Isella fue declarado Visitante Ilustre por el Concejo Deliberante de Santa Rosa
El reconocido músico y cantautor, César Isella, previo a su actuación en el Teatro Español en la que presentó "Canción con todos", fue declarado "Visitante Ilustre" por el Concejo Deliberante de Santa Rosa. Su presidente, Guillermo Di Liscia, le hizo entrega de la resolución que lo declaró "Visitante Ilustre" de Santa Rosa. "Los vecinos y vecinas de la ciudad cantan sus canciones, sienten sus canciones y sus mensajes, por lo tanto creímos necesario hacerle este reconocimiento. Queremos que se sienta acompañado y cómodo en esta ciudad como si fuera su casa", le manifestó Di Liscia. El músico estuvo acompañado por el maestro Alberto Carpio y los integrantes del Grupo Vocal Calandria, promotores de su visita a la provincia.
El reconocido músico y cantautor, César Isella, previo a su actuación en el Teatro Español en la que presentó “Canción con todos”, fue declarado “Visitante Ilustre” por el Concejo Deliberante de Santa Rosa. Su presidente, Guillermo Di Liscia, le hizo entrega de la resolución que lo declaró “Visitante Ilustre” de Santa Rosa. “Los vecinos y vecinas de la ciudad cantan sus canciones, sienten sus canciones y sus mensajes, por lo tanto creímos necesario hacerle este reconocimiento. Queremos que se sienta acompañado y cómodo en esta ciudad como si fuera su casa”, le manifestó Di Liscia. El músico estuvo acompañado por el maestro Alberto Carpio y los integrantes del Grupo Vocal Calandria, promotores de su visita a la provincia.
Isella nació en Salta y proviene de una familia de cantores y músicos. Se inició en 1956 con Los Fronterizos y en 1966 comenzó su carrera como solista. Fue una de las figuras del Movimiento del Nuevo Cancionero y en la década de 1990 fue descubridor, padrino y representante de la cantante Soledad. Es autor de la música de “Canción con todos”, considerada como Himno de América Latina.

Fue Director General del Teatro General San Martín y vicepresidente de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC). Ha musicalizado a poetas como Nicolás Guillén, José Pedroni y Pablo Neruda.
Además de “Canción con todos”, ha compuesto muchas otras canciones destacadas, entre ellas “Canción de las simples cosas”, “Canción de lejos”, “Canción para despertar a un negrito” (poesía de Nicolás Guillén), “Canción de la ternura”, “La patria dividida” (poesía de Pablo Neruda).