#CuidarEnIgualdad: Charla abierta en el Concejo Deliberante
Charla abierta: “Eso que llaman amor ¿es trabajo? Redistribuir los cuidados para construir igualdad”, en el recinto del Concejo Deliberante.
Durante la tarde del jueves 25 de agosto se realizó en el recinto del Concejo Deliberante la charla “Eso que llaman amor ¿es trabajo? Redistribuir los cuidados para construir igualdad”, a cargo de Sofía Veliz, directora de Articulación Integral de Políticas de Cuidado del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
La presidenta del Concejo Deliberante, Paula Grotto, fue la encargada de inaugurar el conversatorio y estuvo acompañada de las concejalas Alba Fernández, Natalia Sueldo y Lorena Guaiquian.

También estuvieron presentes la diputada provincial Valeria Luján, el secretario de Desarrollo Social del municipio, Marcos Echeveste, la directora de Políticas de Género y Diversidad, Gabriela Bonavitta, y la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Sofía Perez Dupont.
Paula Grotto dio la bienvenida a los y las presentes, y agradeció a Veliz por su presencia en el recinto. “Es un orgullo que Sofía, que es de Santa Rosa, trabaje en este ministerio nacional, y que hoy pueda estar en este encuentro acercándonos su trabajo. Es muy importante abrir el debate sobre la distribución de los trabajos cotidianos en el hogar para la construcción de igualdad entre hombre y mujeres”, sostuvo.
Seguidamente, tomó la palabra la oradora, quien también se mostró agradecida con Paula Grotto por brindar el espacio.
En el conversatorio se abordó la temática en torno a la distribución de los trabajos entre hombres y mujeres, y cómo esta distribución está apegada a estereotipos de género que provocan desigualdades y brechas salariales..
“La división sexual del trabajo indica que ‘las mujeres cuidan, los varones trabajan’. Pero, ¿cuidar no es trabajar?. Son las mujeres las que dedican el doble de horas diarias al trabajo de cuidados que los varones, lo que impacta directamente en su inserción laboral y en sus ingresos. Es por ello que afirmamos que la mala distribución de los trabajos de cuidados está en el centro de las desigualdades de género. En consecuencia, para construir igualdad debemos redistribuir los cuidados”, dijo la oradora.

Además, explicó cómo fue elaborado el proyecto de Ley Cuidar en Igualdad para la creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA), y la importancia de su implementación para la reducción de las desigualdades.
Al finalizar la exposición de Veliz, se abrió un amplio debate entre todos y todas las presentes.





