AÑO 1954, POR DECRETO 363 ASUME EDUARDO FELIZ MOLTENI 1954
Tras la renuncia de Garay Vivas, Ananía nombró en marzo de 1954 -por decreto 363- a Eduardo Feliz Molteni, funcionario de la administración pública e interventor en varias localidades durante los gobiernos peronistas.
Año 1954, por decreto 363 asume Eduardo Feliz Molteni.
Tras la renuncia de Garay Vivas, Ananía nombró en marzo de 1954 -por decreto 363- a Eduardo Feliz Molteni, funcionario de la administración pública e interventor en varias localidades durante los gobiernos peronistas. El 15 de marzo asumió el municipio en forma interina acompañado por José Ferreyra como secretario tesorero.
Molteni realizará una profunda reorganización del personal administrativo, de maestranza y obrero del municipio, tarea que comenzó tres días después de hacerse cargo, con el propósito de modernizar la estructura comunal. Entre los cambios llevados a cabo estuvo el imponer la jornada laboral de los sábados al servicio de limpieza y maestranza que siguiendo una vieja norma no trabaja ese día.
Levantó también un padrón comercial, industrial y de profesionales para cobrar tasas e impuesto y limitó a 25 rodados el número de coches de alquiler destinados para el servicio público. Siguieron en su gobierno varias medidas de organización urbana.
En diciembre de 1954 se limitó la potencia de los equipos de altavoces instalados en bailes, lugares de recreos y parques de distracciones con un volumen que no trascendiera los cien metros del lugar de emisión. También comenzaron a aplicarse multas por contravenciones a la ordenanza municipal de tránsito en enero de 1955. Las boletas eran emitidas tanto por la policía como por los inspectores municipales. Con este fine se compró al Almacén Inglés de General Pico una motocicleta marca Puma destinada al servicio de inspección.
Norberto Asquini – Luciano Peralta