El boleto será gratuito para estudiantes.

En la tarde de ayer, en la 1203º Sesión Ordinaria, se genero un gran debate en torno a si el boleto debía ser gratuito o no para los estudiantes.

En la tarde de ayer, en la 1203º Sesión Ordinaria, se genero un gran debate en torno a si el boleto debía ser gratuito o no para los estudiantes. Con un primer proyecto por mayoría sacado de la comisión de Hacienda y Presupuesto. El bloque PJ, quiso aprobar el mismo en donde los estudiantes pagaban uno peso con veinte centavos ($1,20), el boleto estudiantil.
Al respecto el presidente de la bancada del Pj, Juan Mecca defendió el proyecto por mayoría argumentando que el departamento ejecutivo no tiene el dinero para cubrir al 100% el boleto estudiantil: -“Consideramos a la luz de lo que ha planteado el Departamento Ejecutivo de subsidiar el boleto en un 100%, que de alguna manera debemos avanzar en la aprobación de este proyecto que viene del ejecutivo para al menos aliviar un poco los bolsillos de los usuarios del transporte público de pasajeros.”-
El Bloque Frepam presento un despacho por minoría, sobre el Boleto Estudiantil. Con los mismos puntos del proyecto por mayoría presentado por el PJ, solo que aparta a los estudiantes en el articulo tres en donde se les subsidia al 100% el boleto.
La concejala Cecilia Roige explico sobre el mismo: -“Este despacho de minoría lleva a la concretización real de garantizar el derecho a la educación para que todas aquellas y aquellos a los cuales ampliamos su derecho a la educación es uno de los más importantes, tengan esa posibilidad.”-
La Presidenta del HCD, Liliana Robledo, expresó en el recinto, -“Veo que estamos hablando y encerrando solamente en el tema de números y la verdad que sacando a vuelo de pájaro como dicen en mi pueblo, en realidad estamos hablando de 300.000 pesos al mes, que ya hoy el municipio paga la mitad. Es decir que tendríamos que aportar 150.000 pesos al mes para poder tener el boleto gratuito. Si nosotros en un presupuesto de 500 millones de pesos que tiene el municipio de Santa Rosa, no podemos contar con 3 millones para invertir en educación, realmente tenemos que replantearnos que estamos haciendo las cosas un poco mal o por lo menos analizar de que manera podemos contribuir a toda esta iniciativa en la que estamos todos de acuerdo.”-
Además agrego: -“¿Cuál es la prioridad uno hoy? Invertir en educación, en infraestructura, las calles, las pérdidas de agua, ahora se viene el verano devuelta vamos a tener pérdidas de agua por todos lados. La calle Santa Cruz que tenemos un reclamo permanente, el agua del barrio El Faro.”-
La concejala Fabiana Ballejos se sumo a este debate: -“Lo concreto es que la gente ya lo está pagando y más allá que sabemos de las cosas que ha hecho la empresa las cosas que hace el ejecutivo, la realidad es que la familia, los vecinos, nuestros hijos están pagando el boleto con aumento. La discusión si el ejecutivo maneja la plata como la maneja, yo lo comparto, pero cuando yo tuve dudas fui e hice la denuncia. La realidad es que resolvamos hoy lo del aumento.”-
El concejal Félix Villatoro, solicitó, una reflexión por parte de sus pares, como último intento de conseguir la unanimidad de la propuesta.
El proyecto finalmente fue aprobado por mayoría. Los concejales que se opusieron fueron Mecca, Baraybar Taboada, y Ghiglione.

Twitter Facebook Contáctanos