LA PRIMERA CONCEJALA 1973

El 7 abril de 1973 se produce la asunción de los candidatos electos en el distrito La Pampa, transcurridos ocho años de la última elección en el paìs, en el año 65.

LA PRIMERA CONCEJALA

El 7 abril de 1973 se produce la asunción de los candidatos electos en el distrito La Pampa, transcurridos ocho años de la última elección en el paìs, en el año 65. Pero, el 3 de mayo, en Santa Rosa se viviría un hecho sin precedentes para la historia de la provincia cuando, al constituírse el Concejo Deliberante, llegó al cargo de concejal una mujer por primera vez: la mofepista María Guadalupe Hernández de Avila.

Después de seis años sin funcionar, el Honorable Concejo Delibertante santarroseño se constituyó con la presidencia interina de Enrique Tubán y con Mario Folmer a cargo de la secretaría. Además, tomaron posesión de sus bancas Hernández de Avila, Luis Pérez García, Fernando Domínguez y Manuel Delgado, por el MoFePa; mientras que Angel Penengo, Leonardo Rodil y Natalio Aragno lo harían por el Frejuli.

Poco después, al desarrollarse la primera sesión, Fernando Domínguez es elegido presidente del Concejo, mismo cargo en el que se había desempeñado desde el año 63 hasta el 66, último período en que había funcionado el cuerpo. Paralelamente, en aquella primera reunión, se crea una comisión especial, integrada también por la primera concejal mujer en la historia pampeana, para cambiar el reglamento de HCD que estuvo vigente hasta el 66.

Norberto Asquini – Luciano Peralta

Twitter Facebook Contáctanos