Expuso Desarrollo Social

En la mañana del miércoles 30 de marzo de 2016, las y los funcionarios responsables del área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Santa Rosa expusieron ante las y los concejales y ante la comunidad en general. El audio está a disposición en el link Audio Reuniones de esta misma página.

En la mañana del miércoles 30 de marzo de 2016, las y los funcionarios responsables del área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Santa Rosa expusieron ante las y los concejales y público en general. El audio está a disposición en el link Audio Reuniones de esta misma página.
La actividad se realizó en el marco del cronograma de exposiciones públicas que se efectúan a pedido del intendente Leandro Altolaguirre formulado al presidente del Concejo Deliberante Jorge Domínguez, como forma de poner en conocimiento a la totalidad de quienes llevan adelante la actual gestión municipal y a la comunidad en general, de cuál es la situación actual de la comuna en sus diversos aspectos y cuáles las acciones que se están llevando adelante.
En primer lugar la Secretaria Diana Beatriz Bonifacio brindó un panorama general sobre estos primeros 100 días y denunció graves irregularidades. Luego le cedió la palabra a la Directora de Políticas de Género, Carina Beatriz Verdasco, luego al Director de Gestión Social, Sandro Gustavo Martín y al Subdirector de Promoción Comunitaria Silvio Omar Hecker.
Estuvieron presentes vecinas y vecinos en general, referentes de la comunidad interesadas en la problemática social, como Mujeres Autoconvocadas y Todas Somos Andrea, el presidente del CDSR Jorge Domínguez, la presidenta del bloque de concejales de Propuesta FrePam Claudia Giorgis y sus pares Félix Villatoro, Marcos Cuelle y Miguel Bravo. La concejala del Justicialismo Cristina Lezcano, del Frente para la Victoria Alba Fernández y la Secretaria Legislativa Cecilia Roigé entre otros funcionarios y funcionarias.
Bonifacio en su exposición remarcó que espera que las denuncias en cuanto al manejo de los dineros públicos, los recursos en general, el faltante de bienes y la desidia institucional en la que incurrió la gestión anterior no queden impunes.
Bonifacio se refirió a su trayectoria laboral y luego presentó al equipo de trabajo. Señaló que a su cargo se encuentran 41 dependencias con 330 agentes. Recordó que en su momento no hubo un traspaso formal “fue todo de palabra, jamás se nos entregó un papel escrito donde se nos dijera cómo funcionaba la secretaría y qué trabajos se habían hecho. No tenemos ningún bien inventariado”. En eso sentido explicó que se se puso a cargo a una persona que se encarga de ahora en más de esa tarea. “A priori faltan cosas, faltan computadoras, faltan sillas, faltan instrumentos musicales”. Adelantó que una vez terminado el relevamiento realizarán la denuncia correspondiente. Resumió en que hubo una desidia institucional.
Entre los objetivos destacó que se propusieron “refuncionalizar y repensar algunas prácticas. No hacer asistencialismo sino trabajar en la promoción y producción” a partir de un nuevo organigrama. “Promover políticas integrales y coordinar el trabajo entre las áreas”.
Cómo sigue el cronograma:
Viernes 1 de abril Secretaría de Gobierno y Seguridad Miércoles 6 de abril Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento Urbano Viernes 8 de abril Secretaría de Hacienda, Abastecimiento y Producción Miércoles 13 de abril Unidad Intendencia con sus dependencias de Dirección de Prensa, Dirección de Administración, Dirección de Informática, Asuntos Jurídicos y Juzgado Municipal de Faltas.

Twitter Facebook Contáctanos