LA JUNTA VECINAL DE 1958 – 1961

Tras asumir como presidente de la Nación Arturo Frondizi en febrero de 1958, sería nombrado meses después Ismael Amit como interventor nacional de la provincia de La Pampa.

La Junta Vecinal de 1958-1961

Tras asumir como presidente de la Nación Arturo Frondizi en febrero de 1958, sería nombrado meses después Ismael Amit como interventor nacional de la provincia de La Pampa. El 2 de mayo, días antes de su asunción en el cargo, el comisionado Manuel Valerga presentó su renuncia, aunque continuó unos días más hasta que se nombró su sucesor.

El 10 de mayo Amit se hizo cargo de la intervención de la provincia y procedió a normalizar las gestiones de las distintas comunas. Para Santa Rosa se nombró una Junta Vecinal por decreto 795 de fecha 22 de mayo que se hizo cargo del gobierno comunal el 28 de ese mes. Estaba presidida por Mario Pablo Antonio Fiorucci y lo acompañaban como secretario municipal Guillermo Carrizo y como vocales de la comisión Carlos Mattiauda, Hipólito Echevarria, Pedro Lastiri -a fines del 58 fue suplantado por Juan Rossi- y José Signorelli. Las primeras medidas anunciadas fueron las de extender el pavimento y el radio de la red cloacal.

Santa Rosa avanzará como ciudad en su tramado urbano. Sin embargo, las obras proyectadas, comenzadas y realizadas en los años siguientes tuvieron más que ver con la impronta del gobierno provincial que por la iniciativa del municipio que fue un mero espectador. La Junta Vecinal, como intervención transitoria, no tendrá las atribuciones de una intendencia y sus actos quedarían subordinados a la aprobación o digitación del gobierno de la provincia. Un ejemplo de esto se dio con la ampliación de servicios como el agua y las cloacas que fueron proyectados pero que quedaron a la espera de que Nación girara los fondos necesarios para empezar la obra.

Pero esta situación comprometía también problemas de fondo: la intervención nacional era la que por decreto aprobaba las resoluciones-ordenanzas sancionadas por la Junta Vecinal, sobre todo la ordenanza general impositiva que disponía los dineros públicos con los que iba a contar. Esa falta de autonomía amenazará el buen desempeño de su gestión como gobierno.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos