Cine-Debate en el HCD
Colegio de la UNLPam

El viernes 13 de septiembre de 14:00 a 18:30 hs. en el recinto del Honorable Concejo Deliberante se inicia el Ciclo de Cine-Debate organizado por el Colegio de la Universidad Nacional de La Pampa. Está dirigido para alumnos y docentes del Ciclo Básico de la Educación Secundaria. La primera actividad contará con la proyección de la película “Escritores de la Libertad” (Freedom Writers, 2007), dirigida por Richard LaGravenese.
Está basada en el libro “The Freedom Writers Diary” de la profesora Erin Gruwell, publicado en España con el título “Diarios de la calle” (Editorial Elipsis 2007).
Sinopsis: Freedom Writers está inspirada en una historia real, y en los diarios de un grupo de adolescentes de Long Beach, California (Estados Unidos), tras los disturbios de Los Ángeles en 1992 por conflictos interraciales. Ambientada en los alrededores del Instituto Wilson Classical en Long Beach, a mediados de los 90, la dos veces galardonada con el Oscar Hilary Swank protagoniza la cinta como la profesora de literatura Erin Gruwell.
Tras unos días de clase en el nuevo curso, Gruwell y sus estudiantes entran en un debate sobre el racismo en el que compara la caricatura de un alumno negro con grandes labios, dibujada por otro estudiante, con las caricaturas nazis de judíos con grandes narices. Entonces decide llevarse a la clase a una visita al Museo de la Tolerancia de Los Ángeles, para mostrarles las consecuencias del Holocausto.
Uno de los libros que leen los alumnos es el Diario de Ana Frank, tras el cual deciden recaudar dinero para invitar a Miep Gies a que dé una conferencia sobre el Holocausto. Además los estudiantes conocen a cuatro supervivientes del Holocausto, algunos de Auschwitz (interpretados por auténticos supervivientes), en una cena organizada por la señora Gruwell.
La profesora hace llegar a los estudiantes diarios, para que los tomen como ejemplo y escriban sobre experiencias pasadas, presentes o pensamientos futuros, sobre buenos tiempos, o malos. Cuando lee lo que los alumnos han escrito se queda maravillada, por la calidad y el fondo de los escritos. Los estudiantes se han convertido en escritores por la libertad. Es por eso, que decide publicar un libro con la recopilación de los artículos, The Freedom Writers Diary, que fue editado en 1999.