LA CLAUSURA DEL MATADERO Y LA FALTA DE PROVISIÓN 1976

En medio de las presiones del gremio municipal, finalmente el 6 de febrero se clausura el Matadero Municipal a raíz de condiciones insalubres y el deterioro que padece el edificio.

LA CLAUSURA DEL MATADERO Y LA FALTA DE PROVISIÓN 1976

En medio de las presiones del gremio municipal, finalmente el 6 de febrero se clausura el Matadero Municipal a raíz de condiciones insalubres y el deterioro que padece el edificio. Como respuesta a esa decisión, el intendente Domínguez se presenta con la escribana María Ripa de Errecalte y ambos dejan constancia de disconformidad por el “avasallamiento a la autonomía municipal”, debido a que agentes de la policía pampeana impiden la faena en el establecimiento y el ingreso del personal.

Un día después el delegado Regional del Ministerio de Trabajo, Angel Bayarasky, asegura que no se trata de una clausura sino de una “suspensión de faenamiento”, intentando bajar el tono de la compulsa. Inmediatamente se iniciaron obras de refacción y se mantuvo el horario de alimentación de los animales. Sin embargo, a pesar de esa celeridad, se registra una fuerte escasez en la provisión, debido a que la Asociación de Carniceros Pampeanos anuncia que no habrá carne hasta que no se disponga el funcionamiento normal del establecimiento.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos