Concejo Deliberante: décima sesión ordinaria

Se desarrolló en el Concejo Deliberante de Santa Rosa la décima sesión ordinaria del período 2024. La misma estuvo encabezada por la presidenta del cuerpo, Romina Montes de Oca y estuvieron presentes la totalidad de los concejales y concejalas: Francisco Bompadre, Lucas Ovejero, Rocío Olguín, Lorena Guaiquian y Mariano Alfageme por el bloque oficialista, mientras que por la UCR estuvieron Luján Mazzuco, Diego Camargo y Romina Paci; por el PRO Fernanda Oddi y Marcelo Guerrero y por Comunidad Organizada, Fabiana Castañiera.


En primer término, hizo uso de la banca del vecino y vecina Sergio Romero del grupo de Autoconvocados Autovía 5: “Somos vecinos y vecinas que nos pusimos a trabajar para que la ruta se convierta en Autovía. Es la única vía de comunicación con Buenos Aires y la que saca nuestra producción. Hoy han cambiado las medidas, las velocidades y los portes por lo que se ha vuelto obsoleta esta ruta. La necesitamos urgentemente porque son muchos lo siniestros viales y los cuales en toda su extensión se han vuelto normales. Queremos pedirles que nos acompañen para ser el motor de este reclamo a nivel nacional. Ya tenemos 26 mil firmas. No es un reclamo ni político ni partidario. Vemos que el interés económico en la Patagonia está y en esto decimos que, si necesitan los hidrocarburos, nosotros necesitamos la infraestructura. Por eso invito a que nos acompañen para visibilizar y difundir este reclamo”.


A continuación, la concejala de la UCR, Luján Mazzuco, solicitó un apartamiento del reglamento para tratar los Proyectos de Resolución presentados por los concejales y las concejalas del Bloque UCR, PRO y CO, mediante el cual se declara de Interés Municipal las trayectorias de Joshua Riccardo en golf adaptado y del grupo Autoconvocados Autovía 5 los cuales fueron aprobados por unanimidad.

Del mismo modo, el concejal Bompadre (FREJUPA) solicitó el tratamiento de los proyectos de Resolución mediante el cual se declara de Interés Municipal el Programa de Educación Vial “Parque Vial Itinerante Sacha Viguera”, impulsado por la Fundación Estrellas Amarillas y mediante el cual se declara de Interés Municipal la obra “Tita, se dice de ella” el musical sobre la vida de Tita Merello que se reestrenó el día 21 de junio en el Teatro Español. Ambos fueron aprobados por unanimidad.
“El parque itinerante tiene por fin la educación vial para comprender la conciencia en pos de la seguridad vial y en la prevención de siniestros”, indicó Bompadre sobre la declaración de Interés municipal del “Parque Vial Itinerante Sacha Viguera”.
También y por las cercanías en la fecha se aprobaron por unanimidad los proyectos de Resolución presentados por las concejalas y los concejales del Bloque FREJUPA, mediante los cuales se declaró de Interés Municipal la 9° Edición Expo-2024 “El alma de la fiesta” a desarrollarse los días 2, 3 y 4 de agosto en el Mercure Hotel de Santa Rosa; el evento artístico y cultural “Fest Invierno 2024” a desarrollarse el día 28 de julio de 2024 en el Club Español, organizado por “DNA Escuela de Danza y el Campeonato Argentino de Cestoball que se llevará a cabo entre los días 17 y 21 de julio del 2024 en diferentes puntos de la ciudad los cuales fueron argumentados por la concejala Lorena Guaiquian.
En idéntica situación se aprobó por unanimidad la declaración de Interés Municipal la charla gratuita y abierta sobre los derechos de las personas con dificultades específicas del aprendizaje y la Ley DEA, organizada por las agrupación MAPA, a desarrollarse el día 24 de julio en el Auditorio del Colegio de Abogados y Procuradores de La Pampa
Además, se hizo un cuarto intermedio para que se manifiesten Dionisio Ordoñez por el tema del EMHSU y Liliana Rechimont de ATE.

Proyectos de Ordenanza
En esta sesión ingresaron los siguientes proyectos de Ordenanza:
Uno presentado por las concejalas y el concejal del Bloque UCR mediante el cual crea seis zonas para la recolección diferenciada de residuos de jardinería y poda urbana a cargo del Ente Municipal de Salubridad e Higiene – EMSHU

El segundo presentado por las concejalas y concejales del Bloque FREJUPA mediante el cual se adhiere la ciudad de Santa Rosa a la Ley Nacional Nº 27.580 y Ley Provincial Nº 3.579 referidas al “Convenio sobre la Eliminación de la Violencia y el Acoso en el Mundo del Trabajo”, a través de las cuales se ratificó el Convenio Nº 190 de la Organización Internacional del Trabajo – OIT- sobre violencia y acoso en el espacio laboral.

Orden del día

Fue aprobado por mayoría, voto del FREJUPA y PRO, el proyecto de Disposición mediante el cual se aconseja el “Pase a Archivo de Expedientes”.
Sobre ello, el concejal Ovejero (FREJUPA) explicó que “el pase archivo es de la Comisión de Obras Públicas la cual yo presido. No es un capricho del FREJUPA. El PRO lo pidió en este punto y con el propósito de limpiar las carpetas porque entran muchos temas y por ahí quedan en el olvido. Por eso queríamos dejar en claro que no fue porque sí. Se le dio el número de expediente a cada bloque para que se decidiera El PRO lo hizo, pero la UCR, no. Hubo temas como el caso que implicaba a Vialidad Nacional desde donde se nos hizo la contestación y le fue remitida a la UCR y nos pareció lógico que no siguiera en Comisión. Nunca quisimos pasar a archivo temas que fueran de interés”, precisó.


Oddi aclaró que “ya hablé en el ámbito de la Comisión que creo es donde hay que hacerlo. Yo planteé que estudiáramos los temas y pasáramos a archivo siempre sabiendo que después se pueden volver a tratar o volver a presentar. Los proyectos que solicitamos desde el Bloque que quedarán en Comisión se hizo. Yo no fui quien decidió, solo sugerí que se analizara y se viera la posibilidad.
Camargo (UCR) indicó que “ ya está saldada la discusión”, no obstante, aclaró que “no estuvo bien, pero será subsanado con la vuelta a presentar de algunos proyectos. No tengo antecedentes de que esto se haya hecho. La crítica es que no se viera caso por caso”.

Por mayoría
Por mayoría y con el desempate de la presidenta del cuerpo, Romina Montes de Oca, se aprobaron los Proyectos de Resolución mediante los cuales se manifiestan el más enérgico repudio:

  • Al desmantelamiento del Programa Memoria Colectiva e Inclusión Social – MECIS del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales INCAA.
  • Ante las detenciones ilegales en las inmediaciones del Congreso de la Nación durante el tratamiento de la Ley Bases, el día 12 de junio de 2024.
  • A la brutal represión sufrida por manifestantes y Diputados de la Nación el día del debate y votación de la Ley Bases y del Paquete Fiscal, ejecutada por las Fuerzas Federales a cargo de la ministra Patricia Bullrich.
  • A la disolución de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género y al despido del 80 % de sus trabajadores y trabajadoras.
  • Al cierre de 81 Centros de Acceso a la Justicia – CAJ- dependientes del Ministerio de Justicia de la Nación.
  • Al cierre de las oficinas de ANSES en las localidades de Catriló y Santa Isabel, anunciado por el Gobierno Nacional.
    También por mayoría, se emitió la declaración de Interés Municipal del libro “Administración Tributaria Local – Gestión” de Juan Francisco Dogliani por su aporte al campo académico.

Por unanimidad

Por otro lado, se aprobaron por unanimidad los siguientes proyectos de Resolución:

  • El beneplácito al testimonio de María Elena Santos, expresado en el marco del juicio ESMA VII el día 13 de septiembre del 2023 en la ciudad de Buenos Aires.
  • Las declaraciones de Interés Municipal de: la ceremonia ancestral WE TRIPANTU desarrollada los días 20 y 21 de junio del corriente año; el libro “Lecturas políticas de la literatura argentina. Juan Ortiz, Francisco Urondo, masacre de Trelew, Juana Bignozzi, Haroldo Conti”, por su contribución a la historia reciente; el 40º aniversario de la Fundación Chadileuvú y su trayectoria en la defensa del medio ambiente y los recursos hídricos pampeanos.
    De similar manera se aprobaron las declaraciones de interés municipal de la obra poética musical “Poemario del Monte” del autor Edgar Luis Aguirre y la compositora, intérprete y productora Vero Be; y de la obra teatral “Bastarda sin nombre” de la dramaturga Cristina Escofet dirigida por Edith Gazzaniga, protagonizada por Amparo Fernández y Mario Figueroa.
    Por último, se aprobó por unanimidad el beneplácito y apoyo a la realización del certamen “Seamos protagonistas de mejoras”, desarrollado por la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa
Twitter Facebook Contáctanos