
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3874/2009 mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle PADRE JORGE SALVEIRE. Expte. Nº 12/2009 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————–
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3875/2009 mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle RUFINO GUIDO. Expte. Nº 14/2009 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————-
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informado Promulgación de la Ordenanza N° 3876/2009 mediante la cual la Municipalidad de Santa Rosa se adhiere a la Ley Provincial Nº 2461, sustituyendo el texto de la Ley 2358 de creación del Consejo Provincial de Descentralización. Expte. N° 49-1/2008 (HCD). Pasa a archivo.————————————
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3877/2009 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles MARTIN LUTHER KING Y CAVERO. Expte. Nº 21/2009 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————-
I.8) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3878/2009 mediante la cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle FEDERICO CHOPIN. Expte. Nº 11/2009 (HCD).- Pasa a archivo.————————————————————————-
I.9) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3879/2009 mediante la cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle MONSEÑOR MIGUEL ALEMAN. Expte. Nº 22/2009 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————–
I.10) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3880/2009 mediante el cual se deja sin efecto el cálculo y facturación para el cobro de la tasa del servicio de riego, por el mes de febrero del año 2009. Expte. N° 151/2008 II Cuerpo (HCD). Pasa a archivo.————————————————————————————-
I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo informado Promulgación de la Ordenanza N° 3881/2009 mediante el cual se adhiere a la Ley Provincial N° 2460/09, creando a partir del 1° de Enero de 2009 el Fondo Complementario Coparticipable. Expte. N° 7/2009 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 1/2009 mediante el cual se declara de Interés Municipal el “Centenario de la Escuela Normal Julio Argentino Roca”. Expte N° 150-1/2008 (HCD). Pasa a archivo.———-
I.13) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución N° 2/2009 mediante la cual se declara de Interés Municipal la película “El Nombre de las Flores”. Expte N° 34/2009 (HCD). Pasa a archivo.———————————-
I.14) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación N° 27/2009 mediante la cual se prohíbe el estacionamiento sobre mano izquierda de la calle CORONEL GIL, a partir de la salida de ambulancia del Centro Sanitario. Expte. N° 27/2009 (HCD). Pasa a archivo.————————————————————–
I.15) NOTA N° 34 remitida por el Departamento Ejecutivo, adjuntando copia certificada de la Resolución Nº 289/09 mediante la cual se incrementa el Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.———————- I.16) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de la Ordenanza N° 3882/2009 mediante la cual se modifican Artículos de la Ordenanza Nº 3867/09 y Ordenanza 3857/09, referente a adecuar la Estructura Orgánica del Municipio. Expte. N° 175/91 (HCD). Pasa a archivo.———————————————————————————————–
I.17) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3883/2009 mediante la cual se deroga el Art. Nº 6 y se modifica el Art. 8º de la Ordenanza Nº 1537/94 referida al uso obligatorio de la Libreta de Sanidad. Expte Nº 182/94 (HCD). Pasa a archivo.——————————————————————————————————-
II- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.—————————————
II.1) Nota enviada por la Asociación Club Atlético All Boys, mediante la cual solicitan que se declare de Interés Municipal la nueva Edición del Campeonato Patagónico de Veteranos de Pelota Paleta, organizado por esta Asociación, que se desarrollará entre los días 9 y 11 de julio del corriente año. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.———
II.2) Nota enviada por el Sr. Horacio Hernández, mediante la cual solicita el nombre de Gustavo Paul Anguzar para una calle de Zona Quintas, ruta a Toay. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
II.3) Nota enviada por el Consejo Profesional de Ciencias Naturales de La Pampa mediante la cual solicitan se declaren de Interés Municipal las “X Jornadas Pampeanas de Ciencias Naturales. Pasa a la Comisión de Acción Social y Desarrollo Comunitario.———————–
II.4) Nota enviada por Vecinos de la zona de Distrito Productivo Urbano, mediante la cual solicitan reemplazar Distrito Productivo Urbano, del Código Urbanístico de la zona, por Distrito R5 II para poder realizar los parcelamientos correspondientes. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.———————————————–
CONCEJAL MOLTENI: Me parece que primero tendría que ir a Planeamiento, para que técnicamente verifique. Y luego, si está de acuerdo en cambiarse la parte urbanística, pasa a Administrativa y Reglamentaciones.———————————————————————
Puesta a votación, la moción del Concejal Molteni resulta aprobada por unanimidad.————
II.5) Nota enviada por la Señora Ester Rebeca Álvarez, mediante la cual solicita se otorgue la propiedad y/o tenencia previa del terreno ubicado en calle Gobernador Duval al 1100. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.——————————————————
III- DE LOS PROYECTOS DE Disposición, Resolución O COMUNICACIÓN.——-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.———————————————–
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Es para solicitarle que en el punto III.2, cuando se lea por Secretaría el resumen, quiero hacer una corrección. No es un Proyecto de Comunicación, sino de Resolución. Lo planteo ahora para no interrumpir la lectura.——————————————————————————————————–
III.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM por el cual le solicitan al Departamento Ejecutivo informe sobre la cantidad de empleados y funcionarios que mantienen deuda con el municipio y a cuánto asciende el total de la misma.–
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Altolaguirre.——————————————
CONCEJAL ALTOLAGUIRRE: Gracias, señor Presidente. A sugerencia de mis pares de bancada, y con la finalidad de hacer el ejercicio de la Ordenanza de Libre Acceso a la Información Pública, voy a solicitar al resto de mis pares que me autoricen el retiro del Proyecto, para realizar dicho pedido de informes a través de la Mesa de Entradas del Departamento Ejecutivo.———————————————————————————–
PRESIDENCIA: Se pone a votación el retiro del Proyecto. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
III.2) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM por el cual se crea en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante la “Comisión para la Creación de la Reserva Natural Urbana La Malvina”..————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.———————————————–
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Es para explicar a la gente presente y a mis pares Concejales, cuál es el motivo que genera este Proyecto de Resolución, en el cual solicito y planteo que es necesaria la creación de una Comisión específica de este Cuerpo para dar el debate y para encontrar entre todos una respuesta favorable para la creación de una Reserva Natural en el predio que actualmente denominamos como Estancia “La Malvina”. Esto se origina a través de un trabajo que se da en la Comisión de Obras y Servicios Públicos en la cual, con la totalidad de sus miembros -los cinco Concejales que la componen- nos hicimos presentes en la barrera verde que se encuentra como protección de los piletones comúnmente denominados “de Obras Sanitarias”, en la zona Norte de la Ciudad, y pudimos constatar que se estaba retirando tierra, que se estaba realizando una poda indiscriminada del sector para algo que tiene una función vital para todos los vecinos de la Ciudad, y especialmente para los vecinos que se encuentran en zonas aledañas. Y tenemos barrios que están casi circundantes a los que ya han quedado casi en una ubicación obsoleta de los actuales piletones. En este sentido, y tratando de encontrar una respuesta y tratando de prevenir futuras acciones de este tipo que no hacen más que atentar contra la calidad de vida de todos los vecinos, es que encontramos que una situación similar estaba comenzando a ocurrir en la Estancia “La Malvina”. Por eso es que creí conveniente que diéramos esta discusión en el Concejo Deliberante, porque la Estancia “La Malvina” es un patrimonio histórico natural y cultural de la Ciudad, y que nuestro gobierno debe consolidar estas raíces. Es decir, conservar estas raíces es consolidar nuestro modo de vida, y preservar este espacio no sólo para nosotros sino también para las generaciones venideras. Santa Rosa necesita comenzar a planificar sus políticas y su diagramación como ciudad, teniendo en cuenta que los espacios verdes no son meramente decorativos. Estos espacios verdes cumplen una función importantísima en lo que es la calidad de vida de todos los vecinos. Poder contar con una Reserva Natural, en la cual cualquier vecino pueda transitar libremente disfrutando no sólo de tener un bosque de eucaliptos de veintidós hectáreas, sino disfrutar de poder hacer un recorrido por senderos en los cuales hay flora y fauna autóctona, sin estar amenazados por autos, por motos o por ruidos, hoy por hoy es casi un lujo. Nosotros no podemos justamente darnos el otro lujo, que es perder este tipo de ámbitos. Por eso es que creímos conveniente crear una Comisión; porque trasciende en mucho las funciones de las Comisiones actuales. Es decir, plantearnos hoy el estudiar una Reserva Natural Urbana casi en el centro de la Ciudad -porque estamos hablando de una Reserva que no se encuentra a más de diez cuadras del centro comercial de Santa Rosa-, trasciende muchísimo lo que son las competencias de la Comisión, concretamente, de Medio Ambiente. También trasciende lo que es de Obras y Servicios Públicos. En verdad, lo que se requiere es una discusión; que entre todas las fuerzas vivas de la ciudad, entre asociaciones civiles, la Universidad, la Cooperativa, el INTA, y por supuesto el Municipio, nos pongamos a pensar realmente en el valor, y a darle el valor y comenzar a jerarquizar este tipo de espacios. Por eso se ha dado, como primer paso, este espacio, para que todos los actores que tengan un proyecto, cualquier persona, cualquier vecino que tenga una idea para llevar adelante y pensar la ciudad a futuro, encuentre un lugar en este Concejo Deliberante para poder hacerlo. Nada más, señor Presidente.———————
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto de Resolución, resultando el mismo aprobado por unanimidad.———————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. A raíz de los hechos por todos conocidos, y ampliamente difundidos, acaecidos durante el transcurso de la Semana de la Memoria, específicamente en el espacio físico de la Universidad Nacional de La Pampa, este Bloque ha generado este Proyecto de Resolución, que solicito en este acto se dé lectura por Secretaría, y solicito asimismo al Cuerpo acompañe con su voto su aprobación. Perdón…, disculpen. Antes de eso, necesitamos ingresarlo. Hemos repartido a todos un ejemplar. Necesitamos ingresarlo al Temario. Por lo tanto, presento como moción primero el ingreso al Temario, y luego la votación del Proyecto en sí.——————————————————-
La moción de inclusión del Proyecto resulta aprobada por unanimidad.—————————-
PRESIDENCIA: Pasa a tratarse el Proyecto. Tiene la palabra la Concejala Silvia Faidutti.—–
CONCEJALA FAIDUTTI: Señor Presidente: Yo pido el ingreso, también, al Temario, de nuestro Proyecto de Comunicación, y que sea leído por Secretaría, y también que sea tratado.-
PRESIDENCIA: Primero, vamos a poner a votación el Proyecto ingresado, y posteriormente votamos el ingreso del otro Proyecto…——————————————————————
III.3) Proyecto de Resolución presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM repudiando los actos de intolerancia manifestados por la docente María Antonieta Guiñazú el día 24 de marzo ppdo. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Visto y Considerando: Los infortunados hechos acaecidos en el espacio físico de la Universidad Nacional de La Pampa durante las acciones conmemorativas de la Semana de la Memoria Popular, instituida por Ordenanza Nº 3276/05 de este Honorable Concejo Deliberante, promovidos por la conducta intemperante e intolerante de la docente de esa Casa de Estudios Dra. María Antonieta Guiñazú Mariani; que las labores eran llevadas a cabo por personal de este Concejo que se vio interpelado duramente por la ciudadana aludida, generándose un altercado entre las partes que fuera observado por numerosos testigos; que, por compartirlas totalmente, ratificamos las expresiones del señor Intendente Municipal vertidas durante los actos centrales de la Semana referida: “La memoria histórica debe potenciar la capacidad activa para retener y recordar el pasado como herramienta tendiente a evitar que la violencia se apodere nuevamente de nuestra sociedad. Esta memoria histórica debe ser el faro que nos guíe para dejar de lado todos los actos violentos que atentan contra los derechos humanos, las libertades fundamentales y la democracia, y que socavan así los valores del pluralismo y la tolerancia. La tolerancia no es sólo un deber moral, sino una exigencia política y jurídica. Es la virtud que hace posible la paz y sustituye la cultura de la guerra por la de la paz. Tolerancia no es lo mismo que concesión o condescendencia; ante todo, la tolerancia es una libertad activa de reconocimiento de los derechos universales y fundamentales de los demás. Fortalece la democracia, facilita el pleno disfrute de los derechos humanos y es un fundamento sólido para la armonía social”; que cualquier persona puede manifestarse de acuerdo a sus convicciones, pero siempre dentro del marco de la Ley y el respeto a los demás ciudadanos, y en este caso con el expreso límite del “Nunca Más”; que este Concejo resulta parte de este suceso, por su múltiple condición de representante de los vecinos, patrocinador de la Muestra agredida y empleador del personal afectado; Por ello: El Bloque de Concejales del frente Pampeano, Cívico y Social, presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Repudiar los actos de tolerancia y encomio del terrorismo de Estado concretados por la docente de Educación Primaria y Universitaria Dra. María Antonieta Guiñazú Mariani, durante las actividades llevadas a cabo con motivo de la Semana de la Memoria Popular instituida por Ordenanza Nº 3276/05 de este Honorable Concejo Deliberante. Artículo 2º: Promover, a través de las autoridades de este Concejo, las acciones administrativas y judiciales tendientes a deslindar responsabilidades, e investigar la eventual comisión de delito, por parte de la ciudadana denunciada. Artículo 3º: Remitir copia de la presente para su conocimiento y consecuencias que de ella deriven, al Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Santa Rosa, Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa y Universidad Nacional de La Pampa. Artículo 4º: De forma”.—————————–PRESIDENCIA: Se pone a votación el Proyecto de Resolución… Tiene la palabra el Concejal Santillán.——————————————————————————————————
CONCEJAL SANTILLÁN: Gracias, señor Presidente. Antes de pasar a acompañar este Proyecto, nosotros queremos, como Bloque del Partido Justicialista, dejar claro ante la comunidad que acompañamos el articulado, y el repudio unánime de este Bloque a las acciones en la Alta Casa de Estudios de nuestra Provincia. Pero tenemos que dejar claro que no estamos de acuerdo con los Fundamentos; no porque estén lejos de la verdad, sino porque la verdad la pueden llevar adelante y mostrarla quienes con sus conductas permanentes la avalen. Nosotros, como Bloque, tenemos la obligación de manifestar a la comunidad que cuando decimos que hay derecho a protestar dentro del marco de la ley, a tener diferencias políticas -manifestarlas en los ámbitos que corresponden-, nosotros consideramos que en algún momento, y en solidaridad con algunos de los Concejales hoy presentes que han sido víctimas de agravios, víctimas de escarnio público, consideramos que los Fundamentos, si bien para la ocasión, que tiene que ver con la Memoria histórica, consideramos que los Fundamentos, en boca de algunos, no son los que nosotros estemos en condiciones de acompañar. Por lo tanto, ratificamos lo que estamos diciendo, referido a acompañar el articulado de repudio a los hechos, pero no a los Fundamentos. Nada más, señor Presidente.—
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala va a hacer uso de la palabra, se pone a votación el Proyecto de Resolución. Por la afirmativa… Tiene la palabra la Concejala Requejo.——————————————————————————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Simplemente para aclarar que creo, en mi humilde opinión, que los compañeros del Bloque Justicialista están confundiendo manteca con aserrín. Pero quiero decirles que los hechos que imputan a la persona del señor Intendente -porque hemos hecho alusión en los argumentos a la persona del señor Intendente-, creo que de ninguna manera podemos mantenernos callados si se los pone a la misma altura de aquéllos que estamos repudiando durante la Semana de la Memoria. Primera aclaración, sin querer con esto entrar en una polémica estéril e inútil. Y respecto a los compañeros Concejales del Concejal preopinante, que han sido agredidos -dice que han sido agredidos y demás-, él se está refiriendo a aquel derecho natural del hombre, que conocemos ya desde la época de Espinoza, que se llamaba -y se sigue llamando- “apelación al cielo”. Es el derecho de resistencia ante las arbitrariedades y las injusticias. Yo creo que se confunde manteca con aserrín. Gracias, señor Presidente.————————————————————————
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala va a hacer uso de la palabra, se pone a votación el Proyecto de Resolución. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.————-
PRESIDENCIA: Vamos a dar lectura, y votación para dar entrada, al Proyecto presentado por el Bloque Justicialista.————————————————————————————-
III.4) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, manifestando el repudio a los actos cometidos por la docente María Antonieta Guiñazú en la Universidad Nacional de La Pampa, durante las actividades por la Semana de la Memoria Popular. Por Secretaría se da lectura al Proyecto, en los siguientes términos: “Que durante la conmemoración en el ámbito de la Universidad Nacional de La Pampa, de la Semana de la Memoria Popular, instituida por Ordenanza Nº 3276/05, inspirada en un Proyecto presentado por el Bloque Justicialista, se produjeron hechos que resultan repudiables, por la intolerancia demostrada por uno de sus participantes, la Dra. María Antonieta Guiñazú Mariani; que en el marco de dicha conmemoración y durante los preparativos de la Muestra Fotográfica, personal de este Honorable Concejo Deliberante se vio interpelado de manera totalmente intempestiva por la ciudadana antedicha, ante la presencia de numerosos testigos; que atento a lo informado en distintos medios periodísticos, el empleado agredido ha realizado las denuncias pertinentes ante el Instituto Nacional Anti- Discriminación -INADI- y la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno Provincial; Por ello: El Bloque de Concejales del Partido Justicialista presenta el siguiente Proyecto de Comunicación: Repudiar los actos cometidos públicamente en la Universidad Nacional de La Pampa por la Profesora de dicha Casa de Estudios Dra. María Antonieta Guiñazú Mariani, durante las actividades llevadas a cabo con motivo de la Semana de la Memoria Popular instituida por Ordenanza Nº 3276/05”.——————————————————————
PRESIDENCIA: Se pone a votación el ingreso al Temario del Proyecto de Comunicación. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad. Se pone a votación el Proyecto de Comunicación. Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.————————————-
ORDEN DEL DIA .—————————————————————————————-
- Despacho de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable aconsejando el pase a Archivo el Expediente N° 144-1/08 (HCD) referido a ejecutar un plan de fumigación para cuencos y otros. Expte. N° 144-1/2008 (HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad. ———————————————
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se ratifica la Resolución N° 215/09 del Intendente Municipal, asignando mano única de circulación a varias calles de la ciudad. Exptes. N° 33/09 (HCD) y N° 3067/2008 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————————————————————————
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se ratifica la Resolución N° 98/09 del Intendente Municipal, prorrogándose por 365 días el plazo dispuesto en el Artículo 7° del Decreto N° 176/91, referente a Convenio Colectivo de Trabajo de Empleados del Servicio Sanitario. Exptes N° 1/92 (HCD) y N° 1465/92 (DE) II Cuerpo y N° 1465/92 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————————–
- Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones aconsejando el pase a Archivo de los siguientes Expedientes N° 115-1/2008 (HCD) y N° 116-1/2008 (HCD). Exptes. N° 115-1/2008 (HCD) y 116-1/2008 (HCD).————————————————–PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cristina Requejo.———————————–
CONCEJALA REQUEJO: Sí, señor Presidente. Es para solicitar… En este dictamen se deslizó un error, y el expte. Nº 116-1/2008 (HCD) no está incluido dentro de la solicitud del pase a archivo. Por lo tanto, solicito, por este acto, que se excluya y vuelva a Comisión. ——-
PRESIDENCIA: Se pone, entonces, a votación, el Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, con la salvedad de la vuelta a Comisión del Expte. Nº 116-1-08 (HCD). Por la afirmativa… Aprobado por unanimidad.———————————————————
5) Despacho de la Comisión Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir contrato de locación con la Sra. Enigma Fornillo de Montepaone. Exptes. N° 39/2009 (HCD) y N° 1939/2004 (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal el Artículo 2º. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.——————————————————————–
6) Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se modifica el artículo 5.8.6. de la Ordenanza N° 1581/95 referente a Vivienda del Encargado y/o personal dependiente que realicen tareas que competen al Edificio. Exptes N° 201-2/1194 (HCD) N° 9876/1994 II Cuerpo (DE).- Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————————————————————
7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza referente a modificaciones al Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa. Exptes. Nº 351/04 (HCD) II Cuerpo y N° 9864/1994 II Cuerpo (DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.————————————- 8) Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón cuneta y Pavimento en calle JOSE LURO. Exptes Nº 37/09 (HCD) Y N° 7566/09 (DE).- Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal los Artículos 4º, 6º y 7º. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.–9) Despacho Conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de instalación de Alumbrado Público en calle PASTEUR. Exptes Nº 38/2009 (HCD) y N° 1981/2006 (DE). Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular, votándose en forma nominal los Artículos 2º y 4º. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.—————————————————————————————————
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con treinta y cinco minutos.————————————————————————————