Inauguración Capacitación Legislativa Municipal
Se inició el curso en el HCDSR

En el Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa dio inicio a las 9 de la mañana la Capacitación Legislativa Municipal, que contó con la presencia del secretario de Asuntos Municipales del Gobierno de La Pampa, Lic. Fabián Bruna, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Lic. José Sevilla, el Presidente del HCD de Santa Rosa, don Ángel Baraybar, el Vicepresidente del HCD de Santa Rosa, Dr. Juan Mecca, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas, Miguel Angel Guette. Con un marco de asistencia que excedía la capacidad del recinto deliberativo quedó inaugurado el curso con palabras de Juan Mecca y José Sevilla.
Mecca resaltó “que el proyecto de las jornadas de capacitación surge de la demanda y necesidad de formación de los funcionarios y trabajadores de municipios y comisiones de fomento del interior de la provincia”. También expresó su agradecimiento al apoyo del Gobierno Provincial y la Universidad Nacional de La Pampa para concretar la organización de la capacitación; sobresaltando el acompañamiento en los más mínimos detalles por parte del Intendente de la ciudad capital, Dr. Luis Larrañaga.
El concejal justicialista señaló sobre la importancia de la actividad programada para este viernes 14 de septiembre y sábado 15, por el esfuerzo que demandaba a los representantes comunales que viajaron desde la pampa profunda.
“La función del concejal – -remarcó Juan Mecca- – es substancialmente política, lo que conlleva una carga pública de suma responsabilidad”; y agregó que “la política es la herramienta esencial para diseñar y planificar la ciudad, también para resolver los problemas de los vecinos. Esto implica adecuar constantemente el funcionamiento del Estado así como sus recursos humanos, por lo tanto es necesaria la formación y optimización de cada uno de sus agentes y funcionarios, mejorando, sin duda, la relación y la integración de las autoridades municipales con la comunidad. La colaboración, la cooperación y el trabajo mancomunado de todos y todas perfeccionan la obra común, inciden en la concreción del proyecto de ciudad que hemos soñado”.
El Lic. José Sevilla, secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, dio la bienvenida en representación del Intendente Luis Larrañaga y de la Municipalidad de Santa Rosa, agradeciendo a todos y todas los que se acercaron a participar.
La Dirección de Prensa de la Municipalidad nos informa que el secretario José Sevilla destacó que “intendentes, concejales, asesores, empleados, miembros de los bloques y de Comisiones de Fomento, interpretan, como nosotros, que el norte de nuestra función es el cabal dominio de la teoría y la práctica legislativa para, así servir mejor, a los intereses genuinos de la ciudadanía cuyos intereses que representamos.
Sirva este recinto, nuestra casa, como espacio amplio de intercambio entre las variadas voces políticas que conforman los cuerpos deliberativos de toda la provincia. Aspiramos a que, transitando este camino de capacitaciones y mayor proximidad, alcancemos el máximo estándar de calidad institucional parejo para todos, que nos posibilite un lenguaje técnico común para enfrentar problemas de gestión similares. Queremos poner en valor a los municipios y a su herramienta principal, los Concejos Deliberantes, porque son el vaso comunicante directo con el pueblo, la amplificación inmediata de sus necesidades y la garantía de que accedan a sus derechos fundamentales.
Si nos enredamos en el juego de los intereses particulares, usando todo tipo de argucias técnico-legales, que dilatan necesariamente la resolución de los problemas, nos alejamos de la gente y afectamos seriamente el concepto de las políticas públicas. Hoy, vamos a insistir en eficiencia, agilidad y resultados en el sector público.
Para participar de esta transformación a gran escala que vive la Argentina desde 2003: profundización democrática, transparencia, afianzamiento institucional y modernización del Estado, se necesitan dos cosas que esta gestión ya tiene: la decisión política para llevarla a cabo y la generación de las capacidades para gobernar. Nos estamos capacitando continuamente y hoy, venimos a compartir esta capacitación para todos, vamos a compartir aprendizajes que surgen del estudio. Sólo si tenemos estas capacidades, podemos fijarlos objetivos de gobierno, movilizar recursos de forma coherente y coordinada, para diseñar e implementar políticas públicas que redunden en más equidad e inclusión social.
Seguramente, todos tenemos una idea de gobierno para desarrollar, esto implica manejar una multiplicidad de variables complejas, hoy nos desafían nuevas dinámicas sociales, económicas y tecnológicas alas que hay que ponerles el cuerpo. Por eso creemos en el Plan Estratégico Participativo, por eso creemos en la necesidad de articular políticas comunes con ustedes, por eso creemos en la calidad de la administración pública y vamos por ella.
Por largas décadas, el concepto de un estado fuerte garante de derechos adquiridos y, hasta la misma figura presidencial, se habían extinguido en nuestro país. Afortunadamente, somos testigos y estamos participando de la consolidación de un Estado – -con la conducción de Cristina Fernández de Kirchner- – que promueve la centralidad del ciudadano como sujeto de derecho y la plena inserción de Argentina en el mundo.
Los municipios también formamos parte de ese movimiento. Somos la unidad política primaria de la organización nacional. Orgullosos de nuestra inserción en el armado de políticas públicas globales, que son motivo de admiración en el concierto de las naciones. Los municipios tienen mucho que ofrecer como instrumentos constitutivos del Estado. Estamos aceptando el desafío de la modernización de los sistemas administrativos y el fortalecimiento de la gestión. De esta capacidad depende poder construir ciudades con desarrollo económico y justicia social”.
Y el secretario de Gobierno redondeó su alocución señalando que tanto “el Jefe de Gobierno de la Ciudad Capital de la Provincia de La Pampa, Luis Larrañaga, él mismo, y junto al Honorable Concejo Deliberante, compartían este curso sobre teoría y práctica para el ejercicio legislativo municipal”. Y enfatizó: “los dejo trabajar”; dando por cerrada la inauguración e invitó a los asistentes a trasladarse al Salón Azul de la UNLPam a participar de la capacitación.