35 Muestra
Con las palabras de bienvenida de la presidenta del HCD, la Sra. Liliana Robledo quedó inaugurada la muestra, Santa Rosa a través del Tiempo.
Con las palabras de bienvenida de la presidenta del HCD, la Sra. Liliana Robledo y con la presencia de los concejales de los distintos bloques, integrantes de la Universidad Nacional de La Pampa, la Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural y público en general, quedó inaugurada la muestra, Santa Rosa a través del Tiempo.
La Presidenta expresó a los presentes su placer al inaugurar la muestra fotográfica:
-“En esta oportunidad abrimos las puertas de la Galería de Arte Alfredo Olivo, con la intención de honrar a nuestra ciudad en el 122ºaniversario de su fundación”-.
-“Dado que el patrimonio histórico y cultural testifica la experiencia humana, la cual debe ser una experiencia compartida que ofrezca a cada ser humano la oportunidad del descubrimiento personal y colectivo. El valor más importante del patrimonio cultural es la diversidad. La diversidad de nuestro patrimonio debe tener el propósito de conectar las sociedades a través del dialogo y el entendimiento”-.
Luego de la inauguración se llevaron a cabo las disertaciones a cargo de la profesora Mirta Zink (Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam) que hablo sobre “LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA MUNICIPAL”, a continuación la Dra. Lucía Colombato (Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural), expuso sobre los “APUNTES SOBRE LA CONSERVACIâN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LA CIUDAD DE SANTA ROSA” y por último disertó la Dra. Paula Laguarda (Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam) sobre “UNA CIUDAD MODERNA. CULTURA Y ESPACIO URBANO EN LA SANTA ROSA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX”.
La Sra. Liliana Robledo, aprovecho la oportunidad para destacar la tarea que impulsan la Asociación Pampeana de Conservación del Patrimonio Cultural, (una entidad no gubernamental y sin fines de lucro, que tiene como objetivo diseñar nuevas acciones tendientes a preservar y difundir el acervo histórico y cultural de nuestra provincia), y la labor de los y las integrantes del Instituto de Estudios Socio-históricos de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam, a quienes le agradeció, sumando también a quienes contribuyeron con las imágenes, los fotógrafos José Luis Bruni y Ángel Aimar.
La muestra consta de fotografías antiguas y actuales de nuestra ciudad y podrá apreciarse durante 15 días en la Galería de Arte “Alfredo Olivo” del Honorable Concejo Deliberante de Santa Rosa, en los horarios 8.30 a 13 y de 17.30 a 20.30.






































