Homenaje a personas e instituciones de la ciudad
La noche del 14 de diciembre de 2016, se realizó un emotivo acto de entrega de reconocimiento a vecinas, vecinos e instituciones destacadas de la ciudad, en el Recinto de Sesiones del Concejo Deliberante.

La noche del 14 de diciembre de 2016, se realizó un emotivo acto de entrega de reconocimiento a vecinas, vecinos e instituciones destacadas de la ciudad, en el Recinto de Sesiones del Concejo Deliberante.
Estuvieron presentes la Delegada Zona Centro del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno Provincial, Viviana Rodríguez, por el Ejecutivo Municipal el Secretario de Educación, Cultura, Turismo y Empleo, Gabriel Gregoire, la Directora General de Administración Rita Ríos, el Director de Gobierno, Comisiones Vecinales e Instituciones, Fernando Pina, el Sub Director de Promoción Comunitaria, Silvio Hecker; por el Concejo Deliberante su Presidente, Jorge Domínguez, los concejales y concejalas Miguel Bravo, Marcos Cuelle, Alba Fernández, Claudia Giorgis, Cristina Lezcano, Roberto Torres y Felix Villatoro y la Secretaria Legislativa María Cecilia Roigé, además de un nutrido público que colmó el salón.
Este año se brindó reconocimiento por su valor y arrojo a Ángel Gatica, Adrián Vignatti y Gonzalo Fernández. Fueron destacadas por su aporte a la comunidad Payamédicos Santa Rosa, C.E.F.L.I. y el MPPDDHH. Como Vecinas y Vecinos Destacados de la Ciudad fueron homenajeados Elena Gil Gatica, Santiago Dittler, Pedro Luis Dal Bianco y Leonor Raquel Cascón.
El acto inició dando cumplimiento a la Resolución N° 56/2016 del CDSR que distinguió a los vecinos Ángel Gatica, Adrián Vignatti y Gonzalo Fernández por su valor y arrojo. Se trata de quienes pusieron en riesgo sus vidas para salvar a tres niños de una vivienda del barrio Esperanza que ardía en llamas.
Les hicieron entrega de una placa acrílica, un pergamino y de la Resolución correspondiente el Vice Intendente y Presidente del CDSR, Jorge Domínguez y la concejala del FrePam Claudia Giorgis.
Las y los restantes homenajeados recibieron una caja de madera con mate de cerámica elaborada por ceramistas de la Escuela Municipal con bombilla grabada, un diploma y la Resolución correspondiente.
Ellos fueron por Resolución N°55/2016 del CDSR Payamédicos Santa Rosa, quienes recibieron una distinción como Organización No Gubernamental Destacada de la Ciudad de Santa Rosa. Pertenecientes a la Asociación Civil sin fines de lucro fundada en 2002 por el Doctor José Pellucchi, médico psiquiatra, especialista en terapia intensiva, ecografista, actor y clown. Tienen como misión contribuir a la salud emocional del paciente hospitalizado. Utilizan recursos psicológicos y artísticos relacionados con el payaso teatral, juegos, música, teatro, magia y el arte humorístico en general.
Hicieron entrega del reconocimiento los concejales radicales del FrePam Marcos Cuelle y Felix Villatoro.
Luego por Resolución 54/2016 del CDSR se declaró al resto de las y los homenajeados comenzando por el Centro Educativo de Formación Laboral Integrada, Personería Jurídica N° 1612, Institución Destacada de la Ciudad de Santa Rosa. C.E.F.L.I.
La entidad tiene su sede en la calle Santiago del Estero 1365 y funciona bajo la dirección de la señora Oriela Virginia Acosta. Desde el año 2001 está al servicio de personas con discapacidad. Actualmente se llevan a cabo programas para el aprendizaje y se ofrecen talleres de carpintería, cerámica, música, danza, yoga, encuadernación y huerta.
Hizo entrega del reconocimiento la concejala Justicialista, Cristina Lezcano.
Seguidamente se declaró Asociación Civil Destacada de la Ciudad al Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos, personería jurídica N° 2034.
El MPPDDHH fue fundado el 12 de noviembre de 1983, con el objetivo de buscar justicia para las y los desaparecidos y familiares y defender, difundir y promover los DDHH en el ámbito de la provincia de La Pampa.
En los ´90 se centró en defender a las y los desocupados en sus diferentes luchas y empezó a trabajar por los derechos de las personas privadas de la libertad que cada día iban en aumento.
A partir del 2001 el movimiento se propuso no sólo volver a levantar la bandera de la justicia por los desparecidos del terrorismo de estado, sino también priorizaron en su agenda temas como el de Niñez, Violencia de Género y Comunicación.
El MPPDDHH ha estado integrado por militantes de diferentes partidos políticos y de diversas organizaciones sociales y ciudadanos y ciudadanas independientes. Han defendido los DDHH de las personas afectadas en conflictos vividos en esta provincia y en particular en Santa Rosa.
Hizo entrega del reconocimiento la concejala Humanista del Frente Pampeano para la Victoria, Alba Fernández.
Luego fue el homenaje a Elena Gil Gatica, declarada Vecina Destacada de nuestra ciudad.
Nació el 16 de marzo de 1933 en Trenel. Estudió su secundario en el Colegio Nacional de Santa Rosa y sus estudios universitarios en la facultad de odontología de la UBA. Es una de las fundadoras del Círculo Odontológico de La Pampa en el año 1960. Integra desde 1990 la Caja de Previsión Profesional como afiliada y como delegada interna.
Recibió su reconocimiento de manos del concejal de Pueblo Nuevo UNA, Roberto Torres.
Seguidamente se declaró a Santiago Dittler Vecino Destacado de nuestra Ciudad. Nació en Alpachiri el 22 de mayo de 1921. En el año 1962 se radicó en el Barrio Tomás Mason Norte. Trabajó como sodero y tenía un fuerte espíritu vecinalista.
Gestionó junto a otros vecinos y vecinas una gran cantidad de obras para su barriada.
Hizo entrega del reconocimiento el concejal radical del FrePam, Miguel Bravo Luego se declaró a Pedro Luis Dal Bianco, Vecino Destacado de la Ciudad por haber realizado aportes a la comunidad destacándose por su trayectoria en el área de educación técnica. Nació en Santa Rosa el 10 de septiembre de 1938, egresó en el año 57 como Técnico Mecánico Nacional y en 1960 comenzó a trabajar en la Escuela Fábrica N° 201 como maestro de taller de la especialidad mecánica. Luego de una extensa trayectoria, hoy, como docente jubilado es reconocido como una de las personas que más hizo por la instalación de la educación técnica, no solo en la ciudad de Santa rosa sino también en toda La Pampa.
Hizo entrega de su reconocimiento el Vicepresidente del CDSR, concejal justicialista, Jorge Rodríguez.
Por último se declaró a Leonor Raquel Cascón, Vecina Destacada de la Ciudad. Ella es quien mantiene viva la tradición de ofrecer a la ciudad el Pesebre que comenzó a armar su familia para la Navidad desde el año 1947 hasta la actualidad. Cada 24 de diciembre a la medianoche se abre una ventana en la calle Coronel Gil 535 desde la cual se puede contemplar el espectacular Pesebre Navideño.
Hizo entrega la concejala radical del FrePam, María Celia Ibarguren