Manejo del Acuífero
Se reunieron concejales, concejalas y gremios en torno al borrador del convenio con Aguas del Colorado para analizar la propuesta de traspaso del Acuífero Uriburu-Anguil-Santa Rosa de la órbita municipal a la provincial.

Se reunieron concejales, concejalas y gremios en torno al borrador del convenio con Aguas del Colorado para analizar la propuesta de traspaso del Acuífero Uriburu-Anguil-Santa Rosa de la órbita municipal a la provincial.
El lunes 22 de marzo en horas de la mañana se desarrolló una reunión plenaria de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas presidida por la concejala Claudia Giorgis y la comisión de Planeamiento Obras y Servicios Públicos presidida por el concejal Miguel Bravo en la que debatieron en torno al borrador de Aguas del Colorado SAPEM, presentado al Ejecutivo Municipal. Recordemos que el intendente Leandro Altolaguirre lo puso a disposición del cuerpo deliberativo que, en la pasada Sesión Extraordinaria definió su tratamiento.
Acordaron presentar en el próximo plenario las propuestas de cada edil referidas a la operación, el mantenimiento, los costos, el personal y las responsabilidades y derechos de ambas partes. Definidos estos aspectos prevén un encuentro con el Ejecutivo Municipal para finalmente cerrar el tema en una reunión con las autoridades de AdC en la que se habrá tomado una decisión respecto del traspaso o no a AdC, de las tareas de operación y mantenimiento del Acueducto Santa Rosa ? Anguil ?Uriburu y bajo qué condiciones.
Minutos más tarde se sumaron a este primer encuentro oficial de análisis de la propuesta, representantes gremiales que expresaron su preocupación por el futuro de los trabajadores que hoy pertenecen a la planta de la comuna. Asistieron el secretario del Soem (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales) Gustavo Montiel, por UPCN (Unión Personal Civil de la Nación) el delegado Luis Crociara y por el Sipos (Sindicato del Personal de Obras Sanitarias) su secretarios General y de Hacienda Darío Caselli y Néstor Perdomo.
En todos los casos consideraron fundamental el diálogo con sus representados ya que el posible traspaso genera incertidumbre sobre las condiciones laborales, la repercusión en los costos que deberán asumir los habitantes de la ciudad y concluir en que la comuna no ha podido prestar por sí sola este servicio esencial por falta de recursos económicos, a pesar de la alta capacitación con que cuenta su personal.