ACTA Nº 978 SEXTA SESION ORDINARIA 978º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 978 SEXTA SESION ORDINARIA 978º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los dieciséis días del mes de abril del año dos mil nueve, siendo la hora diecinueve con cuarenta y cinco minutos, da comienzo la Sexta Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2009, bajo la Presidencia del Concejal Guillermo José DI LISCIA, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. Se encuentra ausente en forma justificada la Concejala Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Ante una invitación de la Presidencia, la Concejala Requejo procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
En primer término, se pasa a la consideración de las Actas Nº 976 y 977, correspondientes a la Quinta Sesión Ordinaria y 1º Sesión Especial del Período 2009 respectivamente, las que resultan aprobadas por unanimidad sin observaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Cristina Requejo.- – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Es para poner a consideración del Cuerpo una moción de que a partir del jueves que viene las sesiones, en vistas de la finalización del período estival… (Se producen intercambios fuera de micrófono)… Disculpe, señor Presidente. Retiro la moción.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
ASUNTOS ENTRADOS .- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I-DE LAS COMUNICACIONES DEL DEPARTAMENTO EJECUTIVO.- – – – – – – – – – – –
I.1) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3892/2009, mediante la cual se aprueban las modificaciones al Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa. Expte N° 351/04 II Cuerpo. Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – –
I.2) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3893/2009, mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Alumbrado Público en calle Luis Pasteur. Expte N° 38/09 (HCD). Pasa a archivo. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.3) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3894/2009, mediante la cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle José Luro. Expte. N° 37/09 (HCD). Pasa a archivo. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.4) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza N° 3895/2009, mediante la cual se modifica el artículo 5.8.6 de la Ordenanza N° 1581/95 S/ Código de Edificación de la Ciudad de Santa Rosa. Expte. N° 201-2/1194 (HCD). Pasa a archivo. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.5) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3896/2009, por la cual se ratifica la Resolución Nº 215/09 dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se asigna mano única de circulación vehicular a varias calles de nuestra ciudad. Expte. Nº 33/2009 (HCD). Pasa a archivo.- – – – –
I.6) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3897/2009, por la cual se ratifica la Resolución Nº 98/09 dictada “Ad-Referendum” del Honorable Concejo Deliberante, mediante la cual se prorroga por 365 días el plazo dispuesto en el Artículo 7° del Decreto N° 176/91, referente a Convenio Colectivo de Trabajo de Empleados del Servicio Sanitario. Exptes N° 1/92 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – –
I.7) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3898/09 mediante la cual la Municipalidad de Santa Rosa se adhiere a la Ley Provincial Nº 2477/09 s/ Creación del FONDO FEDERAL SOLIDARIO. Expte Nº 53-1/09 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.8) NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución N° 356/09 mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – I.9) NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución N° 362/09 mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.10) NOTA remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución N° 368/09 mediante la cual se Modifica el Presupuesto de Gastos para el corriente ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – –
I.11) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 5/2009 mediante la cual se declaran de Interés Municipal las “X JORNADAS PAMPEANAS DE CIENCIAS NATURALES”. Expte. Nº 105/86 (HCD). Pasa a archivo.- – –
I.12) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 6/2009 mediante la cual se declara de Interés Municipal el “CAMPEONATO PATAGONICO DE VETERANOS DE PELOTA A PALETA”. Expte. Nº 42-1/2009 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.13) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Resolución Nº 7/2009 mediante la cual se declara de Interés Municipal el 5to CAMPEONATO BINACIONAL DE ATLETISMO ARGENTINO- CHILENO “MONICA AVACA”. Expte. Nº 45/2009 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.14) Providencia del Departamento Ejecutivo tomando conocimiento de los términos de la Comunicación Nº 7/2009 mediante la cual se solicita al Departamento Ejecutivo la factibilidad de asignar sentido único a la calle CHILE comprendida entre las calles POLICIA DE TERRITORIOS NACIONALES Y LA AVENIDA PEDRO LURO. EXPTE. Nº 364-1/2006 (HCD). Pasa a archivo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – I.15) Providencia del Departamento Ejecutivo informando Promulgación de Ordenanza Nº 3899/09 mediante la cual se derogan los Artículos 2° y 3° de la Ordenanza N° 13/79 referente al estacionamiento sobre mano derecha en las calles Almirante Brown y Raúl B. Díaz. Expte N° 135-1/08 (HCD). Pasa a archivo. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
I.16) Nota remitida por el Departamento Ejecutivo adjuntando copia certificada de la Resolución N° 382/09 mediante la cual se incrementa el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el corriente Ejercicio. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
II- DE LAS PETICIONES O ASUNTOS PARTICULARES.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
II.1) Nota enviada por Vecinos del Barrio Fitte, mediante la cual solicitan que el Estadio Municipal sea utilizado como lugar de deporte para mujeres, niños y jóvenes, y dejar sin efecto lo autorizado por el Intendente Municipal referente a la realización de partidos de fútbol de grupos de adultos. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – II.2) Nota enviada por Sres. responsables en ventas de automotores nuevos y usados, mediante la cual solicitan que se analice la posibilidad de generar una Ordenanza que contemple el uso de algunos espacios públicos para la exhibición de autos a la venta. Pasa a las Comisiones Administrativa y Reglamentaciones y de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – II.3) Nota enviada por el Sr. Walter Geringer Programador de los cines de Santa Rosa, mediante la cual solicita que se informe a través de un comunicado a todos los locales habilitados sobre la no comercialización de material robado de Cinematografía. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – III-DE LAS COMUNICACIONES OFICIALES.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
III.1) Nota remitida por la Directora de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa, mediante la cual solicita la posibilidad de imponer el nombre del Artista Plástico “Eduardo FERMA” a la Galería Izquierda del Centro Municipal de Cultura “Julio A. Colombato”. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – III.2) Nota remitida por la Directora de Cultura de la Municipalidad de Santa Rosa, mediante la cual solicita la posibilidad de modificar la pintura de la fachada del Centro Municipal de Cultura “Julio A. Colombato”. Pasa a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones.- – – –
IV- DE LOS PROYECTOS DE ORDENANZA.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
IV.1) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra Red distribuidora de Agua Potable en calle JORGE SELVA. Expte. N° 8683/2009/1-1 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
IV.2) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General, Utilidad Pública y Pago Obligatorio la ejecución de la Obra de Cordón Cuneta y Pavimento en calle MARIO HECTOR PALADINO y JOSE CURCCI. Expte. N° 7835/2006 (DE). Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – -IV.3) Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calles ALEMANIA, ACONCAGUA y SEBASTIAN JUNCO. Expte. N° 2108/2009/1-1 (DE). Pasa a la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – IV.4) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM, mediante el cual deberán colocarse cestos para residuos frente a casas de Comercios dedicadas al expendio y venta de productos comestibles. Pasa a las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Ambiente y Desarrollo Sustentable y Administrativa y Reglamentaciones.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – IV.5) Proyecto de Ordenanza presentado por el Bloque de Concejales del FREPAM, mediante el cual se modifica el inciso 9 001 7 d del artículo 57° del Anexo I de la Ordenanza Tarifaria 2009. Pasa a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – V- DE LOS PROYECTOS DE Resolución, COMUNICACIÓN O Disposición.- – – –
V.1) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo, intensifique de forma urgente la fumigación pertinente como forma de prevención para la eliminación del mosquito.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – -PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Rubén Santillán.- – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL SANTILLÁN: Sí, señor Presidente. Es para solicitar que se dé lectura a este Proyecto de Comunicación por Secretaría.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Conforme lo solicitado, por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, Abril 14 de 2009. Fundamentos: Que, se han realizado visitas por parte de los Concejales de este Bloque a diferentes barrios de nuestra ciudad y ante la solicitud de vecinos que, ven con enorme preocupación la existencia de gran cantidad de mosquitos y su proliferación constante producto de la falta de fumigación. Que no existen actualmente vacunas contra esta enfermedad y por ello la única forma de prevención es eliminar el mosquito. Que, la ciudad de Santa Rosa no está exenta de esta problemática, más aún en aquellos lugares condicionados por la falta de servicios que faciliten la higiene del lugar. Que, el incremento del turismo y viajes en general, posibilita que una persona se contagie en un lugar y al volver a su sitio de origen, transporte la enfermedad y en caso de ser picado por el vector, se convertiría en un foco de difusión de la misma. Que, el aumento global de la temperatura, ha incrementado el área potencial del insecto. Que, el control químico (uso de insecticidas), por lo elevado de su costo, no estaría al alcance de la mayor parte de la comunidad. Que, las acciones individuales, si bien son importantes, no son suficientes, sino que es necesaria la intervención de toda la población y las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Por ello, el Bloque de Concejales Justicialistas del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa, presenta el siguiente Proyecto de: COMUNICACIÓN: Solicitar al Departamento Ejecutivo, que a través del área que corresponda intensifique de forma urgente, la fumigación pertinente en la ciudad de Santa Rosa”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Massari.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL MASSARI: Gracias, señor Presidente. Voy a hacer un breve repaso de este Proyecto de Comunicación. Solamente me voy a detener en un par de Considerandos, y después voy a ir a la información fidedigna y realista disponible sobre este tema. En los Fundamentos se plantea que la proliferación constante es producto de la falta de fumigación. Esto es un error. Pero, bueno. Puede ser un error en la redacción, ya que no puede proliferar una especie porque falla el control. Digo, proliferan por ciertas condiciones climáticas, pero no viene al caso. Supongo, y adivino, que este Proyecto de Comunicación se refiere a la problemática del dengue. No se lo expone, acá. Se expone al mosquito, como una enfermedad -por lo que se puede entender-, y que no existen actualmente vacunas contra los mosquitos… Esto es verdad. Está mal redactado, pero asimismo no me quiero detener en la redacción de este Proyecto. Simplemente, quiero hacer, y recordar… Y esto lo digo con alguna preocupación, porque me parece que nuevamente se está tocando en este Concejo, en esta Sala, en este Cuerpo, temas que son de suma sensibilidad, con alguna finalidad que al menos está bastante lejos, señor Presidente, de buscar una solución real para los vecinos. Digo, no podemos estar jugando con este tipo de temas. No podemos estar buscando titulares en los diarios, o en alguna radio, o en algún portal de Internet, con temas que son de muchísima sensibilidad. La segunda cuestión, señor Presidente, que tampoco se puede desconocer, es que no muy lejos sino en este mismo Salón, no hace mucho, este mismo lunes, hubo una Charla organizada acá por nosotros, por el Municipio, abierta, a la cual se invitó -obviamente- a todos los vecinos a participar. Se invitó, particularmente, también, a los representantes de los vecinos, que somos nosotros los Concejales -la representación directa de los mismos-. En esa Charla, no expusimos nosotros. No expuso Massari Copes, ni Iribarren, o Di Liscia, o tampoco Molteni, que estuvo presente. No. A esa Charla, vino la Doctora Claudia Elorza, que es la Coordinadora del Área de Epidemiología del Ministerio de Bienestar Social de la Provincia de La Pampa. Expuso el Licenciado Gustavo Rodríguez, del Área de Epidemiología; es decir, especialistas de la Provincia en esta problemática. ¿A qué se dedica la Coordinación de Epidemiología de la Subsecretaría de Salud del Ministerio de Bienestar Social de la Provincia de La Pampa Se dedica precisamente al estudio y control de este tipo de problemáticas, que es la proliferación de cierto tipo de, como dice, “Epidemiología”…, nos estamos refiriendo a enfermedades y demás. La Doctora Claudia Elorza, en la Charla Abierta, pública, del lunes 13 de abril -escasos cuatro días-, dijo: “No estamos frente a la enfermedad, por lo que aconsejamos promover el saneamiento ambiental…”, y utilizó el término “descacharrización” -que es el que se utiliza para este tipo de circunstancias- como forma de prevención, y eliminar los criaderos limpiando viviendas y patios. Es decir, la Doctora aclaró y fue muy específica, que debíamos ir en el sentido de un trabajo comunal coordinado, el cual era el más efectivo para garantizar la seguridad de la población. Dijo textualmente: “La única forma de prevenir el dengue, es la descacharrización. No existe una vacuna. La única manera de prevenirlo, es el control del mosquito y la promoción del saneamiento ambiental. Agregó… Voy a detenerme, señor Presidente. (El Concejal en uso de la palabra interrumpe su exposición, en virtud de producirse en ese momento el ingreso al Recinto de un grupo de vecinos con redoblantes, que desde hace días reclaman públicamente una solución a su problema habitacional).- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Pasamos a un cuarto intermedio…- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Habiendo acuerdo unánime, el Cuerpo pasa a un cuarto intermedio siendo la hora veinte. A la hora veinte con quince minutos, se reanuda la Sesión.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Se reanuda la Sesión. Estaba en uso de la palabra el Concejal Gastón Massari.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL MASSARI COPES: Señor Presidente, quiero hacer un paréntesis en mi exposición, y solicitarle a la Concejala Requejo, o por intermedio suyo, si podría explicar cuál fue el reclamo que los vecinos acercaron.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Nos constituimos con el Concejal Rubén Santillán para escuchar las peticiones del grupo de vecinos que se acercó. Concretamente, exigen algún canal, o que oficiemos de intermediarios para la apertura de algún canal de comunicación. Entre las personas que mencionaron, estuvo la señora Ministro de Bienestar Social, y también gestiones ante el IPAV por viviendas. En cuanto al trabajo, se les preguntó, porque conocíamos la cita que había hecho con ellos la Secretaria de la Producción de la Municipalidad, y a la cual no concurrieron -sólo concurrió uno de ellos-. Entonces, nos explicaron -un poco confusa, la conversación, en ese momento-…, pero lo que nos quedó claro es que no estaban muy de acuerdo en recibir microemprendimientos, o participar de trabajos en alguna empresa, que era lo que les había ofrecido la Secretaria de la Producción, sino que pedían un trabajo estable, y en lo posible dentro del Municipio. Ante estos comentarios y solicitudes y peticiones, se decidió y se les solicitó que designaran entre dos y tres personas como delegados para iniciar, en el día de mañana, conversaciones, para ver, por una obligación de medio, no de resultado, por parte del Concejal Santillán y mío… ¿Qué quiero decir con esto…, una obligación por parte nuestra de facilitar, en la medida de nuestras posibilidades, todos los canales que fueran posibles. Lo que no podemos asegurar, es el resultado positivo para ellos. A eso lo entendieron, y resta ahora que acerquen los nombres de sus delegados para poder iniciar una conversación. También se les solicitó -y que el Concejal Santillán, si me olvido de algo, complete lo que estoy comentando-, se les solicitó, por una cuestión lógica, que habiendo acordado este mecanismo, levantaran la medida, por lo menos mientras duren las conversaciones. No sabemos si eso se va a concretar.- – – – – – – – – PRESIDENCIA: Continúa en uso de la palabra el Concejal Massari.- – – – – – – – – – – – – – – -CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Estaba haciendo referencia, casualmente, al Proyecto de Comunicación referido a la solicitud del Bloque del Justicialismo, de que se intensificaran las tareas de fumigación. Y estaba exponiendo los argumentos, no míos, sino de la Dra. Claudia Elorza, de la Coordinación de Epidemiología de la Subsecretaría de Salud del Ministerio de Desarrollo y Acción Social de la Provincia de La Pampa. Concretamente, había dejado en el punto en el cual hago una cita textual de la Dra. Elorza, que realizó -repito- en la Charla referida a la problemática del dengue, del día lunes 13 de Abril, en este mismo Recinto. Dijo la Doctora: “No estamos frente a la enfermedad, por lo que aconsejamos promover el saneamiento ambiental y la descacharrización como forma de prevención y eliminación de los criaderos, limpiando las viviendas y los patios”. Sigo leyendo, inclusive la comunicación oficial que se hizo desde este Municipio: “Durante el encuentro, se hizo hincapié en el trabajo mancomunado de difusión entre todas las instituciones barriales, y enfatizaron que esto no es un problema de barrios periféricos o céntricos; es de todos, porque cualquiera puede tener un recipiente”. Específicamente, la Dra. Elorza dijo: “La única forma de prevenir el dengue es la descacharrización. No existe una vacuna…” Encuentro exactamente el mismo argumento, en el Proyecto escrito posteriormente por el Bloque del PJ: no existe una vacuna. Acá es donde omitieron poner que la única manera de prevenir el dengue es controlando el mosquito y la promoción a través del saneamiento ambiental. Y agregó específicamente, la Doctora: “La Pampa no es zona de riesgo”. Posteriormente, cuando leo la comunicación oficial, creí que podría haber algún tipo de error en la comunicación que hicimos desde el Municipio, por lo cual me tomé el atrevimiento de llamar a la Dra. Elorza hoy por la tarde. Me reafirmó cada uno de los conceptos que se emitieron desde la comunicación oficial, y la amplió diciendo: “La situación epidemiológica no amerita la fumigación. La fumigación termina inmunizando al mosquito, haciendo más incontrolable y más peligrosa”. Nuevamente, señor Presidente, por mi carácter desconfiado continué investigando, y entré abiertamente a la página de la Organización Mundial de la Salud, porque tenía una sospecha. La sospecha era que Elorza y el resto de los especialistas, no nos habían dado su opinión como profesionales. Simplemente, nos habían detallado una normativa estandarizada de la Organización Mundial de la Salud, la cual comienza con el antecedente de Cuba, primer país en el mundo en la erradicación del dengue total. Leo, textual, ahora sí, de la Organización Mundial de la Salud. Y discúlpeme, señor Presidente, y discúlpenme los compañeros Concejales, y discúlpeme el público que me extienda tanto, pero es muy importante, en un tema sensible como éste, en el cual se ha creado una psicosis colectiva referida a una enfermedad que no ha llegado a La Pampa, y la cual debemos prevenir, la cual no ha llegado a la Ciudad de Santa Rosa y debemos prevenir; creo que es importante y no daña la información. Entonces, vamos a la fuente máxima de información referida a Salud, señor Presidente, que es la Organización Mundial de la Salud, la cual dice: “Actualmente, el único método de controlar o prevenir la transmisión del virus del dengue, consiste en la lucha contra los vectores”. Bien. Seguidamente dice: “El control de los vectores, se basa en la gestión del medio, la eliminación adecuada de los residuos sólidos y la mejora de las prácticas de almacenamiento de agua, entre ellas la cobertura de los envases para evitar que el mosquito ponga sus huevos; son medidas que deben fomentarse en los programas comunitarios”. La Organización Mundial de la Salud plantea la prevención a partir del trabajo comunitario. Y como en una parte dice en el Proyecto no pasa por la lucha individual, la Organización Mundial de la Salud justamente dice: Es un trabajo que tenemos que hacer cada uno en casa, coordinado por lo que son las autoridades municipales. Entonces sí, es un poco de trabajo individual con una coordinación del Estado. Punto seguido, dice la OMS -y acá sí habla de la fumigación-: “Durante los brotes -y escuchemos, y prestemos atención-… Durante los brotes, las medidas urgentes de control… -es decir, posterior al brote- de los vectores, también pueden incluir… -no dice deben, dice pueden- la aplicación de insecticidas con fumigadores portátiles o montados en camiones o aviones. Sin embargo, el efecto insecticida es transitorio y de eficacia variable porque las gotículas de aerosol pueden no penetrar en los microhábitats interiores donde hay mosquitos adultos secuestrados; además, el procedimiento es costoso y plantea dificultades operacionales. Para asegurar la elección adecuada de los productos químicos, es necesario un seguimiento regular de la sensibilidad de los vectores…”, y continúa; con lo cual, la Organización Mundial de la Salud -y esta información está disponible en www.oms.org, y es abierta, y es pública, y todo el mundo puede entrar, y a la hora de escribir un proyecto debería entrar- nos está diciendo que en primer medida la prevención pasa, tal como dijo la Dra. Elorza en la audiencia pública, por la descacharrización. En caso de urgencia, en caso de una situación donde se ha descontrolado la enfermedad, donde hay infección -que repito, no la hay acá-, se puede pasar, como una alternativa o complemento, a la fumigación. Me disculpo nuevamente por lo extenso, pero quiero resaltar esto: No podemos, como Municipio, tener una actividad… Y repito: “…como Municipio”. Y como Concejo Deliberante, somos el ala legislativa del Municipio, del Estado Municipal. No podemos estar un día lunes invitando a autoridades pertinentes de la Provincia -o sea, que tampoco se puede desconfiar de que trajimos alguna especie de científico que no tiene ningún tipo de competencia, o que por algún tipo de práctica que no me puedo imaginar, dijera una cosa que no es-… Digo, no podemos un día lunes aconsejar a toda la población que vamos a embarcarnos en un programa que pasa por la prevención a partir de la contención en cada hogar de los cuencos de agua, y al día jueves pretender que el mismo Cuerpo Legislativo proponga al Ejecutivo que intensifique lo que el lunes dijimos que no era solución. Entonces, no creo que haya ninguna necesidad de aportar ni una sola gota de agua más a este vaso, que ya se ha rebalsado absolutamente, que es el tema del dengue; que es una problemática que está, que es una problemática que a nivel país es un tema serio, y que hay provincias que tienen realmente que atacar esta situación. Pero no podemos perder tiempo legislativo -y repito, perder tiempo legislativo-, no en no escuchar a los vecinos. No estoy diciendo eso. No podemos perderlo en ir en contra de la verdadera solución que hay que dar a los vecinos. Porque si no, acá se va a plantear que porque vinieron tres vecinos, cinco -así fueran quince vecinos- a decirnos que el problema de los mosquitos, tienen miedo al dengue y demás, no significa de ninguna manera que eso sea argumento suficiente para tirar abajo un plan de manejo de la situación serio, hecho por especialistas, y que lo han transmitido hace sólo cuatro días. Y ha estado en tapa de todos los medios, esto. Entonces, no podemos seguir jugando. No podemos seguir haciendo como que hacemos política, o seguir tirando titulares. Esto no es así. O busquemos temas, al menos, menos serios. Pero dejemos de meterle miedo a la gente. Dejemos de meterle miedo. Actuemos en consecuencia. Digo: pongámonos entre todos, a fortalecer el plan serio que hay, y después, si se me va a decir… Perdón. Informalmente, me planteaban que el proyecto en verdad no apuntaba al mosquito del dengue, sino a la población de mosquitos en general. Perfecto. Sin embargo, en el Proyecto se habla de que “no hay vacunas contra esta enfermedad”, y que “la enfermedad”… Y se habla de “enfermedad”. Entonces, ¿qué estamos hablando Perfecto. Si el tema es el control del mosquito particular, del mosquito común y corriente, que todos los días los vecinos tenemos, bien. Se está fumigando. Lo único que hay que hacer, es entrar a los informes de comunicación de prensa, todos los días, del Municipio, a través del área de la Dirección de Comunicación y Prensa, y nos vamos a dar cuenta de que se está fumigando, se dan detalles de qué barrios y qué no, y si hace falta continuar con esto o hace falta intensificarlo, está bien. Pero dejemos de meter el tema del dengue, o meter el tema de alguna otra enfermedad, que hoy por hoy, gracias a Dios, y si somos serios con este planteo que se ha hecho, y esperemos, no tenerlo. Esperemos no tenerlo. Pero la única manera de no tenerlo, y de realmente velar por el entero de la comunidad -no por un grupo de cinco, ni de veinte ni de treinta, por el entero de la comunidad- es un plan de contención serio. El único plan -y con esto cierro- que ha tenido efecto, y el único plan que es exitoso a nivel mundial, y que se toma, es el de Cuba. Y el de Cuba es a partir de este término: descacharrización. Nada más, señor Presidente.- – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Molteni.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL MOLTENI: Sí, señor Presidente. Yo, un poco, voy a tomar la palabra… En realidad, este Proyecto, la Concejala que lo impulsó no se encuentra presente en este momento. Pero, bueno. Más allá de que coincido con el Concejal Massari en que hay algunos errores, a lo mejor, que…, realmente no puedo defenderlo porque no sé con qué motivo nombró la mezcla del mosquito dengue con el mosquito común. De cualquier manera, pienso que tengo que hacer una defensa, ¿no es cierto De ninguna manera el espíritu de la Concejal ha sido buscar titulares ni meter miedo a la población. Todo lo contrario. Yo he escuchado al Director de Ambiente, el señor Vendramini, decir que estaba fumigando, y que no le alcanzaba el remedio, o la fumigación, de acuerdo a la demanda. O sea, que nosotros estamos, acá, solamente pidiendo, en realidad, que se intensifique y que si la población -que es cierto, no es una mentira-…, la población demanda que se fumigue, porque es como si le quitara un… Porque los mosquitos, están. Yo no sé si producen dengue o no; pero que te pican…, te pican. Y hay una gran molestia de la gente por el tema ése. Y la enfermedad, el mosquito -como dice acá-, no tiene vacuna. Y es cierto: te vuelven loco, y no tenés con qué vacunarte. Lo que sí les digo, es por eso. Yo pienso que el Concejal preopinante es joven, y por ahí en su discurso se excede en algunos términos. Yo pienso que de ninguna manera el Bloque Justicialista intenta estar en los titulares de los diarios para meter miedo a la gente. Eso, como primera medida. Y segundo: quiero dejar claro que la intención es solamente que se fumigue -¿no es cierto-; intensificar la fumigación, y de última tratar que la gente también baje el nivel de demanda y de nerviosismo por este tema de los mosquitos; que uno, con prender la radio, y andar por los barrios, te das cuenta de que existen los mosquitos. No sé si es por la temperatura… No sé, no es mi tema. Pero yo, lo que quiero dejar claro, es eso. Nada más, señor Presidente.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. Quería completar un poco la referencia que hizo el Concejal Molteni a la palabra del Director Vendramini. Yo también consulté al Director Vendramini, porque también recibimos en nuestro Bloque solicitudes de fumigación. Cabe aclarar que las fumigaciones que se están haciendo desde la Dirección del señor Vendramini, se refieren al mosquito común, que ha proliferado por este período veraniego extendido y tan tórrido. Pero lo que él me aclaraba, para que les aclarara a los vecinos que nos estaban demandando la fumigación, es que me informó de todos los barrios que estaban siendo fumigados, pero lo que me aclaraba era que la fumigación sirve para neutralizar a los animalitos que vuelan. Lo que queda latente y que no lo afecta la fumigación, es a los que están atrapados -que alguien lo mencionó- en lugares que no están abiertos, y después salen, y a los huevos. Quiere decir que me ejemplificaba el Ingeniero Vendramini, que con la temperatura del domingo pasado, las fumigaciones que se realizaron el viernes, o sábado, o la semana anterior, ya perdían todo su sentido porque nacían nuevos mosquitos; que esta semana, iban a asolar los mismos espacios que habían fumigado.- – – – – – – – – – – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Vignatti.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL VIGNATTI: Sí, señor Presidente. Tomando un poco las palabras del Concejal Massari y del Concejal Molteni, nosotros estamos dispuestos a quitar de los Fundamentos aquellos párrafos que se refieren a la enfermedad del dengue, y dejar exclusivamente el tema… Incluso, el Proyecto reconoce que se está fumigando. De momento que dice “intensificar”, quiere decir que se está fumigando, ¿no es cierto Quitar todos aquellos párrafos referentes a lo que se trata de la enfermedad del dengue, porque creo que…, incluso ninguno de los que estamos aquí está técnicamente capacitado para hablarlo, o tratarlo, o incluso para comprender, por ahí, lo que nos explican ciertos especialistas. En consecuencia, nuestra propuesta es quitar aquellos párrafos para que nos acompañen los Concejales del Frepam, y dejar en la Comunicación solamente el tema de decir que se prosiga con la fumigación pertinente en la Ciudad de Santa Rosa, o se “intensifique”, o se busque un término adecuado. Pero, quitar todo lo referente a la información del dengue. Nada más.- – – – – – – – –
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala quiere hacer uso de la palabra… Tiene la palabra el Concejal Vignatti.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL VIGNATTI: Sí. Y la propuesta terminaría en pasarlo a una Comisión para hacerle la redacción correcta.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Conforme la moción del Concejal Vignatti, por unanimidad el Cuerpo aprueba el pase del Proyecto a la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable.- – – – – – – – – – – – – – – – – – –
V.2) Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque de Concejales del Partido Justicialista, mediante el cual solicita al Departamento Ejecutivo que revea la medida tomada por la Dirección de Producción referente al cierre del Frigorífico. – – – – – – – – – – – – – – – – – PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Santillán.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
CONCEJAL SANTILLÁN: Sí, señor Presidente. Es para retirar el Proyecto.- – – – – – – – – – –
Puesta a votación, la moción del Concejal Santillán resulta aprobada por unanimidad.- – – – –
ORDEN DEL DÍA.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
- Despacho conjunto de las Comisiones de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y Administrativa y Reglamentaciones. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se aprueba el convenio firmado entre la Municipalidad de Santa Rosa y la Empresa WAL-MART Argentina S.R.L. Expte. N° 51/09 (HCD) y N° 5715/2008/1-1 (DE). Por Secretaría se da lectura al texto resolutivo del Proyecto. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
SECRETARÍA: Según lo acordado en Labor Parlamentaria, el Convenio que se adjunta como Anexo, no tendrá lectura por esta Secretaría pero sí deberá ser transcripto en Actas.- – – – – – –
Conforme lo dispuesto, a continuación se transcribe el Convenio de referencia: “CONVENIO. Entre la MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA LA PAMPA, representada en este acto por su Intendente Municipal Don Francisco Javier TORROBA, DNI Nº DNI 11.699.744, con domicilio legal en la avenida San Martín n° 50 de la ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa (la “Municipalidad”); y WAL-MART ARGENTINA S.R.L., representada en este acto por los apoderados que firman al pie de este documento, con domicilio legal en la calle Bolívar 5831, Ciudad de Buenos Aires (“WMT” y junto a la Municipalidad, las “Partes”). CONSIDERANDO: Que, WMT es el propietario del inmueble nomenclatura catastral: Ejido 047 – Circunscripción I – Radio e – Quinta 6 – Parcela 1), ubicado en Av. Circunvalación Ing. Santiago Marzo esquina Convención Provincialista, Ciudad de Santa Rosa, La Pampa (el “Inmueble”). Que, WMT va a construir y explotar en el Inmueble un Supermercado (de medidas y características similares a las que posee WMT en la República Argentina), cuyo proyecto incluirá asimismo playa de estacionamiento para automóviles y locales comerciales (el “Emprendimiento”). Que, el Código Urbanístico de la Ciudad de Santa Rosa (el “CUSR”) dispone la pavimentación de las calles perimetrales al Inmueble. Que, la Municipalidad requirió a WMT la pavimentación -en reemplazo de las perimetrales-, de la calle Convención Provincialista desde la Av. Circunvalación Ing. Santiago Marzo hasta la calle Favaloro; la pavimentación de la calle Favaloro desde la calle Torres hasta la calle Convención Provincialista; y la pavimentación de 200 metros lineales de la calle Favaloro, contados desde la calle Convención Provincialista dirección sur. Que, el reemplazo referido se funda en darle a la zona un mayor fluído vehicular, generando 2 (dos) accesos: a) por avenida circunvalación norte y calle Convención Provincialista; y b) por Favaloro. Teniendo en cuenta que la calle Torres -que quedaría sin pavimentar-, tiene una ubicación marginal en la zona. POR ELLO, las Partes acuerdan suscribir el presente convenio, el cual se regirá por las siguientes cláusulas y condiciones (el “Convenio”): PRIMERA: El presente Convenio se celebra en el marco establecido por las siguientes normas: (i) el CUSR; (ii) la Ordenanza Municipal N° 2098/98; (iii) Código de Edificación de la Ciudad de Santa Rosa (el “CESR”); y (iv) restante normativa del municipio de la ciudad de Santa Rosa (el “Municipio”) y/o de la provincia de La Pampa (la “Provincia”), vigentes y aplicables a este Convenio. SEGUNDA: 2.1. Las obligaciones emergentes del presente Convenio únicamente serán exigibles a WMT si, dentro de los 90 (noventa) días corridos desde la firma del presente, se cumple la siguiente condición (la “Condición Suspensiva”): que el presente Convenio sea homologado mediante una Ordenanza Municipal emitida por el Concejo Deliberante de Santa Rosa a tal efecto, promulgada por el Intendente del Municipio, y notificada dicha promulgación a WMT a través de medio fehaciente. 2.2. En caso que no fuere posible el cumplimiento de la Condición Suspensiva en el plazo previsto en el punto 2.1., este Convenio quedará sin efecto y WMT realizará las obras de pavimentación previstas en el CUSR. TERCERA: Una vez cumplida la “Condición Suspensiva”, dentro del plazo de 10 (diez) días de notificada la promulgación de la Ordenanza Municipal por medio fehaciente, WMT se compromete a: i) Depositar la suma única, total y definitiva de $596.264,67 (pesos quinientos noventa y seis mil doscientos sesenta y cuatro con sesenta y siete centavos) en la cuenta corriente bancaria N° [700/1] del Banco de La Pampa de titularidad de la Municipalidad (el “Presupuesto”), a los efectos de que esta última realice bajo su exclusiva responsabilidad los trabajos detallados en el Anexo I. ii) Dejar a disposición de la Municipalidad el eventual remanente del Presupuesto una vez realizadas la Pavimentación, a los efectos de que esta última realice las obras de bien común que considere conveniente, priorizando aquellas destinadas al mejoramiento de las condiciones de transitabilidad de la calle Favaloro, y la optimización del escurrimiento las aguas pluviales que impactan al barrio de viviendas “500”, vecino al predio de WMT. iii) Realizar los mayores esfuerzos a los efectos de mantener el canal sin obstrucciones desde “el Inmueble” hasta la rotonda (altura calle Magaldi), contribuyendo al mejor escurrimiento posible de aguas de lluvia hasta que se concreten las obras proyectadas por vialidad nacional o 14 meses corridos desde la firma del presente, lo que ocurra primero. Dichos esfuerzos se limitaran a remover grandes obstáculos que pudieran ser arrastrados desde aguas arriba, y/o malezas que pudieran entorpecer el normal escurrimiento de las aguas, quedando en cabeza de la Municipalidad la obligación de profundización o rectificación de dicho canal en caso de que corresponda. Asimismo, WMT deja expresa constancia que dichas tareas son al mero efecto de contribuir con la Municipalidad, por lo que no implica asumir responsabilidades de ningún tipo respecto de eventuales inundaciones que pudieren causarse y/o responsabilidades de cualquier otro tipo. (iv) La Municipalidad se compromete a mantener indemne a WMT de todo reclamo con motivo de la ejecución de la Pavimentación por parte de la empresa contratista adjudicataria, subcontratistas, así como de terceros resultantes del desarrollo de la Pavimentación; quedando WMT liberado de toda responsabilidad al respecto. CUARTA: 4.1. A todos los efectos del Convenio, las Partes constituyen domicilio especial en los lugares indicados en el encabezamiento del presente, donde se tendrán por válidas todas las notificaciones judiciales y extrajudiciales que deban realizarse con motivo del Convenio. 4.2. Las Partes podrán constituir un nuevo domicilio dentro de la República Argentina, el que tendrá efecto con relación a la otra parte a partir de su notificación fehaciente. 4.3. Dichos domicilios subsistirán aun en caso de cambio de numeración o demolición, si no se hubiere notificado la constitución de un nuevo domicilio según lo previsto en el punto anterior. QUINTA: 5.1. El Convenio sólo podrá ser modificado con el consentimiento escrito de las Partes, debidamente homologado por el Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Rosa. 5.2. Las Partes no podrán, sin el consentimiento previo y expreso de la otra Parte, ceder ninguno de sus derechos y/u obligaciones bajo del Convenio. 5.3. A los efectos del Convenio, todos los plazos pactados se contarán por días corridos, salvo que expresamente se aclare lo contrario. SEXTA: En caso que el presente documento se encontrara gravado con el impuesto de sellos, el mismo será soportado por las partes por mitades. SEPTIMA: Las Partes acuerdan la jurisdicción de los Tribunales de la Circunscripción Primera en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Provincia de La Pampa, para la resolución de cualquier conflicto que se suscite respecto del cumplimiento del presente Convenio. A tales fines se tendrán por válidos los domicilios consignados, donde se tendrán por eficientes todas las comunicaciones que deban cursarse al respecto. Como prueba de conformidad, las Partes firman dos (2) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, uno para cada una de las Partes, en la Ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa, a los [__] días del mes de [__________] de 2009. Anexo I. Trabajos a cargo de la Municipalidad. La Municipalidad, con el Presupuesto depositado por WMT, realizará bajo su exclusiva responsabilidad las siguientes obras: 1.- Pavimentar las siguientes calles: (i) Convención Provincialista, desde la calle Favaloro hasta la Av. Circunvalación Sgo. Marzo; (ii) Favaloro, desde la calle Torres hasta la calle Convención Provincialista, la cual linda al predio de WMT en su parte Norte y (iii) la pavimentación de 200 metros lineales de la calle Favaloro, contados desde la calle Convención Provincialista dirección sur (la “Pavimentación”). 1.1. La Pavimentación incluirá los siguientes trabajos: La señalización horizontal y vertical de los tramos de las calles mencionadas en el párrafo precedente, que deberá cumplir con las indicaciones de la Dirección de Tránsito Municipal y/o el organismo de la Municipalidad de Santa Rosa que fuere competente; Preparación de subrasante, construcción de base tosca, imprimación y carpeta de Concreto asfáltico de 4 cm de espesor; Construcción de cordón cuneta de hormigón; Construcciones de badenes de hormigón necesarios surgidos del proyecto municipal.- 1.2. La Municipalidad asumirá cualquier tipo de responsabilidad relacionada con la Pavimentación, excluyendo a WMT de toda responsabilidad al respecto. 1.3. La Pavimentación deberá estar terminada dentro de los 120 (ciento veinte) días corridos desde que WMT deposite la totalidad de la suma comprometida en el presente convenio de acuerdo a la cláusula tercera – i.- (el “Plazo de la Pavimentación”). En el supuesto en que, vencido el Plazo de la Pavimentación, la misma no estuviere terminada, se aplicará una multa diaria de $1.000 (pesos mil) a favor de WMT. 1.4. El costo de la Pavimentación en ningún caso podrá superar, por todo concepto y como monto máximo, la suma de $596.264,67 (pesos quinientos noventa y seis mil doscientos sesenta y cuatro con sesenta y siete centavos) según cotización municipal. En virtud de ello, las obligaciones de WMT se entenderán cumplidas con el depósito de la suma indicada en la cláusula 3.1 del presente, no pudiendo la Municipalidad reclamar en ningún caso por los eventuales mayores costos que pudiera surgir en conexión con la Pavimentación, ni siquiera invocando caso fortuito o fuerza mayor. 1.5. La Pavimentación dará por cumplidas las obligaciones que tenga que realizar WMT relacionadas a las instalaciones de la red vial según la reglamentación vigente, hasta el comienzo de la actividad comercial, donde entrará en vigencia la facultad del Departamento Ejecutivo prevista en la Ordenanza n° 2098/98, que incorpora al “CUSR” en el punto 6.3 inciso f), que establece: “A partir de la puesta en funcionamiento de la actividad, por un período de seis (6) meses, el Departamento Ejecutivo, evaluará el normal desenvolvimiento del sistema de tránsito vehicular de particulares y transportes de carga y descarga en la zona de estacionamiento, adyacente y de influencia. En función de la misma, la empresa realizará a su exclusivo cargo, las modificaciones e incorporaciones de instalaciones que el Municipio le exija”. – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.- – – – – – – – – – – – –
2) Despacho de la Comisión de Administrativa y Reglamentaciones aconsejando el pase a Archivo de los siguientes Expedientes, N° 132-1/2005 (HCD); N° 28/2009 (HCD) y N° 56/2009 (HCD). Previa lectura por Secretaría el despacho es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
3) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Comunicación, mediante el cual se dirige al Departamento Ejecutivo a fin de recomendar realizar por administración, un tramo de carpeta asfáltica sobre calles circundantes a Empresa Wal-Mart. Expte. N° 51/2009 (HCD) y su agregado N° 5715/2008/1-1.(DE). Previa lectura por Secretaría el Proyecto es puesto a votación, resultando aprobado por unanimidad.- – – – – – 4) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de gas Natural en calles Enrique Fernández Mendía y Avda. Alfredo Luis Palacios. Expte N° 46/2009 (HCD) y N° 1032/2009/1-1 (DE) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – SECRETARÍA: Según lo acordado en Labor Parlamentaria, este Proyecto y los que continúan, que son de obras, no serán leídos por Secretaría en su articulado, pero sí deberán ser transcriptos en Actas.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Conforme lo dispuesto, se transcribe el Proyecto: “Santa Rosa, 14 de Abril de 2009. HONORABLE CONCEJO: Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el expte. Nº 46/2009 (HCD) y su agregado 1032/09 (DE) relacionadas con Obra de Gas Natural en calle Enrique FERNÁNDEZ MENDIA y Avda. Alfredo PALACIOS, VUESTRA COMISION DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, aconseja aprobar el siguiente proyecto de: ORDENANZA: Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Enrique FERNÁNDEZ MENDIA vereda Oeste, 75 metros, desde Avenida Alfredo Luis Palacios, hacia Plumerillo; Avenida Alfredo Luis PALACIOS, vereda Sur, 40 metros, desde Enrique FERNÁNDEZ MENDIA hacia Amílcar Evangelista, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. Nº 1032/09 (DE). Artículo 2º: Autorízase, la realización de la Obra de Gas Natural, prevista en el artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso correspondiente para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo convenientemente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: De Forma.”-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
5) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se autoriza y declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Alumbrado Público en calle Homero Manzi. Expte. N° 50-1/2009 (HCD) y N° 1564/2009/1-1 (DE) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – Conforme lo dispuesto, se transcribe el Proyecto: “HONORABLE CONCEJO: Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el expte. Nº 50-1/2009 (HCD) y su agregado 1564/2009 (DE), relacionadas con la Obra de Iluminación en calle Homero MANZI, VUESTRA COMISION DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, aconseja aprobar el siguiente proyecto de: ORDENANZA: Artículo 1º: Autorízase y Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra: Alumbrado Público en calle Homero MANZI entre Tita Merello y Hugo del Carril, de esta Ciudad, conforme a documentación del Expediente. Nº 1564/2009 (DE). Artículo 2º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda., quien deberá dar aviso del comienzo de los trabajos con 24 hs. de anticipación a efectos de implementar las inspecciones respectivas. Artículo 3º: La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Santa Rosa Ltda. deberá adoptar todas las medidas necesarias para un correcto balizamiento, señalización y protección a efectos de evitar accidentes durante la realización de los trabajos, tanto sea de frentistas como de peatones o automovilistas y cualquier otro medio de movilidad o transporte, siendo en caso de ocurrir cualquier accidente exclusiva responsabilidad de la citada Cooperativa, quien deberá responder civil y penalmente. Artículo 4º: De Forma”. Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
6) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de gas Natural en calle Colonia Barón. Expte N° 47/2009 (HCD) y N° 9668/2008/1-1 (DE) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – Conforme lo dispuesto, se transcribe el Proyecto: “Santa Rosa, 14 de Abril de 2009.- HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE: Habiendo analizado el expte. Nº 47/2009 (HCD) y su agregado 9668/2008 (DE) relacionado con la Obra de Gas Natural en calle COLONIA BARON, VUESTRA COMISION DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, aconseja aprobar el siguiente proyecto de: ORDENANZA: Artículo 1º: Declárase de Interés General y utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle COLONIA BARON, vereda Suroeste, 30 metros, entre Trenel y Victorica, frente a las parcelas 3 y 4, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrante en el Expte. Nº 9668/08 (DE). Artículo 2º: Autorízase la realización de la Obra de Gas Natural, prevista en el artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Toay Limitada (C.O.T.O)., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Toay Limitada (C.O.T.O) deberá solicitar el permiso correspondiente para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo convenientemente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: De Forma”.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
7) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de gas Natural en calle Liberato Rosas. Expte N° 49/2009 (HCD) y N° 29/2009/1-1 (DE) – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – Conforme lo dispuesto, se transcribe el Proyecto: “Santa Rosa, 14 de Abril de 2009.- HONORABLE CONCEJO: Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el expte. Nº 49/2009 (HCD) y su agregado 28/09 (DE) relacionadas con Obra de Gas Natural en calle Liberato ROSAS, VUESTRA COMISION DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, aconseja aprobar el siguiente proyecto de: ORDENANZA: Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Liberato ROSAS, vereda Sur, 90 metros, entre Jorge Selva y Eliseo Tello, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. Nº 28/09 (DE). Artículo 2º: Autorízase, la realización de la Obra de Gas Natural, prevista en el artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso correspondiente para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo convenientemente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: De Forma”. Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
8) Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos. Proyecto de Ordenanza, mediante el cual se declara de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de gas Natural en calle Nelson David Festa. Expte N° 48/2009 (HCD) y N° 1791/2009/1-1 (DE). – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – Conforme lo dispuesto, se transcribe el Proyecto: “Santa Rosa, 14 de Abril de 2009.- HONORABLE CONCEJO: Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el expte. Nº 46/2009 (HCD) y su agregado 1032/09 (DE) relacionadas con Obra de Gas Natural en calle Enrique FERNÁNDEZ MENDIA y Avda. Alfredo PALACIOS, VUESTRA COMISION DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS, aconseja aprobar el siguiente proyecto de: ORDENANZA: Artículo 1º: Declárase de Interés General y Utilidad Pública la ejecución de la Obra de Gas Natural en calle Enrique FERNÁNDEZ MENDIA vereda Oeste, 75 metros, desde Avenida Alfredo Luis Palacios, hacia Plumerillo; Avenida Alfredo Luis PALACIOS, vereda Sur, 40 metros, desde Enrique FERNÁNDEZ MENDIA hacia Amilcar Evangelista, según plano operativo, memoria descriptiva y demás documentación obrantes en el Expte. Nº 1032/09 (DE). Artículo 2º: Autorízase, la realización de la Obra de Gas Natural, prevista en el artículo anterior, dentro de los términos establecidos en la citada Ordenanza, conforme al Plano autorizado por Camuzzi Gas Pampeana S.A. Artículo 3º: La obra será financiada y ejecutada por la Empresa Materiales Butaló S.R.L., corriendo por su cuenta toda remoción de cables, cañerías u otras instalaciones que resultare necesario, como así la obtención de permisos correspondientes, debiendo efectuar las reparaciones de pavimento y veredas por donde correrá el tendido del ramal de alimentación. Artículo 4º: La Empresa Materiales Butaló S.R.L., deberá solicitar el permiso correspondiente para utilizar la vía pública con 72 horas de anticipación al uso de la misma, como asimismo adjuntar el diagrama de desvíos del tránsito para publicarlo convenientemente, y arbitrar las medidas necesarias para el balizamiento reglamentario de obra, debiendo responder por cualquier accidente y/o daños que pudiera ocasionar a terceros. Artículo 5º: De Forma”.-
Puesto a votación, el Proyecto resulta aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora veinte con cuarenta y cinco minutos.- – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –