Integrantes de la Asociación Ayuda al Celíaco de La Pampa en la Voz del Vecino.
Durante la última sesión ordinaria del HCD, integrantes de la Asociación Ayuda al Celíaco de La Pampa hicieron uso de la Voz del Vecino.

Durante la última sesión ordinaria del HCD, integrantes de la Asociación Ayuda al Celíaco de La Pampa hicieron uso de la Voz del Vecino.
Robinson Montero, Amina Simpson y la Lic. en Nutrición Mariana Huerta solicitaron al cuerpo deliberativo se dirija a la Cámara de Diputados de la Provincia de La Pampa a efectos de solicitarle se le de tratamiento al proyecto de Ley N° 121/13 caratulado “Programa de Asistencia Integral a Personas Celíacas” que se encuentra en la Comisión de Legislación Social y Salud Pública.
Cada uno de los oradores, desarrolló una explicación completa de las necesidades y demandas de las personas celíacas en nuestra provincia. Tanto su presidente como una paciente recientemente diagnosticada se explayaron sobre las complicaciones cotidianas de los/as celiacos/as tanto en el tratamiento de su enfermedad, como en el acceso a la mediación necesaria por parte de las obras sociales de atención médica.
La Lic. en Nutrición Mariana Huerta, amplió su exposición tomando como eje central, las dificultades diarias en la búsqueda de alimentos apropiados para la dieta de los celiacos en nuestra provincia, como también “Los obstáculos permanentes para los propietarios de empresas dedicadas a elaborar productos libres de gluten”, quienes se enfrentan a complejos y costosos estudios de control alimentario que deben desarrollar fuera de La Pampa.
A nivel nacional, la reglamentación de la Ley N° 26.588, conocida por la Ley Celíaca garantiza a los pacientes los mejores stándares de calidad alimentaria y el acceso al diagnóstico oportuno. De esta manera, el Estado nacional le dio tratamiento a una larga demanda de las organizaciones involucradas en una problemática que, se estima, en el país afecta a alrededor de 500 mil pacientes.