Aikido interprovincial y patagónico

El 3° Encuentro Interprovincial y 2° Seminario Patagónico de Aikido La Pampa 2011, organizado por la Asociación Kobukai de Aikido, se realizará en Santa Rosa el sábado 14 y domingo 15 de mayo. Así fue anunciado en conferencia de prensa en la Galería de Arte "Alfredo Olivo" del Concejo Deliberante de Santa Rosa (CDSR) por el presidente de la Asociación organizadora, Víctor Riela, junto al presidente del CDSR Guillermo José Di Liscia.

El 3° Encuentro Interprovincial y 2° Seminario Patagónico de Aikido La Pampa 2011, organizado por la Asociación Kobukai de Aikido, se realizará en Santa Rosa el sábado 14 y domingo 15 de mayo. Así fue anunciado en conferencia de prensa en la Galería de Arte “Alfredo Olivo” del Concejo Deliberante de Santa Rosa (CDSR) por el presidente de la Asociación organizadora, Víctor Riela, junto al presidente del CDSR Guillermo José Di Liscia.
CRONOGRAMA El evento que fue declarado de interés provincial, legislativo, municipal y cultural se iniciará el próximo sábado en el SUM del Plan 5.000 – Barrio Sur, a las 9:30 con las acreditaciones y desde las 10:30 dictará una clase el sensei Luis Guz. A las 17 horas retomarán las actividades con una exhibición abierta al público y a las 19 dará inicio una segunda clase a cargo de sensei Guz. La jornada culminará con una cena de camaradería y entrega de certificados. En tanto, el domingo 15 a las 10:30, sensei Guz ofrecerá una clase de armas.
GUZ Luis Guz sensei es CPN recibido en la Facultad de Ciencias Económicas de la ciudad de Buenos Aires y Analista de Sistemas de la Universidad Tecnológica Nacional.
Luego del alejamiento del ámbito empresarial, en el cual ocupó cargos jerárquicos en importantes empresas, se dedicó de lleno a la dirección del Aikido Shuren Dojo y a la enseñanza del Aikido.
Practica este arte marcial en forma ininterrumpida desde el año 1973 con sensei Katsutoshi Kurata, Shihan y lo enseña desde el año 1980.
En el año 1989 creó el Aikido Shuren Dojo, ubicado en el barrio porteño de Caballito, lugar dedicado a la práctica del Aikido. Ha asistido a clases y seminarios con grandes maestros en Buenos Aires, Nueva York, Madrid, Montecarlo y París. Y se ha perfeccionado en la sede central mundial del Aikido, el Hombu Dojo de Tokio, Japón. En el mes de enero de 2005 fue promovido al grado de 6° Dan, la más alta graduación del país luego de sensei Kurata, 7° Dan.
EL AIKIDO El Aikido es un arte marcial de origen japonés, creado por el Gran Maestro (O’sensei) Morihei Ueshiba. Aikido significa literalmente “el camino de la unión de la energía” o “el camino de la armonía”. Basado en movimientos circulares, el aikido es de naturaleza fluida, lo cual permite que su práctica no conozca de límites en la edad o género de su prácticamente. Sus seguidores indican que “además de ser un efectivo método de defensa, el aikido proporciona múltiples beneficios a quienes lo practican, ya que fortalece las articulaciones, la coordinación y la flexibilidad, ayuda a mejorar la postura corporal, la irrigación sanguínea entre otras cosas y proporciona un entorno agradable y de contención, fomentando valores de carácter permanente tales como respeto, sinceridad y solidaridad que intentan mejorar a la persona, buscando despojar el ego en pos de lograr un mejor ser humano que esté en armonía con el medio que lo rodea”.
EL AIKIDO EN LA PAMPA Al inicio del año 2007 se comenzaron a dictar clases de Aikido en el Aiki Dojo Santa Rosa, siendo este el primer dojo en nuestra provincia perteneciente a la Federación Aikikai Argentina, la cual está presidida por el sensei Katsutoshi Kurata Shihan. Un par de años más tarde y consolidando el crecimiento del Aikido en Santa Rosa se abriría el Kobukai Dojo. Ambos bajo la responsabilidad de Víctor Riela, quien inició sus estudios de Aikido con sensei Néstor Castro (4° Dan F.A.A.) en Bahía Blanca en el año 1988.
A raíz de este crecimiento sostenido y con la mirada puesta en el futuro del Aikido en nuestra provincia es que en el año 2009, los practicantes nucleados a esos Dojos, crean la Asociación Kobukai de Aikido, entidad sin fines de lucro destinada a dar a conocer y fomentar el crecimiento del Aikido, siguiendo las pautas y lineamientos de la Federación Aikikai Argentina y mediante esta a la Internacional Aikido Federación que dirige Doshu Moriteru Ueshiba, nieto del fundador, con sede en Tokio, Japón.

Twitter Facebook Contáctanos