EMPIEZA PATIO LIMPIO EN VILLA GERMINAL
Desde el lunes 19 de octubre se pondrá en marcha el trabajo interinstitucional PATIO LIMPIO, en Villa Germinal, para prevenir el dengue. Participan varias áreas de Municipalidad de Santa Rosa, el Concejo Deliberante, el voluntariado de la la Universidad Nacional de La Pampa, distintas áreas del Gobierno provincial, la comisión vecinal de Villa Germinal, integrantes del ProMeBa, de la capilla San Cayetano, alumnas de la carrera de Asistentes Sociales y la comunidad educativa de la escuela 243, entre otros. Al incio de la campaña en dicha escuela se realizarán charlas informativas, durante la semana se visitarán todas las casas para invitar a limpiar sus patios de probables criaderos, los cuales durante el fin de semana, serán retirados del barrio por personal municipal.
Desde el lunes 19 de octubre se pondrá en marcha el trabajo interinstitucional PATIO LIMPIO, en Villa Germinal, para prevenir el dengue. Participan varias áreas de Municipalidad de Santa Rosa, el Concejo Deliberante, el voluntariado de la la Universidad Nacional de La Pampa, distintas áreas del Gobierno provincial, la comisión vecinal de Villa Germinal, integrantes del ProMeBa, de la capilla San Cayetano, alumnas de la carrera de Asistentes Sociales y la comunidad educativa de la escuela 243, entre otros. El lunes 19 de octubre en dicha escuela, se realizarán charlas informativas dirigidas a los primeros niveles educativos, que complementarán las charlas ya dadas durante el año a los/as alumnos/as de años más avanzados.

Durante la semana se visitará casa por casa para realizar un relevamiento del estado de limpieza de los patios y se invitará a quitar de allí todo aquello que junte agua y sirva como criadero del mosquito trasmisor del dengue,el Aedes aegypti. Luego desde el municipio se recogerá todo en contenedores que serán ubicados en puntos estratégicos de esa barriada, además de recolectar con un camión lo que no puedan por sus propios medios acercar hasta los contenedores que estarán señalizados con pasacalles que tendrán la leyenda PATIO LIMPIO. REUNION ORGANIZATIVA En el comedor de Villa Germinal se realizó el martes 13 de octubre una reunión organizativa de la campaña preventiva contra el dengue “PATIO LIMPIO”. El lunes 19 se pone en marcha una prueba piloto que servirá de base para continuar esta tarea en todos los barrios de la ciudad. Consistirá en charlas informativas a alumnos/as de la escuela 243, la visita a cada hogar para dialogar con las familias y la colocación de contenedores para que los/as vecinos/as depositen los recipientes que quiten de sus patios, en contenedores que luego serán recogidos por la municipalidad de Santa Rosa. Del encuentro participaron el presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Di Liscia; integrantes del área de Extensión Legisltativa del CDSR; el director de Protección Ambiental y Servicios Públicos, José Luis Vendramini; el director de Asuntos Vecinales, Gustavo Porras; de Acción Social de la MSR, el director de las Postas Sanitarias de la ciudad, Luis García, integrantes de la Posta Sanitaria de Villa Germinal, de Epidemiología del gobierno provincial, de la comisión vecinal del barrio, de la Escuela 243, del Promeba (Programa Mejoremos Nuestro Barrio), de la parroquia San Cayetano, la lic. Bárbara Corró Molas de Universidad Nacional de La Pampay practicantes de la carrera de Asistente Social. Durante la reunión se organizó la campaña integral que comenzará el lunes 19 de octubre con las charlas en la escuela 243 y donde referentes barriales visitarán las casas y hablarán con los/as vecinos/as sobre la prevención de esta enfermedad y principalmente sobre cómo deben mantener la limpieza de sus patios. El trabajo de campo comenzó hace tiempo con la recorrida del barrio y la visualización general de cómo es la situación respecto a los terrenos baldíos. Las estudiantes de la carrera de Asistente Social recorrieron los lugares y los diferenciaron respecto a su situación de limpieza. José Luis Vendramini explicó que el trabajo preventivo comprenderá 34 manzanas del barrio, delimitadas por las calles Farinatti, Raúl B. Díaz, Aconcagua, Esmeralda y Stieben.“Desde el municipio colaboraremos con este trabajo colocando contenedores en distintos puntos del barrio. A medida que los referentes vayan recorriendo las diferentes manzanas iremos colocando los contenedores en los puntos que nos indiquen y con pala y camión cargador juntaremos la basura”, dijo el director. Además, dijo que la idea es continuar con esta campaña en diferentes barrios, con la colaboración de instituciones, el municipio y el Gobierno Provincial.

Para mayor información de los/as vecinos/as, se enteregará folletería sobre PATIO LIMPIO y se invitará a los niños y niñas a participar de un concurso de afiches donde puedan plasmar lo aprendido sobre el dengue y su prevención.