Acto por Malvinas en el Barrio Butaló
En la Plaza Malvinas Argentinas del barrio Butaló se llevó a cabo en la tarde del 3 de abril de 2011, un acto en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra. La ceremonia fue organizada por la comisión vecinal, con la colaboración del municipio, el Concejo Deliberante de Santa Rosa (CDSR) y el Ejército Argentino.

En la Plaza Malvinas Argentinas del barrio Butaló se llevó a cabo en la tarde del 3 de abril de 2011, un acto en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra. La ceremonia fue organizada por la comisión vecinal, con la colaboración del municipio, el Concejo Deliberante de Santa Rosa (CDSR) y el Ejército Argentino.
Estuvieron presentes el intendente Francisco Torroba, el viceintendente y presidente del CDSR Guillermo José Di Liscia, concejales, funcionarios municipales, ex combatientes, familiares, presidentes de comisiones vecinales y vecinos.
El marco del acto estuvo dado por la muestra fotográfica del CDSR ¢Malvinas¢ que se instaló en el sector de las escalinatas del espacio verde. Luego de una invocación religiosa, habló el veterano de guerra Jesús Villalba y afirmó que ¢a Argentina le robaron un pedazo de su corazón. Reclamó que ¢impere la verdad sobre nuestras islas y que nadie apague nuestro clamor¢.
En representación de la municipalidad de Santa Rosa habló el secretario de Gobierno, Pedro Salas. Dijo que ¢nuestras Islas del Atlántico Sur, y particularmente las Malvinas, han sido causa nacional histórica por antonomasia. El repudio al colonialismo inglés, los reclamos por la soberanía nacional, la esperanza de su reincorporación definitiva al territorio nacional es un mandato inclaudicable que se ha transmitido de generación en generación por casi ciento ochenta años desde los actos de usurpación británicos¢.
Recordó a los ¢650 combatientes que no volvieron, que dejaron sus cuerpos, su sangre, su juventud en las turbas de Malvinas o en las frías aguas del Atlántico Sur, como nuestros comprovincianos Jorge Delfino Pardou, Alberto Amesgaray, Daniel Enrique Lagos y Hugo Ramón Gatica. Otros, no más afortunados, regresaron con profundas heridas físicas y espirituales, y nunca se recuperaron: 350 suicidios dan cuenta de las heridas que nunca cicatrizaron¢.
¢Vecinos y vecinas, tenemos el privilegio de ser contemporáneos, de vivir, caminar la ciudad y cruzarnos a diario con nuestros héroes de carne y hueso, éstos que están hoy aquí y que vienen por el legítimo orgullo del deber cumplido. A ellos y a los que ya están en el bronce, nuestro permanente reconocimiento¢, finalizó Salas.
En la parte final del acto, el intendente, un veterano de guerra y una representante de las comisiones vecinales colocarn una ofrenda floral y la vecina Mirta Riestra leyó un poema dedicado a los ex combatientes.