Binder brindó charla sobre seguridad comunitaria

En el marco de las charlas organizadas por el Concejo Deliberante de Santa Rosa (CDSR), para abordar la seguridad con visión comunitaria, esta vez fue el doctor Alberto Binder, procesalista y experto en sistemas judiciales, quien se puso en contacto con referentes sociales de nuestra ciudad.

En el marco de las charlas organizadas por el Concejo Deliberante de Santa Rosa (CDSR), para abordar la seguridad con visión comunitaria, esta vez fue el doctor Alberto Binder, procesalista y experto en sistemas judiciales, quien se puso en contacto con referentes sociales de nuestra ciudad. La misma se realizó en el quincho municipal y asistieron el intendente Francisco Torroba, el viceintendente  y presidente del CDSR Guillermo José Di Liscia, concejales , concejalas, el secretario de Gobierno, Pedro Salas, demás funcionarios comunales, representantes de comisiones vecinales, dirigentes políticos y sociales. Binder brindó con visión sociológica y “multicéntrica” el concepto de seguridad en un sentido amplio y no como control de situaciones de delito, sino como construcción social de contextos que ayuden a evitar la comisión de delitos.Explicó cómo los municipios y la comunidad deben procurar darse una mejor seguridad e hizo un diagnóstico de lo qué se entiende por problemas de seguridad. “Un chico en la calle no es un tema de inseguridad. En todo caso es la inseguridad del menor que está en situación de calle”. El concepto de inseguridad, entendido como un tema que no atañe sólo a la policía o al sistema judicial, ya que en realidad “esas instancias son las últimas”. La policía y la justicia intervienen cuando el delito está cometido, pero previamente, está todo el trabajo de otras entidades del estado y de redes sociales que colaboran con la seguridad, disminuyendo la comisión de delitos.  Relacionó el concepto de seguridad con el del mercado. “Se roban autos, porque se compran autos robado, o partes de autos robados y hay un próspero mercado que sostiene ese delito. Porque está la demanda y la connivencia del control que mira para otro en lugar permitiendo la comisión de ese delito. Igual situación se repite con otros delitos complejos como la trata de personas o el más simple como lo es el robo de celulares.Luego se generó un intercambio con los presentes. El disertante es miembro del Consejo Asesor del Inecip – Argentina  (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales), director del Instituto Latinoamericano sobre seguridad y democracia (Ilsed), miembro titular del Instituto Iberoamericano del Derecho Procesal  Penal y Director del Centro de Políticas Públicas para el Socialismo (Ceppas). En el campo docente, es profesor de Derecho Procesal penal de postgrado en la Universidad de Buenos Aires. También docente en la Universidad Nacional del Comahue, San Juan Bosco de la Patagonia; en la Universidad de Zulia Venezuela y Diego Portales de Chile. Además es asesor técnico de los procesos de reforma judicial en Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Ecuador, Venezuela, Honduras, El Salvador, Guatemala, República Dominicana y otros países de América Latina. Actualmente, se desempeña como asesor del Centro de Justicia de las Américas de la OEA (Ceja) y codirector de la revista del Ilanud y de la revista “Sistemas Judiciales” del Ceja. Es autor de libros como “Ideas para un debate sobre la reforma judicial en América Latina”,  “Justicia penal y Estado de Derecho”, “Iniciación al proceso penal acusatorio”, “Política criminal y de la formulación a la praxis”, “Introducción al derecho penal”, “Introducción al derecho procesal penal”, entre otros. OTRAS CHARLASLa charla ofrecida por Binder, se enmarca en otras, como la anteriormente  organizada por el Concejo para aportar a la construcción de seguridad comunitaria que ofreció Alfredo Marcenac, integrante del programa Municipios libres de arma. Próximamente se espera la visita de Camilo Blajaquis, poeta, que pasó su adolescencia en prisión y que hoy comparte su experiencia de vida con quien tenga interés en conocer el concepto de seguridad desde su visión.

Twitter Facebook Contáctanos