Juan Carlos NEVEU – 1919-04-09 – 23-03-1920
INTENDENTE: Juan Carlos NEVEU
Juan Carlos NEVEU.
——————-Nacido en la Pampa próximo a Gral Acha, paraje denominado “Tres Lagunas” en la actual Estación Quehue en el año 1899.
——————-Hijo de don Juan Carlos NEVEU que pobló los campos de esa zona en el año 1884, cuando contaba 22 años de edad, y quien vivió en el territorio hasta su fallecimiento en el año l926, ocurrido en Santa Rosa donde se había radicado en el año 1911.
——————-Su nombrado padre, militante del radicalismo, fue presidente de la Municipalidad de dicha Ciudad de Santa Rosa.
——————-El Dr. Neveu convivió con sus padres en el campo hasta 1911 y próximo a cumplir los doce años de edad comenzó sus estudios en la Escuela Normal de Santa Rosa.
——————–En el tercer grado estudio libre el Bachillerato y los estudios de Derecho graduándose como abogado en la Universidad de Buenos Aires en el año 1924 a los 24 años de edad.
——————-Instalo su Estudio Jurídico en Santa Rosa, asociado al Procurador y Contador Público Nacional don Benigno S. PALASCIANO ( Actual Comisionado de la Municipalidad de Santa Rosa). Trasladándose en el año 1925 a Gral Pico hasta enero del año 1943 en que se retiro de La Pampa para radicarse primeramente en Azul y luego en la Ciudad de La Plata.
——————–Durante su permanencia en Gral Pico y desde el año 1937 hasta fines del año 1942 fue Presidente Municipal dos veces reelecto, renunciando para alejarse del territorio en cuya oportunidad el vecindario de Pico y la zona norte del territorio le despidió con un homenaje popular en el que se le obsequio con un hermoso pergamino y una medalla de oro con la inscripción: ” El vecindario de Gral Pico al hijo directo de La Pampa”.
——————–Milito en la Unión Cívica Radical desde la juventud alcanzando el alto cargo de Presidente de la Junta Central de la U.C.R. de La Pampa en el año 1933; y en representación de dicho partido ocupo el cargo referido más arriba y en 1925 el cargo de Concejal en Santa Rosa.
——————–En 1947, fue designado sucesor letrado del Instituto Autárquico de Colonización de La Provincia de Buenos Aires, ascendido a jefe de dicha accesoria letrada en 1948 y al organizarse el Ministerio de Asuntos Agrarios de La Provincia le confirió en junio de este año la funciones de Director de Colonización.
——————–Simultáneamente con el ofrecimiento del cargo de Gobernador del Territorio, había sido solicitado del Honorable Senado de La Provincia. El acuerdo constitucional para designarlo Juez en el Tribunal de Trabajo de la Provincia por el Poder Ejecutivo, cargo al que debió renunciar por aquel motivo.
——————–Alterno en La Pampa sus actividades profesionales y políticas, con la explotación de una fracción de campo de su propiedad donde realizo un cultivo racional de la tierra.
——————–Colaboro con algunas publicaciones en diarios de Santa Rosa y General Pico.
——————–Desde 1918 en que con otros pampéanos organizo el Comité Metropolitano Pro – Autonomía de La Pampa, en la Capital Federal, que realizo una intensa campaña por provincialista, siempre conservo y defendió esos mismos ideales con excepción del periodo 1930 – 1943 en que negó toda participación fundada en que la nueva provincia Argentina no podía ni debía organizarse bajo la amenaza de los vicios que en las demás provincias envilecían su ciudadanía y destruían la democracia.
——————–Falleció en Buenos Aires el Dr. Juan Carlos Neveu.
——————–El día 12 de junio de 1956 en horas de la tarde falleció en Buenos Aires el Sr. Juan Carlos Neveu, el sábado había sido sometido a una operación quirúrgica de urgencia, ex vecino de nuestra provincia, que desde hacia muchos años tenia residencia en la ciudad de La Plata.
El carácter de aquella operación motivo una complicación posterior que agravo su estado de tal forma que provoco el deceso.
Los restos del doctor Neveu son conducidos para su inhumación a la Ciudad de Las Flores (Buenos Aires).————————————-