Inauguró la Semana de la No Violencia

En la mañana del 2 de Octubre de 2017, se desarrolló el acto inaugural de la Semana de la No Violencia en el hall de la Municipalidad de Santa Rosa, por segundo año consecutivo.

En la mañana del 2 de Octubre de 2017, se desarrolló el acto inaugural de la Semana de la No Violencia en el hall de la Municipalidad de Santa Rosa, por segundo año consecutivo.
Estuvieron presentes el Presidente del CDSR, Jorge Domínguez, los concejales radicales del FrePam, Marcos Cuelle y Félix Villatoro, la Secretaria Legislativa María Cecilia Roigé, la Directora General de Administración Rita Ríos, la Secretaria de Acción Social Diana Bonifacio, la Directora de Políticas de Género Carina Verdasco, el Director de Gestión Social Sandro Martín, el Director de Niñez, Adolescencia y Familia Rodrigo Lofvall, la Directora de Cultura Cecilia Inés Peralta, el Subdirector de Promoción Comunitaria Silvio Hecker, asesores, asesoras y público en general.
En cumplimiento de la Ordenanza N°5422 del 2016, la concejala humanista del Frente Para la Victoria, Alba Fernández, en su carácter de Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos ofreció un discurso en el que remarcó que “es esencial para estos momentos la difusión de la no violencia, único sendero para desandar el espiral de violencia y para trabajar por un individuo y una sociedad distinta”.
“Lo que intentamos ?continuó- es ver si podemos generar conciencia: ya sea en un nuevo trato hacia los adultos mayores, ya sea en el cese de la violencia contra sectores como las mujeres, que sufren escandalosamente los femicidios permanentes sin que se declare la emergencia nacional, violencia contra los niños y niñas y adolescentes, contra los sectores más marginados y desprotegidos de nuestra sociedad”.
Por último reivindicó la “lucha de Martin Luther King, la de el Mahatma Gandhi, la de Leon Tolstoi, la de Mario Rodríguez Cobo “Silo”, y la de Nelson Mandela”.
Luego de su discurso, alumnas y alumnos del Colegio Secundario Polivalente de Arte presentaron tres coreografías a cargo del Profesor Diego Díaz referidas al derecho a la identidad de género y en contra de la homofobia.
Las actividades de hoy continuarán a las 18 horas en la Plaza San Martín con la actuación del Cuerpo Estable de Danzas Folklóricas de adultos de la MSR, bajo la Dirección del Profesro Caly Suárez y a las 20 horas en el Recinto de Sesiones del CDSR se realizará un taller de capacitación en Lenguaje Integrador No Sexista.
En tanto el martes 3/10 a las 19:30 habrá una charla sobre Prevención del Abuso Sexual Infantil a cargo de Maite Muñoz Holzman de la Fundación Vida para la Ciudad.
El miércoles 4/10 a las 19 horas las actividades continuarán en la Plaza San Martín con el Cuerpo Estable de Danzas Folklóricas de Niños/as a cargo del Profesor Luis Gauna y a las 20, en la Sala de Sesiones del CDSR expondrá sobre Derechos de las Personas Adultas Mayores, Bernardita Zalisñak, Directora de Gestión Preventiva y Promoción de la Ciudad de Concordia, Entre Ríos.
El jueves 5/10 a las 18:30 en la Sala de Sesiones del CDSR se presentará la obra de teatro Mujer Universo Mujer, dirigida por Fernando Baretto y a las 20 horas en el mismo lugar habrá una Charla Debate de la Colectiva Trans sobre Violencia Institucional y Simbólica.
El viernes 6/10 a las 17 en la Plaza San Martín se ofrecerá un taller de Tango Social abierto y gratuito y a las 20 en el CDSR expone la Organización Todas Somos Andrea, Colectiva Feminista.
La Semana de la No Violencia concluye con el Fierrock en el Salón de la CPE, el domingo 8/10 desde las 16 horas, con la presentación de bandas de rock, folclore, jazz, cumbia, tango, acrobacia aérea, coros de niños/as y adultos/as.

Twitter Facebook Contáctanos