Marcelo Duhalde en el HCD

DDHH, medios y política en la Argentina actual

En el Honorable Concejo Deliberante, organizada por la Secretaría de derechos Humanos de La Pampa y la Municipalidad de Santa Rosa, se desarrolló la conferencia pública “Estado de los Derechos Humanos en la Argentina de hoy, situación actual de los medios y su conexión política”, que estuvo a cargo del periodista Marcelo Duhalde, actual Director de Prensa y Comunicación del Archivo Nacional de la Memoria.
En la apertura de la charla estuvieron presentes el Secretario de Derechos Humanos del Gobierno Provincial, Rubén Funes, el Coordinador de Relaciones Institucionales de la misma Secretaría, Oscar Gatica, el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Santa Rosa, Lic José Sevilla, el Director de Prensa, Difusión y Ceremonial del municipio, Lic. Fabricio Barbero, la Directora de Política de Género, Fabiana Montañez, la Directora de Derechos Sociales, Lic Paula Lassalle, el Fiscal Jorge Bonheví, que integró el Juicio de la Subzona 14, el delegado de Inadi en La Pampa, Santiago Ferrigno, la delegada de la Dirección Nacional de Migraciones en La Pampa, Paula Grotto, las concejalas Viviana Rodríguez y Mariela Cabreros, y vecinos.
El Secretario Municipal de Gobierno José Sevilla y el Secretario de Derechos Humanos Rubén Funes se explayaron y resaltaron la importancia de la visita de Marcelo Duhalde, hermano del fallecido Eduardo Luis Duhalde, a quien se homenajeó mediante la imposición del nombre al Archivo Provincial de la Memoria. Un punto que se destacó es la consolidación de la democracia, que lleva treinta años consecutivos de práctica soberana, además de resaltar los diez que corresponden a lo que se llama “década ganada” que, con la conducción de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, se ha logrado que la política vuelva a ocupar el centro del escenario. En ese sentido, las acciones y decisiones del Ejecutivo han convertido a los derechos humanos en una política de Estado, por lo tanto se tiene una base que es imposible volver hacia atrás; y esto se refracta tanto a nivel municipal y provincial, acorde a las líneas emanadas del Gobierno Nacional.
El periodista Marcelo Duhalde resaltó en su alocución que “intenta llevar al conocimiento de la sociedad, el importante papel que juegan los medios en la política argentina, de los que reflejó que lejos de ser meramente informadores o transmisores de la realidad, son no todos, pero si una gran parte de ellos, y en especial los integrantes del grupo monopólico de Clarín, generadores de una situación política que intenta preservar los privilegios y la posición de poder de sus propietarios, a través de una fuerte presión mediática”.
También entre los temas que abordó en la conferencia, donde relaciona los derechos humanos, los medios, la política, en el contexto actual de la Argentina, y afirmó sobre “los notables avances que se han efectuado en dicha materia desde 2003 a la fecha, y el importante rol que juegan dichos derechos en la construcción de la democracia y la reparación de las atrocidades cometidas por la última dictadura militar en nuestro país”.

Twitter Facebook Contáctanos