EL COMISIONADO VALERGA 1957 – 1958
El 22 de marzo de 57 el ministro de Gobierno y Obras Públicas de la provincia, Sadid Peyregne, puso en funciones al nuevo comisionado municipal, Agustín Valerga.
El comisionado Valerga 1957-1958
El 22 de marzo de 57 el ministro de Gobierno y Obras Públicas de la provincia, Sadid Peyregne, puso en funciones al nuevo comisionado municipal, Agustín Valerga. Por entonces llegó a la ciudad el presidente provisional, Aramburu, que estuvo en Santa Rosa el 30 de marzo como invitado oficial. En 1957, si bien en las demás localidades de La Pampa había Juntas Vecinales que conducían las municipalidades, Santa Rosa continuó bajo la figura de un interventor como jefe comunal. Para entonces el municipio no había crecido en su estructura. Mantenía a 67 empleados contra 76 plazas con las que se contaba tres años antes y se había suprimido el sistema de personal transitorio.
La fisonomía de la ciudad iría madurando a partir de la segunda mitad de los años ’50. El 12 de junio de 1957 es adjudicó la construcción del Centro Cívico y la Casa de Gobierno -bajo el proyecto del arquitecto Clorindo Testa- y al mes siguiente se empezaron a levantar las estructuras del barrio cercano al futuro edificio gubernamental. Los trabajos comenzaron a mediados de agosto. El monumental edificio que sería sede del Ejecutivo Provincial y que coronaba el ingreso a la avenida San Martín tendrá sus marchas y contramarchas en la obra. Así, en septiembre del ’57 se paralizó la adjudicación de la obra del Centro Cívico y a comienzos de marzo del año siguiente la intervención nacional dejó sin efecto la licitación. Posteriormente se llamó a una nuevo concurso de precios en abril y fines del ’58 la obra recomenzó.
Una intensa movilización se produjo a mediados de 1957 contra el aumento de las tasas y los impuestos y la imposición de nuevas cargas a los vecinos por parte de la municipalidad. En julio se conformó una comisión de vecinos patrocinada por la Cámara de Comercio que pidió la revisión de la ordenanza impositiva vigente desde el 1 de enero de ese año. En agosto, la municipalidad afirmará que consideraba equitativo el alquiler del mercado -también objetado por los integrantes de la comisión- y que iba a mantener la ordenanza con los impuestos ya establecidos por la norma. La comisión de vecinos llamó a un cese de actividades del comercio y la industria capitalinas para el 5 de noviembre entre las 8.00 y las 12.00 en repudio a la ordenanza. A pesar del reclamo contra la nueva norma, los vecinos movilizados terminaron por renunciar a las presiones al no encontrar eco tampoco en el gobierno provincial. Tanto el interventor federal Tomás Winne como el ministro de Gobierno Alberto Celesia prometieron realizar un informe, palabras que concluyeron cajoneadas.
Norberto Asquini – Luciano Peralta