ACTA Nº 994 SEGUNDA SESIÓN ESPECIAL 994º REUNION
HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA
ACTA Nº 994 SEGUNDA SESIÓN ESPECIAL 994º REUNION
En la Ciudad de Santa Rosa, Capital de la Provincia de La Pampa, a los dieciocho días del mes de agosto del año dos mil nueve, siendo la hora doce con treinta y cinco minutos, da comienzo la Segunda Sesión Especial del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Santa Rosa correspondiente al Período 2009, bajo la Presidencia del Concejal Guillermo José DI LISCIA, Secretaría a cargo de la Sra. María Cecilia ROIGÉ, con la presencia de los señores Concejales Sara Inés ALONSO, Leandro Martín ALTOLAGUIRRE, Marcos Rubén CUELLE, María Alicia IRIBARREN, Gastón MASSARI COPES, Eduardo José María MOLTENI, Silvia Edith PÉREZ ROLDÁN, Angélica Cristina REQUEJO, Rubén Oscar SANTILLÁN, Sulma Isabel VALENZUELA y Oscar Antonio VIGNATTI. ———————Ante una invitación de la Presidencia, el Concejal Altolaguirre procede a izar el Pabellón Nacional en el mástil del Recinto.————————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra la Concejala Requejo.———————————————
CONCEJALA REQUEJO: Gracias, señor Presidente. No podíamos dejar pasar, aún siendo una Sesión Especial, de rendir el merecido homenaje al Libertador General San Martín. En esta ocasión, quise “robarle”, entre comillas, a una humilde docente cordobesa, la Profesora Ossola, las Reflexiones al respecto: “Sobran los dedos de una mano para contar los hechos y personas sobre los que puede decirse, sin temor a equivocarse, que han logrado, por consenso unánime, el reconocimiento de los argentinos. La Revolución de Mayo o la Declaración de la Independencia, entre los hechos; o el General Belgrano o el General San Martín, entre las personas. El General San Martín, porque su acción militar y lucidez política, libre de ambiciones personales, puestas al servicio de la libertad de su país y de América hispana, permiten reconocerlo como un símbolo de la consolidación de los ideales contenidos en los acontecimientos fundadores de la Nación. En el Aniversario del paso a la inmortalidad del Padre de la Patria, la Nación invoca por un lado la tutela de su espíritu para que ilumine las decisiones de quienes tienen -en nuestro caso, tenemos- la responsabilidad de regir sus destinos en cumplimiento del mandato que les acordó el voto de sus conciudadanos. Y por el otro lado, el recuerdo de su conducta para que sirva de ejemplo a las jóvenes generaciones. Desde las Máximas a su hija, el Libertador nos reclama la necesidad de humanización y sensibilización del carácter, el respeto a lo ajeno, la solidaridad para con el más necesitado, el amor a la verdad, la celebración de la confianza y la amistad y -algo muy raro por estos días- “hablar poco y lo preciso”. Se puede encontrar en la actualidad el legado de San Martín, en todos los héroes anónimos que se arriesgan cotidianamente para defender causas justas, sin importarles sus beneficios sino la paz y la justicia; quienes destinan su tiempo y esfuerzo a brindar al prójimo lo que necesita. Ese hombre común, si pudiera expresar su más íntimo sentir, pediría que el único y verdadero homenaje a San Martín, se produjera en la conducta solidaria y comprometida de todos y cada uno de nosotros por el bien de nuestra Patria, en la verdadera atención de los problemas -graves o pequeños- que nos aquejan. Si en algún lugar anida en este momento la herencia de San Martín, es en el esfuerzo de esa mayoría silenciosa que cada día, convencida de los valores de la democracia, no proclama, pero sí ejerce la defensa de su dignidad y libertad”. Gracias.————————————————————-
ORDEN DEL DIA .—————————————————————————————-
- Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. Proyecto de Ordenanza mediante el cual se establece un régimen especial y alternativo de Regularización de Deudas y Régimen de Regularización de Infractores a los códigos de edificación y urbanístico. Expte Nº 5/83 II Cuerpo (HCD) y N° 1934/2001/1-1 (DE) ————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Marcos Cuelle.—————————————
CONCEJAL CUELLE: Gracias, señor Presidente. En la última Sesión -creo que con muy buen tino- nos dimos la posibilidad, nuevamente, de bajar este Proyecto a la Comisión y discutirlo nuevamente entre los Concejales de ambos Bloques. Este Proyecto -como bien se mencionaba- tiene dos Títulos. Uno, que es un Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deudas, y otro que es un Régimen de Regularización de Infractores a los Códigos de Edificación y Urbanístico. El Primer Título, que habla de las Deudas, hace referencia a un Sistema de Condonación de Deudas para todos aquellos vecinos que tengan actualmente alguna situación que saldar con el Municipio. Debemos reconocer que, llamémosle “Moratoria” o llamémosle “Condonación”, siempre va a ser injusta para los vecinos que son buenos contribuyentes y pagan sus tasas al día. Pero el espíritu de esta Ordenanza que queremos aprobar hoy, se basa justamente en la necesidad de educar al contribuyente. Creemos que esta posibilidad de pagar sus recibos bimestralmente al día durante siete años, va a educar al contribuyente para que a partir de ahí sea un buen contribuyente y alcance lo mismo que logran todos los contribuyentes al enriquecer las arcas de la Municipalidad, que es darle vida y funcionamiento a este Municipio. Y por el otro lado, tenemos un régimen de Regularización de Infractores al Código de Edificación. Ojalá pudiéramos aseverar que éste sea el definitivo, que aquí daremos un corte a todas aquellas infracciones que se cometen cuando edifican, no el pequeño albañil que hace su piecita en el fondo de su hogar, sino aquéllos que aún pudiendo contratar profesionales no lo hacen, y trabajan en forma antirreglamentaria. Pero la idea de este Municipio y de esta gestión, es poder mejorar los buenos contribuyentes de la ciudad y regularizar las construcciones, porque ambos son parámetros que se van a tener en cuenta al momento de determinar el coeficiente de coparticipación que le corresponderá a la Ciudad de Santa Rosa en el próximo Presupuesto. Mejorando estos dos indicadores, junto con la recaudación, vamos a tener posiblemente una mejor tasa de coparticipación, si es que la Provincia logra recaudar lo que también debería recaudar la Nación. Pero, bueno. Estamos esperanzados en que la situación mejorará para el próximo año. Respecto al segundo, hemos puesto un límite en cuáles son las edificaciones que pueden acogerse a este régimen, y son aquellas construcciones que no han sido declaradas, de hasta ciento cincuenta metros cuadrados. Y en el primero, hemos puesto también algunas condiciones para quienes se pueden acoger al mismo. Y si bien en un primer momento estábamos de acuerdo en que sea el triple de la remuneración fijada para la Categoría 16 del escalafón municipal, por consultas hechas a la Dirección de Rentas, quedó nuevamente en el esquema original, de que sea el doble de la remuneración fijada para la Categoría 16. Esperando el acompañamiento de todos los Concejales, dado que han trabajado en ello muchos Concejales, es que proyectamos esta ordenanza para que sea aprobada en el seno de este Cuerpo. Nada más, señor Presidente.—————————————————————
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Vignatti.———————————————-
CONCEJAL VIGNATTI: Sí, señor Presidente. El Bloque de Concejales del Partido Justicialista va a acompañar este Proyecto presentado por el señor Intendente, trabajado en la Comisión de Hacienda, como bien dijo el Concejal Cuelle, modificado en parte por propuestas del Bloque Justicialista; como así también pensamos acompañar todo este tipo de proyectos que vengan desde el Departamento Ejecutivo, tendientes a sanear y a regularizar y a equilibrar las cuentas de la Municipalidad de Santa Rosa. Pero, como legisladores, tenemos presente que cualquiera sea la cantidad de regularizaciones, de planes de regularizaciones, moratorias, condonaciones o como se las llame, tendrán corta vida. En esto, tenemos que ser muy claros, porque los números así lo dicen. La pésima distribución de la riqueza que existe en la Provincia de La Pampa y en la Ciudad de Santa Rosa, como así en la República Argentina en estos momentos, nos llevan definitivamente a creer que estos planes que estamos aprobando y que seguiremos aprobando, tendrán que ser nuevamente presentados en el futuro y modificados. Tal es así, que una de las propuestas de nuestro Bloque fue ampliar el margen para que hubiera una mayor cantidad de personas que pudieran incluirse en ella. Creemos que más del treinta por ciento de aquellos vecinos que no pagan sus tasas municipales, lo hacen porque no pueden. Son los mismos que no pueden pagar la luz, que no pueden pagar el gas y que no pueden pagar otros servicios. En consecuencia -y en esto es mi opinión personal-, creo que definitivamente serán más de los mismos, que tal vez hayan quedado fuera del pago de algunos tributos municipales porque no pueden hacerlo, pero sí creo definitivamente que hay una franja de por lo menos el treinta por ciento, que son prácticamente irrecuperables; salvo que este plan de siete años que hoy nos envía el señor Intendente, el cual hemos aprobado y modificado en parte, vaya acompañado no solamente por nosotros los legisladores locales, sino también por todos los Concejales de la Provincia de La Pampa, de los Diputados de nuestra Provincia y de los mismísimos Departamento y Poder Ejecutivo, con un plan definitivo de crecimiento, no sólo para la Ciudad de Santa Rosa, sino para la Provincia de La Pampa. Porque si no -reitero- serán parches en los cuales lograremos incluir una pequeñísima franja de la población, porque creemos -y reitero, siempre lo dije y esto lo he dicho hace más de treinta y cinco años- si hay gente que es cumplidora con sus tasas, contribuciones e impuestos, es el pampeano. Primero paga sus tasas y sus impuestos, y después hace otros pagos. Y creemos que si no están pagando tasas municipales, es porque prácticamente les es imposible e irrecuperable su situación familiar, patrimonial y económica. Nada más, señor Presidente.——————————————————————————-
PRESIDENCIA: Si ningún otro Concejal o Concejala va a hacer uso de la palabra, pasamos a dar lectura al Proyecto, y después se pasa a votar.——————————————————
Por Secretaría se pasa a dar lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 18 de Agosto de 2009.- HONORABLE CONCEJO: Habiendo analizado las actuaciones obrantes en el expte. Nº 5/83 II Cuerpo (HCD) y su agregado 1934/2001 (DE) relacionadas con Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deuda, VUESTRA COMISION DE HACIENDA, PRESUPUESTO Y CUENTAS, aconseja aprobar, el siguiente proyecto de: ORDENANZA: TÍTULO PRIMERO. RÉGIMEN ESPECIAL Y ALTERNATIVO DE REGULARIZACIÓN DE DEUDA. Artículo 1°: Establécese un Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deuda, con vigencia hasta el 30 de diciembre de 2009, para las obligaciones fiscales consistentes en tasas, contribuciones, derechos sobre propiedades, saldos de planes de pagos por tales conceptos y multas, exigibles al momento del acogimiento del presente. Artículo 2°: Excepciónase del Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deuda, las multas provenientes de infracciones a la Ordenanza Municipal N° 3429/2006 (Adhesión a la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449). Artículo 3°: Podrán acceder al Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deuda las personas que, al momento del acogimiento a la operatoria acrediten alguna de las siguientes condiciones: a) ser titular de único inmueble; b) ser adquirente por Boleto de Compraventa a nombre del beneficiario, o su cónyuge, y con la condición que habiten el bien inmueble, circunstancia que se acreditará fehacientemente, a través de la Dirección de Acción Social; c) ser poseedor a título de dueño o d) ser adjudicatario de planes de vivienda. Artículo 4º: Los ingresos del grupo familiar conviviente, previstos en el artículo 3º de la presente Ordenanza, no deberán superar el doble de la remuneración fijada para la Categoría dieciséis (16) del escalafón municipal. Artículo 5°: El Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deuda, condonará la deuda de las obligaciones fiscales indicadas en el artículo 1°, siendo condición el pago regular por el término de ochenta y cuatro (84) meses consecutivos, a partir de la fecha de acogimiento de sus obligaciones fiscales. Este beneficio se efectivizará mediante quitas parciales de la deuda equivalente al diez por ciento (10%) por los primeros doce (12) meses y del quince por ciento (15%), por cada doce (12) meses subsiguientes. Artículo 6°: Los contribuyentes que se acojan al presente Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deuda que no posean título de propiedad del inmueble, podrán a partir del cumplimiento de los veinticuatro (24) meses de pago regular de sus obligaciones fiscales mensuales, obtener la liberación condicional. Artículo 7°: El acogimiento al Régimen Especial y Alternativo de Regularización de Deuda, no implica la novación de la deuda original. El presente beneficio caducará en forma automática ante el incumplimiento de tres (3) cuotas, consecutivas y/o alternadas de las obligaciones fiscales mensuales que se devenguen. Artículo 8°:. Para el caso de acogimiento por parte de Agentes de la Administración Pública Municipal, no será de aplicación el artículo 4° de la presente, siendo condición indispensable la adhesión al descuento de haberes de las emisiones de deuda que se efectúen a partir del acogimiento al mismo. Artículo 9°: Será asimismo de aplicación el Régimen General contemplado en el artículo 35° de la Ordenanza Fiscal N° 237/86 y sus modificatorias. TÍTULO SEGUNDO. RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN DE INFRACTORES A LOS CÓDIGOS DE EDIFICACIÓN Y/O URBANÍSTICO. Artículo 10°: Establécese un Régimen de Regularización de infractores a los Códigos de Edificación y/o Urbanístico, con vigencia hasta el 30 de diciembre de 2009. Los infractores a los Códigos de Edificación y/o Urbanístico, y/o a sus normas reglamentarias, a partir de la vigencia de la presente Ordenanza, quedarán eximidos de la multa, debiendo abonar como condición indispensable los derechos de construcción correspondientes dentro del plazo de diez (10) días hábiles contados a partir de la notificación del acto administrativo que establezca el importe por los derechos de construcción. Artículo 11°: Facúltase al Departamento Ejecutivo, a través de la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano, a aceptar construcciones antirreglamentarias terminadas, al solo efecto de regularizar el Catastro Municipal, las que no excedan criterios técnicos emergentes de la aplicación de los Códigos de Edificación y/o Urbanístico cuando las mismas no configuren riesgos para la seguridad, perjuicios a terceros, inhabitabilidad o hacinamiento para sus moradores. Artículo 12°: El Departamento Ejecutivo deberá remitir mensualmente al Concejo Deliberante la nómina de beneficiarios de la presente operatoria; acompañando de un resumen descriptivo de cada situación. Artículo 13°: Exceptúase de los alcances de la presente normativa aquellas construcciones cuya superficie supere los ciento cincuenta (150) metros cuadrados. TÍTULO TERCERO. DisposiciónES GENERALES. Artículo 14°: Los beneficios de la presente Ordenanza podrán ser prorrogados por Resolución del Departamento Ejecutivo, por un plazo de noventa (90) días corridos. Artículo 15°: Facúltase a la Dirección de Rentas para la suscripción de los Convenios de Pago, originados en la aplicación de la presente Ordenanza. Artículo 16°: De Forma”.——————————————————————- Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad en general y en particular. Queda, así, sancionado con fuerza de Ordenanza.——-
2) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Resolución mediante el cual se declaran de Interés Municipal las actividades organizadas por el Movimiento Tren Para Todos que comienzan el día 26 de agosto del corriente año.—————————————–Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “FUNDAMENTOS: El proceso vivido en nuestro país con el proceso neoliberal de los 90 asestó un golpe mortal a los ferrocarriles argentinos.- El movimiento “Tren para Todos” es una convocatoria comunitaria que recoge a lo largo y a lo ancho de nuestro país la voluntad de recuperar el ferrocarril tanto como medio de comunicación y desarrollo como de reafirmación cultural argentina.- En nuestra ciudad y otras ciudades pampeanas cientos de vecinos y vecinas se movilizan realizando variadas actividades por el “Tren para Todos”.- Por tratarse de actividades comunitarias de gran importancia para la calidad de vida de los vecinos, La Comisión de labor Parlamentaria del Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa propone el siguiente PROYECTO DE Resolución: Art.1ro: Declarar de interés municipal el conjunto de actividades comunitarias a realizarse por el movimiento “Tren Para Todos”, y en particular la proyección de la película “La Próxima Estación” de Fernando “Pino” Solanas, conjuntamente con la conferencia a realizarse por el Ing.Elido Veschi sobre la problemática de los ferrocarriles argentinos.- Art 2do: Entregar copia de la presente resolución a los integrantes del movimiento “Tren Para Todos”. Art. 3ro: De forma”.——————————
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
3) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Resolución mediante el cual se declaran de Interés Municipal las actividades organizadas por la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa y el Centro de Veteranos de Guerra a realizarse el día 21 de Agosto del corriente. ——————————————————————————– Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “FUNDAMENTOS: La guerra de Malvinas marcó a todos los argentinos con el signo dramático de las vidas perdidas y la visión palpable de que ningún sufrimiento humano es suficiente para limitar la voracidad de las prácticas imperialistas.- Miles de compatriotas avanzan hoy hacia un debate abierto y reflexivo sobre las múltiples implicancias del conflicto armado, y en particular sobre las violaciones de derechos humanos ocurridas en su transcurso.- La Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa y el Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa actúan en conjunto para canalizar en la sociedad pampeana el necesario debate y esclarecimiento de los hechos denunciados.- Aportan a este esclarecimiento una serie de actividades, en particular la conferencia y debate público a realizarse en el salón del Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa, con la presencia de Pablo Vassel y Orlando Pascua.- El Dr Vassel es patrocinante de ex soldados de Malvinas que estuvieron en el frente de combate, ejerció hasta hace pocos meses la titularidad de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Corrientes, y actualmente es miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación.- Orlando Pascua es miembro co-fundador del Centro de Ex Soldados combatientes de Malvinas de la provincia de Corrientes, co-fundador del Instituto Malvinas para la Emancipación Nacional y Latinoamericana, y director de la revista “Generación Malvinas”. Entendiendo la importancia de todas las actividades comunitarias y del Estado que promuevan el debate en torno a los temas de gravitación nacional, la Comisión de Labor Parlamentaria del Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa propone el siguiente PROYECTO DE Resolución: Art 1ro: Declarar de interés municipal la conferencia pública que ofrecerán Pablo Vassel y Orlando Pascua, organizada por la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de La Pampa y el Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa, que se realizará en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa el día viernes 21 de agosto de 2009 a la hora 19.00.- Art. 2do: Entregar copia de la presente a los organizadores y disertantes.- Art 3ro: De forma”.————
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————– 4) Despacho de la Comisión de Labor Parlamentaria. Proyecto de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal el programa Clasificación al Seminario País Federal 2009, organizado por la FURP, a realizarse los días 28, 29 y 30 del corriente mes.———————-
PRESIDENCIA: Tiene la palabra el Concejal Gastón Massari Copes.——————————
CONCEJAL MASSARI COPES: Gracias, señor Presidente. Es para referirme muy brevemente a en qué consiste la Clasificación al Seminario. Este Seminario – Seminario País Federal 2009-, que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires, como hace ya más de veinticinco años que se viene realizando, es una oportunidad sumamente destacable, en la cual jóvenes de todo el país se encuentran para mantener una serie de reuniones, además del Seminario, con los actuales actores políticos y sociales de primera línea que se encuentran, evidentemente, en Capital Federal. Durante una semana, estos jóvenes tienen la oportunidad de conocer, interiorizarse, dialogar e intercambiar opiniones con dichos actores, que van desde la Presidenta de la Nación hasta diputados, el Intendente de la Ciudad de Buenos Aires, entre otras figuras; además de figuras académicas -también de primer nivel- que disertan sobre una serie de temas, todos relacionados a nuestra realidad política y social. Este año, en nuestra Ciudad, se realizará un evento de similares características, por lo cual jóvenes de toda la Provincia van a participar, y también mantendrán esta serie de reuniones con los dirigentes de la Provincia de La Pampa. Esto, creo que es sumamente destacable, señor Presidente, porque es un espacio de diálogo, de intercambio de opiniones y de conocimiento, en el cual los hacedores de la política local, de la política provincial, tienen la oportunidad de ser entrevistados por jóvenes de toda la Provincia, con algún grado de aspiración, también, a ser -o ya lo son, en muchos casos- dirigentes sociales o políticos. Por eso quería mencionar la importancia no sólo del Seminario País Federal -que, como dije, hace más de dos décadas que se viene realizando a nivel nacional-, sino también de que a partir de este año la Provincia de La Pampa contará con un Seminario de similares características, el cual está abierto para toda la comunidad. Nada más, señor Presidente.————————————————————-
Por Secretaría se da lectura al Proyecto, el que es transcripto a continuación: “Santa Rosa, 18 de Agosto de 2009. FUNDAMENTOS: Que el Programa a desarrollarse en nuestra ciudad tendrá por objeto la reunión de jóvenes dirigentes sociales de la Provincia. Que dicho programa configurará un espacio propicio para el diálogo y el intercambio de ideas entre jóvenes y diversos dirigentes y actores sociales de la ciudad y la Provincia para analizar la actualidad política y social. Que es necesario valorar y apoyar estos espacios de encuentro y diálogo donde el intercambio de experiencias y opiniones enriquece y fortalece el compromiso de las futuras generaciones de dirigentes de nuestra comunidad. Por ello: La Comisión de Labor Parlamentaria presenta el siguiente Proyecto de Resolución: Artículo 1º: Declárase de Interés Municipal el Programa “Clasificación al Seminario País Federal 2009″ organizado por la Fundación Universitaria Río de la Plata a realizarse el 28, 29 y 30 de Agosto del corriente año. Artículo 2º: Remítase copia de la presente a la mencionada Asociación. Artículo 3º: De forma”.———————————————————————-
Seguidamente se pasa a la votación del Proyecto, resultando el mismo aprobado por unanimidad.————————————————————————————————–
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la Sesión siendo la hora trece con cinco minutos.———————————————————————————————–