Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible

Representantes de la Municipalidad de Santa Rosa y el Concejo Deliberante participaron en el Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible de Rosario

El Foro es un espacio en el que actores sociales con diversos perfiles e historias participaron e intercambiaron experiencias de gestión en diferentes ciudades de Argentina y Latinoamérica; las cuales trabajan con una planificación a mediano y largo plazo para lograr metas que combinan complejos emprendimientos de gestión, con una activa intervención ciudadana, por un planeta en condiciones más sostenibles.
La Municipalidad de Santa Rosa participó el lunes 23 y martes 24 de abril del “Foro Latinoamericano de Desarrollo Sostenible”, realizado en Rosario, con más de 500 representantes de la región como así también el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, y la intendenta de Rosario, Mónica Fein, y funcionarios de comunas de Uruguay, Paraguay y Brasil. Se elaboró un documento que será presentado en junio del corriente año en la denominada “Cumbre de Mercociudades RIO+20”.
En representación del municipio de la capital pampeana estuvieron presentes el gerente del Ente Municipal de Higiene Urbana (EMHSU), José Luis Hurtado, y el asesor del Concejo Deliberante, Fernando Jorge Fernández, que, a su vez, representó al Plan Estratégico Participativo de Santa Rosa.
Los representantes destacaron que la doble jornada de actividades fue “sumamente positiva, ya que se trataron temas que nos interesan mucho para nuestra ciudad, como innovaciones tecnológicas, modelos de gobiernos con políticas sustentables, economías para las sociedades sostenibles”, y además resaltaron que “se elaboró un documento que se presentará en la Cumbre de Río en el mes de junio”.
Agregaron que el encuentro estuvo planteado como un espacio de reflexión, debate y acción, donde se propuso reflejar el aporte desde las organizaciones de la sociedad civil al cumplimiento de los Objetivos del Milenio, en cuyo objetivo N° 7 señala: “Garantizar la sostenibilidad del Medio Ambiente, incorporar los principios de desarrollo conjunto entre la sociedad, la academia, los gobiernos y las empresas, entre otros temas no menos importantes”.
La Cumbre de Río En junio de 2012 se realizará en Río de Janeiro la Conferencia RIO+20, al conmemorarse 20 años de la Conferencia de las Naciones Unidas en Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en esa misma ciudad en 1992 y que dio vida a la Agenda 21 de la ONU.
Los temas centrales de RIO+20 serán dos: 1) la economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza; 2) el marco institucional para el desarrollo sostenible.
Se destaca que en el encuentro RIO+20 se defina la nueva agenda política internacional en materia de desarrollo.
Los temas de Rosario Los puntos más importantes que se trataron en el Foro Latinoamericano:
– Innovaciones tecnológicas para un desarrollo: tiende a la utilización de energía renovable, arquitectura sustentable y servicios eco-sistémicos.
– Cambios climáticos: adaptación al cambio climático y medidas de desarrollo limpio.
– Nuevos modelos de gobiernos sustentables: gobernabilidad local y desarrollo sostenible, gestión pública, gobierno 2.0, desarrollo sostenible en pueblos originarios y combate a la corrupción.
– Conservación y gestión de la biodiversidad: gestión sostenible del agua, residuos, conservación de los recursos naturales, agro-ganadería sostenible, forestación, minería y turismo sostenible.
– Nuevas economías hacia sociedades sostenibles: buenas prácticas y producción más limpia, consumo consciente, negocios inclusivos y procedimientos cooperativos solidarios.
– Ética para la sostenibilidad: medio ambiente, arte y cultura, salud, participación de la comunidad en el desarrollo sostenible y medios de comunicación.

Twitter Facebook Contáctanos