Ingresaron la Batería de Proyectos relacionadas al PROCREAR, vetadas por el Ejecutivo Mun

Con la Presencia de un marco importante de vecinos, conformado por integrantes del Soem y adjudicatarios del Procrear, el jueves pasado se llevo a cabo 1189º Sesión Ordinaria en el Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa.

La batería de proyectos habían sido presentadas por el bloque del FREPAM, el Bloque Radical y las Concejalas del PJ, Mariela Cabreros y Liliana Robledo, en la 1186° Sesión Ordinaria-, el 27 de marzo, con el apoyo de las 93 familias adjudicatarias del PROCREAR, que no encuentran terrenos a precios razonables.
Los proyectos de ordenanzas consisten en:
– Modificación del artículo 2º del anexo I de la Ordenanza Tarifaria Vigente referente a Tasa por Inspección a Propiedades no Edificadas.
– Declarando de interés público el suelo urbano de la ciudad de Santa Rosa y estableciendo a favor de la Municipalidad de Santa Rosa, el derecho de participación del estado municipal en la Renta Diferencial Urbana.
– Creación del Registro Municipal de Bienes Inmuebles.
– Modificación del Plano de Zonificación del Área Urbana de la Ciudad.
– Modificación de os Artículos 73º y 75º de la Ordenanza Fiscal vigente, referente a Tasa en concepto de inspección a los bloques, manzanas o parcelas baldías.
Los bloques autores de las mismas, expresaron que van a seguir luchando para que estos proyectos sean aprobados, porque hay que darle una solución a esas mas de 200 familias, que siguen presentando prorrogas para llegar al sueño de la casa propia.
En la misma sesión la concejala, Dra. Mariela Cabreros anunció una nota presentada por cuatro entidades intermedias de Santa Rosa, Consejo de Agrimensura de La Pampa, Colegio de Martilleros y Corredores de La Pampa, Asociación de Arquitectos de La Pampa y Cámara Inmobiliaria de La Pampa. En la que exponen que fueron invitados por el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Daniel Ucciardello a una reunión informativa sobre 5 ordenanzas relacionadas a baldíos, loteos y crecimiento del radio urbano y veto del ejecutivo a las mismas. Las entidades piden en esta nota que se abran las puertas al dialogo y que se sume al personal técnico municipal, el Concejo Deliberante.
(…)-“Queremos expresar que vemos con mucha agrado que se nos invite a participar con aportes de ideas y u opiniones para profundizar acciones que se puedan llevar a cabo para arribar a la resolución de esta problemática que nos afecta como vecinos integrantes de esta comunidad. Y esto nos compromete e involucra para realizar un proceso de profundización en la toma de conocimiento de la compleja problemática de la situación planteada. Es por eso que le pedimos que considere un trabajo en conjunto del Departamento técnico de la Municipalidad, Concejo Deliberante y nuestras instituciones a los efectos de consensuar una normativa que sea efectiva para la problemática que se desea resolver”-
La concejala Cabreros pidió que se sume a esta reunión a los vecinos perjudicados por esta problemática y pidió su tratamiento con URGENCIA.
Por su parte el concejal por el FREPAM, el Dr. Guillermo Di Liscia hizo un resumen sobre el Plan Estratégico de la Ciudad desde sus comienzos hasta su estado actual, resaltando el olvido en que se dejo al PEP, tan necesario en este momento con esta problemática.
La nota paso a ser tratada a la comisión de Administrativa y Reglamentaciones

Twitter Facebook Contáctanos