EL PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO 1982
A fines de junio del 82, en dos manzanas ubicadas entre las calles Asunción del Paraguay y Stieben, se comenzaron a construir 106 viviendas del Plan EPAM.
EL PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO
A fines de junio del 82, en dos manzanas ubicadas entre las calles Asunción del Paraguay y Stieben, se comenzaron a construir 106 viviendas del Plan EPAM.
Por otra parte, el 28 se producen cambios en la UNLPam. Manuel Angel Peralta asumió como vicerrector junto a decanos de Ciencias Humanas y Veterinarias.
Lo más destacado ocurrió el día 29, cuando se anunció la concreción de parte del “Plan de Ordenamiento Urbano”, diseñado por la arquitecta Marta Rivero de Toledo, titular del Departamento de Planificación municipal.
La primera de la modificaciones estuvo referida a la ampliación de las áreas urbana y rural dentro de la jurisdicción municipal, que a través de un decreto provincial que abarcó un radio de 5 kilómetros, con eje en la intersección de Argentino Valle y Luro. También, en la ordenanza 39, se procuró el “ordenamiento territorial” en base a “zonificación actualizada”, referida a las áreas de uso específico y de esparcimiento.
Por otra parte, el 29 el obispado de Santa Rosa festejó sus 25 años de vida. La iglesia Católica llegó a La Pampa en 1882, con las tropas de la campaña del Ejército en Victorica.
Norberto Asquini – Luciano Peralta