EL SUEÑO DEL CASINO AGOSTO DE 1974

A principios de agosto, la Asociación de Fomento Vecinal de Villa Santillán trabaja en un particular idea que había nacido dos décadas atrás: la construcción de un Casino.

El sueño del Casino agosto de 1974.

A principios de agosto, la Asociación de Fomento Vecinal de Villa Santillán trabaja en un particular idea que había nacido dos décadas atrás: la construcción de un Casino. Con ese fin, los directivos comienzan con la búsqueda de un terreno adyacente a la ruta 35, cercano a la rotonda del Mate, para instalar allí el centro de entretenimiento y así poder aprovechar el importante tránsito turístico hacia el Sur del país.

En el ámbito municipal, Fernando Domínguez designa nuevamente al ingeniero Eusebio Martín al frente de la Secretaría de Obras y Servicio Públicos, cargo que había ejercido desde mediados del 73 hasta principios del 74, cuando se marchó de la gestión de Turnes por cuestiones internas.

El 10 de agosto se lleva a cabo en Santa Rosa una reunión sobre coparticipación Vial Municipal con presencia de funcionarios nacionales, representantes de Vialidad Nacional y el presidente de la Asociación Argentina de Carreteras, Pedro Pétriz. El temario principal está referido a caminos vecinales y calles de zonas urbanas. Dos días después, con la presencia de la Directora Nacional de Educación Artística, Orfila Pérez Romás, se inaugura el Centro Polivalente de Arte de la ciudad. El acto se lleva a cabo en el Salón de la Escuela Nacional 2, donde se anuncian los programas de danzas clásicas, cerámicas y bachillerato, las especialidades.

También en el ámbito educativo, el 13 de agosto Augusto Klappenbach, rector de la Universidad de Río Cuarto, Córdoba, y el rector de la UNLPam, Alfredo Domínguez, acuerdan ante el gobernador Regazzoli intercambios docentes y actividades entre las dos casa de estudios.

Por otra parte, en la sesión del 19 de agosto, el HCD aprueba el cambio de sentido de circulación de las calles Corrientes y Padre Buodo, entre Belgrano y Luro, en lo que hace a los accesos y salidas hacia la ruta 5.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos