Día del Libro

Palabras de la concejala Viviana Rodríguez

En esta sesión del HCD quisiera hacer mención al día nacional del libro, que se celebra en nuestro país todos los 15 de junio, desde el año 1908. En aquel entonces se conocía como “fiesta del libro”, a la ocasión donde se entregaban los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres, y luego de diecisiete años, en 1924, fue declarada oficialmente por el Decreto N° 1038 del Gobierno Nacional. El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración “Día del Libro” para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.
El día del libro es un día destinado a actividades culturales y de difusión de obras de autores nativos. Es por eso que en esta oportunidad quiero compartir las palabras iniciales del cuadernillo “La gran ocasión. La escuela como sociedad de lectura”, escrito por Graciela Montes, en el marco del Plan Nacional de Lectura del Ministerio de Educación:
“Leer vale la pena… Convertirse en lector vale la pena… Lectura a lectura, el lector -todo lector, cualquiera sea su edad, su condición, su circunstancia…- se va volviendo más astuto en la búsqueda de indicios, más libre en pensamiento, más ágil en puntos de vista, más ancho en horizontes, dueño de un universo de significaciones más rico, más resistente y de tramas más sutiles. Lectura a lectura, el lector va construyendo su lugar en el mundo.”
De esta manera me sumo a esta celebración, remarcando la importancia de recuperar este hábito tan valioso que es leer, y de esa manera crecer día a día.

Twitter Facebook Contáctanos