Discurso del concejal Guillermo Di Liscia sobre el Día del Medio Ambiente.

El cinco de Junio se conmemoró el DIA DEL MEDIO AMBIENTE y el concejal del Frepam no quizó pasar por alto esta fecha.

Simplemente unos minutos para referirme al Día Mundial del Medio Ambiente por la Resolución Nº 27 de la ONU del 72, establece este día a nivel mundial. Argentina adhiere posteriormente. Simplemente queríamos hacer algunas reflexiones leyendo los lemas de los últimos años, del año 2000 en adelante.
Cada año que se conmemora esta fecha hay un lema, el del 2000 fue ¨El milenio del ambiente, es tiempo de actuar¨, 2001 ¨Conéctate a la cadena de la vida´, 2002 ¨Demos a la Tierra una oportunidad¨, 2003 ¨Agua, 2000 millones sufren sin ella¨, 2004 ¨se buscan mares y océanos, vivos o muertos¨, 2005 ¨Ciudades verdes, planear el planeta¨, 2006 ¨Desiertos y desertificación, no abandones a los desiertos¨, 2007 ¨El deshielo, un tema candente´, 2008 ¨Deja el hábito hace una economía baja en carbono¨, 2009 ¨Tu planeta te necesita, unidos para combatir el cambio climático¨, 2010 ¨Muchas especies, un planeta un futuro¨, 2011 ¨Los bosques un planeta a su servicio¨, 2012 ¨Economía verde, te incluye a ti¨, 2013 ¨Piensa, aliméntate, ahorra¨, 2014 ¨Alza tu voz, no el nivel del mar¨. Si bien son todos temas mundiales, nosotros sabemos que en los temas ambientales hay que pensar globalmente y actuar localmente.
Este Concejo Deliberante, saludo en nombre del bloque, que haya sido lugar de debates, iniciativas legislativas en los últimos años sobre temas ambientales, proyectos que están en comisión o que se han tratado como el Concejo Ambiental, relativos a forestación, terrazas verdes, a las tres R, residuos patológicos, residuos electrónicos, residuos en el relleno, adhesión al PRONURE, interés en el acuífero Santa Rosa, Toay, Anguil, contenedores, compostaje, vivero municipal, bolsas plásticas y también una revisión de la ordenanza de bolsas plásticas.
En general quería saludar eso, que abordamos este día con un Concejo Deliberante que participa de los temas ambientales de la ciudad, que no le pasan desapercibidos estos temas y que con el mayor interés trata de tener una ciudad acoplada a la cuestión, que fue el lema muchas veces de la ONU en esta conmemoración y que nosotros rescatamos que hay que actuar localmente siempre para enseñar en los grandes temas ambientales globales.

Twitter Facebook Contáctanos