Convenio Marco de Colaboración suscripto por la Municipalidad de Santa Rosa con el Colegio Médico Veterinario de la Pampa
Convenio Marco de Colaboración suscripto por la Municipalidad de Santa Rosa con el Colegio Médico Veterinario de la Pampa
SANTAROSA, 22 DE AGOSTO DE 2008
VISTO: El Expte. N° 5920/2008: y
CONSIDERANDO:
Que. se trata de un Convenio Marco de Colaboración con el Colegio Médico Veterinario de la Pampa, con el fin de lograr, a través de la acción conjunta entre los mencionados profesionales y este Municipio. controlar la población canina y felina de la ciudad especialmente en hogares de familias de escasos recursos:
Que. son ampliamente conocidos los riesgos ocasionados por la presencia sobreabundante de animales domésticos, caninos y felinos, que carecen de atención sanitaria, porque pueden convertirse en vectores de ciertas enfermedades transmisibles al ser humano,
Que, también se ha comprobado que la existencia de estos animales en la vía pública, especialmente de los perros. resulta a menudo amedrentadora y hasta peligrosa porque pueden llegar a poner en riesgo la integridad física de las personas, en especial de los niños:,
Que. por otra parte. la misma defensa de los derechos del animal obliga a preservar condiciones mínimas de sanidad para que su vida transcurra dentro de las características costumbres adquiridas a partir de su domesticación:
Que, la Municipalidad y el Colegio Médico Veterinario de La Pampa coordinarán la labor de médicos veterinarios que ejercen su profesión en el ámbito de los pequeños animales en esta ciudad, para que, en consultorios o clínicas veterinarias habilitadas para tal fin, realicen las prácticas preestablecidas;
Que, las campañas (le esterilización como la presente están autorizadas por el Honorable Concejo Deliberante según articulo 23 de la Ordenanza N° 15/82 y su modificatoria Ordenanza N 111392;
Que, en fs, 28 obra afectación preventiva, que hace posible la atención del gasto;
Que, con fecha 08 de Agosto de 2008. la Municipalidad de Santa Rosa y el Colegio Médico Veterinario de la Pampa, suscriben el Convenio Marco de Colaboración referido precedentemente, por lo que corresponde la aprobación del mismo;
Que, el Comisionado Municipal. ostenta competencia suficiente para el dictado de esta Resolución, en base a los objetivos que fija la intervención a las facultades y potestades establecidas en la Constitución Provincial y Ley N° 1597- ,Orgánica de Municipalidades y Comisiones de Fomento;
ELLO:
EL COMISIONADO MUNICIPAL
DE LA CILDAD DE SANTA ROSA
RESUELVE:
Articulo 1º: Apruébase el Convenio Marco de Colaboración suscripto por la Municipalidad de Santa Rosa con el Colegio Médico Veterinario de la Pampa que forma parte de la presente, acorde documentación obrante en Expediente N° 5920/2008.-
ARTICULO 2º : El gasto que demande la atención del Convenio que se aprueba será atendido por la Partida Presupuestaria: E-0-0-Ol-000-1-01-011-03-00-0 -3142- CONTROL REPRODUCCION CANINA Y FELINA.-
ARTICULO 3º: La presente Resolución será refrendada por el Secretario de de Obras. Servicios Públicos y Planeamiento Urbano y el Secretario de Hacienda y Abastecimiento
ARTICULO 4º.-: Regístrese, cornuníquese. publíquese y pase a la Secretaría de
Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano a sus efectos. Cumplido, archívese.
Resoluciónº 592-08,-
Lic. Gustavo FERNANDEZ MENDIA
Comisionado Municipal
ANEXO 1
AUTORIZACIÓN PARA CASTRACION
Por la presente, quien suscribe titular del
DNI/LC/LE N° —– domiciliado en calle
N° —- autoriza al Municipio a retirar el felino can—- de mi propiedad a fin que se lo traslade a la sala quirúrgica en la cual se llevará a cabo la esterilización que también en este acto autorizo, La intervención se llevará a cabo el día 1º retirando el Municipio el animal en el domicilio antes indicado a las hs.
DATOS DEL ANIMAL:
Nombre – Sexo – Edad
Especie – Peso aproximado Raz
pelaje – Tuvo cría : SI … – NO …. Cuántas veces
Fecha última carnada,…….. Fecha último celo……. Le aplicó anticonceptivos : SI .. NO …. Cuándo . …… Observaciones, señas
particulares del animal
Dejo constancia además que me han sido explicados y conozco los riesgos que implica para la vida del animal el sometimiento a dicho acto quirúrgico, como así también los resultados esperados, las posibles complicaciones, como eventuales secuelas derivadas de la sana práctica médica y que me ha sido entregado el Form. Anexo II del cual surgen los cuidados pre y post-quirúrgicos que deben prestarse al animal, habiendo entendido los mismos y comprometiéndome a cumplirlos.
———La presente autorización de práctica profesional excluye de responsabilidad total al Colegio Médico Veterinario de La Pampa y a la Municipalidad de Santa Rosa, por cualquier daño que pudiera ocasionarse en el marco del ejercicio profesional, conforme lo establecido en el Art. 1109 del Código Civil. Asimismo, se deja constancia que la presente se realiza bajo los términos del Convenio de Colaboración por el cual se instrumenta el “Programa de Control de la Reproducción”, celebrado entre la MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA y el COLEGIO MEDICO BETERINARIO DE LA PAMPA.
A los ……………….,….días del mes de ,.,……………,……… del año 20…… firmo la presente declarando bajo juramento que la misma ha sido completada sin ignorar y/o falsear dato alguno, siendo además suficiente constancia de mi expreso consentimiento para la realización de la castración.
Firma
La veterinaria en la cual se llevará a cabo la intervención será……………………………. ..:………………………….. a cargo del Veterinario
Sr/a Mat. N° …………………………… quién en el día de fecha recibe el felino…. can…. arriba descripto a fin de practicar la
intervención quirúrgica mencionada.
Santa Rosa; de .,…,,……. de 20 –
Firma del Veterinario
ANEXO II
CUIDADOS PRE Y POST QUIRURGICOS
¿Qué se hace antes de la operación
– Desde 12 horas antes de la operación no debe darle de comer.
Desde 6 horas antes, tampoco deberá tomar agua.
¿Qué hacer después de la operación
– Deberá la mascota cumplir reposo en lugar tranquilo y sin tornar frío. Durante las 24 hs. siguientes no deberá comer, si lo desea podrá darle agua 6 hs. después de la llegada a su casa.-
– Ad otro día puede empezar a alimentarlo con comidas Livianas como: arroz polenta o fideos, los cuales debe darle en poca cantidad. varias veces al día.-
– No es necesario darle ninguna medicación.-
¿Cuándo consultamos al Veterinario: cuando a la mascota:
o Se le salga algún punto.-
– Tenga pérdida de sangre
– Vomite después de haber pasado 12 hs, de la operación. –
– Se hinche demasiado la herida.-
– Esté muy decaída,
Ante cualquiera de estos síntomas se debe consultar al Dpto. Medio Ambiente y
Zoonosis, teléfono N° 455359 -Av. Circunv, Stago. Marzo y Plurnerillo-, En caso de que sea fuera del horario de oficina, deberá llamar al Centro de Reclamos Municipal -Tel.
435555, quienes se encargarán de avisar al veterinario.
Fecha y hora en la cual se retirará el animal del domicilio …..,,.. -20….., a las Hs.
Hora aproximada que se regresará la mascota ….,,,……,. hs,
ANEXO III
CONSTANCIA DE DEVOLUCION DE LA MASCOTA
—–Por la presente dejo constancia que en el día de la fecha he recibido la mascota de mi propiedad de nombre—–, que fuera entregada a la Municipalidad de Santa Rosa para su esterilización quirúrgica. La mascota es recibida de conformidad por encontrarse en el mismo estado que gozaba con anterioridad a su entrega.
SANTA ROSA DE-DE-20
Firma
Aclaración
DNI-LE-LCNº
Lic. Gustavo FERNANDEZ MENDIA
Comisionado Municipal
– Los textos incluidos en este sitio web tienen carácter exclusivamente informativo y su difusión no les otorga validez legal. Para obtener información oficial y con pleno valor jurídico, consulte las correspondientes publicaciones en el Boletín Oficial de la Municipalidad de Santa Rosa. Los textos pueden contener errores u omisiones y se actualizan periódicamente. –