LA GUERRA SE PALPA EN LA CIUDAD 1977
A principios de marzo la comuna licita la adjudicación de varios locales en el mercado municipal, entre ellos bazar, mercería, lácteos, verdulería, vinería, pescadería y panadería.
LA GUERRA SE PALPA EN LA CIUDAD 1977
A principios de marzo la comuna licita la adjudicación de varios locales en el mercado municipal, entre ellos bazar, mercería, lácteos, verdulería, vinería, pescadería y panadería.
Entre otras obras, y más allá de la intensidad con la que se trabaja en la laguna con la finalización del primer tramo de terraplén en el sector noroeste, se inauguran nuevas mejoras en el Teatro Español, con la colocación del piso de madera, el sistema de luces y el telón de boca accionada electrónicamente. Además, el 6 de abril se concluyen oficialmente los trabajos de remodelación en la avenida San Martín, lugar en el que se observa un cambio notable en su fisonomía.
Ya en el mes de mayo, los medios periodísticos dan a conocer que un arbitraje inglés otorga el Canal de Beagle y las islas Picton, Nueva y Lenox a Chile: allí se genera la tensión con nuestro país y las versiones de una inminente guerra, que llegaría a palparse en Santa Rosa – Toay con el importante despliegue militar y el acuartelamiento de tropas en nuestra provincia.
Por otra parte, también en el mes de mayo, la Municipalidad realiza una intensa inspección en las carnicerías de la ciudad, que concluye con la clausura de una decena de comercios en la ciudad por no reunir normas de habilitación e higiene.
En el ámbito social y educativo, a mediados de mes queda inaugurada la Escuela Diferenciada en 9 de Julio 555, mientras que la Cooperativa de Panificación, creada 15 años atrás, presenta nuevas maquinarias en su planta industrial, ubicada en un inmueble que le fue donado por el municipio.
Norberto Asquini – Luciano Peralta