Cuarta sesión ordinaria: se aprobó “La Hora Silenciosa”

En la mañana de este viernes se desarrolló la cuarta sesión ordinaria del periodo 2025 del Concejo Deliberante de Santa Rosa la cual estuvo encabezada por la presidenta del cuerpo, Romina Montes de Oca.

En la ocasión estuvieron presentes los y las concejalas: Francisco Bompadre, Lucas Ovejero, Rocío Olguín y Lorena Guaiquian por el bloque oficialista, mientras que por la UCR estuvieron Luján Mazzuco, Diego Camargo y Romina Paci; por el PRO Fernanda Oddi y Marcelo Guerrero y por Comunidad Organizada, Fabiana Castañiera.

En el espacio destinado a homenajes y consideraciones, la concejala Olguín recordó con sentidas palabras la causa de Malvinas, “es algo que me involucra personalmente pero también a todos y todas. El reconocimiento a nuestros veteranos debe ser permanente. Son los portadores de la historia viva y tenemos el testimonio de ellos que nos cuentan y nos recuerdan lo vivido en Malvinas. Nuestro recuerdo hacia ellos merece acciones concretas para que permanezca vivo en las futuras generaciones. Malvinas nos une”, dijo y finalizó con la enumeración de las acciones hechas en tal sentido. Hay declaraciones del presidente de la Nación que lamentablemente afectan el reclamo sobre Malvinas. Malvinas nos une”.

En esta sesión se aprobó la creación del Programa “La Hora Silenciosa”, orientado a promover una mayor inclusión social de personas con hipersensibilidad y dificultad en la tolerancia de ruidos y luces. La concejala Paci argumentó que “este proyecto ya había sido presentado. Proponemos destinar momentos del día que serán acordados entre el municipio y la cámara de Comerio en lo que se reducirá significativamente el nivel de luces y ruido. Está dirigido a personas que sufren neurodivergencias. A nivel provincia se ha asumido una responsabilidad en este tema. Esto genera una oportunidad para tener una ciudad más inclusiva y saludable”. Olguin sumó el acompañamiento del Bloque del FREJUPA “hicimos un trabajo mancomunado para crear este programa. Todos y todas las integrantes de la Comisión sumamos nuestro aporte junto a los diferentes actores involucrados que se acercaron para colaborar en el proyecto”.

Interés municipal

Además, se declaró de Interés Municipal la V Fiesta de Colectividades desarrollada los días 5 y 6 de abril del corriente año en la ciudad de Santa Rosa. La concejala Mazzuco dijo que “esta actividad permite mantener vivo las culturas y tradiciones de las diversas colectividades que componen nuestra comunidad. Esta es una forma de reconocer el trabajo que se hizo ese fin de semana en la ciudad”.

Por mayoría, con la abstención de la concejala de comunidad Organizada, se aprobaron sobre tablas las declaraciones de Interés municipal el libro “el Che y otras rebeldías” editado por la catedra libre extracurricular Ernesto Che Guevara de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam y la proyección de la película “Puan”.

Por unanimidad se declararon de interés municipal:

La muestra fotográfica “Mírame a los ojos” de Alejandro Contreras, que reúne retratos de personas pertenecientes a pueblos originarios. Guaiquian expresó que “esta muestra se viene presentando hace más de un año en distintas salas de la ciudad y de otras localidades. Allí se presentan una serie de obras que el autor ha impreso de personas de los pueblos originarios con una técnica especial experimentada por el autor”. La concejala Mazzuco también destacó la técnica utilizada por el autor.

Las actividades conmemorativas del 7 de marzo “Día de la Visibilización Lésbica”. Guaiquian manifestó que “en esta fecha se reaviva la memoria de los crímenes lesbo que se suceden. En estos años en nuestra ciudad se han autoconvocado personas que llevan adelante la tarea de mantener viva la memoria y crear sensibilización sobre estos y prevenir actos de violencia por identidades género. Tenemos que comprometernos en redoblar como cuerpo deliberativo estas acciones y por eso nos pareció importante acompañar esta iniciativa”, finalizó.

El ciclo “La Canción Pampeana y los Nuestros”, organizado por el Coral Médanos y Luna en cuatro fechas del año 2025.

El XX Campeonato Argentino de Fútbol para Veteranos “José Alberto Véliz” a desarrollarse entre los días 10 y 13 de octubre y los días 21 y 24 de noviembre del corriente año en la ciudad de Santa Rosa.

Otros temas

Por otro lado, se pasó a archivo el Expediente N° 4/2025-1 (CD) caratulado: S/multa por construcción sin permiso y faltas a la normativa y se aprobó la Ordenanza que concede al Departamento Ejecutivo hasta el 31 de mayo del corriente año la prórroga solicitada para la presentación de la Cuenta de Inversión, correspondiente al Ejercicio Financiero 2024.

En el mismo sentido se excepcionó de lo establecido en los Artículos 41 y 42 segundo párrafo de la Ordenanza Nº 4422 a María Eva Doriana López, a los fines de efectuar el cambio de titularidad a su favor de la bóveda privada con Referencia N° C 280. Expte N° 70/2025-0

Twitter Facebook Contáctanos